Que el proceso de producción de un largometraje en Hollywood es un camino arduo, lleno de obstáculos, diferencias entre los diferentes miembros del equipo y dolores de cabeza no es nada nuevo; pero conocer este detalle hace más comprensibles algunos patinazos cinematográficos como la irregular nueva entrega de la franquicia 'Terminator'.
Gracias a una entrevista concedida por James Cameron al medio Cinema Blend, hemos sabido que el proceso creativo para terminar dando forma a 'Destino oscuro' ha sido un tanto convulso, con el productor interponiéndose en la visión del director Tim Miller después de ver una versión del montaje que, según palabras del propio James Cameron, era "demasiado irregular y demasiado larga".
Más que una producción, un "baño de sangre"
Este hecho fue el desencadenante de que el autor de las dos primeras entregas de la saga comenzase a participar activamente en el proceso de montaje para moldear la cinta a su gusto.
No era coser y cantar por aquél entonces. Sentía que muchos de los caminos que se habían tomado eran innecesarios. Soy montador, así que di indicaciones que eran extensas y, a la vez, muy específicas. Continué con ese proceso durante dos meses y medio cuando cerramos el rodaje... Nunca fui al set. Aún tengo que conocer en persona al nuevo reparto porque nunca fui al set. Pero estuve muy involucrado en la escritura y estuve muy involucrado en el montaje de la película. Para mí, el montaje es una extensión de la escritura.
Por si aún no ha quedado claro que la creación de 'Terminator: Destino oscuro' no fue un camino de rosas, James Cameron la describe como un auténtico "baño de sangre".
"Diría que hubo muchos desacuerdos. Y la sangre de esas batallas creativas sigue esparcida por las paredes. Esta es una película que fue forjada a fuego. Así que, sí, pero así es el proceso creativo, ¿verdad?"
Para terminar, en un gesto que, a título personal, no me parece demasiado cortés, Cameron compara su trabajo con Miller con la experiencia vivida con Robert Rodriguez en el rodaje y postproducción de la estimulante 'Alita: Ángel de combate'.
"Mi trabajo con Robert en Alita fue muy diferente. Robert adoraba el guión, lo adoraba todo; decía, 'Yo sólo quiero hacer la película, quiero hacer la película del modo en que la visualizas'. Y yo estaba en plan, 'No, tú tienes que hacer tu película'. Tuve la experiencia opuesta con Tim, que es que Tim quería hacerla su película. Yo pensaba, 'sí, pero yo se unas cuantas cosas sobre este mundo'. Así que he tenido la versión de materia y antimateria de la experiencia de producción".
Después de reflexionar sobre todo lo expuesto con anterioridad, tan sólo queda una pregunta por responder: ¿Por qué estudios y productores se empeñan en contratar a cineastas con ideas claras y visiones propias para después mutilar su obra, dando como resultado un producto a medio gas y sin una dirección concreta?
Ver 54 comentarios
54 comentarios
dante31
Lo que tenía que haber hecho Cameron es dirigirla él y dejarse de tonterías.
diego-rbb-93
Mi problema es que Cameron no ha sido nada coherente con lo relativo a esta saga en absoluto y el "Genesys es la secuela que Terminator necesitaba".
A partir de ahí, no me puedo tomar en serio un carajo de las mamonadas que suelta respecto a esta producción. Aparte, que tal como habla, deja a los pies de los caballos a Miller, al que personalmente, si que le daría una colleja porque todo lo que he visto en trailers me ha resultado bastante plano visualmente, aunque al final la crítica no haya dejado mal parada a la película.
Sin embargo, con todos los respetos, ya podría Cameron haber cogido la puta batuta y haberse encargado él aunque hubiera sido de un par de setpieces...
1182024
Acaban de estrenar la película y ya están justificando que sea un poco truño? Hace un mes decían que sería la mejor desde T2 y un comentarista dijo, con mucho acierto, que lo mismo decían de las anteriores y que al final resultaron ser malas.
Por otro lado no sé qué visión daría mejor película, si la de Cameron o la de Miller, pero veo que cuando el productor es famoso y va a salir en los carteles se lía siempre la de Dios. Algo similar pasó con Ridley Scott y Blade runner 2049. Quieren imponer su visión sin dirigirla y si luego algo sale mal (críticas o recaudación) son los primeros en echar mierda.
Este tipo de riesgos solo convienen a un director novel. Un Miller o un Villenueve deberían pasar de estos fregaos.
belanner
"Demasiado irregular y demasiado larga".
Exactamente las impresiones que me llevé de Deadpool de Miller.
Desde el principio he tenido serias dudas por el director escogido y por parecer que han hecho un "Despertar de la Fuerza" de Terminator, pero cada vez que leo como habla Cameron del proceso de producción de la peli, me da más curiosidad por verla.
Ya quisiera el panoli de Miller acercarse siquiera a la sombra de Cameron (que a ver cuando se digna a filmar una peli de la saga de nuevo).
Nexus6replicant
Esta es otra muestra más de que Miller es un mediocre sobrevalorado que solo sabe rodar escenas de acción pero nula en narrativa, más bien se debería de agradecer a Cameron de que tratara de arreglar la mediocridad de Miller, y no lograra "hacerla su película" ya que hubiera sido peor todavía, osea más "irregular", vulgar, genérico, hueco como es el cine de Miller.
Y es verdad de que no es cortés comparar a Rodriguez con Miller, el primero es un cineasta con personalidad y estilo propio, mientras Miller es solo un vulgar director impersonal y genérico que solo hace cine desechable de ver y tirar.
halleck
Lo que queremos ver es la visión de Miller o la de Cameron? Es decir, quien es Miller para discutir con Cameron sobre su franquicia, el nuevo rian Johnson?😂 Vamos, que ahora haces una medianía como Deadpool o Looper y ya tienes licencia de autor. Cuando yo era chaval autor era Lynch o Cronenberg y no les daban bola en las superproducciones. Viva la mediocridad.
luissantonja
Vaya por Dios... hoy iba a ir a ver la película, y ahora mismo ando en dudas (iré, claro que iré).
Miedo me da lo comentado por Cameron, y por ver que se han "peleado" para meter sus propias visiones (cada uno la suya propia). Esto no es bueno y no suele dar un buen resultado en el producto final.
A ver con qué me encuentro hoy... voy con cierto miedo, la verdad.
Undersky
vasilia1
Si la pelicula es mala (como ya se esta comentando por parte de quienes la han visto), sin asco se culpara a Miller. Le diran "la pelicula de Miller"
Pero ahora resulta que no lo es. Que Miller queria hacer una cosa, pero Cameron se impuso con la suya.
Y lo peor de esto no es que Cameron debio haber realizado la pelicula, sino que Cameron ha hecho a Miller lo que el mismo critica de los productores. Hay que recordar que cuando rodaba Piranha 2, Cameron tuvo problemas con los productores por no dejarle hacer su vision de la pelicula y fue despedido. Ahora, en vez de dejar a Miller hacer lo que el pensaba (y que estaba viendo, Miller sí estuvo en el set), Cameron mutila totalmente su pelicula, para imponer su vision. Eso esta mal, muy mal, porque si Cameron, como director, no respeta a otros directores ¿por qué esperamos que lo haga un ejecutivo que jamas ha pisado un set?
Exi
Este Cameron es un listillo. Deja que otro director dirija esta saga para que al final no le caiga el marrón de las críticas directamente a él.
Usuario desactivado
James Cameron llegó a ser un gran director, pero a día de hoy me parece más blablabla que otra cosa.
luissantonja
Pues ya está... he visto el film esta misma tarde, y quitando algunos fallos o "cosillas" que no me gustaron, no es una mala continuación.
A FAVOR:
- muy buena tercera parte (buena continuación de "T-2").
- buenas secuencias de acción (tanto las pelas como las persecuciones)
- los efectos especiales, a ratos, muy buenos
EN CONTRA:
- que no la hayan hecho unos cuantos años antes
- no poder ver y disfrutar de una Sarah Connor y un T-800 mas jóvenes (es lo que hay, lo sé)
- efectos especiales del comienzo poco logrados (SPOILER......... esos T-800 del inicio son muy de videojuego)
- eché en falta animatronics como utilizaron en "T-2" (fusionado con buenos FX)
- terminé de verla y lo primero que pensé fue en que parecía un refrito de "T-1" y "T-2", pero salí de la sala contento (leí tantas "críticas", que iba con mucho miedo)
¿Merece la pena ir a verla? Bueno, si eres muy fan de TERMINATOR o de Arnold Schwarzennegger, pues pienso que sí, pero sin esperar una joya como lo fue "TERMINATOR 2", y que puedo decir que tras verla hace pocos días en mi blu-ray (versión extendida además), sigo alucinando con la historia, con los FX (impresionantes para su época, y que ésta nueva entrega NO los supera), con unos actores muy entregados...
Leeré las críticas de los compis, a ver qué les ha parecido.
archis
Hostias, friega el suelo con Tom Miller, Colega.
degoxx
Jajajaja.. Osea que lo ideal para "el rey del mundo" es un ejemplo como el de Rodríguez baboseo y lamer culo a diario.Tim Miller me parece un director del montón que inexplicablemente algunos "críticos" lo encumbraron por esa peliculilla llamada "Deadpool".Esto no quita para que tenga que bajarse los pantalones ante nadie,James Cameron incluido.
doomer
Después de ver la peli, queda claro que Miller lo único que sabe hacer es rodar escenas de acción. Aunque es cierto que el guión no es para echar cohetes, el personaje de la humana mejorada es bastante guay. Hamilton y Chuarchi están en su salsa, hasta el nuevo Terminator mola... pero el personaje de Natalia Reyes. Buffff. Es como Dora Exploradora en el país de los ciborgs. No empatizas con ella en ningún momento. Horrible. Ni Cameron ha podido salvarla, el desarrollo es muy irregular aunque destacan el arriesgado principio y un espectacular final a la altura de las mejores escenas de acción de la saga. Una pena.
dekerivers
Respecto a la última pregunta, porque el producto que entregan suele ser una mierda.
Es decir, no son tontos, si la peli fuese una maravilla no la cambiarían. Si meten cambios suele ser porque la cosa no funciona. Es simple, la verdad.
javialvarez1
"Del director de Deadpool" te garantiza vender X entradas
E21A1
Esta es su forma de no hacerse cargo del fiasco que esta resultando Destino Oscuro. Eso le pasa por hacerse el altanero y decir que solo él podía corregir a Terminator cuando en realidad ni Cameron puede redimir a esta saga que ya ha dado todo de si.
Elmandarinomandaloriano
Donde se ha metido el trollaso fanático de Cameron que siempre comenta cuando se le necesita?
vilchesjimenez
Para una buena película de Terminator hacen falta tres cosas, dos de ellas ya imposibles
Un Schwarzenegger más joven, linda Hamilton más joven y un buen argumento
carlosmontalvo
A mi si me encanto la pelicula, me tuvo agarrado del asiento hasta el final 9 de 10, definitivamente vale la pena verla en pantalla gigante, efectos especiales buenazos. mucho mejor que sus predecesoras.
mariocediel
Este artículo está escrito como si Tim Miller fuera el director más talentoso de su generación. Puede que este señor sea un buen director, pero aún tendrá que demostrarlo, mientras tanto, un poco de fé en James Cameron, que este sí ha demostrado ser un gran director, guionista, montador, productor y cineasta en general.