‘Happy Town’ es uno de los estrenos de ABC previstos para este año. Llegará a antena en enero de 2010, y la propia casa ya la ha bautizado como una serie sucesora de ‘Twin Peaks’. Hoy conocemos que Cuatro ha adquirido los derechos para España, y aunque no sabemos cuando la emitirán, me gustaría pensar que quieren repetir estrategia como con ‘FlashForward’. Parece que aunque sólo sea una cadena, Cuatro está siendo consciente de que no merece la pena mantener una ventana de explotación de unos seis meses de diferencia respecto a EE UU por varios motivos. Es la rapidez de la descarga o la inmediatez y calidad de la emisión, y a no ser que tenga especial necesidad, yo también soy partidario a esperarme a la emisión en televisión en un caso como este, si hablamos de plazos de tiempo razonables. En el último caso, ‘FlashForward’ ha tardado en llegar a España unos 15 días desde su estreno original.
Lo que sí conocemos con seguridad es el argumento del que parte ‘Happy Town’. Haplin es una pequeña localidad de montaña situada en Minnesota, en la que ocurre un misterioso asesinato. No sucedía uno en el pueblo desde hace cinco años, y ese hecho despierta un miedo colectivo a raíz de unos secuestros aún sin resolver. Alguien a quien conocen como “Magic Man”, por anteriores desapariciones, vuelve a ser objeto de sospecha. A partir de ahí, se inicia una investigación que dará pie al resto de la historia.
Respecto a personajes, Geoff Stults interpretará a Tommy Conroy, un comisario de Haplin que continúa bajo el legado de su padre, el Sheriff Griffin Conroy (M.C. Gainey), y que será uno de los encargados del caso e intentar mantener Haplin a salvo. Además de ellos, se encuentra una familia importante en el pueblo, los Haplin, representada principalmente por Peggy Haplin (Frances Conroy) y su hijo John (Steven Weber) que regenta la panadería local. La hija de John fue una de las desaparecidas en manos del “Magic Man”, y aún no ha sido encontrada.
El argumento no sólo guarda una estrecha relación con ‘Twin Peaks’, sino que además, la serie repite con los mismos productores. ¿Podríamos decir que se trata de un remake? Puede ser, aunque también esté mas pensada como revival de aquél fenómeno. ‘Twin Peaks’ fue conocida mundialmente, y se resolvió en tan sólo dos temporadas por cancelación, entre 1990 y 1991. Algo totalmente impensable en el concepto de serie de hoy en día.
Vía | Vertele
Más información | ABC’s ‘Happy Town’
En ¡Vaya Tele! | ‘Twin Peaks’, Nostalgia TV
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Juan Polo
Pues no lo sé, pero yo creo que sería un buen momento para emprender la estrategia y emitirla del tirón en USA. Ya os digo que no hay nada confirmado, pero estaría bien que Cuatro hiciese lo mismo que con FlashForward. Deben estar contentos con el resultado.
Marina Such
Bueno, Twin Peaks, más que resolverse en dos temporadas, fue cancelada al cabo de la 2ª :). Pero fue una revolución.
Juan Polo
Cierto Marina, actualizo post ya que puede llevar a confusión. Digamos que no hubo buen feeling entre Lynch/Frost y quien llevase ese proyecto dentro de la ABC en aquel momento. ¿Un éxito que no supo llevarse bien? Puede ser. La cuestión es que en la televisión actual, si quieren cancelar algo, a veces ni se inventan un final que pueda ser creíble... cortan y punto :(
Juan Polo
Comentando un poco el off topic, Daniel Jesús, yo también pienso que FF ha sido mucho ruido para luego no ver tantas nueces. Creo que ABC quiere continuar confiando en esa promoción tan inmensa que han tenido casi a nivel mundial, de ahí una opción a la renovación...
A ver que pasa con Happy Town
kira88
Otra serie "parecida a..."? se nota cada vez la escasez de ideas.
Adrian Grayson
¿Tu crees, Mr. Floppy? Porque a Dollhouse no le va precisamente bien :(
Por cierto no entiendo porqué pensais que los parones vayan a afectar tanto a la audiencia española, ¿acaso no hemos tenido una especie de parón con House al emitir solo la premiere? Y dudo que le vaya a afectar luego, al contrario.
De hecho, creo que afectan menos parones puntuales (navidad, alguno especial) que parones mucho más largos de golpe, varias series han muerto en este país de ese modo.
tre_cool
Que compren a ton ni son que ya veran les pasara lo mismo que esa del viajero del tiempo...eso de comprar sin veo una ruleta rusa que por ahora solo les ha dado Flash Foward y aun está por ver cuanto durará. Aún estoy esperando cuando emitiran Supernatural(que la anunciaron en verano), Gossip Girl aunque sea en late night, tienen Castle y no la emiten....que compren compulsivamente que lo unico que hacen es perder dinero y exigirse cotas a las que no van a llegar a plazo medio
Mr. Payton
Al contrario q otros... yo no veo q sea un gran esfuerzo para las cadenas estrenar las series en España al poco tiempo de hacerlo en USA... ni siquiera por el doblaje... Actualmente, en las series de la ABC por ejemplo, los capítulos están disponibles tanto en inglés como en español cuando se emiten en USA (de hecho, lo anuncian vía banner en el propio capítulo), con lo q la dificultad para estrenarla akí... como q no... el problema está en los acuerdos entre las cadenas y las productoras o lo q sea para emitirlas unos antes q otros... Por mi parte, prefiero verlas en versión original y no por q esté de moda o por q soy más cool q nadie, sino porq muchísimas series incluyen trozos hablados en castellano y resulta un poco absurdo lo q hacen cuando se doblan... Tampoco creo q los parones afecten a la audiencia de la serie... no es nada nuevo en España, porq akí también lo hacen... la cosa es q respeten el lapso de tiempo q se mantiene sin estar en antena en USA y no esperen dos o tres meses más para emitirla akí... como hicieron con Anatomía de Grey la temporada pasada...
Creo q Happy Town puede ser una buena adquisición... eso sí... espero q no la emitan en el mismo horario q emitieron Twin Peaks...
Adriii
Por trabajo, tuve la ocasión de ver el piloto de Happy Town a comienzos de este verano y la verdad es que fue una profunda decepción. Esperaba bastante de ella y el piloto no sólo se hizo larguísimo (hora y media) sino que no supo captar el interés en ningún momento de la historia. Es demasiado popurrí presentar a todos esos personajes, los misterios, el caso y tratar de darle la atmósfera chunga en un sólo episodio y ,además, tan lento.
Tengo entendido que, tiempo después de verlo, la cadena ordenó unos cambios a la productora. Espero que el pioto que presenten en Enero haya mejorado considerablemente o se pegarán el batacazo. Y no me gustaría porque la base de la serie es muy buena.
Mr.Floppy
Por lo que lei hace siglos, la gente opinó que el piloto era patético. Tiene el añadido de que la odio por hacer que Amy Acker tenga que dejar Dollhouse, pero bueno, si la acaban cancelando, al menos tendrá trabajo :P
tremer
La verdad, es un esfuerzo por parte de cuatro lo que ha hecho con Flasforward o si hace con esta el dejar tan poco tiempo entre emisión USA y española, pero con eso NO basta...
No basta, porque mientras sigan sin respetar horarios, fusilando con banners (esto especialmente sangrante), publicidad constante y encima con mala calidad de imagen, yo seguiré viendo todas las series por otros medios.
Aprovechando mejor mi tiempo y disfrutando mejor el producto.
s22
Ya podían llamar a Lynch para esta serie y dejarle trabajar tranquilo, porque con Twin Peaks el quería que la serie constara de 8 capitulos y le obligaban a hacer una segunda temporada, lo que hizo que él no quisiera seguir llevando cada capítulo.
Mr.Floppy
@Lúzeryn Claro, por eso lo digo. En el caso de que cancelen Dollhouse, me alegro de que tenga trabajo aquí. La TV sin Amy Acker es más triste :P
n7370a
Me gusta como pinta esta serie y espero tener tiempo de verla. Lo unico que no tengo tan claro que Cuatro haga como con FlashForward, mas que nada porque aunque les viene bien que las emitan con tan poco tiempo de diferencia respecto a la emision original, que pasara cuando en america tengan los famosos cortes de emision que suelen hacer a lo largo del año?
daniel jesus
Para mi que una serie que empieza su emision (1ª temporada) en estados unidos no es la mejor candidata a hacer un doblaje rapido, como ya han comentado esta el tema de que en estados unidos les encanta hacer parones y olvidarse de la serie durante dos o 3 meses. Ademas esta el hecho de que en el momento en el flaquee (audiencias de españa) minimamente la serie empezaremos a ver que la cadena ya no pone tanto interes en ella, con lo cual podriamos estar sin ver la serie en cuestion entre su primera temporada y la segunda al menos un año. Ademas esta el hecho de que en america las cancelaciones estan a la orden del dia esta serie de momento se ha quedado bastante por debajo lo que se esperaba. Ya ha sido renovada yo creo que mas como guiño a los espectadores que como resultado logico de sus audiencias.
daniel jesus
En el final de mi comentario anterior me referia a flashforward, esto de que no haya boton de edit es un poco ...
thespotlessmind
no me da buena espina que la pongan como la nueva Twin Peaks, ya ven lo que hicieron con FlashForward, aunque de todas formas la veré porque sale mi amada Frances Conroy