El donostiarra Luis Berdejo dirige y firma el guión de ‘La otra hija’ (‘The New Daugther’, 2009), un thriller sobrenatural sobre el que venimos incluyendo menciones en Blogdecine desde hace más de tres años. Como ya sabéis, está protagonizado por Kevin Costner, Samantha Mathis e Ivana Baquero y rodado en inglés con producción estadounidense. La película, que compite en la Sección Oficial Fantàstic de la próxima edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2010, llegará a los cines españoles el 15 de octubre.
John James (Kevin Costner) es un novelista de éxito, recientemente divorciado, que decide trasladarse a una apartada casa de Carolina del Sur con sus dos hijos, Sam (Gattlin Griffith) y Louisa (Ivana Baquero), una joven en plena adolescencia nada conforme con vivir lejos de la ciudad. Pronto, la familia comienza a escuchar unos extraños sonidos durante la noche que parecen estar relacionados con un antiguo túmulo funerario ubicado en los límites de su propiedad. Según pasan los días, Louisa se siente cada vez más atraída hacia el túmulo, lo que coincide con un cambio en su personalidad que parece estar convirtiéndola en otra persona…
A continuación se puede ver el tráiler en v. o:
Tras su trayectoria como cortometrajista en la que rodó ‘Forrest in the Dessert’, ‘La Guerra’ y ‘...ya no puede caminar’; Luis Berdejo, guionista de ‘Cuento de Navidad’, ‘[REC]’ o su remake ‘Quarantine’, debuta en la dirección de largometrajes con este film que su campaña promocional califica de inquietante y sobre el que se añade que está en la línea del mejor Shyamalan (‘Señales’, ‘El Bosque’).
En EE. UU. este film tuvo un estreno directo a DVD en mayo de este año. Allí, las críticas no han sido demasiado favorables. Por el tráiler es difícil saber qué podríamos encontrarnos, ya que está apuntando muchas cosas, pero no concreta nada, se queda principalmente en hacer efectismos que aparentar crear terror.

Vía | Vértice Cine.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Atticus
Lo que no entiendo es como siendo escritor y con los antecedentes de x ej. Jack Torrance, el tio se retira a una casa en el campo. Quédate en la ciudad, que no va a pasar nada raro!.
Bueno la peli, parece bastante normalita, por algo habrá ido directamente a Dvd. Me ha recordado a El escondite, así por encima. De todos modos olé las narices del director y de Ivana Baquero, sí señor.
Qué lejos quedan los años de Bailando con lobos, incluso los de Open range. Ay Kevin, Kevin!.
Harry Powell
Costner a trabajado en obras tan interesantes como:Bailando con lobos, Open Range, Silverado,Los intocables,Robin Hood,Un mundo perfecto, Wyatt Earp, Mensaje en una botella, 13 días.
A mi, es un tío que me cae bien y me lo he pasado de maravilla con muchas de sus películas incluso con las "malas" como Waterworld. Aunque ésta ( La otra hija )a priori tiene bastante mala pinta.
Saludos.
newamsterdam
Aunque se que me van a fusilar a negativos "The Postman" es una película excelente.
He dicho.
Usuario desactivado
Espero que hagan un cartel mejor para España. Aquí tendrá más éxito porque, al contrario de lo que indican las quejas constantes de actores y creadores, el público apoya mucho al cine español y suele tener cariño a los españoles que intentan algo. Aunque el film sea estadounidense, si explotan el hecho de que Berdejo es español, se verá con más interés que en EE. UU., las críticas serán más benevolentes y hará una taquilla más considerable de la que habría hecho allí si se hubiese estrenado.
loken
He de reconocer que pocas expectativas tenía con esta película pero, el terror ya sea psicológico o a base de visceras, siempre tendrán una oportunidad en mi tele. Pues ni tan mala es "The New Daughter". Creo que sabe llevar bien el misterio (aunque puede que al principio no acabe de arrancar)y llegar a un clímax final. Decepcionante el final aunque no por ello olvidaremos lo "mal" que lo hemos pasado en algunos momentos de la historia. La encontré entretenida, recomendable para pasar un "mal" rato.
maria.gascondiaz
La peli es una floja, tirando a mala. La vi hace unos meses porque tenía curiosidad por ver que hacia un director/cortometrajista español en Hollywood y hacer, lo que se dice hacer, no ha hecho nada. La película no tiene personalidad ninguna, podria haberla dirigido cualquiera del montón y sería la misma. Se salva Ivana Baquero pero porque actua en ingles y eso es un gran esfuerzo. Nose yo si el Luiso Berdejo este, de momento, hara algo "suyo".
juanjocesc
Señales y Shyamalan, a años luz, los siento. Suerte en la próxima, ojala no deje de intentarlo.
La acabo de ver, para mi, no tiene nada nuevo, la historia está bien hilada pero, antes de acabar la película nos dicen ya qué es lo que sucede. No me ha tenido lo suficientemente intrigado.
Saludos!!!
luisl
Si se parece a algo de Shyamalan es un bodrio terrible...
Prefiero ver una pelicula de Uwe Boll
ani34
A priori parece interesante, habrá que verla. Kevin Costner estuvo magnífico en bailando con lobos, para mí su mejor película seguida de Dragonfly,(La sombra de la libélula). También me encantó Mensaje en una botella, un drama romántico en el que también participó haciendo de su padre el gran actor y veterano Paul Newman.
PD: Supongo que esta peli no estará a la altura de las otras que he nombrado pero creo que se merece una oportunidad. Este actor tiene muchas películas buenísimas.
shade2814
Me recuerda a La huérfana, que sin ser una maravilla no estaba nada mal, excepto por el final -.-"
hernandodesoto
Pero buenoooo si el Kevin Costner está vivo y todo...
Lo último que vi de él fue Open Range... buena película
Si bien nunca ha tenido grandísimas interpretaciones, creo que se debería dar mejores oportunidades a sí mismo. En bailando con lobos, tanto en su interpretación intensa/contenida como con la dirección hizo una labor muy remarcable. Y es que cuando empezó en el negocio, todo eran puertas cerradas para él.
Espero que tenga más continuidad
andan
En mi país hace tiempo que salio en DVD, la vi y me pareció bastante floja. Al principio hay una tensión muy bien llevada pero después se vuelve la típica película de monstruos y maldiciones, y el final roza lo ridículo, una pena. Y la comparación con el Shyamalan de Señales es simplemente ridícula, el film del hindú esta a años luz arriba de esta.
PD: Para mi las mejores películas de Kevin Costner son Los Intocables, Bailando con Lobos, JFK y Un Mundo Perfecto.
Javier Cinarro
Tengo ganas de ver esta peli, aunque no la han puesto nada bien. Lei una critica que decía "Ni de lejos es tan mala como su inexistente estrategia de márketing podría hacer suponer", y la verdad es que si, el poster es lamentable, mejor que hubiese sido inexistente...
Saludos
aloysius_nolan
Aunque parece normalita a lo mejor se deja ver; Costner estuvo genial en Bailando con Lobos y en Un mundo Perfecto.
stuntmanmike
No me extraña que la comparen con algo de Shyamalan. Por lo que se ve, la música del tráiler parece sacada de "Señales". Suena a tráiler que vende lo que luego no es, pero igualmente creo que le daré una oportunidad. Lo que critiquen mal los críticos es digno de verlo.
Juan E. Trujillo
Cuando empezó me recordó inmediatamente a esta película protagonizada por Robert De Niro y Dakota Faning Hide and Seek (2005), es completamente parecida en el inicio del Trailer.... por otro lado la única parte que me pareció que podrían cogerla para llevarla a un estado de buen terror, fue la del juguete este tipo vudu, pero inmediatamente cambiaron de secuencias..
vetolich
me cansaron con lo de ''q tan lejos irías para salvar a tu familia'', o ''no hay nada mas peligroso q alguien q no tiene nada q perder, o todo para perder''
quién escribe éstos eslogans, creo q son sólo dos o tres personas en hollywood
Zátopek
Costner haciendo una de género fantástico ( como sea como Waterworld la llevamos cruda) y con un director español. A ver qué tal sale! Ojalá de en el clavo de una santa vez el señor Costner y revitalice su, últimamente, maltrecha carrera artística
289498
La portada tiene un tufo a serie B que pa que.
kabe
No espero NADA bueno de Luis Berdejo (antaño conocido como "Luiso" Berdejo, a saber porqué se cambió el nombre, no sé). Sus cortos me parecen bastante malos y nunca entenderé porqué se llevaron tantos premios. Y eso que soy de Donosti también oye, y se supone que debería alegrarme y bla, bla, bla... Pero si no hay nivel, pues no hay nivel. Creo que el tío se ha creído algo grande, es mi impresión.
¡Saludos desde ¡A txiflar!