Recientemente, hablando de lo que había dejado pendiente o inacabado el gran Philip Seymour Hoffman, os informaba sobre el estado de su participación en la saga de 'Los juegos del hambre'. Aún le quedaba una semana de rodaje para 'Los juegos del hambre: Sinsajo' (‘The Hunger Games: Mockingjay’, Francis Lawrence, 2015-2016) pero en Lionsgate no tenían intención de alterar el calendario ni la fecha del estreno. Todo seguiría según el plan. La pregunta quedaba en el aire: ¿qué pasa con las escenas que faltan de Hoffman? Ya tenemos la respuesta del estudio: se creará al actor digitalmente.
Oh, sí, lo van a hacer. Hollywood, señoras y señores. Tras el impacto, la llorera, los mensajes de apoyo y los homenajes, lo que queda al final es puro negocio. Da igual que sea IMPOSIBLE recrear los matices de las emociones de una persona, o la interpretación de alguien como Philip Seymour Hoffman. Tienen la herramienta y lo harán, como sea. Aprovecho para volver a recomendar 'The Congress' (Ari Folman, 2013).
Puede que esté dramatizando. Ya ha pasado antes y seguirá pasando que fallece un actor antes de terminar un rodaje y se le sustituye o se le recrea de alguna manera para acabar la película. Y no puedo saber hasta qué punto es esencial ver a Hoffman en esas escenas que faltan, sin embargo, había mejores maneras de afrontar el asunto. Es un rol secundario en una franquicia de acción y él un genio de la interpretación totalmente irremplazable, muerto en tristes circunstancias. Sinceramente, no lo encuentro respetuoso. Y como apasionado del séptimo arte, me parece una aberración. Dicho queda. Os toca hablar a vosotros.
Vía | DailyMail
Ver 51 comentarios
51 comentarios
pantxo
A mi no me parece para tanto, francamente. Como dices, ya se ha hecho otras veces (Bradon Lee en "El Cuervo", por ejemplo) y ademas, hay una cuestion capital: Se le recrea digitalmente por pura necesidad, no por capricho...no tiene nada que ver el respeto o no que se le tenga al actor con que de una forma u otra el proyecto tiene que seguir adelante. Desde el punto de vista del negocio y desde el satisfacer a millones de seguidores de la saga.
Llegados a este punto se ven obligados a escoger el "mal menor" dado que al tratarse de la adaptacion de un libro (bastante fiel hasta donde yo se) seria peor omitir a un personaje que por lo que tengo entendido tiene mucho peso en el desenlace, o directamente cambiar una historia, que repito, creo qe se esta siguiendo con bastante fidelidad.
ASi que si, es una pena que PSH haya muerto...pero no comparto el drama por la decision de Lionsgate. Show must go on.
marthfox
Ha muerto, y eso no lo va a cambiar nadie. Esto es un negocio, mas en la película que nos ocupa, y por segundo, arte; y si quieren digitalizarlo para acabar la pelicula con su rostro, pues que lo hagan. He visto dibujos animados expresar mas emociones y conseguir emocionarme mas a mi también, que algunos de los actores actuales, no creo que eso sea un problema. Ni tampoco una falta de respeto!, simplemente es una salida para que algo que se ha empezado, se acabe. O eso, o volver a grabarlo todo con otro actor..o simplemente desaparece de la pelicula y se inventa un guion para explicar dicha desaparición, cosa absurda, ya que todos sabemos el porqué. En resumen la vida sigue y si P.S.Hoffman pudiera ver el resultado de este tema, me imagino que se partiria el culo de risa.
cconradd
Detrás de esos "ordenadores" no sólo hay billetes y ambición, también hay artistas increíblemente buenos en lo que hacen y muy poco reconocidos. No, no basta con apretar un botón para hacer tal o cuál efecto, hay mucho talento detrás, siempre lo ha habido, desde antes de los hermanos Lumière.
Tras de esta película no sólo hay ejecutivos, también hay compañeros que respetaban al actor más allá de su rentabilidad, por no hablar de la familia, que también habrá participado en la decisión.
No creo que haya que alarmarse, seguramente también hubo gente que temía la replicación humana cuando se desarrolló la fotografía, y sin ella no tendríamos cine.
narmondil
A mi tampoco me parece una falta de respeto ni nada parecido. Tienen una saga de la que él formaba parte con un personaje secundario y ha muerto de sobredosis antes de terminar su parte. Dependiendo de las escenas que falten por rodar, la edición digital puede ser una buena o una mala solución, pero desde luego terminar la película se me antoja algo normal y lógico.
El típico "es que esto es Hollywood y lo que importa es es dinero" no creo que valga para estos casos.
abraxas21
¿ME ESTÁS DICIENDO QUE LAS ACTUACIONES DE KIRSTEN STEWART NO HAN SIDO HECHAS POR -un muy mal- ORDENADOR?
Ya en serio, tema complejo, porque hagan lo que hagan no harán justicia al gran Phillip Seymour Hoffma...quizá si son pocas escenas no sea tan descabellado.
martitorris
Me vais a lapidar y lamento enormemente la desaparición de Hoffman pero no ha muerto en tristes circunstancias, se fue de un mal pico. Tenía una obligación contractual con la productora (por no hablar de sus hijas, familia y amigos) y el tipo prefirió un buen viaje. Eso sí es falta de respeto.
Lindsay Lohan
Hay una escena censurada de "Espartaco" en la que Laurence Olivier intenta ligarse a Tony Curtis y cuando reeditaron esa escena no tenían el audio. Tony Curtis se pudo doblar a sí mismo, pero Laurence Olivier ya había muerto así que ficharon a Anthony Hopkins para que le pusiera voz imitándole.
Más famoso es el caso de "El imaginario del Doctor Parnassus", donde Johnny Depp, Colin Farrell y Jude Law sustituyeron al recién fallecido Heath Ledger, donando además su sueldo a la hija de Ledger.
No recuerdo otro caso en el que hayan reproducido a un actor muerto digitalmente, y suena chungo de cojones (en todos los sentidos), pero honestamente, si yo estuviera en la piel de los productores de la peli y viese que el personaje es imprescindible también lo haría, moderadamente, eso sí, resumiéndolo todo lo posible.
Time Paradox
Y qué van a hacer con la voz??? Va a quedar todo muy raro la verdad... Habrá que esperar al resultado. No se qué peso puedan tener las escenas que le faltaban, creo que todo esto se valorará mejor cuando se vean los resultados. Pero como dijo Hio, espero que estás cosas sean en ocasiones excepcionales.
narmondil
Estoy buscando un artículo que juraría que leí aquí, en blogdecine, que hablaba precisamente de los casos en los que un actor falleció antes de terminar un rodaje, y aunque de momento no ha habido suerte, sí que recuerdo que las opiniones del autor apuntaban a que tampoco es una falta de respeto el terminar un rodaje en el que uno de los actores había muerto.
reyertas
Buenisimo el video Juan Luis.
pablollero
Juan Luis, muy muy mal.
Probablemente haya sido un descuido. Pero manda cojones, cuando eres el primero que en twitter critica que se publiquen historias de rumores, y estoy de acuerdo contigo.
Pero esto era demasiado fuerte como para no confirmarlo. Supongo que te habrás leído la "noticia" de Daily Mail y ala, a ponerlo. Pero ésta se basa en la de The Hollywood reporter y ahí no dicen ni mu de que vayan a hacerlo.
Dice que la primera parte está acabada, y en estas dos últimas cobra un peso bastante importante. Sólo le quedaba hacer una escena crucial.
Un veterano de los efectos especiales que no tiene ninguna implicación con la saga ha dicho que se podría hacer, que la tecnología estaría más o menos disponible para un plano o dos y ya está.
Así que lo siento pero esto es una cagada, y me da mucha pena porque aunque ya no paso por aquí, sí que guardo algo de aprecio por el blog.
Un saludo Juan Luis.
Julius Caesar
Pues no creo que Philip Seymour Hoffman haya aceptado el papel secundario en una franquicia de acción por su pasión al séptimo arte o puede ser que si, también acepto un papel en Mi Novia Polly, que es donde me cago de risa y a mi parecer no es para rasgarse las ropas el que lo reemplacen digitalmente, a lo mejor son 3 escenas.
ninggdag
A mi a nivel de respeto me la rempampinfla. Cada día se muere gente, y en fin, creo que él ya era mayorcito para ser consciente de los riesgos de su estilo de vida.
Lo que me preocupa es el churro que va a salir. Tecnológicamente no hay nivel para hacer esto, o al menos no lo creo. Hubiera sido mejor retocar el guión para no tener que rodar esas escenas. Si en Harry Potter se cargaron un personaje secundario simplemente diciendo "eh, que se ha muerto", no veo porqué aquí no podrían llegar a hacer algo similar.
De todos modos no se que me importa todo esto si no he visto ni una de estas pelis :S
andreakaleidoscope
La pregunta es qué hubiera preferido Philip Seymour. Con la profesionalidad que asumió cada rol, creo que hubiera aprobado tal solución. Ningún artista querría dejar una obra inconclusa. El asunto es si se logrará realizar con sensibilidad y maestría. Esperemos que sí.
martinimer1
Pues según me han dicho, era un personaje que cobraba mucha importancia en la trama, por lo que no veo tan descabellado el asunto. Lamentable, pero es lo que hay...
ifedu
Bueno no vayamos a la crítica fácil y seamos realistas, es normal que se haga esto aunque lamenten la perdida, es más puede que el propio actor lo prefiriese, al menos yo en su lugar no me gustaría que por mi trágica muerte se viese jodida una película en la que estaba trabajando, sino sería un egoísta.
landers
Me ha venido a la mente lo que hicieron con Bruce Lee.
halin
La culpa la tendrá el actor por drogarse, no el estudio por contratarle y que él la cague a mitad de rodaje.
mikrobiologo
Hubieran engordado a McCauley Culkin.
rencka
pues ni modo, es irremplazable y es mera necesidad. A mi desde inicio me ha gustado la franquicia. Solo espero, sin extender tanto las expectativas que la tercera parte tenga mejores cosas que mostrar como para que ese detalle sea desapercibido.
josjusmar
Pues yo soy uno de sus cercanos, y les digo el mal en que se tienen que morir. Para dentro de unos años, me veo películas protagonizadas por "Humphrey Bogart" y otros actores/actrices clásicos, a no ser que se empiecen a establecer seriamente límites a la tecnología. Lo harán por el simple hecho de que lo podrán hacer.
Que una cosa es el homenaje de Pixar a Spencer Tracy en la alucinante "Up", y otra cosa es recrear a un actor desaparecido, por una copia digital. A esa nueva tendencia como la llamaran? Cine Virtual? Miedo me da ese futuro.
papizagga
Pero no olvides que Hollywood es un negocio y Philip trabajaba para éste, se me haría más ABERRANTE eliminar las últimas escenas del actor y más ABERRANTE contratar a otro actor (cosa que no pasaría).
Sakura Prunus
Será una aberración recrear una copia de un genio irrepetible... pero es mucho más aberrante meter en un cajón cualquier milésima de segundo de su arte. Prefiero unos segundos impostores a cambio de tener unos minutos irrepetibles de sublime arte. El genio y el arte se deben compartir.
homeocell
Lo de reproducir a un actor digitalmente siempre es delicado y suele quedar un poco cutre. Pero aquí todo se magnifica ya que el actor a reemplazar es el Señor Hoffman, un tio que aún poniendo cara de Poker tiene mas matices que la mayoría de sus compañeros de profesión.
locurainside
Aún no se ha enfriado el cadaver y ya buscan como sacarle partido económico...
siegfrith
Si son un par de planos, pues no pasa nada. Son circunstancias extremas y si ya tenía casi todo el trabajo hecho, es lógico que no quieran tirarlo todo a la basura. Súmale el morbo para muchos ineptos y otro motivo más para los estudios. Se hizo con Brandon Lee con peores herramientas y nadie se quejó demasiado. Mientras no hagan la puta chapuza de 'Juego con la muerte', está hasta justificado, no quedando otra.
i-chan
Ya puestos, Laurence Olivier y Marlon Brando también fueron grandísimos actores, y tampoco me pareció mal que los "recrearan digitalmente" después de muertos. ¿Qué ninguna máquina puede llegar al nivel de un gran actor? Sin duda. Pero hay recreaciones digitales que todavía le pueden dar muchas lecciones de interpretación a unos cuantos intérpretes de carne y hueso.
trilobites
Había opciones mejores, si es un personaje secundario tendría que haber alguna manera de quitarle de la trama, y si no es fiel al libro pues los fans talibanes se tendrían que aguantar. Creo que es mucho más sano confiar en los guionistas que tomar el ejemplo de "The Congress".
Es que además tiene narices, con la cantidad de cambios que se producen en las adaptaciones, más de uno sin sentido, para uno que tendría toda la razón de ser del mundo se sacan de la manga esta patochada, que además a saber cómo queda al final, que pueden hacer un ridículo importante si no está bien cuidado.