El final de la segunda temporada de 'The Mandalorian' ha estado a la altura de las expectativas. Todo apuntaba a que Mando iba a hacer todo lo que estuviese en su mano para reencontrarse con Baby Yoda y así ha sido en 'El rescate', un episodio impresionante que además ha estrechado más que nunca su conexión con la trilogía original de Star Wars.
Eso sí, Jon Favreau sabe que hay que plantear bien las cosas en lugar de recurrir a un intento desesperado de rescate, de ahí que los primeros minutos del episodio se centren en ver cómo el protagonista consiga la información y los aliados necesarios para incrementar al máximo sus posibilidades de éxito. Si no queréis spoilers más concretos del episodio, os recomiendo dejar de leer desde ya.
Varios regresos con uno sobresaliendo por encima de todos
Las reapariciones del Dr. Pershing, Bo-Katan y Koska Reeves han sido la primera pista de que por delante nos esperaba un episodio repleto de sorpresas , pasando por detalles quizá menores como esa evolución tecnológica de los soldados imperiales y concluyendo con la poderosa llegada de Luke Skywalker dejando claro todo su poder.

Ahí 'The Mandalorian' juega bastante bien con la incógnita sobre si realmente iba a ser él con una primera aparición con ciertos ecos de la última vez que vimos a Darth Vader. Sin embargo, él llega a modo de salvador de última hora en lo que podría verse por algunos como un deus ex machina, pero no deja de ser lógico que tardase en responder a la llamada realizada en el sexto episodio, y luego no es que Baby Yoda se haya quedado precisamente quieto...
Sin embargo, me estoy adelantando demasiado, porque el episodio sabe ir alimentando la intensidad, guardándose incluso un as en la manga de cara al futuro de la serie con el hecho de que Bo-Katan va a tener que enfrentarse a Mando si quiere cumplir lo que considera que es su destino. Antes de eso, hemos podido ver cómo los soldados imperiales habituales son poco menos que unos inútiles puestos ahí para que los enemigos tarden ligeramente más en llegar hasta el gran villano, aquí personificado por un muy convincente Giancarlo Esposito como Moff Gideon.

Y es que el enfrentamiento entre Mando y Gideon ya justificaba por sí solo este episodio pese a que personalmente hubiese agradecido menos cortes de montaje y una coreografía más trabajada, ya que la puesta en escena de Peyton Reed tampoco está especialmente conseguida. A cambio, todas las semillas para que nos implicásemos en la batalla estaban ahí, sobre todo a partir de ese ataque por la espalda de Gideon, quien incluso derrotado sabe cómo maniobrar para intentar llevarlo todo hasta donde él quiere. De hecho, es su intento de suicidio posterior lo que deja claro que no tiene más trucos para poder escapar de un destino que se antoja muy doloroso...
A su manera, Favreau recupera la idea de ver a los protagonistas sitiados que ya utilizó en el final de la primera temporada, pero aquí opta por conectar de forma aún más clara 'The Mandalorian' con la trilogía original gracias a la aparición de Luke Skywalker. Obviamente, los retoques digitales han sido necesarios para que Mark Hamill aparentase la edad que debía tener el personaje entonces. Y ahí me queda la duda de si mi extrañeza era más por no estar plenamente logrado o porque casi parecía un personaje de 'El retorno del jedi' en una serie realizada casi 30 años después...
La sentida despedida

Eso sí, tan impactante como la aparición es de Luke es la sentida despedida de Mando y Baby Yoda, siendo un gran acierto que Pedro Pascal vuelva a mostrar su rostro para conseguir a través de pequeños gestos todo el volcán emocional que está teniendo lugar en su interior. No obstante, esperemos que no sea la última vez que veamos a Grogu, ya que la tercera trilogía de Star Wars nos dejó claro que a Luke no le fue precisamente bien con su Academia para formar jedis...
Es cierto que 'El rescate' no ha sido el mejor episodio de esta segunda temporada, pero es que el nivel que ha exhibido la misma ha sido muy superior al de la primera, quedándome únicamente la duda de si 'The Mandalorian' podría acabar resintiéndose por el hecho de que tantos personajes vayan a tener su propio spin-off, lo que podría decir que no volverán a aparecer aquí. Aparte, este tampoco habría sido un mal final para la serie, pero esperemos que Favreau nos tenga reservado algo que merezca la pena en la tercera temporada.
Ver 81 comentarios
81 comentarios
perdidos
No hay palabras para describir que he sentido viendo toda la parte final del episodio, así que me las ahorro.
Todo lo que ocurre a partir de la llegada de la única nave de refuerzo es maravilloso.
Jared
The Mandalorian es la forma que tiene Disney de pedir perdón por la nueva trilogía. Si no esta maravilla no se explica.
redtrus
Este era el camino a seguir. Historias que tuvieran lugar en el mismo universo pero separadas, con entidad propia, y en la que los héroes de la trilogía original tuvieran apariciones dignas pero muy secundarias.
Pero no, Disney tenía que darle al botón de reinicio: lo que hicieron Luke, Leia y Han no sirvió para nada en última instancia, el Imperio volvió, hubo otra guerra civil con el mismo maldito esquema (imperiales contra rebeldes, Palpatine, un pseudo-Vader, la tercera Estrella de la Muerte...) para terminar exactamente en el mismo punto, con los malos derrotados otra vez, Palpatine muerto otra vez, el pseudo-Vader redimido y muerto otra vez, la nueva nueva esperanza de los Jedi preparándose para reconstruir los Jedi otra vez... Un desastre.
No sé por qué destruyeron los logros de la época post-Endor si ahora van a explorar justamente esa misma época. Francamente, deberían sacar las secuelas del canon o, si prefieren ser menos extremos, decir que las películas se ambientan en un universo y las series en otro paralelo que sigue a las pelis originales (lo tendrían tan fácil como, por ejemplo, que el Mandaloriano se enterase de que una tal Leia, muy conocida, ha fallecido valientemente sin dejar descendencia o teniendo una hija en vez de un hijo, algo que dé a entender que aquí de zombi-Palpatines nada de nada).
Así, las series tendrían el campo libre para hacer lo que quieran sin tener que desembocar necesariamente en el bochorno que nos dieron Abrams y Johnson.
calvincandie
He necesitado una bombona de oxígeno cuando he visto lo que he visto.
Lince636
Un panzón de llorar muy fuerte...
avictorao
Menudo caramelo de final de temporada. ¡Que bien me lo he pasado, rediez!
karitzy
Creo que el final rompe con la trilogía Disney y se aproxima más al viejo universo expandido. Además, las últimas palabras de Luke sobre: talento sin entrenamiento, es nada, es una clara referencia a Rey y una dura crítica a estás películas.
halleck
Es una maravilla. Como fan añejo estoy encantado. No doy un duro por nada en lo que no esté Filoni ahora mismo en sw, pero con el a bordo compro.
halleck
Y la escena postcreditos a lo Conan rey, todo pulp... Vaya cracks
hanslanda21
La serie está muy bien, pero yo creo que deberian poner una advertencia antes de los capitulos. Esa manera de arrastrar la cara por el fango a toda una trilogia de peliculas con casi 600 millones de dolares de presupuesto no es para todos los públicos...
zerohour10
Más allá de disfrutar como un enano... Solo me pregunto como el Imperio llegó a ser el Imperio con unos storm troopers tan patosos. No hay capitulo donde no los pateen o maten en masa sin que ellos le den con sus blasters a nada de nada.
Sin duda una profesion de riesgo mortal en la epoca de Mandalorian.
camonbar
Me reconcilio totalmente con la saga y me quedo con ganas de mucho más. Épico. Este si que es el camino... Además, perfectamente enlazado con las series de animación, dando continuidad a las historias de los personajes y abriendo nuevos caminos para el futuro. Gracias a Jon Favreau y Dave Filoni por su buen hacer. Que la Fuerza os acompañe.
picard1234
Es una maravilla de serie.De 10
MORGOTH
Por qué se dice 30 años después? si solo han pasado 5 años! Ha sido grandioso, y la escena post créditos también
narcisoserra
Ya que La tercera temporada de The Mandalorian y la serie de Boba Fett se estrenan en diciembre de 2021, ¿No cabe la posibilidad de que sean la misma seria, ahora enfocada a otro mandaloriano? The Mandalorian. 3a Temporada. El Libro de Boba Fett.
ratchet2431
Si tan sólo Disney hubiera sido lo suficientemente inteligente como para ambientar las secuelas en una época donde todos los personajes menos C-3PO, R2-D2 y tal vez Chewbacca han muerto y usar a Luke, Han, Leia y Lando en series y películas que no estarían limitadas por lo que ocurre en el futuro...
Usuario desactivado
Permítanme una analogía sobre Star Wars, discutible, pero para mí acertada.
THE BEATLES. Sus primeros LPs y sencillos tienen versiones y temas propios muy influenciados por el rock norteamericano de los 50. Rápidamente se hicieron famosos no sólo por sú música sino por su carisma, sus pintas, juventud y sencillez, capaz de conectar con una gran mayoría de público.
Así cómo Star Wars empieza con el Episodio 4, haré la comparación hasta su quinto álbum, "Help!", donde se encuentra la canción más versionada de la historia.
Hasta ahora todo bien, pero aquí es donde la cosa empieza a ponerse más interesante...
THE BEATLES STRIKES BACK. Medio año después de Help! componen su primer vinilo con sólo temas originales. Más pausado, melancólico y con claras referencias al folk, "Rubber Soul" es un enorme paso adelante en la madurez musical del grupo, que seguiría evolucionando con
"Revolver", "Sgt Pepper..." y "Magical Mistery Tour" convirtiéndolos en auténticos iconos culturales. Su pop ingenuo no desaparece, pero añaden capas de lisergia y profundidad narrativa, acordes con la época que les tocó vivir, crecieron junto con su público.
Y hasta aquí las similitudes porque...
IT'S A TRAP! ep VI y las precuelas.
Dicen que en el último tema del Magical Mistery Tour, las diferencias creativas entre Lennon y McCartney eran tan grandes que se "trollearon" entre ellos a la hora de componerlo y ante tal diferencia de ritmo y letra "sólo" se les ocurrió separarlas con un crescendo de orquesta. El resultado fue una de sus mejores canciones. Quizá a Lucas le faltó un Lennon. O un Harrison. El "White Album" (The Beatles) tiene a su Jar Jar Binks con Ob-La-Di... pero no es recordado por eso. Es recordado por "While my guitar gently weeps", "Sexie Sadie", "Happiness is a Warm gun", etc... Una explosión de creatividad increible.
Ojo, no quito mérito a la imaginación de G. Lucas pero creo que se enfocó demasiado en Yellows Submarines y muy poco en Eleanors Rigbyes.
Y termino con TRIBUTO A LOS BEATLES. Los Episodios VII, VIII y IX, fanservice nostálgico. Entetenido, sí, pero después del concierto llegas a casa deseando escuchar a los originales.
Uno de los grupos, el que se sí se atrevió a versionarlos de forma diferente, rompió la guitarra y batería en el escenario antes de irse haciendo un calvo y el grupo aburrido anterior tuvo que terminar la actuación con una bandurria y un vocoder.
Entiendo que a quien no conozca o le gusten los Beatles dirán; vaya rollo que te has tirado, pero estoy seguro de que a los que sí, también.
Ok Boomers
carlotasuarezgarcia
Hamijo.
45 años físicos.
12 mentales.
slayertepec
Pedazo segunda temporada , he hablado .
mauro87
Aunque las últimas películas de SW de Disney me han gustado creo q lo q hicieron acá con Luke fue mejor q en esas películas.
peteretex_1
En este episodio si que tiene una fuerte carga emocional que se haya sacado el casco, en el anterior episodio llamado el creyente o algo así, no tiene sentido, fue un absurdo hasta contradictorio con las reglas que nos habían contado.
Si, ver ha ese yedi con el guante en una sola mano y su sable verde fue emocionante para un fan de star wars.
tenguman
Buen episodio, aunq no el mejor de la temporada.
Lo mejor: Los Black "Terminators" Troopers y la llegada del "salvador"
Lo peor: La elaboración tan poco trabajada para el rescate, como termina Moff Gideon, la tonteria del sable y el horripilante comercial post-creditos.
Es por cosas como esa que no me gustan los episodios autoconclusivos, hay tan poco tiempo en pantalla que se tienen q cortar cosas a lo loco y al final parece q todo el capitulo va en automatico y se obvia el conflicto.
Temporada inferior que la primera y mas preocupada en el fanservice y en mostrar otras series que contar su historia.
fahrenheit451
Me gustaban mas los episodios iniciales de ambas temporadas. Realmente parecen un western.
En los ultimos se cae un poco demasiado en la sensibleria y tirar de lo facil.
De hecho las penurias de los ultimos capitulos se las podrian haber ahorrado. Para que al final llegue el amigo y se los cepille a todos da igual lo que le pongan por delante...
Pero vaya, en general bien.
lucas628
No entiendo porque tanto fandom. Al fin Star Wars estaba construyendo algo sin tener que recaer en los personajes de la trilogía original. Que necesidad de recaer siempre en lo mismo? De recurir a recursos tan básicos como en lo que terminó siendo el final de temporada? Porque no crear algo nuevo en un universo tan grande como lo es Star Wars ?Super decepcionado quedé con la temporada. Pusieron tanto dinero en qué la serie se vea bien y cinemática y se olvidaron de pagar un guión decente.
Por supuesto que entiendo porque a los fans les encantó, y mi mayor respeto, pero personalmente ya estoy agotado de la fórmula Disney. Quiero cosas nuevas y originales.
Usuario desactivado
Épico final, gracias disgay por dejarme ver tu contenido gratis gracias a los bins
k0rrupt0r1
A mi me estaba gustando mucho esta serie hasta justamente este capítulo. Pensé que estos droides de combate serían mucho más poderosos que los que aparecieron en la primera trilogía (los que tenían escudo).
El personaje de lord Gideon me pareció un poco desaprovechado... Y lo del personaje misterioso del final.. (spoilers) Yo habría metido a un sith los Skywalker a mi gusto han quedado demasiado mancillados con esta última trilogia. En plan el dan a baby Yoda porque no conocen muy bien el código de colores de los sables láser y tal.
Creo que el universo de starwars es lo suficientemente rico para no tener que volver a lo mismo. Creo que he visto en este último capítulo otra vez al ratón mickey haciendo de las suyas. No obstante estoy abierto a debatir
La serie salvo el final me ha parecido junto con Rogue one de lo mejor cito de starwars en estos años.
lucarpa
Yo esperaba ver a Sebastian Stan, vaya sorpresa me pegue al ver un efecto medio pelo de Mark Hamill pero me pone contento por el actor que pueda continuar con su personaje, ojala mas adelante puedan pulir mejor ese efecto de su rostro.
Creo esta critica ya la he comentado y parezco reiterativo pero en este capítulo hasta me pareció abusivo, los troopers del imperio son lo mas tonto jamás visto, cero épica derrotarlos, por otro lado a quien se le ocurriría poner una escotilla al espacio exterior con acceso sin clave interno, solo con llave, donde están los "soldados elite" de la nave, cuando se presenta un mínimo desafío ...., por otro lado situaciones como "esa espada corta cualquier cosa menos...." y si, menos lo que protege al Mandaloriano, vamos!!!! un desafío pónganle!!!
La serie es un lujo visual, pero tiene estas cosas que no las entiendo, como la armadura de Boba Feet, porque la tuneo???!!! como le va a quitar las marcas recibidas, la historia de su padre, su historia, lo repintó??? a quien se le ocurren estas cosas???
Para mi es una serie de valor que tiene estas cosas raras, que son chicas pero SON y me gustaría le pongan un pelín mas de materia gris y evitarlas en lo posible.
PD: Me gustaría mucho ver una serie de este tipo de antologías sobre Luke
rodrick616
Esto demuestra a las claras lo que es el fandom de SW, lo que hizo Johnson era el camino y mas allá de que la serie es muy divertida, se nota que acá no se critica a la serie porque no es una mujer.
Tenemos personajes que mueren de forma idiota (Herzog), NO HAY DESARROLLO DE PROTAGONISTAS NI SECUNDARIOS y alucino cuando se le perdona una serie que tiene deus ex machina cada dos por tres.
Un resumen de la serie seria: Mando busca algo, hace un trato con un personaje nuevo y si es una cosa eticamente malo lo terminan cagando y justo es salvado por alguien.
A Johnson el tiempo le dio la razón y demostró como Star Wars no puede crecer por los fanáticos.
Si esto estuviera protagonizado por Rey pondrían el grito en el cielo