Mañana se estrenará el séptimo episodio de la sexta temporada de 'Juego de Tronos' y podéis contar con la habitual review de ¡Vaya Tele! este próximo lunes, pero ahora he querido echar la vista atrás para hacer un pequeño repaso a lo que ya hemos visto hasta ahora. Ha habido muchas cosas buenas -a decir verdad, creo que estamos viendo una temporada excelente-, pero también ha habido espacio para algunas debilidades.
Sospecho que lo mejor aún está por venir -sus responsables nos prometieron la mayor batalla vista hasta ahora y seguro que han sacado buen provecho del aumento presupuestario y no como otros que parece que derrochan el dinero en tonterías- y quizá traiga consigo algún aspecto más que sumar a estas seis cosas que no me han convencido de lo que llevamos de sexta temporada. Como es lógico, hay spoilers, así que tenedlo en cuenta antes de seguir leyendo.
Toda la trama de Arya

A mi juicio el gran punto débil de una sexta temporada que en líneas generales está rayando a un gran nivel. Ya no es sólo que parezca que no tienen del todo claro lo que quieren hacer con Arya -en un episodio parece una cosa y en otro algo muy distinto-, sino que encima lo están mostrando de una forma un tanto errática. Ojo, ha dado pie a muy buenas escenas, pero nunca me ha terminado de enganchar. Espero que al menos la cosa termine de enderezarse ahora que parece haber definido su rumbo.
Daenerys se repite

Puede que esté algo solo en esto, ya que toda la historia de Daenerys en sí misma ha estado bien llevada y nos ha regalado grandes momentos como ese incendio devastador provocado por ella. Sin embargo, lo que no me ha terminado de convencer es la sensación cada vez grande de que se está repitiendo con el único objetivo de demorar más su necesario viaje por mar para reclamar lo que es suyo.
La muerte de Balon Greyjoy
Reconozcamos que fue algo salido prácticamente de la nada y que en el momento dio toda la sensación de ser una solución efectista para quitarse de en medio al personaje. Luego al menos se han preocupado en darle un mayor sentido por mucho que quizá sea demasiado casual que haya coincidido con el regreso de Theon a casa, pero esto podría haberse hecho bastante mejor. ¿Un ejemplo? con Osha al menos se molestaron primero en dejarnos claro que había vuelto antes de sucumbir ante Ramsay.
El prolongado olvido de Dorne

Reconozco que tampoco me volvió loco todo lo ambientado en Dorne en la quinta temporada, pero me da la sensación de que se están olvidando demasiado de ello tras el golpe de estado del primer episodio. Cierto que Cersei y Jaime tienen otro frente que atender, pero realmente tengo curiosidad por ver qué traman allí en lugar de tener que esperar a una reaparición repentina con lo siguiente que hagan. Las maquinaciones siempre han sido uno de los puntos fuertes de la serie y yo no me canso de ellas.
La fuga de Theon y Yara
Aquí probablemente esté siendo un tanto tiquismiquis, pero si Euron ya se había impuesto a ellos y contaba con el clamor popular, ¿por qué no hizo algo para asegurarse de que Theon y Yara no iban a escaparse para poder acabar luego con ellos? Que entiendo que tenía que pasar por el "trámite" y no podía matarles antes, pero me pareció un detalle un poco torpe. Por no hablar de lo conveniente que luego fue que vaya a construir una flota de barcos que justo coincida con las necesidades de Daenerys...
La "revelación" de Melisandre

Aquí todo se debe a una combinación de factores entre los que se encuentran el hecho de que ya daba por sentado que su físico iba a ser algo así o similar y que la forma de presentarlo me dio la sensación de ser un golpe de efecto poco inspirado para impactar al espectador con el final del episodio. A esto último ha ayudado que su aportación real a la serie haya sido anecdótica en el mejor de los casos. No sé, yo recuerdo a mucha gente flipando con esto en twitter y a mí me dejó bien indiferente.
Ahora os cedo la palabra a vosotros por si queréis señalar algunos otros detalles que no os hayan terminado de gustar o para explicar los motivos por los que estoy equivocado en cualquiera de los seis que he elegido. Que, obviamente, yo no estoy en posesión de la verdad absoluta.
En ¡Vaya Tele! | La canción del joven Hodor
Ver 27 comentarios
27 comentarios
jaarias
yo me tomo el atrevimiento de dar otros puntos que no me gustaron, ojo es solo mi opinión no quiero desatar una batalla de mensajes:
1. La carta de amor de Ramsey a John Snow, ese no es el modus operandi de este personaje su táctica siempre es crear terror en sus enemigos para que nadie se atreva a retarlo como hizo con el juguete de Theon cuando envió la misma carta a Balon Greijoy, mi punto es que el Ramsey que conocemos hubiese enviado un pedazo del niño Stark con la carta.
2. Los niños del bosque que tienen el poder de crear caminantes blancos pero no son capaces de afrontar una pelea ni de 2 minutos contra su horda.
3. Los Lanister que tienen mucho que aprender de los esclavistas de Mereen, para que carajos pelear de frente contra el Gorrion Supremo, es contratar a unos mercenarios y matarlos sistemáticamente era mas efectivo.
4. El cuervo de tres ojos tuvo meses para entrenar a Bran y se le olvido el pequeño detalle de decirle: "Si te encuentras un caminante blanco en el sueño no te dejes tocar porque nos encontraran", esta bien que esta viejo pero no estaba senil eso era lo primero a decirle.
missbones
Añado: Lo que han hecho con el desarrollo de Jaime Lannister no tiene nombre.
VaRyAmO
La muerte de Balon Greyjoy es igual en los libros.
anelsy
Un detalle importante que opino no llevan bien es la resurrección de Jon. ¿Cómo es posible que su muerte y resurrección no haya salido más allá de Castle Black? ¿Por qué se guarda tan bien ese secreto en un sitio como poniente donde hay espías que se esparcen cualquier rumor? Ni Samsa al parecer sabe de ello y no le ha preguntado sobre ello. Es algo demasiado extraño. Y más con lo interesante que sería ver a Jon lidiando con gente siguiendo por su resurrección mientras otros lo rechazan por incredulidad. Murió y resucitó y es como si no sucedió nada.
jusilus
Es el mismo problema de siempre. No puedes tener una serie con minitemporadas y tanto personaje y localización a desarrollar. Lógicamente, es abarcar mucho y apretar poco.
alforfones
Estoy de acuerdo en la mayoría; salvo que en lo de Theon y Yara, creo que eso forma parte del personaje. Veo que su tío es un hombre torpe y borracho, que se olvidase de sus sobrinos puedes entenderlo.
lau1415
Creo que el principal problema es que es imposible adaptar bien una saga como esta, con tanto personaje y localización. Si desarrollan demasiado a un personaje aburre y si van al grano parece todo gratuito, al final tienen que sacrificar unas tramas por otras. A mi me da pena que Jaime o la trama de Dorne no hayan sido bien reflejados, pero hay otras cosas que me resultan más digeribles en la serie al quitar morralla.
ismaell
SPOLIERS A DESTAJO. SI NO LA SIGUES, NO LO LEAS.
Trama de Arya: parece que no han querido dar el paso y convertirla en una asesina de muchos rostros, y eso conlleva a que deje de ser una Stark. Optan por hacernos ver que tiene su propia personalidad y que prefiere seguir siendo ella a cumplir su venganza. Quiero ver cómo van a hacer que sea Arya la que salga triunfante en su pelea contra la niña abandonada. Trama prometedora que la han malogrado.
Trama de Dorne: inutilizada para favorecer otras tramas más interesantes como la relación de Sam y Elí. Interesantes para los guionistas, porque lo que es a mí...
Trama de las Islas del Hierro: interesante y con un potente personaje (la hermana de Theon), pero como Dorne, tiene que ceder sitio a otros escenarios.
Trama Daenerys: repetitiva. En la quinta cogió impulso con su alianza con Tyrion, pero que otra vez sea la líder de los Dohtrakis y con un dragón que va y viene me aburre.
Trama del Norte: avanza con lentitud, dispersando personajes en busca de alianzas para que, en el cap. 9, de lugar la batalla.
Trama de Desembarco del Rey: la personalidad del Gorrión Supremo me mola. Cómo vacila a gente tan inteligente como la abuela de las flores y la labor de Pryce es lo mejor. Lo peor es que la venganza de Cersei la han dilatado demasiado. Seguro que en el cap. 9 se dará carpetazo al asunto.
Trama de Bran: la han forzado demasiado con ese punto de no retorno como la muerte del Cuervo de tres ojos y la marca que le hizo El Rey de la noche a Bran.
ivo.stoyanov.37
¿No os hartastéis de aprovechar el éxito de la serie para sacar visitas? Si nos ponemos a criticar de esta forma a las demás series (o películas) no nos quedará ni una buena...
Sinceramente, tu punto número 5 es ridículo hasta decir basta...¨Por no hablar de lo conveniente que luego fue que vaya a construir una flota de barcos que justo coincida con las necesidades de Daenerys...¨ Pues, 1000 es el típico número que dices en una situación como esta...Nadie va a decir 950 o 1170...Además el propio Daario dijo alrededor de 1000. Y en la serie se explicó de forma clara que Euron no tiene el poder hasta que no pase dicho ritual, así que toda la escena tiene lógica.
Y lo de Melisandre no lo has entendido. Si no te has fijado (estabas ocupado buscando errores), cada capítulo de la serie tiene un tema que se trata en todas las historias, en el primer capítulo este tema era ¨la derrota¨, todos los personajes se sentían vencidos, todos habían tocado fondo. Así que la revelación de Melisandre mostró su estado de ánimo, su estado mental. Ella se sentía de esta forma - vieja, sin fuerzas, abatida- por dentro. Ella no suele dormir en su verdera forma, esta noche se lo permitío porque se sentía vencida. Además, en estos capítulos la vimos tener frío, también por primera vez. En la temporada anterior ella misma le dijo a Jon que ella nunca tiene frío -the cold never bothered me anyway-, pero ahora las cosas habían cambiado, otra vez por su estado mental. Así que no es necesario que esta revelación tenga más mpacto, era una parte de la trama de Melisandre, ya sabemos su verdadea edad y sabemos que cuando se siente vencida, pierde una parte de sus poderes.
La trama de Arya no se puede juzgar hasta que no termine, a mí me ha gustado mucho precisamente por ser tan poco clara, no se podía predecir, es más, ¡nadie tiene idea cómo se va a librar de esta!
Y lo de Daenerys era necesario, porque necesitaba resucitar y volver atráspara pdoer continuar (se lo dijeron en la segunda temporada), además logró reunir más gente para su ejército. Fíjate, ella renació del fuego, mientras que Jon renació del hielo...Guiño, guiño...
En esta serie uno debe reflexionar mucho, por eso es tan buena...La verdad es que yo pensaba que no era posible que ganara dos Emmys consecutivos en mejor drama, pero esta temporada es excelente..Y sé que ni siquiera hemos visto lo mejor...El segundo Emmy es suyo.
georgetrunk
En serio esperas que vuelvan a tratar Dorne ? Después de que toda la temporada pasada estuvo la gente quejándose? Lo que han hecho es cerrar la trama, dar carpetazo, y ya veremos si lo volvemos a tratar o se queda en el olvido, en mi opinión que ni vuelvan.
Pienso que la trama de Arya ha dado un vuelco y nos dará grandes momentos, a mi esta temporada en todo caso estoy más perdido con la trama de Tyrion que con al de Arya, que pienso que nos va a hacer disfrutar
Daenerys creo que por fin la veremos zarpar hacia poniente esta temporada, a mi me ha gustado los momentos que nos ha regalado esta temporada, ha sido capturada y se lleva su nuevo ejército, yo creo que es el RR Martin quien ha hecho de Daenerys a veces un personaje entre grilletes por no dejarla marchar a Poniente.
La mayor parte de las cosas son cosillas "tiquismisquis" para crear un poco de polémica .. jajaja , en mi opinión.
Lo único en lo que estoy deacuerdo es en la manera abrupta en la que se cargaron a Balon Greyjoy, pero en el resto ya es "vamos a quejarnos un rato para que la gente que no le guste , también se queje un poco" XD
mr-c
Ni un artículo de Mikel Zorrilla en Vaya Tele sin su correspondiente link a Blog de cine, aunque sea metido con calzador.
flequilloman
Acaba de emitir un comunicado la HBO diciendo que cancela Juego de tronos porque a un gordi de un blog cutre no le gusta la sexta temporada
xDDDD