Es muy difícil explicar a qué se debe la increíble mala suerte que están teniendo las adaptaciones cinematográficas de videojuegos. Sin embargo, es comprensible que en muchos casos las críticas se centren sobre todo en lo poco fieles que son al material original, un detalle que puede tener su importancia, pero que a la hora de la verdad tampoco es decisivo para sacar adelante una buena película. Y es que los cambios son necesarios, pero, obviamente, han de ser buenos cambios.
Con todo, daba la sensación de que ‘Warcraft: El origen’ podía ser la cinta que rompiese esa mala racha, ya que detrás de la misma estaba Duncan Jones, un director que ya había demostrado su talento en ‘Moon’ y ‘Código fuente’ (‘Source Code’) que contaba además con el plus de ser fan de la popular saga de videojuegos de Blizzard. Quizá por ello la decepción ha sido más grande, y eso que yo me conformaba con buen entretenimiento y un gran espectáculo visual. Pobre iluso.
Quien mucho abarca, poco aprieta

He de confesar que mis conocimientos previos del universo de Warcraft eran bastante limitados, por lo que aquellos que quieran tener la visión de un fan tendrán que buscar en otro lado. No obstante, creo que somos muchísimos más los que se acercan de la misma forma que yo y lo primero que quiero deciros es que ‘Warcraft: El origen’ es una película a la que le importáis muy poco, o al menos esa es la sensación que me queda tras verla.
Precisamente ahí creo que nacen todos los problemas de la cinta, ya que parece que Jones quisiera abarcar todo lo posible de una mitología desbordante y hacerlo sin traicionar lo que harían unos personajes que tanto él como millones de personas aman. Sobre el papel es una decisión loable, pero luego hay que comprimirlo todo en un largometraje de dos horas y no tardan demasiado en aparecer diversos problemas.
El más destacable es que quiere introducir tantos personajes y tramas que acaba condenando a ‘Warcraft: El origen’ a ser una obra superficial, en parte confiando demasiado en que ya tengas el trasfondo de los videojuegos, pero también demostrando una preocupante incapacidad para plantear, donde resulta demasiado episódico y carece de profundidad para que empaticemos con cualquiera de sus personajes, y desarrollar de forma interesante la historia que nos cuenta.

Con unas bases tan débiles, la gran esperanza estaba en que la cosa mejorase cuando el ritmo se avivase, ya que al menos tendría que ofrecer un gran espectáculo visual si ha costado la friolera de 160 millones de dólares -aunque hace poco vimos el tráiler de una cinta de presupuesto similar y menuda pinta más mala-, pero aquí queda al descubierto otra de las grandes debilidades de la película: En ningún momento consigue que te impliques con sus personajes, por lo que pueda ser de ellos pasa a importarte bien poco.
Ese detalle puede parecer menor cuando entra en escena la acción, pero el componente emocional ayuda a tapar otras carencias y a elevar la intensidad de cualquier combate. Aquí no hay nada de eso -salvo quizá si ya te lo traes de casa, que defensores también tiene- y uno pasa a fijarse más en lo digital que llega a resultar todo en momentos puntuales -sobre todo en los planos más abiertos en los que haya movimientos de cámara- que en cómo va a resolverse todo.
’Wacraft: El origen’, mala y aburrida

Todo ello deriva en que ‘Warcraft: El origen’ es una aventura mediocre en la que a duras penas se puede percibir la grandiosidad y el interés de un universo a priori bastante estimulante. Esto ya de por sí es una pena, pero se engrandece más al notarse que Duncan Jones siente un gran respeto por el material y no se mete en berenjenales innecesarios, pero eso no impide que sus debilidades llevan a que determinadas situaciones incluso lleguen a resultar un tanto ridículas.
Ahí sí que tengo que reconocer que ciertos diseños me resultaron un tanto pobres y que algún detalle de la mitología está presentado de una forma tan pobre que ya no es sólo que me sobre -aunque seguro que algún hubiera puesto el grito en el cielo de haber prescindido de ello-, sino que creo que sabotea narrativamente una película que deja de lado la diversión más allá de momentos muy puntuales que no llegan a encajar y apuesta por la épica por desgracia insustancial.
¿Qué nos queda entonces si los personajes son tan endebles -y los actores tampoco tienen apenas margen para compensarlo-, la aventura tan mediocre y las batallas tan genéricas que incluso acaban resultando pesadas por nuestra escasa implicación en el relato? Pues es una buena pregunta y me temo que la respuesta es que bastante poco, porque encima incluso llega a ser aburrida, el mayor pecado que podría cometer una cinta como ‘Warcraft: El origen’.
Menuda decepción

Con todo, calificar de absoluto desastre a la película sería un error, pero sí que es una enorme oportunidad perdida de hacer nuevos fans en lugar de intentar contentar tanto a los que ya hay que directamente se han olvidado de que tenían que hacer una película. Eso se nota sobre todo en el guion firmado por Charles Leavitt y el propio Jones, donde lo que realmente falta es personalidad al confiar demasiado en su habilidad para heredarla a cualquier precio.
A partir de ahí, ‘Warcraft: El origen’ cansa porque no tiene fluidez ni ritmo, cansa porque tampoco tiene corazón y cansa porque incluso llega a resultar confusa en algunos puntos cuando en realidad no podría ser más simple por mucha grandiosidad que quiera aparentar -porque la realidad apunta justo en la dirección opuesta-. Sin embargo, la verdadera clave es que debería ofrecer diversión en lugar de caer en el error tan habitual en casos así de querer tomarse demasiado en serio a sí misma.
Con esto último no quiero decir que sea demasiado solemne ni nada por el estilo, pero sí que por ahí surge una sensación de vacío que solamente desaparece cuando embarulla todo tanto que a uno ya todo le da igual y está deseando que todo se acabe. Y en lo visual sería injusto decir que falla más allá de momentos puntuales -y los orcos lucen muy bien-, pero la nota dominante es la indiferencia por su falta de arrojo en cualquier dirección, por no mencionar que en realidad todo luce más en imágenes estáticas que en movimiento...
En definitiva, ‘Warcraft: El origen’ es una enorme oportunidad perdida tanto para romper la “maldición” del cine basado en videojuegos como para simplemente ofrecer diversión al espectador. Sus problemas son tan numerosos y graves que las buenas intenciones que tiene acaban siendo tan insignificantes que casi hubiera preferido que simplemente todo lo hubieran hecho mal en lugar de ir tomando una mala decisión detrás de otra. Muy mala.
Ver 112 comentarios
112 comentarios
numanmania
Impresionante, aqui no tiene criterio propio nadie... Este Sr dice que una pelicula es mala, y todos detras a decir que no van al cine. Pues mejor que no vayais, para semejante audiencia no merece la pena hacer nada. Yo ire el Sabado a verla, y vere lo que me parece a mi. Desde luego no ire influenciado por esta critica. Tenga o no razón, ya me lo cuestionare YO.
eluyeni
Me lo figuraba. Si ya dice usted que no hay por dónde cogerla, cómo debe ser. Vamos, no tenía ni de lejos previsto verla, pero ahora sí que ya ni me lo planteo.
elhuargo
El publico de Francia, Alemania y Rusia no opinan lo mismo Mikel, la pagina ''IGN.com'' no opina lo mismo Mikel, los youtuberos de Collider ''schmoesknow'' no opinan lo mismo, y puedo decirte montones de personas mas, que dicen que la peli es buena, y que la critica esta exagerando.
A veces, para ver ciertas películas, hay que quitarse las gafas de pasta y sacar al niño que llevamos dentro. Parece que tu no lo has conseguido... de hecho, tampoco lo conseguiste con la trilogia del Hobbit, que también en su momento la destrozaste con la critica.
Te estas volviendo un Caviaro, que no pueden ver pelis de fantasia épica, porque no le entran los personajes, porque no se creen el mundillo ficticio; tienen que haber edificios, algunos automóviles y una persona con corbata para que la peli les guste o se la crean.
Yo mejor le voy haciendo caso al publico y al 8/10 de IMdb, que son los que suelen tener mejor criterio en este tipo de pelis de fantasia, genero que no es apto para críticos.
gonzoproof
Hay quien por fracasos como estos desprestigia a los videojuegos, no te digo yo que la mayoría de adaptaciones sean horrendas, pero joder que no son los videojuegos!!!! Ni nunca podrán transmitir ni mostrar lo que realmente es un videojuego, decidme cómo un MMO de mundo abierto con miles de horas de juego, inabarcables, se puede transmitir su esencia en apenas dos horas de película? O como se va. Poder transmitir en la adaptación de Assassins Creed lo que supuso para nosotros hijos de la consola, escalar por primera vez el campanile de Venecia y saltar al vacío?
Pfff los videojuegos es eso, su esencia es la libertad, las mecánicas distintas de hacer una misma cosa de diferentes maneras, descubrir nuevos aspectos, más allá de las grandes historias y tramas que tienen muchos videojuegos.
En cambio a la inversa, hay videojuegos que son auténticas odas y poemas de admiración al séptimo arte del que beben y sacan lo mejor, hasta entonces será bastante difícil que una película sea al menos igual de buena que el vídeojuego original en el que se basa.
P.D
Verse la serie de vídeos: “Rockstar y el cine” toda la saga GTA o el RDR son películas en si mismos.
novacoronado
Sinceramente hablando desde el punto de vista de un fan de todas las entregas de warcraft, a mi me ha gustado, me ha divertido y la he disfrutado, conocía a todos los personajes, todas sus historias, para mi ha sido un placer ver la historia que tanto me impresiono de pequeño al jugar a los juegos y que tanto me ha marcado de mayor, opino que las criticas de películas, mas concreta mente esta critica que e leído se centra demasiado en aspectos de la película que el critico OPINA son negativos, pues yo no estoy de acuerdo, la gente como el que busca cada centímetro de película para rascar y sacar mierda realmente no disfrutan del cine, van solo para ver cuantos fallos pueden contar, yo soy un gran aficionado del cine especialmente el de los 80 y os puedo garantizar que hay muchísimas películas que hoy en día se consideran obras maestras que si te paras con detenimiento a analizarlas puedes sacar fallos argumentales gordos, pero entonces porque son éxitos hoy día? Pues porque la gente que las vio fue para disfrutar del cine y pasar un buen rato y no para ver cuantas criticas le puede sacar, parece que es lo único para lo que sirve el cine hoy día, para criticar, es vuestra opinión no la mía yo no me creo expectativas y esta critica la leo después de ver la película, pero os digo una cosa al critico y todos los que os fiáis de su criterio, yo disfruto y disfrutare del cine mil veces mas que todos vosotros.
merthiriyaedtheren
Yo acabo de ver la película y todo eso de que no te implicas con los personajes es una opinión muy personal del que ha escrito esto. Yo personalmente, y casi toda la sala, hemos soltado al menos una lagrima en los momentos tristes y nos hemos reído en los momentos cómicos, pero mira, seremos nosotros que no sabemos nada.
Yo la recomiendo encarecidamente a todo fan de la saga warcraft y a todos aquellos a los que les gusta la fantasía épica.
rafael.roig.5
Muy mala? en serio? Me da que se va a convertir en película de culto. no es una gran maravilla, pero es bastante entretenida y emocionante a ratos, me lo pase muy bien, la recomiendo
antoni.barcelo.caban
Buenas, realmente creo que el problema es el HYPE que tenian algunos medios, este incluido con la peli, yo soy del publico de "nuevos fans" que busca la peli y la verdad engancha alfinal con ganas de saber mas sobre este mundo. Es una pelicula muy entretenida y no depende de que hayas jugado a los juegos. Sinceramente yo creo que si ha roto esa maldicion que dices pero algunos medios aun estais "afectados" por ella y no lo veis.
Adrià Kent
A los demás no sé, pero a este fan en concreto del universo Warcraft, Mikel, le has calzado una patada en los huevos de aúpa con esta crítica.
De todos los estrenos tochos del año, este era el único que me jodía de verdad que saliese mal. ¿De verdad que no hay nada que se pueda disfrutar? ¿Ni aunque sea un poquito?
gunzalobill
El problema es que enseñaron todos los chistes en el trailer.
portalpa
Crítica de un fracaso anunciado.
serch22
Que decepción... esperaba con ganas esta película, con muchas y soñaba con una gran película épica de guerra y fantasía (la historia tenia todo el potencial, pero veo que no han sabido sacarle provecho a tan amplio universo). ..la vere en el cine pero con pocas expectativas.
Mikel es mas mala que aquel engendro mal adaptado llamado Eragon?
alvaro.rodenasfernan
Adios a una posibilidad de ver Starcraft en el cine...
Usuario desactivado
La promoción está siendo considerable, si fracasa no será porque le haya faltado publicidad
Taureny
Joder... no paro de leer pestes por todas partes, iré a verla mañana igualmente como fan de lore de Warcraft, con lo que me gustaron las dos películas de Jones... manda coJones.
Dani3po
Se veía venir a un kilómetro. La mitología de Warcraft es un refrito de muchas otras, que para una serie de videojuegos con cientos de horas de duración está muy bien, pero para una película... pues eso, un refrito. Me recuerda a aquella de "Dragones y Mazmorras" del año 2000.
fid_78
Partiendo de la base de que es una película totalmente prescindible... creo que está todo dicho, pero no me sorprende para nada. Esperemos que sea un pequeño tropiezo en la carrera de Jones.
Un saludo.
ma_gen
Yo tengo ganas de verla y pasar un buen rato porque me apasiona la fantasía y más si tiene que ver con Blizzard. Aunque no hago caso a las críticas, pero a veces suelo mirar Filmaffinity y por ahora tiene un 6,2 que para mí es suficiente para disfrutarla con los amigos.
juanma77
Joe , putadon ! tenia esperanzas .....en fin , gracias Mikel por ahorrarme 30€
kaladin
En la crítica hay varios párrafos que podrían aplicarse a BvS...
Y resulta que Warcraft también está mutilada...
Ni modo. Habrá que esperar la versión "parcheada"...
belanner
Otra peli nolanizada cuando no debería. Y van ya muchas.
Parece que estamos ante el Superman V Batman del mes.
fcojavier.blancasanc
Yo respetando toda opinión la veré mañana,yo por suerte si puedo ir al cine todas las semanas ya que es mi unico vicio confesable,solo espero que me entretenga ,no son de esas péliculas a las que uno le exija mucho ni que espere con ansias ver
Minute
Por lo que veo en las redes, a la gente que ha jugado al juego les ha gustado la película, a los críticos no.
Fin de la cita.
polsurinach
Creo que hay cierta tendencia bastante negativa de cara a ciertas películas que si no son de 8 para arriba ya son un desastre.
Por otra parte, que se utilice el argumento de falta de humor o de ser demasiado seria es bastante triste, la gente se ha acostumbrado al humor facilón de Marvel y si ahora una película ya no lo contiene es que es ""menos buena".
Críticos, cinematográficamente seguro que no es la película del año, pero para los fans que buscamos una película de fantasía SERIA puede ser una más que decente película para disfrutar en el cine.
Hace mucho tiempo que la gente va influenciada por tráilers y crítica, y sinceramente, creo que precisamente esto es lo que se ha cargado parte del encanto de ir al cine.
doclup
No veo ningún problema a la hora de buscar razones para saber si uno va al cine o no a ver la peli. Es la primera de Warcraft, así que para mí es casi una obligación ir a verla. Luego, si la veo y es mala, todas las secuelas quedan sentenciadas. Con la última de Star Wars (la primera de Disney) me pasó. No solamente me aburrió, sino que además profanaron la saga. ¿Solución? No ir al cine a pagar por las secuelas.
doclup
Por cierto Mikel, ¿tú eres el que puso a Deadpool como mala? Porque si es así, voy a coincidir con otros foreros en lo de que tus gustos son parecidos a los de los usuarios.
victor.escudero.16
No entiendo a qué tanto revuelo. Dejen al señor Mikel en paz, y que cada uno vaya a ver la película si le apetece. Yo, desde luego, es lo que pienso hacer, y voy con la mentalidad de intentar disfrutar al máximo posible. Quizás me lleve un chasco, o quizás no, no lo sabré hasta que la haya visto.
Siempre he pensado que la mejor crítica somos nosotros, el público, los comentaristas, porque tendemos a ir al cine con nuestras parejas, nuestros amigos o nuestros parientes para pasar un rato agradable, y porque solemos movernos con exigencias similares. En cuanto a los críticos como tal, pues los hay de todas las tallas y colores: intelectuales, palomiteros, buscamierdas y sabelotodos. Mikel, en particular, me parece un buen crítico, dispuesto a buscar el lado positivo hasta cuando es difícil encontrarlo. No siempre coincido con él, pero sus justificaciones me hacen entender cómo ve él el cine. Yo lo veo distinto, muchas veces, y no pasa nada. Si tuviera que cagarme en los dedos de cada crítico que ha escrito críticas que a mi modo de ver me parecen absurdas (tranki, Mikel, ni de lejos es tu caso) este mundo estaría a rebosar de mis heces. Así que venga, un poquito de por favor, y que cada uno haga lo que le salga de las pelotas, que ya somos mayorcitos.
Wolfson
Comencé a jugar al "Warcraft" con el segundo juego y he jugado tanto la trilogía original como al World of Warcraft, siendo la historia del "Warcraft 3" de lo mejor de la "mitología" del juego.
Dicho esto, la película me pareció introductoria y hecha para fans. Se ven muchos guiños para los que llevamos años en "ese" mundo, empenzado por los mismos personajes que salen (ojo a quién será el bebe orco de adulto), pasando por algunas escenas aéreas que son "calcos" de los escenarios de los primeros juegos.
¿Me esperaba más? Puede que la emoción de ver esta saga en cine superara la espectativa.
¿Me pareció mala? No. A mí y las tres personas que me acompañaban al verla nos pareció entretenida. No es una película "adulta" (uuuhhhh... Nolaaaannnn...), pero no se nos hizo larga y deja más o menos claro (aunque por encima) las intenciones de los personajes.
Si no conoces el mundo de Warcraft, puede que te deje frio.
Si eres fan, disfrutarás aunque solo sea por los guiños.