¿Creíais que la guerra entre Netflix y Cannes había tocado a su fin tras el último movimiento del certamen galo? Nada más lejos de la realidad. Y es que la decisión del director del festival Thierry Fremaux de vetar de la sección a competición las películas que no tengan estreno en salas de cine no ha hecho más que avivar la polémica que lleva estirándose desde el pasado mayo de 2017.
Varias fuentes han confirmado al medio norteamericano The Hollywood Reporter que la plataforma de video on demand, tras conocer la decisión de Fremaux, ha amenazado con no llevar ni una sola de sus producciones a la 71 edición de un festival que cerrará su programación de forma oficial el próximo 12 de este mes de abril.

Aunque, a priori, parezca que esta decisión haría más daño a la propia Netflix que al certamen, debemos tener en cuenta que la retirada de la compañía de Reed Hastings dejaría la parrilla huérfana de las nuevas cintas de grandes nombres de la industria como Paul Greengrass o Jeremy Saulnier —que deberían presentar 'Norway' y 'Hold the Dark' respectivamente—, e impediría a los asistentes disfrutar de 'Al otro lado del viento', la versión íntegra de un proyecto que Orson Welles filmó en los años 70.
Por el momento Netflix no se ha manifestado oficialmente, negándose a comentar estas filtraciones. En menos de una semana saldremos de dudas y veremos cómo se resuelve una situación que, según parece, tiene a ambas partes implicadas negociando contrarreloj. Lo que sí está claro es que la proyección de 'Okja' y 'The Meyerowitz Stories' el año pasado levantó ampollas, desembocando en un conflicto entre dos "enemigos" condenados a entenderse.
En Espinof | Cannes, te equivocas: Netflix ni quiere, ni va a matar el cine (por mucho que diga Almodóvar)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
paulcrosnier
Si los films no son estrenados en cine no van a Cannes y punto, no se por que la gente de netflix no termina de entender esto.
vaughn
Bueno, y que?. La películas de Netflix no se están caracterizando por su calidad.
daftan
Esto de no aceptar lo "nuevo" hace más daño al cine que al revés. Alguien ve por ejemplo The cloverfield paradox ;no me meto en si es mejor o peor; y si te dicen que esa película se ha estrenado en cine y te lo crees perfectamente. Tendrían que valorarlas por lo que son y ya esta porque hay cosas que saldrán mal pero desde luego apuestan más que incluso en el propio cine.
daniel.arias.92505
Si los han vetado, ¿para qué van a llevar sus películas?
super_fanfan
Lo que han vetado es que puedan optar a premios. Las películas podrían seguir presentándose en el festival, pero fuera de la categoría oficial y a eso es a lo que parece que se negaría Netflix, no quieren llevar sus películas para estar en la categoría "de segunda".
Aunque visto el ruido mediático que se está generando, seguro que tendrían mucha más visibilidad que algunas películas "premiables"
carinox
Mucho Hater veo por aquí.