Seguimos repasando lo mejor que nos ha dejado 2011 en materia televisiva en este caso a nivel de cultura y divulgación, ese gran olvidado para muchos espectadores. Este año tampoco se ha caracterizado por el cambio en nuestra pantalla, y menos en materia de divulgación. La pauta la han marcado las cadenas clásicas y los canales temáticos principalmente con los documentales como unidad de programación.
Tan sólo hemos visto dos grandes sorpresas divulgativas este año. Una de ellas fue ‘Escépticos‘, un programa destinado a cualquier persona con curiosidad, cuyo objetivo es romper con todos los prejucios sobre la máxima “el documental es algo aburrido”, encandilándose tanto a crítica cómo a público. La otra, el estreno de ‘Comprar, Tirar, Comprar‘ en La 2. Un documental producido en España que ha tenido mucho éxito revelando una obviedad tenebrosa: la obsolescencia programada.

1. ‘Redes’: 40%
2. ‘Documentos TV’: 16%
3. ‘La noche temática’: 10%
Eduard Punset vuelve a triunfar entre los espectadores. Un clásico es un clásico y tenemos la suerte de tener una de las cabezas más prestigiosas del país en nuestra pantalla. La mezcla temática, el tratamiento de cada tema y el tono de personalidad de Punset convierten un año más a ‘Redes‘ en el mejor programa de divulgación cultural en 2011 con un 40% de vuestros votos.
‘Documentos TV‘ y ‘La noche temática‘ se sitúan como segunda y tercera opción, con un 16% y un 10% respectivos, siendo La 2 la cadena que más triunfa en este tipo de contenidos en nuestro panorama televisivo. Los que os decantáis por este tipo de contenido sois un público fijo. ¿Qué nos deparará 2012? Con Discovery MAX cómo nueva opción quizás esta lista cambie para el año que viene, aunque cómo ya vimos, lo que triunfará en una primera etapa de la cadena será el entretenimiento factual más que cultural.
En ¡Vaya Tele! | Lo mejor de 2011
Ver 21 comentarios
21 comentarios
arquetipo
Es bastante "curioso", por llamarlo de algún modo, que cinco de los seis programas de divulgación sean emitidos por la 2 (escépticos no lo conozco y no sé donde se emite).
Se nota que los grupos empresariales televisivos apenas apuestan por la divulgación científica, no recuerdo ni un sólo programa de ese tipo en ninguna de las tdt generalistas ni temáticas privadas. Se escudarán, como siempre, en que miremos las audiencias de la 2, y que ese tipo de programas sólo generan pérdidas. La realidad es que se prefiere una audiencia de borregos a una audiencia bien formada, así somos más fáciles de manejar.
Todavía tengo la esperanza de que, algún día, se copie un poquito el modelo HBO apostando más por la calidad y el prestigio y menos por la audiencia.
mr.series
Desde que "sólo" hablan de la felicidad o temas similares he dejado de interesarme por Redes y Punset, cuestión de gustos supongo, o de animadversión hacia todo tipo de charlas motivacionales o coaching,... El formato sigue siendo bueno, y la marca mantiene intacto su prestigio como también sucede con DocumentosTV. Supongo que por eso ha ganado en las votaciones con tanto margen.
El Señor Lechero
Una pregunta: ¿no entraría Tres Catorce en este elenco? A lo mejor estoy equivocado. Lo de "Redes" ya es un clásico, pero sigo pensando lo de siempre: Punset es una persona muy culta, pero no sabe tanto de todo como para poder manejarse igual en todos los programas, y a veces ves la cara de póquer del entrevistado. "Escépticos" ha sido un soplo de aire fresco y es un buen programa, necesario para luchar contra las magufadas, pero lo de éxito de público no ha sido, desgraciadamente, cierto.
lasnait
Documentos TV sigue igual de vigente desde hace décadas y es del poco periodismo de CALIDAD (con mayúsculas) que queda.
Redes, creo que ha perdido un poco de "especialización" con el tiempo y se ha vuelto más "generalista" (por decirlo de alguna manera) últimamente, lo cual tampoco tiene porque ser malo claro, recuerdo debates sobre moleculas subatomicas entre 2 físicos, en los que Punset estaba con cara de "no entiendo nada", como seguramente el 99% de su poca audiencia.
daniel-san
Justo ganador. Da que pensar que para esta categoría solo haya seis opciones.
Isart
Otra justa ganadora #Inmyopinion ;)
sergiano
Es triste que La 2, que es ya una cadena marginal que hace menos audiencia que los canales secundarios de la TDT sea la única que emita programas de este estilo. Quizá por eso es la menos vista, se ve que en España la mayoría de la gente es más de ver a Belén Esteban diciendo memeces y gritando las 24 horas del día.
soapy.henderson
Escasos nominados en esta categoría.Se podrían haber puesto otros muchos programas de la 2: -La mitad invisible,con un formato original es un gran y heterogéneo programa que analiza obras artísticas. -Pienso,luego existo.Entrevistas en profundidad a personajes que no aparece nunca en televisión. -El escarabajo verde.Programa semanal de ecología y medioambiente. -Días de cine.Estos días de aniversario,lo mas parecido a una revista de cine en televisión.Lejos del repaso acritico y publicitario de externos. -Biodiario,Miniprograma sobre medioambiente. -El ya citado Tres14. -Todo el mundo es música. Y otros muchos. Redes es cada vez peor.Y "para todos la 2" es el programa mas soso y convencional de la 2.
Jarod Daniel Mantl
¿Pero realmente existe algún otro programa y cadena que apueste por la cultura, programas de divulgación científica en España o todos son en su esencia de divulgación de vidas privadas?
La inmensa mayoría son de la cadena de una inmensa minoría. :) Que curioso.
Este hombre junto con Jordi Evole "El Follonero" son las dos únicas personas que saben hacer televisión de calidad en las cadenas en abierto Españolas.
c.b.c.
deseando de que llegue discovery max!! haber si cumple todo lo que promete!! si lo hacen bien va a ser mi canal de preferencia!! si os dais cuenta manteniendo las distancias eso si!! energy nace con una fuerte presencia de documentales (todos los de cuatro más alguna adquisición) y nitro también tiene unos pocos por tanto se puede decir, que la oferta actual de TDT tampoco es taan mala... bale que muchos son reposiciones pero bueno...