Hoy es un día triste no sólo para el mundo del cine, sino también para el televisivo. Según ha anunciado su familia a través de un comunicado publicado en Twitter, Sir Roger Moore, el intérprete mundialmente conocido por sus roles como el agente James Bond y el ladrón Simon Templar de la catódica 'El Santo', ha fallecido en Suiza a los 89 años de edad.
El "actor, Embajador de Unicef y autor", como es definido en dicho comunicado, ha estado librando durante los últimos meses una "breve y dura batalla contra el cáncer" que, tristemente no ha conseguido superar.
With the heaviest of hearts, we must share the awful news that our father, Sir Roger Moore, passed away today. We are all devastated. pic.twitter.com/6dhiA6dnVg
— Sir Roger Moore (@sirrogermoore) 23 de mayo de 2017
“Con el mayor de nuestros pesares, debemos compartir la terrible noticia de que nuestro padre, Sir Roger Moore, ha fallecido hoy. Estamos devastados.”
La longeva trayectoria actoral de Moore, quien llegó a ser capitán en los Royal Army Service Corps antes de ponerse frente a las cámaras, arrancó cuando el británico decidió cursar estudios en la Real Academia de Arte Dramático, avalado por el director Brian Desmond Hurst —‘Cuento de Navidad de Dickens’ (‘Scrooge’)—. Tras trabajar como extra en varios filmes, y como modelo publicitario, obtendría su primer papel televisivo en la serie ‘The Governess’.
Desde entonces, entre contratos y saltos con los grandes estudios como Metro Goldwyn Mayer y Warner Bros, enlazaría roles en míticas producciones catódicas como ‘Ivanhoe’, ‘Maverick’, la mencionada ‘El Santo’ y ‘Los persuasores’, donde compartió protagonismo con Tony Curtis.

No obstante, el momento más recordado de su carrera tuvo lugar en el periodo comprendido entre 1973 y 1985, años durante los cuales fue la tercera encarnación —obviando al David Niven de ‘Casino Royale’— del eterno espía James Bond. Una etapa que elevó notablemente el listón del personaje en lo que a elegancia y chulería respecta, y que regaló joyas de la franquicia como ‘Octopussy’, ‘Panorama para matar’ y, sobre todo, ‘La espía que me amó’.
La carrera de Roger Moore no terminó junto a su papel como 007, extendiéndose de la mano de la pasión y la dedicación hacia el arte de la interpretación hasta prácticamente el fin de sus días, tal y como enuncia el texto de despedida redactado por sus hijos:

“El cariño que sentía nuestro padre cada vez que subía a un escenario o se ponía frente a una cámara le animaba enormemente, y le mantuvo ocupado trabajando hasta sus 90 años.”
La carta, antes anunciar que los restos mortales de Moore recibirán sepultura en un funeral privado en Mónaco, se despide dando las gracias al actor por “ser tan especial para tanta gente”; agradecimiento al que nos unimos, celebrando una vida dedicada al séptimo arte que nos ha dejado una gran cantidad personajes e instantáneas para el recuerdo.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
mr_blue
Siempre vivirá en el recuerdo de los amantes del cine y de los que crecimos viendo sus películas. Fue un gran actor, pero más importante aún, un gran ser humano. Un caballero con todas las letras al que muchos admirábamos por su afabilidad, su bondad y su enorme sentido del humor. Descanse en paz, Sir Roger. Qué devastador está siendo el día de hoy.
rafamaquina
DEP... nunca mas habra un Bond tan sarcástico y elegante, gracias por darnos tantos momentos de evasión.
Julius Caesar
Su Bond se enfrento a vilanos pintorescos y variapintos, sus películas son kriptonyta pura contra feminazis.
eluyeni
Con este Bond empecé yo en serio a ver estas pelis, más que nada porque era el que estaba cuando me dio por ir al cine. La verdad es que siempre me cayó bien, y claro, con esas chicas Bond y ese humor inglés irónico, pues las películas siempre disfrutables. Hasta las muy malas, que las tiene ('Moonraker' me parece un horror).
D.E.P.
Dax
Puro charme y una sonrisa unica,el actor que mas veces encarno a Bond, y junto a Connery los mejores en el papel de 007.
Un derroche de elegancia y clase.Un grande.
Pd: a quien no la haya visto aun, les recomiendo su excelente serie «The Persuaders».
portalpa
Hasta siempre Sr. Bond
Que en paz descanse.
elefanterosa
Se a ido el Bond que me enamoro de niño, el que fue al espacio, el que lucho en una ciudad submarina, el que se enfrento al vudu y la santería...
Es muy triste.
R.I.P.
paulcrosnier
Que en paz descanse el señor Moore una triste perdida, para cine paz a sus restos.
xavi...
Para mi es mi James Bond favorito. Entrañable, elegante, y con sentido del humor. El James Bond de Sean Conery era más frío y distante.
petergun
que mala noticia , la verdad, el fue mi Bond favorito, también me gusto mucho como Simón templar, como Sherlock Holmes, gran persona , gran actor, paz a su alma.
luaga
Descanse en paz.
bocatacalamares
Un grandísimo James Bond, un fantástico actor, una extraordinaria persona, llena de humanismo y sensibilidad. Para el recuerdo quedará el momento en que conoció a su doblador en España, Constantino Romero, con quien ya compartirá hazañas y aventuras en lo más alto. Nunca te olvidaremos, amigo: has dejado un recuerdo imborrable.
josecazorla
Heroe de mi infancia que me encandilo con sus pelis de James Bond
DEP
calvincandie
Confirmado. Un dia de mierda.