Mentiría si dijese que la 'Joker' de Todd Phillips y Joaquin Phoenix no es la película que más ganas tengo de ver en lo que queda del año. La inmensa mayoría de las grandísimas expectativas puestas sobre ella vienen dadas por la excelente pinta que tiene su material promocional y por el equipo técnico y artístico implicado, pero el resto, inevitablemente, están relacionadas con las polémicas que sacuden al largometraje de DC y Warner.
Algunas de estas controversias rozan lo cómico, como, por ejemplo, las absurdas ampollas que ha levantado en parte del público y la crítica que un filme de superhéroes —o, más bien, supervillanos— se haya llevado el León de Oro en el Festival de Venecia. Pero el caso que nos ocupa, desgraciadamente, es mucho más delicado —por no decir desagradable— de abordar.
Desde sus primeras proyecciones en su circuito de festivales, ciertas voces se han alzado criticando duramente la moral del filme y su mensaje, considerándolo potencialmente peligroso, sugiriendo que podría dar alas para cometer actos terroristas a ciertos individuos que se vean representados en su protagonista: un hombre incel —misógino y resentido con la sociedad por su incapacidad para mantener relaciones sexuales y afectivas con mujeres— que encuentra su catarsis a través de la violencia.
El poder de la ficción, de nuevo en tela de juicio
Cuando todo parecía que iba a limitarse a un nuevo berrinche pasajero a través de redes sociales, varios familiares de víctimas del tiroteo en un cine de Aurora —Colorado— durante la proyección de 'El caballero oscuro: La leyenda renace' —perpetrado por un hombre que más tarde se identificaría, presuntamente, como "Joker" a la policía—, han escrito una carta al presidente de Warner Bros. exponiendo su preocupación frente a una posible escalada de violencia y sobre la problemática que, según creen, existe en representar a un villano como el héroe de una historia.
Impulsados por esta misiva, y puede que también por el hecho de que el ejército de Estados Unidos está tomando acciones preventivas frente a tiroteos masivos que podrían tener lugar durante la proyección de 'Joker', desde Warner Bros. han decidido publicar un comunicado en el que, además de mostrarse comprometidos en la lucha contra la violencia con armas de fuego, han tenido que remarcar —aunque suene ridículo— que el Príncipe Payaso del crimen es un personaje de ficción.

"La violencia con armas de fuego en nuestra sociedad es un problema crítico, y mostramos nuestro más profundo apoyo a todas las víctimas y familias golpeadas por esas tragedias. nuestra compañía tiene una larga historia de donaciones a las víctimas de la violencia, incluyendo Aurora, y en las últimas semanas, nuestra sociedad controlante se ha unido a otras grandes compañías para pedir a los legisladores que aprueben leyes que aborden esta epidemia. Al mismo tiempo, Warner Bros. cree que una de las funciones de la narración de historias es generar conversaciones difíciles sobre temas complejos. No se equivoquen: ni el personaje ficticio del Joker, ni la película, respaldan la violencia de ningún tipo en el mundo real. No es la intención del filme, de los realizadores o del estudio ensalzar a este personaje como un héroe."
Es de juzgado de guardia que en pleno 2019 continúe evaluándose la violencia en medios como el cine o el videojuego como un elemento catalizador o impulsor de la violencia en la vida real; algo que ha sido desmentido en numerosas ocasiones por no pocos estudios y que parece propio de otros tiempos en los que los medios de comunicación nacionales achacaban los asesinatos perpetrados por José Rabadán a su afición por el Final Fantasy VIII y no a factores psiquiátricos o psicológicos.

Es plenamente comprensible la preocupación de los familiares de las víctimas de Alberta, pero, y esto es algo dicho una y mil veces, puede —y sólo puede— que el problema no se encuentre en un largometraje, sino en la gestión sobre la venta y posesión de armas en los Estados Unidos de América. Lo que a mis ojos es seguro es que criticar la temática de un largometraje y tildarla de peligrosa por ser hija de su época es un auténtico disparate.
Después de todo, no es el trabajo del cineasta dar lecciones sobre ética y moral al respetable.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
WestWing
Si no eres violento, una película no va a incitarte a serlo. Y si lo eres, no necesitas que ninguna película te incite. Tan sencillo como eso.
sylar
La razón de las 200 matanzas masivas anuales en USA va a ser la peli. Lo de las armas en la tienda de la esquina ya tal.
Usuario desactivado
Por lo visto para esta gente la culpa no es de los que venden y compran armas, nadie en este mundo ha hecho un tiroteo con un televisor
doomer
Una nueva epopeya en las redes para los guerreros de la justicia social y los guardianes de la moral.
Undersky
Miras, solo puedo decir: ¡¡Que se vayan a la m*****!!
Esto ya me repugna, la gente (sobretodo los políticos de turno) siempre están echando balones fuera en lugar de ver y analizar que cojones va mal en la sociedad para que sucedan estas cosas. Y claro, no hay cosa más fácil que echar la culpa a los comics / libros / videojueguos / películas, cuando jamás, jamás se ha demostrado y ya me tienen hasta las pelotas con su cinismo de pacotilla.
noel_delmar
de verdad que a la peña le patina el pistón una jartá!
dekerivers
El tema de las armas es que, bueno, los defensores de las mismas usan el mismo argumento. No son las armas sino la gente que está pirada.
No digo que sea un argumento convincente, pero es que resulta que es el mismo.
diego-rbb-93
Entendemos entonces que los problemas suscitados en Civil War no incitan tras ver las acciones de los Vengadores en dicho film, a que a la hora de resolver problemas, simplemente no empleemos la fuerza bruta y la tecnología más puntera en una batalla de ostias sin fin.
En cualquier caso, para todo lo demás, Armados y cabreados (God Bless America):
https://www.filmaffinity.com/es/film726270.html
theguevara
Simplemente pensar que una película, un videojuego o cualquier medio para narrar historias de ficción, puede llevar a la gente a cometer actos violentos, es dar por sentado que la gente está mal de la cabeza y no sabe diferenciar la realidad de la ficción. Eso o estar extraordinariamente desesperado por llamar la atención como sea.
lacedemonio
Gilipollas que dan pie a debates gilipollas donde se dicen gilipolleces. En fin xD
degoxx
La estupidez yanqui no tiene límites.El problema no son las armas que casi se regalan(casi no,SE REGALAN,por abrir una puta cuenta bancaria)es de una película de ficción.En fin,sólo en EEUU.
supernova17
Comprar un arma tan sencillo como hacerse con un bolígrafo, videojuegos en los que tú eres el protagonista más violentos que cualquier película jamás rodada, declarar la guerra a algún país de vez en cuando, y un largo etc... Y ahora dicen que una película incita a la violencia.
Ese meteorito se está retrasando.
jufovi86
Se escandalizan por el personaje de ficción de un film, en cambio toleran y hasta promueven que sus hijos descarguen y se entretengan en sus smartphones y pc's con videojuegos que superan el límite de lo tolerable con contenidos violentos. La doble moral de esta humanidad dictando las directrices!
Por otro lado, las personalidades dentro de la industria que fomentan la desconsideración hacia el film están sintiendo pisadas de animal gigante. Allí es casi nada.
brundletherealfly
"Es una pena que el realizador se haya olvidado de sus orígenes en la comedia para darle a a la película algo de sentido del humor (...)", sacado de filmaffinity, esq la señora que hace la crítica hubiera puesto.. No se parece a nada de marvel y no había problema
allan.white.501
Desde que se invento hecharle la culpa a los demas por las cagadas propias!!!!me pregunto: Y todas las masacres ,guerras,violencia en demasia desde que se invento el planeta que peliculas veian? O habian video juegos? El ser ' humano' siempre le ha gustado ,es mas adoran la puta
bronca
Jmgd
Creo que no hace falta ni defenderse se estás chorradas y eso que no vi la película todavía
iopqaz
Estos estadounidenses son la polla, en vez de regular o directamente ilegalizar la tenencia de armas, intentan tumbar películas o videojuegos por si, por un casual, pudieren ser catalizador para la violencia.
Y que sean, teóricamente, la gran potencia del mundo es para echarse a reír.
Kokerosso
Un gran ejemplo de por qué el cine está muriendo, haciendo productos para contentar a todo el mundo pasándose por los cojones el Construir una buena historia.
elefanterosa
A lo mejor es porque en EEUU se pueden comprar las armas al lado de los pañales...
También que en EEUU las armas se venden como algo genial y no como herramientas que puede ser peligrosas.
Ni The Dark Knight Rises o Joker son culpables.
vilgueitz
Y asumimos entonces que:
- Ya no son los padres los que educan a los hijos, si no el cine o la tv o los video juegos?
- Se deben proyectar solo películas en las que no haya violencia?
- La sociedad se ha degradado de tal manera que no puede diferenciar entre la realidad y la ficción.
romangonzalezcamas
Chapeau!