Los mercados americanos y británicos acaparan casi toda nuestra atención cuando toca fijarse en las series. Los primeros porque producen como locos y los segundos porque demuestran que menos es más y que un buen guión y el savoir faire pesan más que el dinero. Con estas dos industrias, por lo tanto, es normal que cueste que nos fijemos en un mercado anglosajón más pequeño y a 15.771 quilómetros de aquí: Australia.
Hasta hace poco, cuando asociaba este país oceánico con la televisión sólo me saltaba a la mente ‘Neighbours’, ese culebrón de sobremesa que lleva 28 años en antena y 6.725 episodios, ‘Las Hermanas McLeod’ o ese clásico teen llamado ‘Los Rompecorazones’. Pero este último par de años esta industria ha dado alguna que otra sorpresa y tres series han dado el salto al hemisferio norte gracias a sus buenas críticas. He aquí ‘Please Like Me’, ‘Puberty Blues’ y ‘The Slap’.
‘Please Like Me’, una de autor
![Josh Thomas de](https://i.blogs.es/17e56e/650_1000_josh-thomas/450_1000.jpg)
Josh Thomas, el creador de la serie.
En la serie, Josh es un chico cínico y egocéntrico que reconoce que es homosexual cuando su novia le deja porque sospecha que lo suyo no son las mujeres. Entonces, mientras descubre su nueva sexualidad con Geoffrey, un chico tan guapo como peculiar, y se ajusta a la nueva dinámica de su grupo de amigos, también se encuentra ante una situación un tanto complicada. Tiene que cuidar de su madre después de que intente suicidarse sin razón aparente.
Como comedia de autor, que conste, avisados estáis que no se trata de una serie de carcajadas. Es más entrañable y genuina que graciosa. Pero tiene un punto de vista sólido y no se conforma con ser una serie gay sin más. Habla de crisis existenciales, de sexualidad, de las relaciones humanas. Se entra o no en ella, pero quienes lo hagan pasarán un rato muy agradable con los seis episodios de la primera temporada. Y la buena noticia es que, si bien tuvo muy poca audiencia en Australia, por fin ABC2 ha decidido renovarla para otra tanda de episodios.
‘Puberty Blues’, una de adolescentes
!['Puberty Blues](https://i.blogs.es/3a2db0/650_1000_puberty-blues/450_1000.jpg)
Que el subtítulo no lleve al engaño. Esta serie puede tener a adolescentes en el punto de mira pero se trata de una ficción adulta. Es la adaptación de una novela de Kathy Lette y Gabrielle Carey y la escribieron en 1979 con lo que ‘Puberty Blues’ puede parecer nostálgica. Su ambientación en los 70, sin embargo, no es una postal como ocurría en ‘Swingtown’ de la CBS, por ejemplo, y se trata esa década como si fuera la actualidad.
La serie se centra en Debbie y Sue, dos chicas bastante inocentes que pierden la virginidad y los principios inculcados por sus padres cuando se empeñan en formar parte del grupo de los populares de su instituto. Como no soy australiano ni viví esa época, no puedo atestiguar que el relato sea fiel al espíritu de la época. Eso sí, ‘Puberty Blues’ es honesta en aquello que importa: en todo momento sabe exponer la idea de que Debbie y Sue empiezan a ser mujeres y que a la vez todavía son niñas. Se escapan por la ventana, fuman porros y se acuestan con chicos, pero no entienden qué es el sexo, ni como pierden la inocencia a marchas forzadas.
El panorama que muestra, de hecho, es bastante descorazonador. Por un lado están las olas, el surf y la estética del momento, y después presenciamos lo sórdido de las situaciones. Las chicas como meros objetos, ellas sin entender lo ofensivo de su papel y ciertas herencias familiares que repercuten en el comportamiento de los chicos, tanto de ellas como de ellos (es muy interesante el papel del guapo de Gary, marcado por el matrimonio de sus padres). Y ‘Puberty Blues’ consigue presentar con mucho talento el mural de personajes, que no se toma a los progenitores como meros secundarios. Ellos son los co-protagonistas de la obra, que tuvo una primera temporada muy corta (de ocho episodios) y que también tendrá segunda temporada. Muy, muy recomendable.
The Slap, una de drama
!['The Slap](https://i.blogs.es/c952eb/650_1000_the-slap/450_1000.jpg)
De los británicos hay que aprender que las buenas novelas y los clásicos siempre tienen cabida en la programación. ‘The Slap’ es una novela contemporánea de Christos Tsiolkas cuyo éxito motivó la existencia de esta miniserie. Solamente tiene ocho episodios de una hora de duración y no se especula que vaya a tener continuación.
Su protagonista es Jonathan LaPaglia (hermano de Anthony) y él interpreta a Hector, un padre de familia cuya vida se tambalea a partir de su cuarenta aniversario. No solamente se siente atraído por la canguro de sus hijos, una adolescente que procura seducirle, sino que su círculo de amigos se enfrenta cuando su amigo Harry pega al super-protegido e insoportable hijo de Rosie (Melissa George). Entonces sus conocidos comenzarán a dividirse en dos grupos, sin ser conscientes de las consecuencias que tendrá esa bofetada.
Que conste que no es ninguna revelación. ‘The Slap’ se estrenó en octubre de 2011 y las críticas fueron fantásticas. Un drama adulto que en cada episodio se centra en un personaje distinto para entender las motivaciones y el punto de la vida en el que están. Y, mientras que el planteamiento se resume rápidamente, cómo fluye el relato es otra cosa. Un relato sobre la muerte, la paternidad, la madurez, la amistad, el matrimonio, la lealtad... Una obra ambiciosa, sí, y que sale victoriosa.
En ¡Vaya Tele! | Series nórdicas
Ver 13 comentarios
13 comentarios
krollian
¡Ay, qué tiempos! Dejemos la sangre correr...
http://www.youtube.com/watch?v=LC4_fKqyLmo
http://derecuerdos.blogspot.com.es/2006/09/deja-la-sangre-correr.html
fringe
'Please Like Me' tiene corazón y momentos emotivos muy bien ejecutados. Puede resultar un pelín superficial al tratar temas que en la vida real son 1 mazazo para las personas pero es lo que tiene ser una "dramedia". La ví en mayo pero recuerdo que me reí a carcajadas con ella. Me muero por ver la segunda temporada (¡confirmada!) Que el prota fuera feo me ganó más aún.
edupremia
"The Slap" es magnífica, ocho capítulos dedicados a cada personaje que fue testigo de la bofetada. Muy recomendable.
También está o estaba "Satisfaction" sobre la vida y milagros de varias escorts de lujo, primera temporada decente, luego pierde bastante.
gkar
"The Slap" mola mucho pero a mí la de "Please Like Me" no me hace puñetera gracia. Y son tan feos...
El Señor Lechero
La 2 emitió en los ochenta una serie llamada "Sons & Daughters", en la franja en la que también se vería "Capitolio". Culebrones interminables de tres pesetas. Y también estaban todas las coproducciones: Valle Secreto, El Profesor Popsnagle, La isla de los fugitivos...
loremathison
ahora tengo una cuantas pendientes q ya me baje y no podria con todo, ademas me tengo q apurar porq ya empiezan los pesos pesados, pero la tendre en cuenta para mas adelante, cuando escasean algunas cosas, creo q le dare una oportunidad a "The Slap" y si es dramedia a "Please Like Me"...ya las estoy descargando por torrent para tener reservadas, muchas gracias por el dato.
seberg
No las conocía y Slap tiene una pinta maravillosa. Además es corta, habrá que darla una oportunidad.
paco.sanchezgonzalez
Os olvidáis de Wilfred (la original)
javiertoti
¿Y no hablas de Underbelly? Vaya tela.
danirock30
No he visto ninguna de estas, creo que la que mas me tiraria seria The Slap.
Otra serie, si no la habeis visto es The Doctor Blake Mysteries, recomendada por Toni de la Torre; muy buena serie, de época, muy bien ambientada y con un personaje principal muy interesante.