Recuerdo como si fuese ayer la primera vez que vi 'El mundo perdido', la genial secuela del enésimo clásico instantáneo gestado por Steven Spielberg 'Parque jurásico'. En mi retina quedó grabada a fuego la violencia que impregnaba algunos pasajes del relato, acorde a su prominente oscuridad y al incremento del peso del terror en el mismo, y que hizo al filme merecedor de una comprensible calificación por edades para mayores de trece años.
Poco más de dos décadas más tarde, la tiranía del box office y el comprensible interés por hacer caja abarcando al mayor espectro de público posible, han transformado lo que antaño era un PG13 a la altura de un contenido mínimamente turbador en una etiqueta que impide a algunos grandes blockbusters contemporáneos dar rienda suelta a unas aspiraciones genéricas y tonales truncadas.
'Jurassic World: El reino caído' es el último gran ejemplo que evidencia esta práctica, que sepulta su atronador sentido del espectáculo y la brillante —aunque carente de personalidad— dirección de J.A. Bayona bajo un guión escrito con el piloto automático encendido y un excesivo blanqueamiento que minimiza el impacto potencial de sus tramos más lóbregos. Elementos que impiden a la cinta despegar por completo y que la relegan a un meritorio tercer puesto dentro de la estimable saga jurásica.
Sería totalmente injusto defenestrar por completo la fantástica labor que el realizador catalán y su equipo han llevado a cabo para ofrecer un entretenimiento de primer nivel tal y como dictan los cánones de las superproducciones actuales; especialmente durante una primera mitad dominada por la esencia del cine de aventuras de la casa Amblin y en la que la emoción y el mejor despliegue audiovisual imaginable encuentran su punto álgido.

Es durante estos compases previos al mid-point del largometraje cuando el director hace pleno uso de su dominio del lenguaje "spielbergiano", con un trabajo de cámara y una puesta en escena tan impersonales como sobradamente efectivos que dan forma a los momentos más equilibrados del metraje en cuanto a la coherencia entre forma y fondo se refiere.
Por desgracia, la llegada del ecuador de 'El reino caído' trae bajo el brazo un, a priori, estimulante giro de 180 grados que, además de transformar la película en un ejercicio hermanado con el horror gótico —mansión tenebrosa y monstruo a lo Hammer incluidos—, revela a un Bayona que parece estar luchando por hacer visible su sello y por sacar adelante un filme que el gran estudio responsable no está muy por la labor de aprobar.

Todo esto puede sintetizarse aludiendo a una irritante falta de agallas que, además de afectar a su edulcorada narrativa, crea una sensación —real o no— de que el tono oscuro que envuelve la segunda parte de la historia es algo impostado y deshonesto; impresión que acentúa el "terror" blando, suave y para todos los públicos en el que las dentelladas no hacen manar sangre, los personajes no pronuncian una sola palabra malsonante y los desmembramientos quedan desplazados a un forzado fuera de campo.
Al principio de este texto puntualizaba lo fresco que se mantiene mi recuerdo de 'El mundo perdido'. Para concluirlo debo confesar que, pese a haber disfrutado plenamente el inocuo divertimento que brinda 'El reino caído', ya lo he olvidado casi por completo. Y el motivo no radica, ni mucho menos, en la nostalgia rancia y trasnochada —uno de los mayores males de la industria actual, especialmente cuando es más entendida—, sino en esa falta de valentía de unos estudios más preocupados en dejar claro que existe un futuro para su franquicia que en ser congruentes con el contenido y el tratamiento de sus producciones.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
josé maríacampoy c
Pues mira que yo el mundo perdido pierde mucho cuando una niña gimnasta le da una patada a un velociraptor y lo manda por los aires, la verdad, eso deja a la pelicula por los suelos y las escenas urbanas para olvidar... Lo dicho de lo peor...
Bob
La verdad es que a Bayona le ha salido una película cojonuda para la saga, la mejor secuela desde la infravalorada El Mundo Perdido. Después de los tropiezos de las personas Jurassic Park III y Jurassic World, la saga remonta y queda el panorama muy interesante para la próxima. Lastima que la vaya a dirigir el inútil de Trevorrow.
fid_78
Yo es que ya eso de que los dinosaurios se puedan "domesticar", me da auténtica risa. Y si encima metes a un "payaso" como Chris Pratt, pues la película es de todo menos seria, que es lo que apuntaba Jurassic World. Ésta, veo que tampoco aporta mucha novedad. Que no deja de ser cine industrial.
Un saludo.
vilgueitz
lo más lamentable es que ya no salga Vincent D'Onofrio.
takedashingen
Otro punto de vista: Bayona ha hecho lo que ha podido (y lo que le han dejado) para intentar darle su toque. Otra película entera de dinosaurios que se escapan en una isla y todos dirian que es mas de lo mismo. Esto, al menos, intenta tirar para otro lado. Lo conseguirá mas o menos, pero lo intenta. Además, con el guión que tenía entre manos, demasiado ha hecho.
Ahora, el público se escandaliza por todo, nos hemos hecho muy puritanos y muy tiquismiquis. La actual calificación de PG-13, no es mas que el reflejo del mundo en que vivimos.
Dicho esto, continuo quedandome con la pulp Jurassic Park 3, aunque disfruto con todas.
cirrus
Yo creo que los dinosaurios se pueden domesticar...
mad_max
Pues a mi me gusto mucho.
Abro paraguas.
mangafan001
Curioso, pero a mi "El mundo perdido" Me pareció la peor de la saga con diferencia. Recuerdo verla en Los Angeles en una sala totalmente vacía donde se proyectaba sólo para mi acompañante y para mi. Y bueno... aburrirme TOOOOOOOOOOOOOOOOOODA la película hasta que llegan los últimos 15 minutos finales que es lo único que vale de todo el metraje (bueno, eso y una escena donde se va quebrando el "suelo" de cristal) pero es que era un aburrimiento, no pasaba nada de nada hasta que se estrella el barco contra el puerto.
Bueno, es que ese verano vi una de bodrios... que si Batman y Robin, que si Men in Black, que si Contact, que si Lost World... ufff, recuerdo que la única que me gustó fue una de Jackie Chan llamada... Armour of God (aunque creo que en USA lanzaron directamente la segunda como si fuese la primera o algo así, que en España no era la misma) al menos te divertías con ella.
Estacado
"'El mundo perdido', la genial secuela"
Eres un cachondo de mucho cuidado. Sabes que estás en espinof para cubrir el cupo de editor troll, porque con Caviaro no había bastante, ¿no?
manueljesuslavirgenarias1
Justo entré para comentar lo que muchos habéis apuntado . Para mí El mundo perdido es de lo peor que ha rodado el Rey Spielberg.
mr.misteryman
https://m.youtube.com/watch?v=zZOEo7TKgVg&t=7s
https://m.youtube.com/watch?v=XqRplpwbjys
En serio repetir la misma Mentira una y Otra vez.
-Los criticos la odian
-El publico la odia.
-Spielberg dijo que es una Mala secuela
-Fue escogido entre lo peor del anho. (varias nominaciones a Los razzie).
-El mundo Perdido apesta.