¿Puede sorprender la estructura formal de una serie como 24 en su séptima temporada? Está claro que no: lo que un día fue sorprendente hoy es ya una fórmula más, exclusiva de la serie protagonizada por Kiefer Sutherland, pero fórmula al fin y al cabo.
Así pues, ¿se le puede exigir a 24 el mismo impacto que la primera vez? No y la mayor parte de las críticas negativas que se le han hecho a esta séptima temporada van por ese camino: que si se ha vuelto predecible, que si es rutinaria… Como digo, todos los argumentos aplicados a la fórmula, no al día a día de la serie.
Porque, de momento, lo que yo veo es que la séptima temporada mantiene las constante vitales que hicieron grande a la serie: ese sentido de la urgencia, esos episodios en los que el espectador apenas podía respirar, pues se perdía algo, esos cliffhangers que siempre dejaban con ganas de más. 24 ha vuelto con fuerza, incluso con más ímpetu que en alguna de las pasadas temporadas.
Es más, los creadores de esta séptima temporada son muy conscientes de que la serie ha llegado a un punto en que se repite y, como son inteligentes, lo utilizan para su bien. No hay más que ver el interrogatorio al reaparecido Tony Almeida: con el pulso casi al borde del exceso, como en la primera temporada de la serie.
24 ha vuelto para darnos otra ración de más de lo mismo. Lo imprescindible es que el espectador, ya que tiene que aceptar eso, tenga recompensa en forma de entretenimiento de alto nivel y que no caiga en lo rutinario.
Y en las horas iniciales, la séptima temporada de la serie da justo eso, sin muestras de cansancio: establece un nuevo y atractivo escenario de crisis, demuestra otra vez el perfecto manejo de tramas y puntos de giro y, sobre todo, mantiene la tensión de forma inteligente y estirando la cuerda de lo verosímil sin romperla.
No os voy a engañar: puede que mis expectativas no estuvieran muy altas respecto a este nuevo retorno a Jack Bauer y otro de sus días frenético, pero el inicio ha dejado muy claro por qué 24 fue y aún es una serie imprescindible.
En ¡Vaya Tele! | 24
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Cronopio
Yo tampoco tenía muy altas expectativas, tras la gran decepción de la 6º temporada y los dos años de espera para ver el telefilm que tampoco fue gran cosa. Sin embargo, el comienzo de la temporada me ha dejado con la boca abierta, según mi punto de vista, muy superior al retorno de Lost. Ninguna serie es capaz de enganchar al espectador como ésta. Será repetitiva, pero cuando algo es bueno, para que cambiarlo???
Nahum
Yo creo que no es cuestión tanto de fórmula (estructura) como de guión (historia). La quinta temporada repetía estructura una vez más y, junto con la primera, es la mejor de toda la serie. La sexta, sin embargo, pierde fuelle...
Si dan con una veta atractiva, con ese equilibrio entre credibilidad y catastrofismo, entre acción y drama interior, yo creo que esta séptima puede funcionar. Incluso con la pirueta de resucitar a Tony.
¡Es la historia, est...!, que dirían los políticos.
probertoj
Cronopio: Eso es. La sexta temporada sí que acusó el cansancio (repetir las cosas buenas tampoco funciona siempre), Redemption fue una anécdota a pie de página y, sin embargo, en su pistoletazo de salida, la séptima temporada es canela fina.
ska
pues yo me enganche viendo la 6ª. luego me vi la 1ª y ahora la 7ª, me pareen las tres estupendas.
daniel jesus
Pues para mi esta serie es una de las grandes. Año tras año a pesar de que lleva 7 años como dice el autor del articulo con la misma formula, consigue engancharme y es principalmente por una razon y es que esta serie es pura adrenalina. No hay una serie capaz de provocar esa sensacion hoy en dia a parte de esta no hay ninguna capaz de mantener esa tension durante todo el episodio.
Todavia esta empezando la temporada y habra que ver si estamos ante una de las buenas o no pero con dos años para prepararla la cosa tiene buena pinta.
De momento me quedo con un par de detalles. El primero es la incorporacion del FBI que es la antitesis de la CTU(UAT), con su todo por la buenas, no hacemos nada ilegal. Y el segundo es la situacion en la que han puesto a Bauer y a su equipo, ese al margen de la ley, es un detalle que puede dar bastante juego.
Dark Rider
A mí, por los 5 capis vistos de esta nueva temporada, me parece que está muy en línea con la 5º y eso es todo un logro. Porque la 6º no es que fuese mala, ya que los 10-12 primeros capítulos tuvieron momentazos de no olvidarse... pero es que lo de los chinos fue una tomadura de pelo deleznable. Pues eso, que el gran Tony Almeida ha vuelto, y todavía nos queda por ver al magnífico John Voight haciendo de malo malísimoo!
synbios
Jack Bauer FTW :D
airbud
Ya era hora de que hicieseis una crítica a esta 7 temporada, que, por ahora, a mí me está encantando, me gusta el giro que está tomando esta temporada con todo lo relativo a la tortura, tan característica de nuestro querido Jack, están sacándole mucho jugo, si señor.
Los nuevos personajes me gustan, la trama del hijo de la presidenta me parece buena, y sobretodo me gusta la incorporación de la agente Walker, que la vemos en un principio agente modelo que no entiende los métodos de Jack, pero que poco a poco empieza a utilizarlos ella misma.
Finalizando, esta temporada pinta muy bien.
gustavo garcía tenerife
Soy fan acérricmo de 24 y de Jack Bauer. Ni la finura de James Bond, ni la cara de niñato de Bourne (¿qué tendrán los apellidos que empiezan con B?). Jack va directo al grano, aunque le lleve 24 horas. Para mi insuperable la 1ª, 2ª y 3ª pasables, 4ª aburrida, 5ª buena, 6ª mala...y la séptima recordemos que se quedó a mitad cuando la huelga de guionistas, esperemos que ese año de lapso entre episodios no se note.
slarti
Uno de los grandes problemas que vi en las ultimas temporadas fue el exceso de romances en el departamento. Y eso que se supone que no estan "permitidos". Cuando hay uno, dices vale. Cuando hay tres o cuatro piensas que en lugar de proteger al país lo que hacen és montarselo en las oficinas y que Bauer lo arregle que total, es el unico que no moja.
En el ultimo episodio ya se vieron un par, como siga así dejo de verla y me quedo tan ancho. Si no saben crear ambiente entre secundarios sin sabanas pues que no creen ambiente
Warren Keffer
Yo vi tres temporadas e intenté re-engacharme en la quinta (que tras cuatro episodios me espantó definitivamente), y tengo que decir que 24 saltó el tiburón a mediados de su primera temporada. El resto es una chorrada de acción bastante mal escrita aunque muy bien rodada. Alias le da mil vueltas, por ejemplo, incluso con su bajón en el tramo final.
je.re.94064
esta serie esta hecha para verla de corrido, en plan maraton del sabado por la tarde sin nada que hacer...bueno, a veces ni eso.
es que jack bauer me cae como el cul*!