Las “consecuencias” del Mundial todavía siguen coleando. Entre goles, pulpos adivinos, besos a destiempo y patadas voladoras, los derechos de emisión del Mundial y sus ingresos (o mejor dicho, sus pocos ingresos) son ahora la noticia. Hace unos días conocimos que las pérdidas ocasionadas a las cadenas durante el Mundial rondaron los 70 millones de euros entre Telecinco y Cuatro, siendo esta última la más perjudicada. Ahora además, según informa El Confidencial Digital, Telecinco ha acusado a Cuatro de mermar sus ingresos durante el Mundial al incumplir repetidamente el pacto sobre la emisión de previos y post-partidos.
Según parece, la guinda del pastel se produjo durante el post-partido final del pasado 11 de julio. Telecinco emitió anuncios en los momentos posteriores al partido final, mientras que Cuatro ofreció la señal íntegra y sin cortes. Según los datos oficiales, un millón y medio de personas se decantó por ver el post-partido en Cuatro frente a los más de siete millones de Telecinco, algo que la cadena de Mediaset ha interpretado como un hecho “muy grave” por el que han perdido ingresos en publicidad.
Se desconocen los términos de ese pacto en la emisión de post-partidos, pero Telecinco incluso se estaría planteando exigir una compensación económica por este hecho. En mi opinión esto no parece más que un intento desesperado de levantar el dedo acusador y justificar las enormes pérdidas de un evento que, ni dándose la situación ideal con la Selección Española proclamándose campeona, es capaz de otorgar beneficios.
El verdadero causante de su “baja audiencia” es la forma de medición que tiene la empresa autorizada: Sofres. Mientras Telecinco maneja unas cifras de entre 22 y 28 millones de espectadores (yo diría que incluso más), Sofres estableció la marca en 14 millones y medio, lo que supone casi la mitad de lo estimado por la cadena. Ahí está el verdadero problema, en la ignorancia de Sofres a la hora de tener en cuenta otras formas de ver la tele que no sean desde el sofá de casa, un hecho que se magnifica enormemente con el fútbol.
Vía | El Confidencial Digital
En ¡Vaya Tele! | ¿15 millones de todos los que somos?
Ver 53 comentarios
53 comentarios
pabloferr
Joder , pobre telecinco , en vez de emitir el producto que la gente demandaba se puso a emitir publicidad , haciendo que la gente se pasara a una cadena donde se les ofrecía lo que si quería ver.
Lo que hizo cuatro no tiene nombre ... un momento , si lo tiene , se llama ley de la oferta y la demanda , y si telecinco en vez de poner a los jugadores celebrando el primer mundial ganado por España prefirieron poner publicidad de Cerveza.
A telecinco hay que cambiarle el nombre a la tele de las lágrimas , por X o por V siempre se esta quejando por algo.
Wa Chinnai
si hombre, que los anunciantes se ADAPTEN al formato del futbol, a ver si ahora vamos a cambiar el formato del deporte rey por la publicidad...
telecinco anda a la gresca con todos los canales, desde mi punto de vista de manera desproporcionada, y este es un nuevo caso de ESTUPIDEZ programadora. vamos a ver, españa gana un mundial, que pasa una vez en la vida, y se van a publi!!! coño, mete una ventanita con publi, inserta publi de otra manera, mete menos spots y mucho más cortos y caros, haz acuerdos para especiales (patrocinar las repeticiones, la foto del partido, el momento ford transit del gol, ...), usa la web y móviles para sacarle mayor rendimiento, haz una estrategia 360... pero no.
somos cabezas cuadradas, y pongo futbol y luego 10 minutos de publi. ah, que van a dar la copa del mundo, si, un segundo, que se esperen. ah, que la audiencia se pira, pues que no se pìre, denuncia a alguien.
que vivimos en otra era multiplataforma, con muchas mas posibilidades de explotacion, no sigamos queriendo explotar el modelo de hace 20 años que está caduco.
Adriii
A ver si ahora Telecinco se va a chinar y no compra a cuatro! xD
Creo que en este caso es imposible de opinar por nuestra parte sin saber realmente en qué consistía el pacto. Si el pacto era (que es lo que yo creo) que Cuatro estaba autorizada a emitir la señal en el pre y el post partido, no veo el problema. Eligieron no poner publicidad mientras que Telecinco sí. Fin de la discursión. Si el pacto tenía anexos, entonces ya no entro.
De todas formas, y Dios me libre de defender a Telecinco, no olvidéis que la televisión vive de la publicidad. Vemos la televisión gratis gracias a ella y sí, está claro que en un evento así se puede hacer la excepción y dar a los españoles la celebración de algo tan único como la primera copa del mundo de la selección de fútbol... Pero también pensad que el mundial cuesta mucho dinero de emitir y genera muchas pérdidas y un mero corte de publicidad de 5 minutos puede suponer un flujo de dinero importante a una cadena cuando se sabe que prácticamente toda españa está viendolo. La mala suerte es que haya otra cadena que lo esté ofreciendo y en esos 5 minutos pierdas a la mitad.
Adriii
El odio a telecinco no os deja ver más allá. Cuatro necesita que Telecinco la compre o no durará más de dos telediarios. Necesitan flujo de dinero pronto o seguirán cuesta abajo.
manganxet
Vamos a ver... puede que Telecinco haya hecho un "contrato malvado" con Cuatro que "perjudica" a los espectadores, y puede que Cuatro se haya pasado por el forro ese contrato haciéndole un favor a los espectadores que no querían tragarse los anuncios. Está claro que vamos a empatizar con Cuatro que es la que nos ha hecho ese favor, pero si ese contrato realmente existe es Cuatro la que legalmente lo ha hecho mal y la que tiene las de perder ante un juzgado aunque todo sea debido a una rabieta de TeleCinco (una rabieta por la pérdida de a saber cuantos miles de euros, que yo también la tendría).
Barramaji
Yo no se como Telecinco acusa de "cuernos" a Cuatro si de momento sólo son amigos con derecho a roce.
De todas formas yo el post lo vi en cuatro por no aguantar a la cuadrilla del sudor en Telecinco, hubiese puesto Cuatro aunque hubiesen puesto publicidad y Telecinco no.
En cuanto a lo de las mediciones de audiencia...está claro que no está bien, ¿por qué no ponen medios?
capitanhowdy
el futbol no vale ni la mitad de lo que se dice que vale, ya sea el mundial o el trofeo carranza, es un tema de inflacion parecido ala burbuja immobiliaria, todos dicen esto vale X el competidor cree que vale X y acaba pagando x+1, al otro año pagan x+2 y asi succesivamente hasta que uno dice esto no me sale rentable no puedo pagar x+9000 aunque esto lo vea medio planeta... lo malo es que existe mucha gente que sin pegar un palo al agua se hace de oro con estas artimañas de sobrevaloracion, etc. Si ponen ppv se supone que no pondrian anuncios, pero aunque todos pagasemos a euro el partido no ganarian tanto como con los anuncios por el simple hecho que la gente se reuniria mas en los bares y en casas de amigos para ver los partidos que te interesen o simplemente por internet viendo la señal de otro pais. En unos años se va a desinflar todo el tinglado y los clubs van a ser los mas perjudicados al ver bajar drasticamente sus ingresos, mas les vale no tener muchas deudas si quieren sobrevivir....
Wa Chinnai
como alguien dijo, la publicidad en medios tradicionales es una burbuja a puntito de reventar. internet & moviles vienen con campañas mil veces más baratas, mil veces más medibles (datos reales, no encuestas), mil veces mas interactivas, mil veces más eficaces. Hace un año (o dos?) Pepsi decidió que por primera vez en décadas, no pagaba la millonada que costaba un spot en la super bowl. nadie le dio importancia, pero para mi fue señal de que algo empieza a cambiar.
¿pagarías una campaña de 80 millones de € por salir en la pausa de la super bowl? ¿sabes la que puedes liar en internet & moviles con 80 millones de €? otro caso interesante es el del tweet de coca cola en el mundial. simplemente por twittear info caliente respecto a los partidos de la seleeción de USA, consigió unos cuantos millones de twitteros que siguieron a la marca por su capacidad de juntar aficionados en un solo sitio: el twitter de coca cola. cuando han medido los resultados de una campaña practicamente gratuita, se han llevado la agradable sorpresa de que ha sido igual de eficaz que una campaña en medios tradicionales... y millones de veces más barata.
y encima sofres diciendo que 15 millones vieron la final... ay probecitos los medios tradicionales! here comes the bubble!
nonamed
Lo siento, pero no me creo ni que T5 ni que Cuatro hayan tenido pérdidas, por mucho que me lo intenten demostrar. Si un mundial que ha sido seguido por casi la totalidad de la población española da pérdidas entonces es que no hay forma de conseguir ganancias en la televisión, así que les aconsejo que cierren el chiringuito y se dediquen a fabricar aparatos de aire acondicionado, que según dicen en las noticias este es el verano más caluroso desde hace no sé cuantos milenios.
Por otra parte, no entiendo para nada estas disputas. ¿Pero estos no se iban a fusionar?
Laura-Joram
A ver si yo me entero: Estamos hablando de publicidad, ¿no?
Sofres ofrece publicidad a telecinco por el precio de "x por 14 millones y medio de telespectadores", sabiendo que la cadena maneja público en mayor número. Cuatroº por otro lado elige no emitir publicidad tras ganar la selección el mundial ( que no se sabe si esto estaba en el contrato entre cadenas o no) y telecinco pierde audiencia por este motivo. Resultado: Telecinco pierde más dinero aún del que ya estaba perdiendo al pagar por publicidad por un número de espectadores menor que su media... ¿ Es esto así?
Si NO es así, porfis, una aclaración para principiantes en la materia...
Si SI es así, telecinco ya sabía que iba a perder dinero,¿no? ¿Donde está el problema con Cuatroº?
PiliHalliwell
Yo no sé si el problema es de Sofres o de los anunciantes. A mí en clase de publcidad me han dicho que el sistema de Sofres es el más fiable. Sin embargo es cierto que mucha de la adiencia del mundial disfrutó de los partidos en bares y lugares comunes. Pero puede que el problema es que los anunciantes se amparen en esos datos aunque conocen que no son la realidad.
Mr.Floppy
A ver si así se enfadan y rompen XD
trebor
ojalá y esto hiciera que la fusión se fuera a tomar por culo xD pero no caerá esa breva
diablels
Telecinco no sabe hacer retransmisiones deportivas, si a eso le sumas las numerosas pausas para publicidad... poca gente se fue a cuatro xD. yo las previas y las celebraciones las vi en cuatro porque no soporto las retransmisiones de la cadena amiga
jasev
A mí me cuesta mucho trabajo creer que, si cuatro tenía los derechos para emitir la previa y el postpartido, se comprometieran a poner publicidad precisamente en esos momentos. Si precisamente cuando tienes derecho a emitir te pones con publicidad, ¿qué emites?
A mí todo esto me parece, a falta de conocer los términos del acuerdo, una pataleta de T5 que no va a ir más allá.
235974
En este tema de perdidas, publicidad, etc hay varias cosas a mirar. El primer punto a valorar es: Como vendio telecinco la publicidad? Si la vendio previamente con unas previsiones X, y se quedaron cortos fue culpa suya. Si la vendieron con un modificador en funcion de audiencias que hubieran sabido preveer que estos eventos se ven en compañia y las audiencias se quedan oortas. Tambien culpa suya. Que no tenian posibilidad de negociar? Tambien su culpa por no negociar bien.
Eso en la publicidad tradicional, como han dicho mas arriba en eventos como estos los banners, lo tipico de: gol patrocinado, foto del partido, etc lo haces con un: Tal patronica 'X' y eso lo vendes caro. Hay sistemas menos tradicionales que ofrecen mejor resultado en estos eventos. Que si nos estariamos quejando si cada 3 minutos hubiese um banner durante 10 segundos. Pero nos estan ofreciendo un evento deportivo gratis con lo que seamos sinceros que vamos a quejarnos?
El tema con cuatro es tan simple como ver si cuatro tenia permiso para emitir el pre y post o no, y si lo tenia si existia alguna clausula en plan: tienes que esperar a que volvamos de publi nosotros. Que lo dudo. No hay que darle mas vueltas al asunto xD
jvgrangel
Independientemente de la audencia final real o no, creo que esto es un brindis al sol, para justificarse ante los inversores de lo que de partida fue un mal negocio, la gestión de los derechos del mundial fue poco menos desartrosa, un precio desorbita incluso tras la consecución del campeonato por parte de España.
La realidad es que las publicidades se venden en paquetes previamente a la emisión, los ingresos son previos a la emisión, ellos ya eran conscientes de sus ingresos y sabian que no podian acercarse a los pagos.
Los derechos de emisión deportivos se han sobrevalorado, ya que sobre todo la sexta los ha utilizado para dar a conocer la cadema, en lugar de obtenerlos para conguir beneficios, Cuatro cayo en la trampa (aunque en parte necesitaba darse a conocer), más grave es lo de T5, cadena que no necesita darse a conocer (lucha por la primera parte), solo le ha servido para ganar en audiencia en un par de meses a un coste ingente.
Quijote3000
No es por defender a Telecinco, pero decir que la audiencia fue de 14 millones es una tontería. La audiencia real fue muchísimo más alta, sólo que estábamos todos en casa de amigos (como yo) o en un bar o en una emisión a campo abierto.
joseddt
Estos de Telecinco son un poco llorones, ¿no? Siempre andan igual.
Y jolín con su estimación de espectadores entre 22 y 28 millones, 6 millones de diferencia, casi nada. Un margen de error de más del 10% de la población nacional (y digo población no potenciales espectadores). Menudas precisión y seriedad DE MIERDA, para ser uno de los principales medios de comunicación del país.
gianonitax
Bueno sería muy tonto no reconocer algo tan verdadero como es la manía que tiene Telecinco de destruir a todo el que trabaja con él. De qué va salvame, por qué tiene audiencia... porque son un programa de cotilleo de las celebridades? Pues no, de destruirse entre ellos mismo hasta más no poder... y como no son capaces de reconocer lo muy malos que son como canal le echan la culpa a uno que siempre se ha caracterizado por el buen deporte!
udurana
Pues me parece tan sumamente complicado como leer a que se comprometian cada cual.
Si Cuatro podía segun el contrato hacer eso, que T5 hubiera espabilado para no perder espectadores (a ver si ahora el sistema de ventanitas para ver lo qeu pasa mientras ponen publicidad solo vale para anunciar sus programas o para unos deportes unicamente), si cuatro no podia hacerlo, que pague como deberia de pagar, y si no pone nada ... que lo decida un juez con el contrato y las leyes en la mano
274810
Gratis, no hay nada gratis, amigos. El fútbol "gratis" lo acabamos pagando en la cuenta del supermercado o en el concesionario de coches; con el agravante de que pagas sí o sí hayas visto o no el partido: al menos con el PPV pagas por lo que ves.
nokline
No me quedó mas remedio que ver un partido en T5 y a los 5 minutos tube que quitar el sonido y poner la radio con su correspondiente retraso y aun asi merecia la pena. Que dejen de llorar que comprando los derechos se cargaron el mundial de españa de emision publica.
shakemeatall
joder como que la cadena le quedan ganas de tener mas ganancias? me cago en la puta? son unos putos avariciosos siempre quieren mas y mas y mas :S malditos buitres
ancafe
Lo que yo no me explico es cómo se puede llegar a pérdidas económicas tan graves el año que España llega y gana la final.
Vamos, es que dicho así parece una malísima previsión del asunto, porque desde luego no se han podido dar condiciones más óptimas para ganar dinero a costa del mundial.
Que alguien me lo explique por favor...
sonsillos
Pobre Telecinco, ha ganado unos cuantos millones menos porque a la gente le gusta ver algo que no sea tanto anuncio una y otra vez
tre_cool
Tiene huevos que T5, quien robó el mundial a cuatro de mala manera y poniendo a J.J a retransmitir los partidos( tio jubílate ya). Si perdieron 1,5 millones de audiencia fue por su ambición sin fronteras. Quieren sacar dinero de cualquier sitio. Que dejen de rabiar y se dediquen a hacer sálvame 24h o series como Supercharly que es lo único que saben hacer.
Sivious
¿Y de la muerte de Kennedy no le acusan?
s22
Hombre, si había pacto, no se si firmado, Telecinco tiene el derecho, pero lo digo con todas mis ganas, que se joda telecinco, ojalá pierda mas dinero.
MeGA.ct
Que presionen las cadenas a la FIFA, para que cambie el reglamento de duración de los partidos, (algo parecido al baloncesto, que no igual) y que así puedan meter más publicidad por partido, no que solo tienen un descanso para meter publicidad.