Quizás aprovechando que llega tarde y cuando ya no se la esperaba, 'Agatha: ¿quién si no?' está demostrando ser un visionado disfrutón incluso para muchos que ya habían tirado la toalla con Marvel. Una serie divertida, desconectada del universo principal y sin presensiones resultaba ser lo que el público necesitaba, y en estos momentos se sitúa en el tercer puesto de lo más visto en Disney+.
Hay otra cualidad que tanto Disney como Marvel aprecian mucho de ella: es muy barata. Es, de hecho, la serie más barata de Marvel Studios hasta la fecha. Aunque la compañía no ha dado datos específicos, sí se confirmó en su momento que 'Echo' era la serie más barata del estudio, y aquella había costado 40 millones para cinco episodios (la temporada de Agatha son nueve).
Marvel no ha reparado en costes en las anteriores... Y le ha salido caro

Por comparaciones en el otro extremo, 'She-Hulk: Abogada Hulka' costó nada menos que 225 millones de dólares. Parte de lo cual es justificable teniendo en cuenta que la serie está protagonizada por un personaje CGI. Comparte presupuesto precisamente con la serie hermana de 'Agatha', 'Wandavision', que de forma similar a 'Invasión Secreta' (211 millones) reservaba gran parte del presupuesto a sus estrellas.
Pero no hay grandes estrellas en la serie protagonizada por la bruja de Westview. Tampoco se abusa demasiado del CGI y los episodios apuestan en gran medida por los efectos prácticos. "Creo que tiene que ver con cómo uses los efectos, más que con la escala de los efectos. Y estamos respondiendo a nuestra propia historia reciente, y cómo de efectivos los efectos son en ampliar el valor de una historia", dijo para Variety Brad Winderbaum, presidente de Marvel Television.
La compañía no solo se anota un tanto con Agatha. Están tomando nota de cómo enfocar las series en el futuro. El estudio no cree necesario que la nueva serie de Visión protagonizada por Paul Bettany tenga que ser tan cara como su antecesora. Y dice que esta mentalidad más conservadora con el presupuesto se va a mantener de cara a 'Daredevil' y otras futuras series.
No es cuestión de abaratar por abaratar. Con 9.3 millones de espectadores en su estreno y quedándose por encima de otras series de Marvel, la compañía ha descubierto que a veces menos es más. Ni la presencia de Samuel L. Jackson ayudó a impulsar 'Invasión Secreta' y otras grandes apuestas como 'Ms. Marvel' (150 millones) se quedaron muy por debajo de esta, con 4.2 millones en su estreno.
Esta decisión se produce, además, el mismo año que Marvel ha vuelto a guardar sus series bajo el paraguas de la marca Marvel Television. Un intento de distanciar la pequeña pantalla del cine otra vez que, como ya estamos empezando a notar, viene con un cambio de filosofía en las producciones.
En Espinof | La película de Marvel que hizo llorar a Denzel Washington: "¡Tío, mira a esos jóvenes!"
Ver 10 comentarios
10 comentarios
heimndal
Lo que yo noto, es que esta serie no esta haciendo ningun ruido en ningun lado... Y DareDevil ya fue grabada y es la serie conmas riesgo de Marvel, porque puede seguir el buen pulso que la serie tuvo en NEtflix y enterrar a Marvel Tv para siempre
lulud
Menudo bodrio. Van a salir cantando en todos los capítulos?
WookieLoco
Sino tiene repercusión tanto positiva como negativa es que pasa totalmente desapercibida. No leí nada de esta serie salvo en esta web. No creo que con productos así Disney consiga nuevas subscripciones. Solamente relleno para su plataforma que ya de por si es corta.
estper
...divertida? bueno, sobre gustos...
ladaga85
Igual se han dado cuenta que con un buen GUIÓN, que parece que para estos iluminados, los guionistas son la parte más inútil de todas; consiguen hacer series más coherentes y no tienen que gastar tanto en cgi y demás basuras.
No he visto Agatha, así que no puedo opinar sobre su guión, pero esperemos se vayan dando cuenta que un buen argumento vale oro
Un saludo