Hace tiempo que no es tan raro que una película cambie después de verse en cines con un nuevo montaje -que a veces es muy superior al que pudimos ver en salas-, pero no es tan habitual que se produzca un cambio de título. Sin embargo, eso es lo que ha sucedido en el caso de 'Misión Imposible 7', y resulta bastante evidente que su fracaso en cines es el principal motivo para ella.
Estrenada con el título de 'Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 1', pero para su lanzamiento en streaming en Estados Unidos ha sido rebautizada. Ahora no hay ni rastro de este "Parte 1" y se ha quedado simplemente en 'Misión Imposible: Sentencia Mortal'. Obviamente, eso supone que la octava entrega -y también quizá última de la saga- va a prescindir también del Sentencia Mortal.
El hecho de que 'Misión Imposible 7' fracasara en taquilla habrá tenido mucho que ver en esto. Recordemos que la película protagonizada por Tom Cruise se disparó hasta un coste cercano a los 300 millones de dólares -sin incluir la inversión adicional en marketing-, por lo que los 567 millones que recaudó en salas se quedaron escasas para que la inversión fuese rentable.
Los rumores apuntan a que la estrategia de lanzamiento la película parte Paramount -no olvidemos que se estrenó justo la semana anterior a la llegada de 'Barbie' y 'Oppenheimer'- ha sido uno de los motivos por los que Tom Cruise ha dado el salto a Warner, pero se da la particularidad de que la estrella sufrió algo parecido con ese estudio.
El precedente

Puede que ahora todo el mundo esté deseando ver 'Al filo del mañana 2', pero en su momento la primera parte fue una decepción económica y uno de los motivos que se adujeron para ello fue su título. Inicialmente estaba previsto que se llama 'Live, Die, Repeat' (Vive, muere, repite), pero en el estudio insistieron en cambiarlo a 'Al filo del mañana'.
El director Doug Liman insistió tanto en el error que había sido que el ejecutivo tuvo que acabar llamándole para disculparse, pero la cosa no se quedó ahí, ya que Warner optó por una curiosa estrategia de cara a su lanzamiento en formato físico y streaming. En algunos casos, como este blu-ray americano, se ignoró por completo lo de 'Al filo del mañana', mientras que en algunos lugares pasó a ser conocida como 'Live, Die, Repeat: Edge of Tomorrow'.
En España imagino que por todo el lío legal con el título, el cambio no tuvo efecto, pero lo de "Vive, muere, repite", que su usó como eslogan en cines, pasó a tener una importancia mucho más destacada en sus ediciones en formato físico.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 12 comentarios
12 comentarios
charlie_brown
Ves la primera parte y la historia que querían contar no daba para dos películas, pero tito Tom y su colega Christopher se empeñaron.
En fin, esperemos que puedan cerrar la saga por todo lo alto, se lo merecen.
mazinger5
Es un peliculon y tendria que haber cambiado la fecha de estreno a agosto en la que practicamente no habia nada destacable.Barbenheimer tuvo una publicidad brutal y competir con eso era imposible y si a eso le sumas que Nolan tenia en exclusivas pantallas Imax antes que Tom,pues....Aparte esa primera parte de dos que para colmo llega dos años despues como Fast X.Spiderman si,tambien esta en las mismas condiciones pero solo se habia hecho una pelicula,gustó y habia ganas de verla
Mr.Floppy
La peli tiene sus problemas, se embarra demasiado con el tema de la I.A y deja de tener sentido. Pero desde luego no merecía fracasar, todo por la cabezonería (no recuerdo si también por parte de Cruise, que mandar manda en Paramount) de mantener la fecha de estreno, con Oppenheimer comiéndose todas las pantallas IMAX porque ya las tenía apalabradas.
Y también por la estúpida moda de hacer todo en dos partes. Viendo la película, realmente no sé por qué tiene que tener otra entrega, ellos sabrán... pero a la gente también le empieza a cansar el tema. Por mucho que la siguiente no sea una Parte 2, es una Parte 2 porque la primera acaba con un cliffhanger y claramente van a continuar la trama. Pero bueno, si cuela... tendrán que ser creativos con el marketing para hacerle creer a la gente que no es una Parte 2.
jaimejames
Es lo malo de las grandes producciones, cuestan un dineral y necesitan recaudar una cantidad demencial en taquilla para tener ganancias.
Undersky
Fracaso totalmente inmerecido, la película está muy bien con momentos espectaculares.
dante36
Es evidente que el hacer películas por partes no funciona muy bien, no sé por qué se empeñan en seguir haciéndolo, no he visto aún la película pero si cuando hagan la octava no tenga nada que ver con la supuesta parte 1 me voy a reír y mucho.
luissantonja
Gran película y desmerecido fracaso. Una pena.
Espero que cierren muy bien la saga... la espero con muchas ganas e ilusión.
persimuove
Pero esta es la Parte 1 de la Parte 2, ¿no?
¿Y la Parte contratante de la primera Parte?