En Hollywood existe la ley no escrita de que la carrera de las actrices va entrando en clara decadencia a no ser que te llames Meryl Streep. Cada vez son más las que consiguen escapar de esa injusticia gracias sobre todo a su salto a la pequeña pantalla, pero Helen Hunt ya protagonizó durante muchos años una serie de televisión y no tiene especial interés en volver a hacerlo. Esto se ha traducido en que en los últimos años apenas hemos podido verla en película alguna, pero el merecido éxito de 'Las sesiones' ('The Sessions', Ben Lewin, 2012) le ha permitido conseguir la financiación para sacar adelante 'Ride', un proyecto muy personal para ella.
Hunt llevaba un par de años intentando conseguir el dinero necesario para rodar 'Ride', una película en la que ella ejercerá como protagonista, directora, guionista y productora. Vamos, que se va a marcar un Juan Palomo. La protagonista de 'Mejor... imposible' ('As Good As It Gets', James L. Brooks, 1997) ya había debutado en la dirección con 'Cuando ella me encontró' ('Then She Found Me', 2007), pero ésta pasó bastante desapercibida y Hunt decidió tomarse un pequeño respiro —no volvería a aparecer en otro largometraje hasta el 2010— como consecuencia de ello.
'Ride' nos contará la historia de un estudiante de 20 años que se muda a California para pasar el verano, dejando atrás a su tiránica madre —Hunt—, la editora de una importante revista de Nueva York. Cando esta última descubre que su hijo está dedicando su tiempo a surfear, decide ir allí a cantarle las cuarenta, pero las cosas no tardarán en dar un giro insospechado relacionado con ese sentimiento tan universal que es el amor. Lo cierto es que la premisa tampoco suena especialmente ilusionante, pero habrá que estar atentos a ver lo que sale de esta cinta en la que también veremos a Luke Wilson, David Zayas, Mike White, Richard Kind, Leonor Varela, Elizabeth Jayne y Brenton Thwaites.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
saul75
Lo que no está en decadencia es su figura. Tras verla en 'The Sessions', ¿y a sus 50 años? No está mal.
gcallejo
Helen Hunt ha elegido algunas películas francamente malas, aunque la realidad -y la regla- es que todo actor de renombre ha incurrido en el mismo error también más de una vez. Por otra parte, y conste que como actriz no está entre mis favoritas, ella tiene varios papeles memorables, como los de Mejor Imposible, Náufrago, Cadena de favores o el mencionado por Mikel, Las sesiones.
Démosle el beneficio de la duda, que se lo ha ganado.
summertime
pues a no ser que te llames Meryl Streep o Jodie Foster(Elysium),Sandra Bullock (Gravity),Gwyneth Paltrow(Iron man 3),Nicole Kidman(Stoker),Cameron Diaz(El consejero),Michelle Pfeiffer(sombras tenebrosas),Jennifer Anniston(cómo acabar con tu jefe),o nuevas comediantes que están despuntando y con una carrera por delante pasados los 40,Kristen Wiig(Bridesmaids)y Melissa McCarthy(The heat).
krestta4
Esta película de seguro sea de Corte Independiente no? No creo que ningún estudio le de luz verde a algo como esto.
Patrick Bateman
Es esa ley no escrita de Hollywood (y tremendamente lamentable) : Cualquier actriz que llegue a los 40, automáticamete deja de ser relevante. Da igual que parezca más joven (de forma natural o por otros metodos, es una barrera invisible.
Una pena.
jeinzu1979
Hollywood es de lo más machista que hay.