Siempre me gustaron las series, aunque en mi caso era de la de ver capítulos sueltos cuando cuadraba que estaba en casa y frente al sofá. La serie que para mí cambió esta dinámica fue 'Buffy Cazavampiros'. No fallaba ni una de las tardes que Canal+ la emitía, en abierto, por el verano. Y así comenzó todo. Precisamente sobre esto versa hoy en nuestra pregunta de la semana: ¿Cuál fue la primera serie a la que te enganchaste? La que hizo que no te perdieras ningún capítulo, la que te mantenía pegado al sofá todos los días...
¿Cuál fue la primera serie a la que te enganchaste?
La semana pasada os preguntamos por el sentido que tiene un programa como 'Sábado sensacional' en TVE después de la polémica generada por el mismo. La respuesta más valorada fue la de ruqueyo, que explicaba lo siguiente:
Yo creo que precisamente por la enorme crisis que tenemos delante, y los recortes que estamos experimentando en prácticamente todos los sectores, por primera vez en muchos años, los ciudadanos somos conscientes de lo que cuesta lo público. Antes cualquier despilfarro nos habría dado igual, incluso lo habríamos aplaudido, pero hoy, cuando vemos un dinero público gastado en actos irrelevantes, superfluos, o de ínfima calidad, nos sale la vena de valorar ese dinero malgastado. Lo vemos no sólo con este programa, sino con otros muchos actos públicos que son costeados por el erario público.
Yo creo que no debemos entrar a discutir sobre la calidad de los artistas invitados, ya que eso va por gustos (mis abuelos, de estar vivos, se lo habrían tragado íntegro y sin pestañear). El debate es si es lógico gastar ese dinero en un programa que hoy está fuera de rentabilidad alguna al no poder explotarlo publicitariamente. Antes, estos programas en su mayoría se costeaban por la publicidad, pero hoy que en TVE no hay publicidad, no se costea nada, es un gasto que pagamos entre todos
Y luego, por supuesto, tenemos el asunto de pagar con dinero público a una señora que ha sido imputada y condenada por fraude a Hacienda, entre otras cosas, algo que creo que está fuera de cualquier debate.
Recuerda que tienes hasta el martes que viene para participar. A ver si entre todos podemos hacer una lista con las series que nos han iniciado en este mundillo. ¡Esperamos tu respuesta!
En ¡Vaya Tele! Respuestas | ¿Cuál fue la primera serie a la que te enganchaste?
Ver 38 comentarios
38 comentarios
helen_acks
Friends, sin lugar a dudas, como no tenía Canal+ le encargaba a mi tía que me grabara el capitulo nuevo en VHS
telemotiv
Creo que de pequeño me tragaba V y Falcon Crest con mi madre. También recuerdo que en verano no me quería acostar la siesta hasta que no terminara de ver El equipo A y/o El coche Fantástico. Pero no sé si Alf fue antes xD No sabría decir cuál fue la primera. Y también de animación... Luego llegó la que creo que fue mi primera serie obsesiva: Expediente X. Y ya en los últimos años de resurgimiento de la fiebre por las series y que me han hecho mucho más fanático aun, la primera fue Prison Break en los inicios de La sexta. Una primera temporada muy adictiva. Pero eran series que sólo podía comentar con algún amigo o familiar (seguidores esporádicos de series). Y llegó Lost y todo ha sido distinto desde entonces :) porque todo el mundo la comentaba y si te rezagabas te comías los spoilers :P
i-chan
Puf, yo creo que era seriéfilo desde que era pequeñajo, porque esto de seguir religiosamente las series sin perderme ningún capítulo ya lo hacía con 7 u 8 años. Recuerdo un verano en el que después de comer bajaba a la calle a jugar con los colegas, a las 6 o así me volvía a casa para merendar al mismo tiempo que me veía 'La vuelta al mundo de Willy Fogg', y cuando acababa el capítulo me volvía a la calle a jugar. Y con la misma fidelidad seguí muchas otras series en mi infancia, desde 'Doctor Who' (la serie clásica) hasta 'Batman' (la serie sesentera). Algunas series hasta las grababa en casette (no tenía VHS), como 'Las tortugas ninja'. Recuerdo que una vez que me fui de vacaciones les pedí a mis abuelos que me grabaran los capítulos que me iba a perder, ellos no lo hicieron y yo me puse a llorar como si me hubiesen comunicado la muerte de mis padres xDDD
La primera serie de la que me volví fan obsesivo fue 'Dragon Ball', con 10 años. Por su culpa me puse a estudiar japonés con 12 años, para poder comprar y leer los mangas que aún tardarían años en llegar a España xD. La primera serie de imagen real que me provocó una locura semejante fue 'Expediente X'.
Las primeras series con las que me acostumbré a seguir las series a ritmo de emisión foráneo fueron la resurrección de 'Doctor Who' y 'Heroes'. Poder seguir las series a mi propio ritmo me trajo más comodidad a la hora de seguirlas, pero a aquellas alturas ya era un seriéfilo convencido que se había tragado decenas y decenas de series de principio a fin y con fidelidad religiosa.
irae
En mi caso considero que tengo dos "primeras veces" y comentaré por qué. La primera serie a la que realmente considero que me enganché fue Friends. No me la perdía nunca y, si no podía verla, la grababa en VHS. Todavía recuerdo el disgusto que me llevé cuando no pude grabar uno de los capítulos y como en aquella época no los podías encontrar en internet tuve que esperar a que repitieran la serie de nuevo para verlo.
Mi segunda primera vez fue cuando empecé a ver series por internet al ritmo USA. Se acabaron los anuncios, las esperas de hasta dos años para ver una temporada, los cambios de horario, la desaparición repentina de la parrilla, los doblajes (que respeto pero a mí personalmente no me gustan). Y me enganché profundamente a una serie que acababa de empezar; sólo llevaba unos 7-8 capítulos, y estaba teniendo unas críticas impresionantes. No sé si la conoceréis, iba de un avión que se estrellaba en una isla desierta no-tan-desierta en la que pasaban cosas extraordinarias: ruidos en la noche, humo negro, osos polares... Creo que se llamaba Lost. Aunque fui una de las decepcionadas con el final, sigo pensando que va a ser difícil igualar el fenómeno social y la adicción que supuso Lost para la gente que la seguíamos semana tras semana y la desgranábamos al milímetro. Fue mi puerta a ver las series por internet y a ser una seriéfila en general.
jorge
Diría que empezó con Expediente X y Urgencias. Por cierto, vaya suplicio seguir la primera sin Internet...
unffaced
Sensacion de vivir y expediente x. vaya gustos los mios:P
ned_stark
Sin contar anime y dibujos (sobretodo Dragon Ball), las primeras series que me engancharon o que recuerde ver de forma asidua y con ganas de saber como seguían eran: Star Trek: The Next Generation en TV3, y "V" y Expediente X en Tele 5. Son las series que más recuerdos tengo de verlas de pequeño y seguirlas a menudo, siempre que las hacían. Entonces lo de temporadas, fechas de estreno en USA y aquí, numero de episodios y demás no era muy conocido. Así que cuando hacían una serie te enganchabas sin saber cuanto llevaban ni cuantos episodios más habría. Y lo peor era saber cuando emitirían una nueva tanda de episodios.
umustbeanangel
"Los pilares de la tierra", fue la primera que hizo que dejara de hacer lo que estuviera haciendo en ese momento por verla. Si estaba de cervecitas con los amigos, me iba para casa porque sino me perdía el capítulo. Y por ello me caía el comentario con voz de incredulidad de: "¿pero te vas para ver una serie?, ¿de verdad?". Que enganche tenía.
reb
a nivel obsesivo, de no perder un capítulo sin importar la hora de emisión: Expediente X, Urgencias y Un doctor en Alaska (con esta recuerdo los gritos de mi madre cuando me pillaba despierta a las 2 de la madrugada).
Scarecrowl
Sin duda alguna, 24. La empecé por la segunda temporada, en FOX, un día cualquiera. La llevaban tiempo promocionando en Antena 3, y me parecía un suplicio, pero no se porque, tras dedicarle mas de 10 minutos viéndola seguida, le encontré el punto, y a partir de ahí comenzó mi romance con ella. En pleno 2002, sin el auge de internet ni nada, todos los lunes por la noche (cito de memoria) me esperaba al nuevo capítulo en FOX. Al acabar la segunda temporada, emitieron la primera entera, en un maratón, me la ví entera, en tiempo real. Que recuerdos...
danimg11
La primera para mi fue Prison Break, siempre será especial.
virginia.vila
De pequeña fue V y algo más mayor Expediente X. De las inconfesables Belleza y Poder (de la que hace poco me enteré que aún está en antena, llevará más de 20 años ya!. Yo recuerdo ver solo 1 año o así.
De adulta fue JJ Abrams pero no con Lost sino con Alias y Felicity. Pero Alias inició todo.
audimetro
En la tele, durante mi juventud, no me perdía California Dreams en las tardes de verano de Antena 3. También estuvieron Yo y el Mundo, Blossom, El chavo del ocho, Bitelchús, Los Simpson, Compañeros, South Park de madrugada, Friends en Canal +, etc.
Pero lo que yo considero mi salto y mi enganche a la nueva forma de ver series, es decir, descargadas u online, a tu ritmo, a veces en VOS... fue ya en un lejano 2005 con Prison Break coincidiendo con el nuevo boom de las series americanas. No sé ni cómo llegué a ella, pero me acuerdo que me descargué inocentemente el primer capítulo y cuando ví su cliffhanger final no pude parar. A partir de ahí llegaron muchas otras e incluso he llegado a seguir 6 o 7 a la vez, Lost, Anatomía de Grey, Cómo conocí a vuestra madre, True Blood... hasta las más recientes como las magníficas Hannibal o Juego de Tronos.
Ayyy, cómo pasa el tiempo.
hummin
24. Inexplicablemente fui capaz de seguir las primeras 2 ó 3 temporadas por Antena 3. Luego llegó la liberación de Internet.
marta_t
Siendo sincera, o Pokémon o Los Simpsons o Dragon Ball... Es imposible que la primera serie que me enganchase no fuesen dibujos animados, desde pequeña soy muy de engancharme a series...
maximilian.alexander
De la primera series que vi seriamente capitulo tras capitulos una fue Cómo conocí a vuestra madre y no soy de los que suele ver una serie mas de una o 2 pero Cómo conocí a vuestra madre la eh visto mas de 3 veces me me veia cada temporada antes del estreno de la nueva
temerario78
Alias y 24
elbarsa10
Fue viendo South Park, era todo un esfuerzo para mi, ya que cuando lo estrenaron en mi país yo tenia como 6 años nada mas y debía de esperar mas o menos como hasta las 11 pm que era la hora en que el difunto Locomotion lo pasaba. Ademas de tener que hacerme el dormido cada vez que escuchaba a mi padres porque si me veian viendolo me regañaban y me mandaban a dormir para no llegar tarde a la escuela... buenos tiempos esos xD
maytedomenech
Yo me acuerdo de la primera fue V,luego melrouse place,falcon crest,y la de kien mato a laura palmer estaba enganchadisima:-)
Molokai
Comando G. Estas preguntitas te pueden llegar a hacer sentir prehistórico.
ruben89
Había visto algunas, pero considero que mi época de seriéfilo empezó con The O.C., de la que no me perdía ni un capítulo (hasta que la pérdida de calidad de la serie me hizo dejarla). Luego vinieron las que son para mí dos de las grandes: Lost y Veronica Mars.
frankie_dl
Dark Skies, un thriller conspiranoide sobre Rosswell, muy molón.
lau1415
Lost
alforfones
Me llamo Earl...me encantaba
knnb1
Empecé con Buffy. Incluso aún pasado el tiempo a veces la sigo viendo. Mucho cariño le tengo a la serie. Ese Capítulo 6x07 de lo mejor que he visto.
La segunda que ví, y a raíz de aquí no dejé de ver series fue Friends.
Klaus
mi momento cumbre fue con seinfeld. No tenia canal + pero la ponian en abierto todas las tardes, y era llegar de la piscina y sentarme como un poseso delante de la tele para verla, sin dejar que mi padre pusiera las noticias mientras la veia
eduardo.gonzalvez.7
Para mi el pistoletazo de salida de engancharme a ver series fué con Friends. Grababa todos los capítulos en VHS para poder volver a verlos cuando quisiera.
Con Buffy me pasó lo mismo, pero en su momento me perdí muchos capítulos al pensar que era una sola temporada y no continuaba.
oscarvegadeo
Los Simpson, sin duda.
Vale, fue Gossip Girl :(
rebecamar7
De adolescente "Nada es para siempre". Pero ya de adulta y la que me hizo ser una serieadicta fue "Lost". Aunque con la miseria de final que tuvo sentí que perdí muchas horas de mi vida!
fernandoemmanup
The Vampire Diaries