Los informativos. Esos programas odiados y deseados por tantos espectadores, pero necesarios en cualquier parrilla y más aún para “medio” entender la realidad social del día a día que a todos los concierne. Con tanta cadena generalista la oferta informativa continúa siendo amplia en 2011 y eso es lo que debemos celebrar, aunque no perfecta. Los espacios informativos desde hace muchos años juegan a la competición de programas. Saben que su ficha es lo suficientemente potente cómo para generar audiencia y además son el rey a la cabeza de la ideología de cadena.
Frente a los distintos tratamientos y visiones de la noticia, en este año continuamos encontrándonos con servicios informativos que cada vez ceden más espacio a la problemática social, los sucesos curiosos y las jugadas políticas. La pregunta a plantearse quizás no es tanto si un hecho es noticiable, si no más bien si es relevante cómo para aparecer en unos servicios informativos televisados. Es muy difícil situar una línea entre los que lo hacen correctamente y los que mejor lo hacen, aunque en 2011 los cambios programáticos en esta categoría no han sido especialmente notables. Vosotros habéis votado y aquí está vuestra decisión.

1. ‘Telediario TVE1’: 49%
2. ‘Antena 3 Noticias’: 19%
3. ‘LaSexta|Noticias’: 11%
Con una sobrada mayoría del 49%, el Telediario de nuestra pública ha sido el mejor servicio informativo de 2011 elegido por los lectores de ¡Vaya Tele!. No sólo gozan de la mayor credibilidad, si no que con el equipo de profesionales al frente de este mítico espacio en la historia de nuestra televisión, el puesto está bien merecido. Por ejemplo, las corresponsalías como la de Lorenzo Milá, Rosa Mª Calaf o cualquiera de las que nos venga a la cabeza son motivo suficiente para decantarse por la información internacional en esta cadena, en un más que correcto tratamiento. Y Pepa Bueno vuelve a demostrar un año su imponente profesionalidad al frente de una responsabilidad cómo la que conlleva el ‘Telediario’ de la televisión financiada por todos en un país.
La segunda opción, con un nada despreciable 19%, es para nuestra audiencia los servicios informativos de Antena 3. Sin duda, la gran novedad del año ha sido el imponente plató que estrenaron con todo lujo de detalles, siendo principalmente la realización del espacio lo más laureado en todo el sector audiovisual. Un videowall gigante semicircular vuelve a ceder el protagonismo a la imagen de la noticia y además del tratamiento editorial, ‘Antena 3 Noticias’ es para vosotros el segundo mejor servicio informativo del año.
En un tercer puesto, con un 11% tenemos otro espacio de información muy bien realizado y con una importante dedicación a la información deportiva. ‘LaSexta|Noticias‘ es vuestra tercera opción y durante este año la cadena ha optado por mantener una línea continuista en unos informativos asentados en su público y que funcionan bien. No obstante, y en cualquiera de las opciones que hayas elegido, lo que ha destacado también en este año ha sido la básica y necesaria pluralidad informativa en el medio, aunque superado por las redes sociales y el medio internet cada día más fuerte atacando a la pequeña pantalla con el video y los directos a muy bajo coste, creo que es la votación destacable a celebrar.
En ¡Vaya Tele! | Lo mejor de 2011
Ver 19 comentarios
19 comentarios
trebor
No creo que el 11% que ha votado ese magacine de tendencias, novedades y alguna noticia salteada al que llaman ‘LaSexta|Noticias’ se haya parado a verlo seriamente más de 5 minutos seguidos
Que tampoco es que la competencia sea mucho mejor, pero seamos serios. La mayoría de TVE en este aspecto debería ser más aplastante
nonamed
Ha ganado el único noticiario real de toda la televisión española (excluyendo autonómicas y locales que no las conozco). Espero que el año que viene podamos decir lo mismo.
luis_96
Las noticias de Antena3 son penosas, entre que en los 10 primeros minutos (dedicados a "economía" etc.) se nota su lado más azul, y que después, al cuarto de hora ya no saben de que hablar (que si sucesos graciosos, impactantes, videos de cualquier sitio... cosas así...) y encima después, siempre hay 5 min. para hacer publicidad de espacios propios (ya sea cine, series...), y vamos, los deportes creo que deberian contabilizar como espacio publicitario en general, te los meten hasta entre las noticias...
En fin, esta claro que los más imparciales y que mejor informan son los de tve1, pese a saber lo que le espera...
kikerasmo
me repelen las noticias de a3 con su tono moderno de salir de pie y utilizar comentarios del twitter,las de la 4 y la sexta son demasiado sensacionalistas o poco rigurosas.La 1 aplasta siendo los unicos informativos como tal.Por cierto espero que continuen asi y todo ello pese al recorte de 200 millones que ha hecho el gobierno.
Joe Plus
Sin duda los TN de TVCatalunya (TV3), aunque si la mayoría no sois de aquí entiendo que no se contemplen las opciones autonómicas.
Tejo
Un apunte ahora que me doy cuenta: Rosa Mª Calaf hace ya algunos años que dejó de trabajar en TVE. De hecho, creo que su último destino fue Asia-Pacífico hasta la celebración de los JJOO de Pekín. Ahora ocupa su puesto Almudena Ariza.
Usuario desactivado
La mayoría es aplastante si le unimos los votos de La2,no nos olvidemos que son los mismos servicios informativos tanto una como la otra. En cuanto a las demás será interesante ver cómo afrontan que desde enero tengan prohibido meter publicidad en los informativos.
Karlos martinez uganda
Lastima que con el nuevo gobierno sea el ultimo premio que se lleven
adrironda
son casi todas pateticas,yo pongo la 1 casi por costumbre,y a la hora de los deportes...ah no,que no veo los deportes "barsa madrid" y luego un poquitin lo demas,puag
pepinandtu
No se trata de que los informativos de TVE sean los mejores por credibilidad o imparcialidad. No, no se trata de eso (eso lo tiene que valorar cada uno y es algo muy particular y me atrevería a decir que, tal como están montados los medios de comunicación actualmente es algo imposible). Se trata de que, gusten más o gusten menos son un INFORMATIVO: hablan de política nacional, internacional, de los últimos acuerdos de organismos, de lo sentencias judiciales, etc., etc., y al final del informativo ya tienen cabida unos pocos sucesos, deportes, ocio... Sin embargo, en A3, t5 y Cuatro desde que la compró Mediaset tras los diez minutos iniciales de informativos comienza el circo: videos de youtube para arriba, videos de youtube para abajo, cámaras de seguridad, tráilers de películas, reportajes sobre lo último en móviles, que si las tapas de tortillas son buenas, que si Alejandro Sanz va a dar un concierto... Y claro, para ver un magacine, pues como que no. Por eso, a mí no me molesta la línea editorial de un informativo sea o no tendenciosa (puesto a no existir la neutralidad prefiero que haya informativo de izquierda y otros de dercha para poder contrastar las noticias y opiniones), lo que me molesta es que me quieran vender magacine (algo muy digno) como informativo. Pues no.
Jarod Daniel Mantl
Que gran profesional Lorenzo Mila. Cuanto deberia aprender su hermanita Mercedes de el.
Me gustaría que volviese a presentar los informativos.