¿Quién no tiene un iPod, iPad, iPhone o McBook o quizás uno de cada? Sin duda alguna, Steve Jobs, fundador de Apple, revolucionó el mundo de la informática y la tecnología en particular y nuestra forma trabajar en general gracias a su perfecta combinación de diseño, utilidad y sobre todo, su accesibilidad. Por eso no es de extrañar que tras la muerte de Jobs en 2011 a causa de un cáncer comenzará a mitificarse su figura y todo lo que ello conlleva y sí, una película sobre su vida: 'Jobs' (id, 2013), dirigida por Joshua Michael Stern que se estrena el próximo 20 de septiembre.
'Jobs' fue la encargada de clausurar el Festival de Cine de Sundance 2013 y aunque a la crítica no le ha gustado mucho, sigue siendo uno de los estrenos más esperados del año. Con tan sólo 6,7 millones de dólares recaudados en USA —se esperaba como mínimo recaudar 8 millones— y una nota media de 5,5 en IMDB, lo cual hace que las expectativas empiecen a disminuir. Aunque ya la vi en su estreno en Francia, no profundizaré mucho —tendréis que esperar a la crítica—, pero me pareció bastante entretenida para tratarse de un biopic. De momento, sepamos un poco más sobre ella.

La sinopsis de 'Jobs'
'Jobs' es una película que cuenta la vida de Steve Jobs, el co-fundador y presidente ejecutivo de la multinacional estadounidense Apple. La historia se narra desde su etapa universitaria y la fundación de Apple, hasta el momento en que presentó el iPod al mundo en el año 2001.
La película nos da a conocer los deseos y motivaciones de Jobs y las circunstancias de su vida que lo llevaron a crear Apple y a evolucionar tal y como lo hizo, simpre nombrando a las personas que estuvieron a su lado en todo momento. El guión de la cinta lo firma Matt Whiteley, quién estuvo asesorado por un grupo de expertos que se encargó de documentarse sobre todos los aspectos tratados en la película.

El director
'Jobs' supone la tercera película como director en la carrera del norteamericano Joshua Michael Stern, un completo desconocido en nuestro país —y también en el suyo—, al haber estrenado dos película antes de la que supone su gran oportunidad tras las cámaras. Su primera incursión como director fue con 'Neverwas' (id, 2005), inédita en nuestro país y que en USA pasó a estrenarse directamente en DVD.
Para su segundo largometraje tuvo mucha más suerte y es que contó con Kevin Costner como protagonista. Se trató de 'El último voto' ('Swing Vote', 2008) y que en nuestro país —y también en el suyo, repito— pasó totalmente desapercibida. 'jOBS' es sin duda su gran salto al panorama internacional y aunque la cinta no está teniendo buenos resultados, le han puesto en el punto de mira.
Los protagonistas
Ashton Kutcher es el protagonista indiscutible de 'Jobs', dando vida al fundador de Apple en el que sin duda será uno de los papeles de su carrera. Y es que lo único que parece estar salvando la cinta entre los críticos y la audiencia que ya ha podido verla es la actuación de Kutcher. Más delgado y desgarbado que nunca, Kutcher adapta su figura, gestos y forma de hablar a la curiosa manera de andar de Jobs haciendo un trabajo notable. Todos sabemos lo que les gusta a los americanos una buena transformación acompañada de una buena imitación del personaje representado en cuestión y aunque podría valerle alguna nominación a un premio menor, la competencia es demasiado fuerte como para que Kutcher sueñe con la carrera hacia el Oscar.
Ashton Kutcher saltó a la fama gracias a la serie de televisión 'Aquellos maravillosos 70' ('That' 70s Show', 1998 - 2006) y desde entonces su carrera ha ido de pardillo en comedia gamberra como 'Colega, ¿dónde está mi coche?' ('Dude, where is my car?', 2000) a galán pardillo en comedias románticas como 'Algo pasa en Las Vegas' ('What happens in Vegas', 2008) o 'Sin compromiso' ('No Strings Attached', 2011). Sin duda, 'Jobs' es el primer papel con el que la gente empezará a tomárselo en serio, y la verdad es que estamos ante uno de los actores jóvenes que mejor miran en Hollywood.

Junto a Ashton Kutcher un grupo de secundarios de lujo que dan vida a las personas que compartieron con Steve Jobs su ascenso al Olímpo de los mitos. Por ejemplo, nos topamos con Josh Gad ('Los becarios', 'Amor y otras drogas), secundario habitual, que da vida a Steve Wozniak, co-fundador de Apple. También actores más consagradas y populares como Dermont Mulroney ('Zodiac', 'Stoker') interpretando al primer gran inversor de Apple y al que pronto veremos en la esperadísima 'Agosto' ('August: Osage County', John Wells, 2013); Lukas Haas, como Daniel Kottke, viejo amigo de la universidad o Matthew Modine ('El caballero oscuro', 'Le Divorce') como John Scully, quien fuera CEO de Apple durante varios años.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
alpasgui
Esta película sirve para dejar como un 'Díos' al señor Jobs. Que con todos mis respetos, fue un gran empresario y creó cosas magnífica, pero no es mejor que el señor Bill Gates o cualquier magnate de la informática. No espero gran cosa de esta película (propaganda) del mundo apple, aunque no hay que quitarle merito al equipo de maquillaje y peluquería porque el parecido con Jobs es increíble. Esto último sin coñas, de verdad. Comparad fotografías.
marlon
Pienso que esta película puede tener un valor de tipo informativo, documental, sobre la figura de Steve Jobs, pero dudo de su calidad como obra cinematográfica.
casterlisergico
Tengo curiosidad por verla, no será la mejor peli de la historia y puede que aparezca sobre dimensionado como un hombre guru del progreso, santo y genial, pero su trabajo profesional ha tenido una transcendencia enorme. Seguramente la parte mala de su carrera no aparezca y puede que esa sea un fallo, veremos que sucede.
filmman
No me entusiasma mucho esta película, puede que sea algo entretenida por la curiosidad en él pero no lo veo claro. Veremos.
chisi
"Sin duda, ‘Jobs’ es el primer papel con el que la gente empezará a tomárselo en serio"
Yo le tomé en serio en "El efecto mariposa"...
ifedu
No me suelen gustar los productos de Apple, mala calidad/precio.
No obstante la película la veré, aunque la de piratas de Silicon Valley estaba ya muy bien.
Me tomo a Ashton Kutcher en serio desde que vi El Efecto Mariposa, una de mis favoritas.
Luke Skywalker
Yo no tengo ningún producto de esta empresa y ni ganas de tenerlos. Ya está bien de dorarle la píldora a una empresa que no hace más que vender humo (la última jugarreta, el iPhone 5C).
No es que sus productos sean malos, (más bien regulares), pero los hay mejores y a mejor precio.
pacorto
Con todos mis respetos pero la vida de este señor me importa un pimiento.
Ademas, cuando los robots se subleven y acaben con la raza humana seguro que es culpa de los de Apple que no han programado como dios manda en sus exclusivos modelos las leyes de Asimov.
mcfly1211
Jobs se murio en el 2011 :)
kafka
Yo no tengo ninguno de sus productos y ni ganas de gastarme el dinero en algo que sé que el año que viene va estar obsoleto. La peli regulera según se lee por la blogosfera, una pena porque en los trailers parecía otra cosa, como siempre.
anna__bella
Los apple son erramientas extraordinarias, el creador de la empresa fué un genio y Ashton Kutcher tiene una caracterización excepcional, si resulta que luego entretiene un poco, personalmente la veré encantada.
loula2
Trabajo con sus ordenadores desde hace años y son estupendos, y él fue sin duda un genio en su campo. Otra cosa es la película, porque Kutcher como actor no me entusiasma, y lo de los biopic tiene tanto peligro...
traficante.oscuro
Apple mola ganso, un biopic es arriesgado pero éste fijo que sta guay.
Robert Paulson
Deberían poner esto antes de proyectar la peli: http://www.youtube.com/watch?v=DHWDqoMYi4Y
Usuario desactivado
Pues ni yo, ni nadie de mi familia, ni ningún amigo que yo sepa hemos tenido nunca un iPod, iPad, iPhone, iFax, MacBook, Mac nada ni nada que lleve el logotipo de Apple en la carcasa.
¿Somos raros? Quizás.
thaproducer
Yo no tengo ningún producto de esta empresa. Lo más seguro es que hagan verlo como un To-do-po-de-ro-so, normal en ese mundillo.
philllynnot
Mejor ver Piratas de Silicon Valley.
rencka
Coincido con alpasgui, esta película es un producto de propaganda apple. Sin embargo respeto a Ashton porque aunque su carrera se llene de comedia, creo que no es nada pésimo. Yo también esperaré la critica.
jobsadicto
A mi me parece un excelente biopic, entre otras cosas porque revela experiencias casi desconocidas de Jobs, como su viaje a la India, después de leer "Autobiografía de un Yogui". El libro y el viaje cambiaron su visión del mundo a la hora de fundar la compañía de la manzana. La influencia llegó hasta sus últimos días, pues según su biografo, Walter Isaacson, era el único libro que tenía descargado en su iPad 2.
elzorrolegendario
Es un bodrio.