Tras el éxito de la franquicia 'Iron Man' y el remake de 'El libro de la selva', Jon Favreau se ha convertido en uno de los directores importantes de Disney, y ahora triunfa en taquilla con la nueva versión de 'El rey león'. Lo siguiente que va a estrenar (por cierto, tiene un show de cocina en Netflix) es una de las series más esperadas de 2019: 'The Mandalorian'.
Como sabrás, se trata de la primera serie en acción real de la saga 'Star Wars' y podremos verla en Disney+ a partir del 12 de noviembre. Favreau es el creador de 'Mandalorian' y ha aprovechado el interés que hay en torno a la serie de Disney y Lucasfilm para revelar que el creador de la franquicia, George Lucas, le dio un importante consejo durante una visita al set de rodaje:
"Una cosa que me dijo fue: 'Recuerda Jon, el verdadero público para todas las historias y mitos son los chicos que están madurando'. Porque es un auténtico seguidor de Joseph Campbell. Disfrutamos las historias como adultos, pero en realidad, las narraciones van de comunicar la sabiduría de generaciones anteriores a los niños que se vuelven adultos, y darles un contexto sobre cómo comportarse y cómo aprender lecciones del pasado sin cometer errores propios. Esa es la esperanza, que puedes enseñarles cómo evitar toda la adversidad pero ganar toda la sabiduría."
Es interesante la idea de Lucas porque encaja con el plan que tenía sobre la tercera trilogía, enfocarla al público adolescente, un rumbo que Lucasfilm y J.J. Abrams decidieron no tomar. A falta de que salga el tráiler y veamos más material, tampoco parece que 'The Mandalorian' esté pensada para adolescentes sino más bien para mayores de edad.
Está ambientada cinco años después de la caída del Imperio y se centra en un pistolero de moral cuestionable que se mueve en los límites de la galaxia, lejos de la autoridad de la Nueva República. El reparto lo lideran Pedro Pascal, Gina Carano, Carl Weathers, Giancarlo Esposito, Emily Swallow, Omid Abtahi, Werner Herzog y Nick Nolte
Lo único real en la moderna versión de 'El rey león'
Por otro lado, Jon Favreau ha acudido a su perfil en Instagram para revelar un peculiar "easter egg" del remake de 'El rey león': hay un plano real. Parece que los responsables del film estaban tan confiados del nivel alcanzado por el CGI que se atrevieron a incluir ese trocito de realidad con la certeza de que nadie notaría la diferencia. Y así ha sido.
Como aclara el cineasta, esa toma fue rodada en África y está justo al inicio, con el segmento del Ciclo de la Vida. En el mismo post, Favreau informa que hay 1.490 planos creados por los animadores y artistas de CGI.
Aunque la nueva versión de 'El rey león' está generando todo tipo de reacciones, desde los que están disfrutando con la propuesta a quienes consideran que es totalmente innecesaria, lo cierto es que el film de Favreau lleva recaudados ahora mismo 728 millones de dólares en todo el mundo. Y apenas lleva dos semanas en cartelera. Terminará entre las películas más taquilleras del año, sin duda.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
gabfv
Para mi, siempre seguirá siendo Pete, el novio millonario de Mónica..
javiercentenolabarberiadelgos
Acabo de verla y si hay algún plano real puedo dar fe que no tengo ni idea de cuál puede ser, el nivel técnico de esta película da miedo... cualquier día harán películas sin personas porque no hará falta...
Elmandarinomandaloriano
Pues precisamente The Mandalorian pinta al primer producto Star Wars dirigido únicamente a adultos, espero que sea así y aprovechen las series para ese nicho de fans mayores de edad, aunque no llegue a la calificación R.
Rogue One ya se acercaba a eso.
doomer
Me uno a los que les parece totalmente innecesaria y a los que la han disfrutado como enanos. Las dos cosas.
Marcial Zamorano
Impactante + Disfrutable - Innecesaria - Insulsa = 10+10-10-10 = 0