Me pregunto para qué montan un programa, lo pagan y lo emiten para, al final, que todo el gasto público haya caído en saco roto. Quiero bailar fue un programa que nació con el objetivo de elegir a un bailarín que representaría a España en el Eurodance haciendo pareja con Rosa de España. Ni el propósito ni el programa fueron nada del otro mundo pero es que ahora RTVE se ha retirado del evento porque el certamen europeo de baile coincide con un partido de la Selección Española de Fútbol.
Por lo visto ya sospechaban que podía terminar pasándoles esto pero a pesar de ello han continuado con la iniciativa, han hecho el programa y han elegido a un finalista para terminar dándole con la puerta en las narices. Si esto lo hiciese una cadena privada me daría más igual, pero lo que está pasando en el Ente Público últimamente ya es de juzgado de guardia. A ver si los políticos vuelven de vacaciones y toman cartas en el asunto, porque todo esto es un despropósito.
Es obvio que el fútbol o cualquier evento deportivo son los nuevos objetivos de la mayoría de las cadenas, que han visto en ellos un soplo de aire fresco que les da audiencias fáciles sin demasiado esfuerzo y, por otro lado, yo creo que el asunto del Eurodance no le interesaba a nadie así que sabiendo esto de antemano podrían haberse ahorrado el programa, que fue un fiasco, y podrían haber invertido el dinero que costó en algo mejor. Cómo se nota que el dinero con el que juegan no es suyo.
Vía | Vertele Imagen | 20 minutos En ¡Vaya Tele! | El baile está de moda
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Fisher & Diaz
Será por falta de canales con la TDT. En fin…
Fisher & Diaz
Será por falta de canales con la TDT. En fin…
ruthadsuar
DAVID: Yo creo que supeditar un evento europeo, por poco importante que sea, a las necesidades de una cadena, es absurdo. Se comprometieron, montaron toda la parafernalia y ahora se van por la puerta de atrás. A mí me parece un error.
COQUIK: Y tanto que han cobrado. Y además seguro que han cobrado bien.
FISHER & DÍAZ: Esa sería otra opción, pero creo que la UER no lo permite.
ANDRÉS MÁS: Igual se les había olvidado que tenían La 2. Qué despiste más tonto ;) .
ruthadsuar
DAVID: De acuerdo, ¿pero no podrían haber decidido eso antes de gastarse el dinero haciendo un programa?
coquik
Lo importante no es si el programa era interesante o que fuera a tener mayor o menor audiencia que una pachanga futbolera. Lo importante es que había que contratar a una productora externa para pagarle bien por hacer un un programa. Este como otros tantos programas basura cancelados antes de estrenar o a las pocas emisiones viene siendo frecuente de forma curiosa en TVE. Que luego se emita o no el concurso da igual. Los que tenían que cobrar ya han cobrado.
David
Es muy fácil la crítica basada en el dinero. En TVE tenian la intención de emitir el festival y necesitaban un participante por ello crearon ¡Quiero Bailar! aunque el objetivo de este programa no era realmente el de buscar un representante. Que la UER no haya cedido es otra cosa y yo veo totalmente normal que TVE haya cecidido darle plantón ya que por cambiar un día de este evento de tan poca trascendencia no les pasaría nada.
calamar
Eso mismo pienso yo. Pero aun sin TDT. ¿Qué pasa con La2? ¿También tienen una parrilla programada tan estricta que no pueden salirse de la programación por un par de horas? Porque para las semifinales de Eurovisión sí que lo hicieron.
Así funciona la cadena que pagamos todos los españoles…
David
No se van por la puerta de atrás y a la gente le interesa más el fútbol que el eurodance. Propusieron cambiar la fecha, lo que no suponía muchas complicaciones y la UER no quiso pues se quedan con un país menos en el festival…