Tenía que pasar. 'El Pequeño Nicolás', famosísima saga infantil escrita por el genial René Goscinny e ilustrada por Sempé, será adaptada al cine. Era de esperar en un proyecto que entusiasmará a los más pequeños, y que no requiere de gran presupuesto. Nicolás es un niño elocuente e inquieto que narra en primera persona varias anécdotas que resultan igualmente melancólicas y desternillantes. Su visión del mundo, inocente y despreocupada, produce nostalgia a los adultos y empatía a los críos. Porque hablar de 'El Pequeño Nicolás' es hablar de Godofredo, cuyo padre tiene mucho dinero y siempre le compra de todo; de Agnán, el empollón de la clase; de Alcestes, su mejor amigo, al que le encanta comer; de Clotario, eternamente "el último de la clase"; de Majencio, de Rufo, de Eudes, de Joaquín…
El éxito del personaje hizo que las aventuras se convirtieran en una saga que comprende los títulos 'El Pequeño Nicolás', 'Los Recreos del Pequeño Nicolás', 'Las Vacaciones del Pequeño Nicolás', 'El Pequeño Nicolás y los Compañeros' y 'Joaquín tiene Problemas'. Personalmente, creo que los más conseguidos son el primero y el último de los mencionados. Lo curioso de estos relatos es que adquieren consistencia por sí mismos, sin resultar necesario la presentación del personaje. Es decir, que es posible la lectura de cada capítulo/cuento de forma independiente. Esta estructura fue tomada por Elvira Lindo para construir un personaje similar: Manolito Gafotas.
Se tendrán que esforzar bastante en elaborar un buen guión que no parezca una sucesión de gags, porque los libros lo son. No se puede esperar que a Nicolás le ocurran extraordinarias, sino acontecimientos tales como: hoy viene el fotógrafo a la escuela, hoy jugamos un partido de fútbol, hoy jugamos a los cow-boys, hoy viene el inspector, hoy me dan el boletín de notas y tengo miedo de dárselas a mis padres por lo que me voy de casa… Lo mejor es que siempre terminan de una manera que deja abiertas las interpretaciones, y contiene detalles que quizás pasen por alto los niños, que sí son perceptibles por un público adulto, más maleado y menos ingenuo.
El cineasta francés Laurent Tirard será el encargado de dirigir esta adaptación, y el cásting para elegir al afortunado niño que encarnará a Nicolás está siendo todo un fenómeno social en Francia. Los padres sí están decididos: Kad Merad y Valerie Lemercier. Un apunte que apenas viene a cuento: el actual presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, recibe por parte de algunos medios el apodo de 'El Pequeño Nicolás' por compartir el mismo nombre y por su baja estatura.
Por ahora, nada sabemos de fechas, pero estaremos muy pendientes, porque si se hace con solvencia, promete ser una película muy divertida e ingeniosa, que sin duda heredará el talento narrativo de los libros originales.
Vía | Papel en Blanco
Ver 7 comentarios
7 comentarios
fernando
de niño me lei unos libros de el pequeño nicolas y estaba muy bien confio en que hagan buena adaptacion
Carlos Sisi
Cómo me gustaban esos libritos cuando era niño… los dibujos eran absolutamente deliciosos.
abril22
Hola!! Vaya me habéis alegrado el día. Como me encantaban estos libros lo que me habré reido yo con El pequeño Nicolás madre mia todavia guardo los libros, igual que los de Manolito Gafotas… Bueno espero que sea una gran pelicula y que esté a la altura de los libros.
Alexuny
Uno más que de niño se ha releído la colección completa incontables veces…
Me deshice de la gran mayoría de libros que tenía de mi infancia… porque la verdad, si llego a tener éstos del pequeño Nicolás, todavía hoy en día con 20 y tantos añazos en algún que otro rato me los leía otra vez… xDDD. Me engancharon muchísimo.
mr.redondo
Esperemos se haga una bonita adaptacion que pueda gustar tanto a niños,como a los adultos que crecieron con esta saga.
pepe
los adultos y no tan adultos, que las nuevas generaciones tamben siguen leyendo al pequeño nicolas
chex
Era una de mis lecturas favoritas de pequeño (con la suerte de poder entenderlas en versión original, porque son libros universales, pero 'muy franceses').
Sobre lo de Sarkozy, este verano en una Fnac de París pude hacerme con una respuetuosa e ingeniosa 'reintrepretación' titulada 'Le Petit Nicolas, Ségolène et ses copains' que traslada la política francesa al patio del colegio.
Es bueno, aunque es necesario conocer un poco a las figuras de este país.
Al parecer hay otro menos logrado titulado 'Le Petit Nicolas à l’Elysée'.