"Ten cuidado con lo que deseas..."
Siguen llegando a nuestros cines algunos de los títulos de 2014 que más están sonando en la temporada de premios. El pasado fin de semana se estrenaban 'Whiplash', 'Siempre Alice' ('Still Alice') y 'La teoría del todo' ('The Theory of Everything'); a partir del próximo viernes tendremos en cartelera la última novedad de Disney, 'Into The Woods', nominada al Oscar en tres categorías: vestuario, diseño de producción y actriz de reparto.
La película está basada en un exitoso musical de Broadway escrito por James Lapine (libreto) y Stephen Sondheim (música y canciones). Para adaptar la obra a la gran pantalla, Disney contó con un guion de Lapine y la puesta en escena de un experimentado director de musicales, Rob Marshall, quien ya trabajó a las órdenes del estudio para llevar a cabo la cuarta entrega de 'Piratas del Caribe' en 2011. 'Into the Woods' se estrenó durante las navidades en Estados Unidos y ya ha superado los 100 millones de dólares en taquilla (costó 50).
La sinopsis de 'Into The Woods'

'Into the Woods' es un musical humorístico y conmovedor que sigue los cuentos clásicos de Cenicienta, Rapunzel, Caperucita Roja y Jack y las judías mágicas. Todos ellos se combinan en una historia original que protagonizan un panadero y su esposa, su deseo de formar una familia y su interacción con la bruja que les ha echado una maldición.
El director

Hasta el momento, la carrera en el cine de Rob Marshall se apoya en grandes éxitos. Debutó por todo lo alto, orquestando la adaptación del musical 'Chicago' (2002), ganadora de seis Oscars, incluyendo mejor película (Marshall fue nominado pero la estatuilla se fue para Roman Polanski por la dirección de la muy superior 'El pianista'). A día de hoy sigue siendo el mejor trabajo que ha firmado Marshall.
A pesar del triunfo pasaron tres años hasta el estreno de su siguiente largometraje, 'Memorias de una geisha' ('Memoirs of a Geisha', 2005), basada en el best seller de Arthur Golden. Luego volvió al musical con 'Nine' (2009), una obra creada a partir del clásico de Fellini '8½' (1963). El fracaso le llevó a refugiarse en el cómodo formato del blockbuster con 'Piratas del Caribe: En mareas misteriosas' ('Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides', 2011), su mayor desastre como cineasta aunque por suerte para él (y para Disney) arrasó en taquilla, como las anteriores entregas de la franquicia.
El reparto

Si bien 'Into The Woods' es una historia coral, y hay nombres famosos en el elenco, no hay duda que la gran estrella es Meryl Streep. A sus 65 años, la actriz estadounidense es una auténtica leyenda viva que acumula 19 nominaciones a los Oscar, la última lograda por su interpretación en este film. Se ha llevado la estatuilla a casa en tres ocasiones, como mejor actriz de reparto por 'Kramer contra Kramer' ('Kramer vs. Kramer', 1979) y como mejor actriz protagonista por 'La decisión de Sophie' ('Sophie´s Choice', 1982) y 'La dama de hierro' ('The Iron Lady', 2011).

James Corden y Emily Blunt encarnan en cierta manera a los protagonistas de la trama, dando vida a un panadero y su esposa, desesperados por romper la maldición que les impide ser padres. Los acompañan en escena Anna Kendrick (Cenicienta), Christine Baranski (madrastra), Chris Pine ("príncipe encantador"), Tracey Ullman (madre de Jack), MacKenzie Mauzy (Rapunzel) y Johnny Depp (el Lobo de Caperucita aunque su papel es casi un cameo), entre otros.
Todos los carteles de la película
Los vídeos de 'Into The Woods'
- Teaser tráiler en español:
- Tráiler en español:
- Teaser tráiler en versión original:
- Tráiler en v.o.:
- Adelanto extendido (v.o.):
- Clip: "Ten cuidado con lo que deseas" (v.o.):
- Clip: "No me agrada esa mujer" (v.o.):
- Anatomía de una escena de la película, con comentarios de Rob Marshall (v.o.):
- Rueda de prensa con el director y algunas estrellas del reparto (v.o.):
Ver 12 comentarios
12 comentarios
sylar
La vi ayer. Está por encima de los productos de este tipo (oz, alice in wonderland, Maleficent). Pero a ratos da la impresión de que al director le han pasado la cinta por la sala de montaje y le han recortado media pelicula. Muchas situaciones a las que se hace alusión y uno pensaria que bien valen la pena no aparecen, la resolución final de algunos personajes es atropellada (y en algun caso inexistente). En general todo es un pelin aturullado y falto de cohesion.
Es disfrutable. Entretenida. Ideal para ver un dia lluvioso con tu pareja y con niños pequeños. Pero no sé. A ratos parece que podria haber dado mucho más de si.
Si tuviese que buscar similitudes de esta con alguna pelicula conocida seria, sin duda, El sueño de una noche de verano.
Las actuaciones... pues bueno, Chris Pine se pasa un pelin de histrionico. Que a meryl streep la nominen por esto es algo que solo le pasa a Meryl Streep. Y luego dicen que no hay machismo en el cine. No que va, está tan bien la industria este año que le han tenido que dar la nominación para rellenar cupo, porque otra cosa...
Eso si, tiene cosas muy buenas. Es dificil mantener ritmo e interes en una pelicula donde el 99% de los dialogos son cantados, y lo consigue. LAs canciones? Bueno, no hay ninguna que pase a la historia, pero no desentonan. Sin duda lo mejor de toda la pelicula es la valentia de darle un tono más ceñido a las historias originales (y por tanto crudo y hasta cruel) que a las versiones disney.
alias2
umm no convence, Meryl Streep la eterna ganadora de oscar por que a la academia le da la gana y asi crea leyendas donde no las hay tampoco.
foofighter
James Corden es algo asi como Chris Pratt gordo ¿no?
astoroth
Por curiosidad he visto el musical original porque me gusta mucho Stephen Sondheim. Lo sorprendente es que la gente piense que Shrek fue la primera obra que deconstruía los cuentos de hadas.
Respecto al musical original, Into the Woods, no hay ninguna canción que me guste especialmente, pero el mensaje humanista está muy bien hilado y su estructura me parece bastante original (aunque me parece superior su primera parte). No se si la película será fiel a la estructura del musical original pero bueno, tengo curiosidad por ver cómo han trasladado esta obra al celuloide.
Aunque he de decir que el personaje de el lobo en teatro duraba como cinco minutos y era completamente un depredador sexual (en el teatro sus atributos sexuales eran esplícitos) y el niño de la vaca no era un mocoso como en la película. Supongo que en broadway era mejor coger a un jovenzuelo y no a un niño por aquello de los sindicatos de los actores.
Por cierto, vaya ninguneo en los oscar. Leí hace poco que estaba en la lista de lo mejor del año. En fin, los oscar ya se sabe.
azul
Pues espero que no defraude mis deseos de verla.
Boyaca
La acabo de ver. Es la primera vez que digo que una película Disney es insufrible. Mala,mala de verdad.Cargante.La música será un éxito en Broadway, pero a los 3 minutos de que comience ya cansa.Entre gustos no hay nada escrito, pero es un bluff.