El último remake de acción en vivo de Disney que acaba de llegar a Disney+ está provocando una lluvia de críticas negativas, como la mayoría de sus predecesores, pero con más virulencia. 'Peter Pan y Wendy' (2023) vuelve a contar la historia de Wendy, John y Michael Darling mientras viajan a Neverland con el eterno héroe epónimo, pero se diferencia de versiones anteriores de la historia de Barrie al adoptar un enfoque más oscuro... e inclusivo.
Malos pronósticos para la recepción de 'La sirenita'
Cuando el tráiler debutó en marzo, los fanáticos criticaron sus imágenes "monótonas y deprimentes", lo que el director David Lowery explica como un movimiento para hacer que Neverland parezca como "un lugar al que un niño podría llegar". Pero el problema ya venía desde la elección de Yara Shahidi como campanilla. Las críticas ya aparecieron en las redes mucho antes del estreno, por lo que no es de extrañar que el descontento de algunos con el producto final de haya convertido en un fenómeno cada vez más común: el review bombing.
'Peter Pan & Wendy' se ha desplomado en IMDb a una nota de 4.2./10, con el 37 por ciento de todos los votos emitidos considerándola digna de un solo punto. Una negatividad tan abrumadora que se ha vuelto sospechosa. En Rotten Tomatoes, el original de Disney+ tiene una calificación de aprobación crítica del 67 por ciento, frente una calificación de usuario promedio del 20 por ciento, con más de 1000 valoraciones.
Los críticos han sido amables con 'Peter Pan y Wendy'. Pero entre los usuarios llaman a Wendy como una "Mary Sue dominada" y en general muchos de Imdb destacan sus problemas con la "corrección política", como la decisión de reelaborar las historias de los personajes nativos americanos de la película para que sean más sensibles culturalmente. No hace falta ser un genio para darse cuenta de por qué las primeras reacciones han sido tan odiosas hacia el inminente remake de acción en vivo de Disney de 'La Sirenita'.
En Espinof | Todos los remakes y adaptaciones en acción real de Disney ordenados de peor a mejor
Ver 163 comentarios
163 comentarios
halleck
Peter pan es una historia sobre el paso a la madurez, que personifica el personaje de Wendy, no un vehículo aventurero para revindicar a la siguiente Mary sue de turno, arrebatándole de paso toda la dignidad y el significado al personaje.
josete1985
El problema REAL no es el wokismo, la inclusividad, etc... el problema es que Disney NO sabe para quien hace sus películas. Una cinta de Peter Pan va para niños de entre 5 y 12 años. NO para los millennials de twitter o para la elite pseudointelectual que se cree superior moralmente a los demás: estos NO van a ver esta cinta, aunque van a gastar muchísimo tiempo en hablar de ella en ambos extremos en redes sociales, esa gran epidemia del siglo XXI. Y como pelicula para niños es un FRACASO porque es DEMASIADO oscura, demasiado confusa. Los niños necesitan arquetipos, necesitan tropos claros, y no deconstrucciones, fotografia oscura y tratamientos psicologicos confusos. Por no hablar de que los padres que llevan a estos hijos al cine o pagan por descargar la pelicula en streaming lo hacen porque son historias que ellos disfrutaron de niños y quieren compartir un pedazo de su niñez con sus hijos... el problema viene cuando estos adultos son incapaces de reconocer en las nuevas versiones lo que les gustó de las versiones que ellos vieron de niños. ¿Donde está el colorido? ¿La campanilla con cara de duende y rubia? ¿Las canciones?... si se quita todo eso es normal que un adulto decida no compartir esa nueva versión con sus hijos, pues no es la que el recuerda y por tanto se siente traicionado en sus gustos, como si alguien le dijese: la pelicula que tu vistes esta bien PERO esta es mejor porque hemos decidido hacer unos cambios de lo que vemos que antes ESTABA MAL y tu no lo sabias porque eres moralmente inferior a nosotros... y cuando te insultan y te tratan de tonto pues te jode y más con cosas tan sentimentales como nuestros recuerdos de infancia y adolescencia; de allí que las obras que más respetan y homenajean la cinta original sean mejor consideradas y que las que las pervierten o se defecan en ellas y su legado sean (muy justamente) vapuleadas.
Y no hay más.
nogodnon
Review bombing: dícese de la excusa que dan los medios woke cuando a la gente no le gustado que cambien a sus personajes de siempre o la trama en pos de una agenda política. Suele ir acompañado de un guión o realización pésimo.
Importante recordar que solo existe el review bombing "negativo", no hay gente que vote en positivo solo por adecuarse el discurso a su agenda política. No, solo cuando conviene y siempre para explicar fracasos.
geodatan
-'Wendy & Peter Pan', para ser mas exactos, es víctima de la corrección política. En vez de hacer una versión del clásico que sea divertida, entretenida, para todos los públicos y fiel a la versión original de Disney, han preferido meter como en un sandwitch todo lo que han podido de diversidad e integración. Todos los "Checkboxes" están ahí. Y se nota a la legua.
-Por otro lado lo del "review bombing" ya cansa. Si la película es mala por consenso generalizado, normal que todo ese público critique y valore negativamente la cinta.
La película es víctima, pero la audiencia es mala según el redactor de este artículo. Menospreciar al público y menospreciar su crítica es lamentable. ¿Acaso la audiencia ya no se le permite votar un producto si lo considera de baja calidad? Recuerdo a todo el mundo (incluido a los redactores de EspinOf MIKEL ZORRILLA y JORGE LOSER) que votar un producto positivamente y negativamente es una manera ofrecerle feedback a la empresa. Menospreciar una parte es contraproducente.
-El hecho de cambiar el protagonismo de Peter Pan en su propia película y volcarlo en Wendy no es muy efectivo para captar audiencia, ya que en la versión original no era tan exagerado.
-El hecho de que Wendy sea perfecta desde el minuto uno no ayuda. Y que acabe solita con muchos piratas adultos es un sin-sentido.
-El hecho de que Wendy tuviera que salvar en 3 ocasiones a Peter Pan ya dice mucho.
-El hecho de que la "nativa americana" también fuera super poderosa solita... es de vergüenza ajena.
-El hecho de que los niños perdidos ya no sean solo niños sino niñas hace que la figura materna que representa Wendy deje de tener relevancia, y parte de la narración se pierde ahí.
-El hecho de que la película tenga escenas de vergüenza ajena, música horrible y un capitán garfio no muy carismático... en fin.
-Los cambios de raza sin justificación en la épica en que se basa la historia tampoco tienen mucho sentido.
-Como apuntas ya no se permite desde los medios llamar indios americanos, ahora se deben decir nativos americanos. Perfecto.
El 28 Abril 2023 MIKEL ZORRILLA, redactor de SpinOf dijo:
Y se justificaba en:
-Vamos a ver, señores, ésta película ni es el mejor remake en acción real de Disney ni tampoco funcionan tan bien entre el público. La muestra está en el feedback que recibe Disney una y otra vez con sus remakes, que son horribles. Lo dice todo el mundo. Pero claro, hay que tirar para delante, aunque tengas una pared en frente.
-Está clarísimo que el público no quiere cambios en sus clásicos.
-Está clarísimo que la inclusión forzada de sexo, género y raza y otros cupos no funciona, quita cohesión narrativa allá donde se implementa.
-Está clarísimo que los remakes no están funcionando y están recaudando una miseria.
-Los remakes tampoco atraen a nuevos suscriptores.
El 28 Abr. a las 20:10 el redactor MIKEL ZORRILLA me contestaba:
-Vaya por dios, parece que para argumentar el "review-bombing" que es nada mas y nada menos que miles de espectadores quejándose legítimamente de la película, si se tenga en cuenta los votos, pero para Mikel no le dicen nada de que algo sea bueno o malo.
En fin, ahí están los datos y suyas son las conclusiones.
felipeg
Review bombing o que la película es mala con ganas? Acabó de mirar en Rotten Tomatoes y las críticas del público es que es una película mala y aburrida. Los críticos ya no son de fiar.
Godfrey
Un poco triste todo. La peli, más allá de prejuicios, no está mal y el cambio racial ni se nota. Más discutible son ciertas sinergias entre los personajes que aquí se eliminan y queda algo plano. Bien por Law y su Garfio y la historia con Peter, creíble y acertada. Pero el debate sobre género o raza, si la obra es buena, no tiene porque perjudicar a su visionado.
Conchita
Entiendo las críticas y aquí es evidente que se han hecho cambios forzados bastante desafortunados. Las hadas tienen su origen en la mitología celta, los pueblos y tribus europeas de la Edad de Hierro. Así que a ver cómo explican un hada racializada cuando en toda la literatura medieval se les ha representado como mujeres blancas. Es como si cambiaran el color del yeti al negro. Un despropósito.
markdos
Alguien más abajo decía que estábamos fijándonos en una versión de la obra de Barrie ..y, oiga, en qué parte de la obra de teatro "Peter Pan and Wendy" dice que Campanilla es negra? Porque yo he leído la obra y no lo encuentro. Barrie escribe como un hombre de su tiempo, un escocés eduardiano de principios del siglo XIX y la "corrección" de este primer cuarto del siglo XXI ni la podia conocer ni la aceptaría de haberla conocido. Cuando un autor victoriano o eduardiano quiso poner personajes negros fuertes e importantes, lo hizo, como hizo Haggard en sus "Minas del Rey Salomón" con Umbopa.
Como señalaban más abajo, el problema no es poner actores negros : nadie se ha quejado, por ejemplo, de que Levar Burton haya vuelto a interpretar a Geordi La Forge en la temporada 3 de "Picard".
El problema es cuando no se es lo suficientemente original para crear una historia sin tener que solapar o directamente mentir (lo de Netflix y su "Cleopatra" ya es de traca, por ejemplo)...haga usted una serie sobre Yabuke, el senegalés de 1'90 que llegó a ser samurái y guardaspaldas de Oda Nobunaga y nadie se quejará de que el actor que lo interprete sea negro.
Si mañana a alguien se le ocurre hacer un remake de "Las minas del Rey Salomón" y pone de Umbopa s Brad Pitt, o un biopic de Nelson Mandela interpretado por Jackie Chan, arde Troya. Pues lo mismo, hombre, lo mismo.
paulcrosnier
Disney lo que esta dando es pena ajena, eso con su inclusion forzada, no le funciona.
augustopoliche
Hey gente de espinof, estas películas se hunden porque priorizan la ideología y la corrección política por sobre el guión y la producción en general, no por ningún bombing. Son genéricas y pésimas, arruinan clásicos mágicos. Lamento que adhieran siempre a esta basura de culpar al público. Voy a pedir a Google que no me recomiende sus artículos de nuevo. Ojalá recapaciten. Adiós para siempre!
15140
¿Por qué llaman "review bombing" a lo que son simplemente puntuaciones negativas? Es decir, la gente está votando negativamente algo que no le gusta. Y ya está.
antiquex
Que review bombing ni ostias, la película no ha gustado y punto, el cliente manda.
pablojavier1
Yo es que flipo con los comentarios de odio racial y diréis ... "Qué dices si lo que no queremos es inclusión forzada" y es una trola de narices, es el maldito racismo y machismo que aún existe en el mundo
Qué se inventen nuevas historias ..pero si el problema es que las historias desde siempre se han hecho para hombres blancos ... Qué más dará que las cambien , son clasicos y son de siempre de lo mismo , todo hombres blancos
mlax
Si le cambian el color de ojos a campanilla no pasa nada, si le cambian el color de piel se enfurecen los ewok al grito de muerte al woke. Me parece que la gente se está volviendo retorcida y ridícula, sigue siendo la misma historia.
M.Vinopán
Ya hemos conseguido defenestrar a Peter Pan & Wendy. Ahora todos juntos a por Robin y Marian.
pesats
Porque SEGURO que un niño (a quien va dirigida esta pelicula) se ofende porque la sirenita es negra…. SEGURO!
Vamos, que soys una panda de RACISTAS y punto.
Usuario desactivado
Si tanto te molesta que a un personaje secundario de una película para niños de mediados del siglo pasado le hayan cambiado el color de piel, tienes un serio problema, y no es solamente el racismo. Madura de una vez, friki cuarentón.
japunix
Seeee seguro.... que sigue "Caballeros del Zodiaco es uno de los mejores remakes en acción real y la demostración de que no es tan difícil hacerlos bien", "'Caballeros del Zodiaco ' es la nueva victima del review bombing: el estreno se hunde por su "diversidad y corrección política".
Solo estás buscando en aquellos comentarios lo que quieres para defender a esta basura, y la realidad es que la están criticando desde todos lados, incluido los propios wokos, y como viudas de Disney inmediatamente dicen "Review Bombing".
wltr
Más que su mensaje woke el problema con los Live actions de Disney es que no transmiten la emoción de las caricaturas. Son asquerosamente aburridas. Claro ejemplo es Pinocchio.
celsiuss
la raza blanca hetero es el enemigo.
ese es el encabezado de todas las producciones actuales.
siberianbreaks1
Me parece perfecto, mi sueño seria que Disney quebrara.