Seguimos hablando de remakes, o cuestionables nuevas adaptaciones de novelas. Tras comentar ‘Let Me In’ (‘Déjame entrar’) ahora le toca el turno a ‘El experimento’ (‘Das Experiment’, 2001), aquel estupendo film alemán dirigido por Olivier Hirschbiegel que llevó a la gran pantalla la obra de Marco Giordano, basada en hechos reales. Como podéis comprobar, ya circula por la red el primer cartel de la versión estadounidense, que cuenta con Adrien Brody, Forest Whitaker, Cam Gigandet, Maggie Grace y Clifton Collins Jr., entre otros, al frente del reparto.
‘The Experiment’ ha sido dirigida por Paul Scheuring, el creador de la serie ‘Prison Break’ (en su tarjeta debe poner “especialista en historias carcelarias”), y por el momento no tiene fijada una fecha de estreno. La trama gira en torno a veinte personas que se presentan voluntarios para participar en un peculiar experimento sociológico ambientado en una prisión; los individuos son divididos en dos grupos: prisioneros y carceleros, cuya misión es mantener el orden. Por supuesto, la situación se desmadra cuando los segundos comienzan a tomarse su papel demasiado en serio.
PD: El experimento real sucedió en una cárcel de Stanford, y tuvo que ser cancelado a los seis días, cuando estaba previsto que durara dos semanas. Lo que ocurrió os lo podéis imaginar; los nazis no vinieron de otra dimensión.
Vía | LasHorasPerdidas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
susana
La historia tiene buena pinta, pero sigo sin entender por qué en estados unidos se empeñan en hacer siempre sus propias versiones de las peliculas cuando ya estan hechas en otros paises. Lo harán con la Trilogía Millennium, la francesa LOL y lo han hecho antes inumerablemente de veces. Empiezo a pensar que ven las peliculas y piensan que en el resto del planeta no tiene ni idea de como dirigir o actuar y ellos tienen que mostrarlo.
penitenciagite
Llevo tiempo buscando subtitulos (desafrotunadamente el francés no es uno de mis idiomas) para un documental francés llamado Le "Jeu du Mort" donde se recrea el Experimento de Milgram http://en.wikipedia.org/wiki/Milgram_experiment . Esta película al igual que "La Ola" me gustaron pero para mi el documental es el formato idóneo pues evita la caída en exageraciones y dramatizaciones... pero claro el cine es entretenimiento no ciencia.
yac
Bueno esperemos, para opinar después de verla
¿Adrien Brody? que le han dado para hacerse mas comercial
Alberto Yupi Caye
Ejem... alguien tiene un cubo a mano. Necesito expulsar algo. Puaj! Esto de USA, cada día apesta mas...
d4nt3
susana,falta o carencia de ideas,punto pelota.A EEUU la "máquina de sueños" no da de sí ya para cultivar sus propias ideas y las importa del Viejo Continente o donde sea.
He visto un par de veces la original alemana "Das Experiment" y me quedé flipao (positivamente).No sabía que estaba basada en hecho reales,o quizás lo sabía pero lo he querido olvidar porque es espeluznante lo que narra y describe esa película. Es una historia muy bien contada,y se la recomiendo a cualquiera,eso sí,es para ver algo mentalizado y no para pasar el rato.Toca temas psico-socilógicos muy profundos y enrevesados.
¿Harás de carcelero o prisionero?
osiris
tiene buena pinta el cartel, aunque un poco innecesario el remake
una duda, existían rumores de un remake americano de Intacto,¿se llego a realizar la cinta?
koonery
No me entusiasman los remakes. Yo también creo que los hacen porque el público estadounidense cree que cualquier producto audiovisual propio tiene mejor calidad que los extranjeros, y supongo que es porque allí es una de las industrias más importantes.
A pesar de ello, reconozco que éste en concreto me atrae. Ha pasado bastante tiempo desde el estreno de la original, y una puesta al día puede no sentarle muy mal. Ya veremos qué hacen con ella.
Por cierto, la película alemana me sorprendió gratamente. Recuerdo que hace dos o tres veranos la pusieron a eso de las 4 de la madrugada en La2. Como no podía dormir, la puse de fondo para que me diese sueño, pero al final me enganchó y estuve despierto un par de horas más de lo previsto.
buchispi9774
¿Para qué otro remake? ¿Es que ahora se han puesto de moda o qué? No lo entiendo. Aunque esta película tiene pinta de ser interesante, a pesar de tener a Adrien Brody en el reparto :(
Salu2 :)
eluyeni
Pues sinceramente, de la alemana no recuerdo mucho (mala señal), pero sí que empezaba bien para irme aburriendo poco a poco. Desde luego, a mi no me pareció que mereciera ni mucho menos el éxito que tuvo (algo parecido me pasó con 'La Ola'), y con esas premisas ya me dirán ustedes qué puedo esperar del remake...
Salu2 ;)
alejandro.martin.790
No es un Remake. En 1977, el psicólogo Philip Zimbardo de la Universidad de Stanford realizó el citado experimento. Pueden ver un excelente reportaje que realizó el programa Redes 2.0 de Eduardo Punset que pueden ver en http://www.redesparalaciencia.com/2559/redes/2010/redes-54-la-pendiente-resbaladiza-de-la-maldadhref>. Muy recomendado para entender bien la primera o la segunda película. En cualquier caso, creo que el material en el que estará basado esta nueva película no es la película alemana, es decir, podría no haber existido nunca la película alemana y esta de ahora sería en un 99,9% la misma película, porque está basada en la documentación del experimento no en el guión de la película alemana.
PLEISTOCENO
Esta película es de mis favoritas. Espero que la traten con cariño. Tiene muchos detalles , imperceptibles que van sumando las decisiones de cada personaje.El que le toca ser carcelario, (por azar del mismo juego)como al preso(por azar tambien)hacen lo que tu harias. Imaginate que eres carcelario , de buen rollo, el experimento no te pide que hagas nada inusual, que cumplas tu roll, sin dramatismo, pero un preso, te dice que hueles mal y se rien todos los demás... ejem... bueno a que le tendrias un poco mas de manía y encima puedes vengarte porque tienes autoridad, y la bola se hace mas grande porque es nuestra naturaleza.el no se rinde y tu lo quieres pisotear mas, es un juego pero ... joder ve esta película en original.Buenísima para mi. Te destripa tus miserias como ninguna. Te hace pensar y finalmente dices: si ,soy esa raza despiadada, soy el que aisló a los alienigenas en distric 9, soy parte de lo que todos criticamos pero todos tenemos la culpa.Bueno si no te hizo recapacitar tanto, que te den.Para mi , MUY muy buena.
256783
Bueno, la película original no es un peliculón para nada pero no esta mal. Hacer un remake calcadito a la original es una estupidez por lo que si cambian según que cosas que flojeaban en la original, les puede quedar una película mas que decente. Remakes si, pero con moderación y manteniendo la esencia hasta cierto punto, vamos, no haciéndolas calcadas a la original, mejorandolas si es posible, que para eso ya esta esta ultima.
palomadelascuevas
El remake de Déjame Entrar ¿era necesario? pppffff
Das Experiment me pareció un peliculón... durísima, me dejó :O pero me gustó muchísimo. Esta supongo que será más suavita y eso, todo lleno de estrellas para asegurar el taquillazo.
Me estoy cansando un poco de tanta "originalidad" últimamente T_T Menos mal que el Studio Ghibli prepara nueva peli :_D