La productora Rodar y rodar parece que no se conforma con realizar películas de corte más comercial que sean bien recibidas en nuestro país, ya que también quiere conquistar el mercado internacional.
Ya hace unos años se habló de una nueva versión de ‘El orfanato‘ (Juan Antonio Bayona, 2007), el primer gran éxito de Rodar y rodar, pero es ahora cuando la compañía va a apostar con fuerza por los remakes, ya que no sólo ha confirmado el de la película de Juan Antonio Bayona, sino que también se ha puesto manos a la obra para adaptar en inglés ‘El habitante incierto‘ (Guillem Morales, 2005), ‘Los ojos de Julia‘ (Guillem Morales, 2010) y ‘El cuerpo‘ (Oriol Paulo, 2012).
Lo especialmente sorprendente de este caso es que va a ser la propia productora la que financia estos remakes, contando para ello con un presupuesto aproximado de 15 millones de dólares. Aún no se sabe nada sobre si alguno de los directores de la cinta original repetirán al frente de esta nueva versión, pero lo que sí doy por sentado es que Bayona no lo hará tras el enorme éxito de ‘Lo Imposible‘ (2012), siendo bastante más plausible que dé el salto a Hollywood con alguna superproducción.
Me sorprende que se hayan anunciado todos de una tacada, ya que lo más normal sería probar primero suerte con un título concreto e ir sacando más en función de su rentabilidad económica. Yo he tenido la ocasión de ver los cuatro títulos originales y el más conseguido – y único que fracasó comercialmente- me parece de largo ‘El habitante incierto’, mientras que no me dudó la mano en incluir a ‘El cuerpo’ entre las peores películas del año pasado, ya que es, con diferencia, la menos lograda pese a su buena factura técnica. Personalmente, no tengo especial interés en ninguno de estos remakes, pero no deja de ser una buena noticia para los que quieren que se siga apostando por un cine más en la línea con los gustos del público que con las discutibles inquietudes artísticas de su realizador.
Vía | Dread Central
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Hansel77
buena noticia para la industria, mala noticia para el buen gusto.
Adam West
El siguiente anuncio será el fichaje de Nic Cage,que tendrá un papel en los tres remakes (no hace falta decir cual será en el remake de "El Cuerpo")
Fuel
Pues sinceramente, espero que tengan éxito y sirva como impulso de una industria que cada vez está más muerta en este país...
Usuario desactivado
Vaya, y yo sin mi champán a mano.
En fin, qué depresión de industria...
vinnikun
El Habitante Incierto iba para peliculón pero el giro final es innecesario y se carga prácticamente la peli, una pena.
j.l.l.deznan
Yo sólo he visto de estas 3 Los ojos de Julia, y creo que le da cien patadas al 60 o 70 % de las películas de terror-suspense que salen en Estados Unidos continuamente. Una película con un ambiente muy interesante que te mantiene en tensión casi todo el rato. Con muchas escenas que se me quedaron grabadas. A mi parecer se critica demasiado el cine español. Creo que ya se hace como tópico. El porcentaje de películas aceptables-buenas-muy buenas con respecto a las que se realizan creo que está por encima del cine americano.
197742
Es penoso que los Americanos no quieran consumir cine europeo. Lo imposible esta siendo la excepcion y en USA ya lleva recaudada mas de 10 millones y eso que solo se ha estrenado en 800 salas. El tener actores extranjeros hace mas comercial la cinta. Respecto a los remakes,pues eso me parece una desprecio total al artista. Lo peor de todo es que muchas pelis que nos llegan de USA son remakes de cintas europeas y mucha gente cree que son originales. Lo hacen con las series (the killing, the office) y lo hacen con las pelis (Let me in, o la saga Millenium). Cintas Españolas que tuvieron Remake, abre los ojos-Vanilla Sky. REC= Quarantine.... Insomia de Chistopher Nolan era un Remake... Incluso The Departed de Scorsese era un remake...claro cambias actores chinos por Di Caprio y Nicholson y les dirije Martin pues te llevas los Oscars. Hace ya varios años que en Hollywood, sacan muy muy pocas pelis "originales" que merezcan la pena. Los estudios ya no arriesgas. Solo hay reboots,remakes y sagas.
anikaqueen
"El habitante incierto" es una de las peliculas españolas mas reivindicables de los últimos años. Ojala sepan valorarla mas al otro lado del charco.
kelevra_slevin
-el habitante incierto no la he visto pero parte de una premisa interesante. -los ojos de julia la vi pirata y no estaba del todo mal, buena fractura aunque la historia dejaba un poco que desear. -el cuerpo... ni con vuestra polla
Luis
El autor del ariticulo despide mucha negatividad hacia esas pelis, la verdad que muchisimas veces está en contra de la gran cantidad del publico.
Harry Powell
¡¡Qué gran noticia...!!
"Una sociedad se embrutece más con el empleo habitual de los castigos que con la repetición de los delitos".
Saludos.
qie123
Hola, chicos, contar una buena noticia, me he comprado un maravilloso Android 4 i9300 Samrtphone, tan perfecto. moda a prueba de agua,. buen servicio, entrega rápida, es el mejor que he comprado en línea. Compré un precio especial. Realmente lo disfruto. Estoy muy orgulloso de ella. mucho mejor que la tuya, ve: http://baid.ws/axvg