Algo muy habitual en el cine de Christopher Nolan es que el cineasta intenta ser todo lo preciso posible a la hora de mostrar en pantalla -en el caso de 'Interstellar' incluso tuvo repercusiones en el mundo de la ciencia-. Ahora, el neurocientífico y experto en sueños Rahul Jandial ha dejado claro que eso también aplica con 'Origen'.
"Es fantástica"
En una charla con Penguin Books UK, Jandial encumbra el trabajo de Christopher Nolan a la hora de reflejar los sueños en imágenes, en especial todo lo referente a la construcción de los mismos. Estas fueron sus palabras al respecto:
Es fantástica. A veces casi se crea solo. Eso es muy importante, no tenemos que activar los sueños y el soñar, es independiente del estímulo, lo que significa que no tenemos que ponerlo en marcha. Los sueños llegan, surgen sin nuestra intención, así que eso es cierto.
Creamos y percibimos nuestro mundo, somos los creadores de nuestros sueños. Ahora bien, esto puede parecer obvio o evidente, pero durante miles de años, como pensábamos que el cerebro estaba inactivo mientras dormíamos, los sueños tenían que venir de fuera del cráneo. Ahora sabemos con certeza que los sueños proceden del cerebro humano, lo cual es excelente.
Cuando soñamos, creamos nuestro paisaje onírico. El área motora de nuestro cerebro, el área visual de nuestro cerebro, están activas, no es sólo imaginación. Se debe a la actividad neuronal, tanto los pensamientos de vigilia como los de sueño activan el cerebro.
Un montón de pensamientos complejos sobre soñar y acertar en la mayoría de ellos y hacer una película que me encanta. Si tuviera que puntuar de 0 a 10, siendo 10 lo más acertado, le daría un generoso 9.
Es evidente que Nolan no iba a dejar nada al azar, e incluso él mismo ha sabido reconocer cuándo quería usar algo y ha tenido que descartarlo por no ser realista. Con 'Origen' todo era más complicado, pero además de crear un blockbuster que arrasó en taquilla -828 millones ingresó durante su paso por los cines-, también hizo una película de lo más certera.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
sangordilla
Y yo toda la vida pensando que mis sueños procedían del tobillo.
tonicab
Creamos un mundo pero con limitaciones, ya que no podemos crear lo que no conocemos. Es decir, el mundo que conocemos lo creamos de forma desordenada y caótica, pero podemos crear un New York basado en lo que hemos visto en fotos, viajes, vídeos o películas pero no una calle determinada de NYC que no conocemos o nunca hemos visto. Es más, todos nuestros sueños tienen límites, como tenía el Show de Truman o los propios juegos de mundo abierto por ejemplo.
pcalzadolopez
El próximo proyecto de ciencia ficción de Cristopher Nolan va a tratar sobre un blog de cine que publique artículos serios y que tengan que ver con el cine.
"Wouldn't that be a sight..."
Jonesjr.
No quiero ni imaginarme a este señor explicando lo de la peonza.
mazinger5
Despues nos encontramos con mogollon de gente comentando en blogs o paginas diciendo que tanto ésta como sobretodo Interstellar están mal,que no es posible ciertas cosas y demás.No se que espera la Nasa para llamarlos
mlax
Nunca dejes de soñar.
El Golosito
"Ahora sabemos con certeza que los sueños proceden del cerebro humano, lo cual es excelente."
El neurocientífico que estudió para decir obviedades.