
Poco interés han despertado los estrenos del pasado viernes, lo que deja un cuadro con cifras bastantes bajas, como podéis comprobar. Las dos novedades con más gancho no han inquietado al número uno, que sigue siendo para lo nuevo de Clint Eastwood. ‘Más allá de la vida’ (‘Hereafter’) sigue siendo la película más vista en España, y ya acumula más de cinco millones de euros recaudados, todo un éxito. Se tiene que conformar con la segunda plaza lo último de Bruce Willis, la comedia de acción ‘RED’, donde está acompañado por un extenso y llamativo elenco entre los que figuran John Malkovich, Helen Mirren, Morgan Freeman o Karl Urban. La película ha salido con más de trescientas copias pero no ha podido llegar ni al millón y medio de euros, a lo que sin duda ha contribuido retrasar tanto el estreno (algo incomprensible teniendo en cuenta el reparto).
Mucho peor le han ido las cosas a lo nuevo de James L. Brooks, ‘¿Cómo sabes si…?’ (‘How Do You Know’), que repite las malas cifras cosechadas en Estados Unidos, confirmando uno de los mayores fracasos de los últimos años (y es que costó la friolera de cien millones de dólares). La comedia romántica, protagonizada por Reese Witherspoon, Paul Rudd, Owen Wilson y Jack Nicholson, se estrena en nuestro país en la cuarta posición, con apenas medio millón de euros recaudados. La gran sorpresa de la semana está un puesto por encima; ‘El discurso del rey’ (‘The King´s Speech’) sigue subiendo puestos en el “top ten” de la taquilla española. Gracias a las doce nominaciones a los Oscar (¿la gran favorita?) y un aumento de veinte salas a lo largo del país (en total se proyecta en ciento treinta y cinco salas), la comedia dramática con Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter alcanza el tercer puesto de la tabla tras conseguir más de seiscientos mil euros el pasado fin de semana. Por último, mencionar el enésimo fracaso comercial de un producto nacional; ‘La sombra prohibida’, la segunda parte de ‘La herencia Valdemar’, se da un esperado batacazo en taquilla no llegando ni a los doscientos mil euros pese a contar con ciento cuarenta copias. La piratería, la piratería…
PD: Este viernes llegan platos fuertes a nuestra cartelera: ‘Enredados’ (‘Tangled’), ’127 horas’ (‘127 hours’), ‘The Fighter’, ‘Primos’ y ‘La trampa del mal’ (‘Devil’), entre otras. Disney se va a forrar, para variar.
Datos | TioOscar
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Hijo de Trol... ¡Hay que decirlo más!
Ayer fui al preestreno de 127 horas, y deciros que os recomiendo verla. El impacto que crea en los espetadores es brutal, tanto en las escenas más crudas como en otras en las que pueden admirarse paisajes o sensaciones varias.
Además, me gusta que se vaya notando palpable la evolución de muchos actores de estas nuevas generaciones, quien iba a decir que James Franco haría un papel así, después de verlo pasar un poco desapercibido en películas como las de la saga Spiderman.
Alberto Yupi Caye
Miro lo siguiente. Los viajes de Gulliver. 8.09M€ The Tourist. 8.22M€
Y luego miro... El discurso del rey 5.05M€
Y me entran ganas de llorar.
Pero al menos se mantiene la 3ª, y espero que por mucho tiempo, y esta magnifica película llege a muchísima mas gente.
Saludos a todos.
pablollero
Me alegro mucho por El discurso del rey, es una gran película. Pero la que no se lo merece es Carne de Neón, que y ha desaparecido, una auténtica pena.
budy11
buena semana nos espera por fin. Estoi deando ver lo nuevo de shyalaman, en españa valoramos mas a Clint Eastwood que en EEUU
seacercaelinvierno
Merecido Nº1 para Más allá de la vida, aunque creo que no es de lo mejorcito de Clint ya que no consigue meterse de lleno en historia al espectador. el único enganche la historia de los gemelos y los acontecimientos históricos.
stokerjonson
Yo apenas veo cine español y tampoco creo que sus fracasos se deban a la pirateria.Pero viendo las recaudaciones de bodrios como The Tourist o Gulliver tampoco creo que se deba a la mala calidad del cine español en general sino a la publicidad y a los prejuicios de los propios españoles (yo me incliyo)que preferimos ver el enesimo bodrio americano a arriesgar a ver cine español.
Jorge Capote Morcillo
las dos primeras "misteriosamente" no se han estrenado en Cáceres. Me parece deplorable para una capital de provincia... PD: no valen puyas contra los extremeños... XD
agustin.lara.14
Pues es una pena porque Hereafter es de lo más flojito de Eastwood, de todas formas Red hace unos días que la gente podía conseguir una copia del filme en una excelente calidad con lo cual no me extraña que no haya llegado al número 1.
johntrent
Más allá de la vida no es que haya gustado mucho entre el público “general”, si nos fiamos de los comentarios en las salas, o en “cosas” como Film Affinity, en la que la mitad de las críticas de los lectores dicen que es un coñazo. A mi me gustó, desde luego, pese a ser un Eastwood menor y todo eso. El caso es que, con esa indiferencia en el boca-oreja, descender un 30% en el segundo fin de semana (tras un estreno fuerte) demuestra que su director sigue siendo un nombre que lleva en masa a los cines, sea mejor o peor (sobre gustos…) la película. Vaya, que la gente quiera saber por sí misma si es tal o cual, y no se deja llevar tanto por las opiniones.
El estreno de Red no está del todo mal, pero si la hubiesen estrenado cuando debían, es decir, hace ¿4 o 5 meses?, seguro que hubiese estado más cerca de los dos millones que del millón. Dirán que la culpa es de la piratería, aunque prefiero afirmar que la culpa de nuestros distribuidores paletos. Puede que pase algo parecido este fin de semana con La trampa del mal, que lleva de retraso casi desde el verano...