Trasladar algunos éxitos cinematográficos a la televisión no es una novedad. Entre 1992 y 1998, se produjo directamente para sindicación en Estados Unidos 'Highlander', una serie que adaptaba a la pequeña pantalla la saga de películas que inició 'Los inmortales' ('Highlander') en 1986. Por si alguno no las conocéis, contaban la historia de Connor McLeod, un tipo normal y corriente que descubre que pertenece a una raza de seres inmortales que viven ocultos entre la población y que luchan entre ellos hasta que sólo queda uno.
El lema de la película, "Sólo puede quedar uno", es lo que más ha quedado de ella; eso y que las luchas siempre eran con espadas, que Sean Connery llevaba unas pintas bastante indescriptibles como el maestro de Connor en toda la historia, y que la única manera de matar a un inmortal era decapitándolo, y absorbiendo sus poderes.

'Los inmortales' lanzó a Christopher Lambert al estrellato y tuvo otras tres continuaciones en cine, una versión animada y una serie de televisión cuyo protagonista, Duncan, centró las últimas dos entregas de la saga.
De qué iba 'Highlander'
Duncan McLeod (Adrian Paul), como Connor, era un escocés de las Highlands que era inmortal, y tenía que enfrentarse a otros seres que pretendían acabar con él. La serie buscaba cierta continuidad con las películas arrancando también en la época contemporánea del programa, con Duncan y su novia llevando una vida normal.
Él quiere dejar atrás el Juego, la persecución continua entre todos los Inmortales por ir eliminándose uno a uno, pero el malvado Slan Quince y el propio Connor lo arrastran de nuevo a la rueda.
'Highlander' mostraba, así, cómo Duncan va luchando con todos los Inmortales que intentan matarlo, y cómo su condición afecta a su relación con la gente a su alrededor. Algunos capítulos se centraban también en momentos de su vida pasada, permitiendo que la serie pudiera saltar entre el siglo XVII y el XX, las aventuras de capa y espada y las peleas en entornos industriales de su época.
Lo que se buscaba era acción y aventura, ampliando el mundo de las películas (de las que sólo había dos cuando se estrenó la serie), y añadiendo alrededor de Duncan no sólo a su novia sino a un ladrón que entra a robar en su tienda una noche, y descubre a Duncan peleando contra Slan, y al narrador de los títulos de crédito, un observador que lo ayuda aunque los de su grupo no deberían involucrarse en el Juego de los Inmortales.
Aunque 'Highlander' tenía otro protagonista, la idea original era que contara nuevas aventuras de Connor McLeod. Sin embargo Christopher Lambert no estaba interesado en hacer televisión. Por esa misma razón, el piloto de la serie, que al principio iba a ser la tercera entrega de la saga, acabó convertido en un capítulo de duración normal.
Un éxito internacional
'Highlander' es un caso de coproducción internacional desarrollada directamente para la sindicación en Estados Unidos, como 'La femme Nikita' o 'Xena, la princesa guerrera', que acabó teniendo un gran éxito. La desarrolló inicialmente la productora francesa Gaumont, aliada con una productora canadiense, para aprovechar el tirón de las películas, pero su idea era contar con Lambert como protagonista.

Cuando esa opción quedó descartada, se eligió a Adrian Paul, un actor británico prácticamente desconocido para el que 'Highlander' fue su proyecto de mayor envergadura. De hecho, las series temporadas que la serie estuvo en antena le permitieron participar en las dos últimas películas de la saga, la última en 2007.
Su estilismo, muy noventero, era una de las cosas más reconocibles de la serie, con largos abrigos sin forma, su coleta y su katana. 'Highlander' eran aventuras sin mayores pretensiones, con un aspecto visual en el que se notaba que no había grandes presupuestos, pero se quería contar una mitología muy vasta como la de los Inmortales y sus luchas.
También se buscaba que la serie remitiera a las películas, ya fuera por el nombre de su protagonista, o por la aparición en el piloto del propio Duncan, o utilizando en los títulos de crédito 'Princes of the Universe', una de las canciones que la banda Queen compuso para 'Los inmortales'.
Curiosamente, este universo se resiste también a morir. Como decíamos, hubo también una serie de dibujos animados, 'Highlander: Search for vengeance', un spin-off titulado 'Highlander: The Raven' centrado en Amanda (Elizabeth Gracen) y ha habido igualmente libros y cómics sobre las aventuras de los McLeod. Es un mundo bastante amplio para ese remake cinematográfico que lleva preparándose desde hace años y que finalmente llegará con Henry Cavill en la piel del protagonista.
Merece la pena recuperar la adaptación televisiva de 'Highlander' antes de la nueva película aunque en España hay que recurrir al formato físico porque, lamentablemente, no se encuentra en ninguna plataforma de streaming.
En Espinof:
- Las mejores películas de 2023 y dónde las puedes ver
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 7 comentarios
7 comentarios
vasilia1
Amo esta serie
La ame en los 90s, la amo ahora porque en Chile un canal la sigue emitiendo.
Peter Wingfield como Methus era mi favorito. Es facil, es el favorito de todos.
Pero si algo le agradezco a esta serie fue por Roger Daltrey. A mi me parecia familiar, luego resulta que es vocalista de The Who, asi que ¿que hice? escuchar a los Who!!!
Una serie que vale muchisimo la pena ver.
necrox1412
Me gustaba esa serie, pero frustró no saber como terminaba. Luego vi la pelicula que hicieron después y me pareció mala. Pero la serie si era interesante, aunque tenía esa incongruencia de que no se veía sangre pesé a casi todos los capitulos acababan en decapitación.
Y por otro lado, jamás se explico el poder. Que era el poder que recibían luego de matar a otro inmortal. ¿Si ya tenías la inmortalidad que otro don recibías?
En la pelicula mencionaban el poder de concebir, pero en la serie recuerdo que si hubo al menos otro inmortal que tuvo hijos, así ese argumento pues no cuadra mucho con el lore.
stranno
La serie de dibujos animados hasta tuvo un videojuego, producido por Atari para Jaguar CD y MSDOS, rollo Alone in the Dark. Respecto a la serie, el dibujo era pasable, pero el argumento no había por dónde cogerlo.
heyhey
Pero había una serie de animación con un pelirrojo y luego hay un anime, no?
Y si no recuerdo mal son 4 secuelas (y eso que la 2 la odio con fuerza, y eso que las partes de connery están bien).
Hay donde verlas? Me gustaría verlo todo aunque fuera una sola vez entero (tengo vagos recuerdos creo que de la serie que menciona el artículo)
Había un momento donde "crean" a Duncan como inmortal clavándole una daga o algo así? Tengo ese recuerdo pero me parece que me equivoco
geodatan
Es una de mis preferidas, por cierto, el actor Adrian Paul tiene un canal de youtube bastante decente.
Habla sobre espadas, sobre su paso por Hollywood y otros temas.
https://www.youtube.com/@THESWORDEXPERIENCE/videos