No son pocos los que consideran que ‘Skyfall’ es la mejor película de James Bond, pero también hay unos cuantos amantes de 007 que la odian por desviarse demasiado de lo que debería ser una cinta de esta saga. Personalmente, ‘James Bond contra Goldfinger’ sigue siendo mi favorita, pero disfruté muchísimo con la primera aportación a este universo de Sam Mendes, ya que era una visión fresca que es cierto que se tomaba muchas libertades, pero el resultado final era tan estimulante que esos cambios eran la última de mis preocupaciones.
Teniendo eso en mente, era lógico que me alegrase bastante cuando Mendes se desdijo a sí mismo y aceptó encargarse de ‘Spectre’, la 24ª aventura de Bond y quizá la última protagonizada por Daniel Craig. Eso se tradujo en unas expectativas muy altas y luego es cierto que estamos ante una película entretenida, espectacular y mucho más integrada dentro de las coordenadas habituales de la franquicia, pero esto último hace que también sea más genérica, y encima desaprovecha no pocas cosas, por lo que te deja con cierta sensación de insatisfacción.
’Spectre’, más Bond pero peor película que ‘Skyfall’

Mendes destacó en el encuentro con él al que pude asistir que nadie se había entrometido en su visión de la historia y que había tenido la oportunidad de llevarla a su terreno, pero lo cierto es que su mano se nota más por un trabajo de puesta en escena solvente y elegante, ya que en la historia y su evolución argumental es algo que nunca logra trascender un intento de dar unidad a todas las aventuras de Craig como 007 que sobre el papel suena mucho más interesante de lo que acaba siendo audiovisualmente.
Es cierto que se dan más detalles sobre su pasado, pero nunca llega a tener una trascendencia real más allá de servir para dar más entidad a las motivaciones del villano interpretado por Christoph Waltz. El motivo de ello es que se reduce a un par de conversaciones y esa intensidad dramática que podría sacarse de allí nunca llega a despegar, algo que ‘Skyfall’ sí supo hacer mucho mejor dando una mayor presencia a un magnífico Javier Bardem. Aquí Waltz está muy lejos de hacerlo mal –brilla sobre todo en su primera escena-, pero sus apariciones saben a poco y no permiten sacar todo el jugo a un personaje que debería haber sido apasionante.

En lo referente a la misión, todo está enfocado siguiendo más los cánones habituales de la saga. No falta la conquista femenina, convirtiendo la edad de Monica Bellucci en una mera anécdota, el sicario que impone respeto por sus acciones, notándose aquí la querencia de la película a dejar de lado los diálogos siempre que la ocasión lo permita –impresionante la secuencia de apertura-, y el complot misterioso que aquí sabe a poco. Además, la estructura del guión de John Logan, Neal Purvis, Robert Wade y Jez Butterwoth es puro Bond, aunque con ciertas tendencias a asimilar algunos de los malos vicios del cine de acción reciente -y también de la propia saga-.
Mi gran problema es que la organización de Spectre sonaba tan interesante que es inevitable ver su tratamiento aquí como demasiado superficial, por no decir que la forma de unificar todos los quebraderos de cabeza de Bond en ‘Casino Royale’, ‘Quantum of Solace’ y ‘Skyfall’ resulta un poco pobre. Te dicen que ha sido así, pero sin darte algo para justificar que esa fuera la motivación de esos otros villanos. Ese es uno de los grandes males de la película: Propone cosas jugosas, pero se resiste a profundizar en ellas.
Sí pero no del todo

Ya sabemos que ‘Spectre’ no va a ser la despedida de James Bond, pero todo ello, unido a ciertas decisiones durante su tramo final, provocan también que el intento de dar un cierre a la etapa de Craig resulta un tanto decepcionante. No es que tenga de malo en sí mismo –no hay realmente nada en toda la película que pueda decir que es horrible o que destaca de forma notable para mal-, pero da la sensación de que Mendes no ha querido arriesgar demasiado en los grandes temas de la película y se ha plegado más a lo que debería ser una película de 007.
Algunos seguramente la disfruten más por ello, pero para mí es un paso atrás, pues ya sé de lo que Sam Mendes es capaz y no me sirve una buena aventura de James Bond rodada con buen gusto en todo momento y que cuenta con varias grandes escenas de acción. Eso sí, se da la curiosidad de que en su acabado visual también se nota un pequeño retroceso, ya que el cambio de Roger Deakins a Hoyte van Hoytema en la fotografía se nota. Este último realiza un gran trabajo para realzar esa elegancia de Mendes –y ojo también a la muy efectiva banda sonora de Thomas Newman-, pero es que Deakins daba una fuerza impresionante a muchos momentos de ‘Skyfall’.
Puede que todo ello sea el resultado de que ‘Skyfall’ fijaba unas nuevas bases y entonces había más margen y que aquí hay que jugar dentro de esa realidad en lugar de crear una, pero lo que no se puede perdonar es que lo que encontremos más allá de la esperada eficiencia de Craig –vamos a echarle mucho de menos cuando se marche- me encuentro que el resto de los personajes están algo desaprovechados –me hubiera encantado ver más a Ben Whishaw o que el M de Ralph Fiennes fuera menos esquemático- por regla general o que no llegan a funcionar del todo bien –pienso sobre todo en Andrew Scott-. El talento de los actores lo compensa en parte, pero el regusto agridulce perdura.
En definitiva, ‘Spectre’ es una buen entretenimiento Bond y encima dirigido por alguien con mucho talento capaz de combinar la espectacularidad con la elegancia. También tiene un puñado de grandes escenas, pero resulta un pelín genérica, poco valiente y su guión tiene ciertas debilidades como lo superficial que es en aspectos que podrían haberla elevado más. Es cierto que con ser solvente y cumplidora le da para superar con holgura a varios desastres que tendréis como principales alternativas este fin de semana y que no llega a ser una gran decepción, pero sí que salí insatisfecho de verla.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
senteza
Decepcionante. Muy inferior a "Skyfall"; tal vez la peor de las últimas cuatro pelis. La dirección normal. El montaje dudo que sea obra del director porque es muy mejorable. El guión topiquísimo, parece que los guionistas de hoy en día tengan telepatía: calcado al de "Misión Imposible: Protocolo Fantasma". El papel de Monica Bellucci es directamente innecesario. Christoph Waltz desaprovechadísimo; su villano, infame, ridículo: me han hecho plantearme incluso que no sea el gran actor que hasta ahora creía que era. Luego está el tema Deus ex Machina: la coña del sofá pasa, pero ¿la avioneta, el barquito, la red del edificio en ruinas, las putas botellas de butano y las esposas de la máquina de tortura, que se sueltan porque sí? No me extraña que no puedan matar a Bond, si este señor tiene un trébol de cuatro hojas metido en el culo.
ElTamagochiAhoraEn3D
Vista. Me ha entretenido mucho y me ha decepcionado también un poco, aunque creo que por motivos distintos. Empiezo por decir que, a mí, Skyfall acabó cansándome. Demasiado seria, demasiado solemne, demasiado grave y dramático todo, y muy poca acción. No tengo nada en contra, pero cuando haces una película de dos horas y cuarto, o le metes vidilla a eso con un poco más de acción o creas dinámicas interesantes entre los personajes. Y no estamos hablando de una novela de Tolstoi; es una película de Bond. Los personajes nunca son TAN interesantes.
Y viendo esta, pues la sensación que me da es que alguien le ha dado un toque a Mendes y le ha dicho que no estamos haciendo Hamlet. Y el se lo ha tomado en serio y ha hecho una de Bond. El problema es que los "Momentos Bond" de la película resultan casi caricaturescos. ¿Que hay en ena película Bond? ¿Seducciones "express"? Pues aquí las hay, y alguna bastante grotesca. (¿Alguien se cree el minipapel de Monica Belucci?) ¿Qué mas hay? ¿Tiroteos? Aquí hay alguno tan convincente como el tiro al pato de una caseta de feria. ¿Bases secretas que explotan? La hay, y la explosión es tan grotescamente hipertrofiada que no puedo menos que pensar que se tiene que tratar de una broma de San Mendes. No sé, me parecía como si el director me estuviese diciendo... ¿No queríais Bond? Pues tomad Bond.
Y, sí, el personaje de Christoph Waltz no está muy bien aprovechado. Sam Mendes sigue sin pillarle el pulso a esto. Casino Royale sigue pareciéndome la mejor de la era Craig. Fue la que mejor ha sabido equilibrar la seriedad con el espectáculo.
michaelknight
Me ha parecido muy regular, con una falta de pasión tremenda, y un Waltz desaprovechadísimo.
Las escenas de acción se suceden como el pasar las páginas de un libro: nadie se emociona, nadie siente lo que debería. Muchos diálogos son muy pobres, y la resolución final deja que desear. El comentado "villano imponente físicamente" (Bautista) demuestra, una vez más, que la gente ajena al cine debería seguir así.
Aceptable hasta la parte de la reunión, y muy floja desde ahí.
Esperemos que el nuevo equipo que se encargue de la serie introduzca lo que aquí no se ha visto: carácter y texto elevado.
franberges
Junto a Casino Royale es la mejor de la saga Graig. En lo personal me ha sacado una sonrisa con cada guiño al "bond clásico". Dejando la película a un lado este es JAMES BOND.
Ahora como película es cierto que Waltz ha estado desaprovechadísimo, pero aun así mejor que Bardem.
Yo este tipo de películas voy a verlas con expectativas bajas, pero luego me llevo gratas sorpresas cuando son mejores de lo que esperaba.
davedack
Película vista y de acuerdo con el artículo. Muchas referencias a todo y a nada.
Jonesjr.
Irregular y demasiado larga, habría ganado si durase bastante menos. Los primeros 40 minutos están muy bien, pero a partir de ahí decae mucho. Hay escenas muy pesadas, como la de Tanger o las continuas conversaciones de M con ese personajillo al que llaman C.
Lo de Mónica Bellucci me ha decepcionado muchísimo, sabía que era un personaje secundario pero no tanto, apenas sale para que Bond se la tire como a otra cualquiera, una pena tener una actriz así y no sacarle más provecho. Christoph Waltz deja claro que solo da lo mejor de si mismo con cierto director, aunque la culpa sea del guión en sí, muy discretito su personaje en cualquier caso.
Pienso que de nuevo Mendes demuestra que es muy bueno en su oficio, pero que no tiene ninguna personalidad, no hay nada personal y se nota mucho la influencia de El Caballero Oscuro, sigue siendo larga la sombra de esa película.
Spectre está al mismo nivel de Skyfall, con sus virtudes y sus defectos, aunque no comprendo en qué se han gastado 300 millones de dólares. Si, es espectacular, pero tampoco nada fuera de lo normal en cualquier superproducción, no es ni mucho menos lo que una Terminator 2 en 1991.
Lo mejor es Craig de largo, sobran los comentarios sobre él. Así como la secuencia inicial, con ese espectacular plano secuencia.
Guybrushh
de verdad no le sacan todo el jugo a waltz? no digo como en inglorious basterds pero ni se asoma?? que triste
norep
Mónica belucci alardeando de papel y la pobre solo sale 5 minutos.
pantxo
Entretenida "Spectre", intenta seguir el camino iniciado por " Skyfall" pero se queda corta. Sin ser mala en absoluto, resulta muy desaprovechada, sobre todo un Christoph Waltz que podía haber sido impresionante. En definitiva, buenas e interesantes ideas que se quedan un poco en la superficie. Aún así, recomendable.
fid_78
Sin haber visto Spectre, mi TOP5 Bond es:
1. Sólo se vive dos veces.
2. Skyfall.
3. Alta tensión.
4. Panorama para matar.
5. El mañana nunca muere.
Un saludo.
emmanuelruiz
Año de decepciones para las grandes franquicias. Ojalá y Star Wars sea la excepción
julianfraco
Skyfall la mejor película? En serio? Acabo de verme Skyfall...¡si! 3 años después de estrenada porque cosas de la vida, no la había visto y aunque no soy fanático de bond quiero ver spectre para cerrar la saga, pero tras el visionado, no puedo decir mas que skyfala es una puta mierda de película! Es de lo peor que he visto! Una primera mitad hasta donde se nos da a conocer el villano esta pasable, pero luego de eso la película se va a pique, ridícula, causa vergüenza ajena,es incoherente y ese final parece una cosa de serie b con un tono que pretende ser Nolan... La película es pésima, y a falta de ver spectre, es la peor película bondage que he visto, incluso superada por otro día para morir... Porque esta a diferencia de aquella al menos tenia claro el tipo de película que quería ser, no como Skyfall que quiere contar muchas cosas y no cuenta nada y lo que cuenta lo cuenta ridículamente. Si spectre se aleja de Skyfall y se acerca un poco a casino royale, bienvenido sea.
josefranciscomartineznavarro
Vengo de ver el estreno. Y puedo decir que me ha encantado. Bond vuelve a sus orígenes, al auténtico y genuino. Skyfall fue el Bond más alejado de la saga, amargado, sucio, siempre sangrando, despeinado. Ese no era Bond. A los críticos les gustará más Skyfall, pero para los puristas de Bond este es el auténtico. Pura acción. Cierto es que hay temas que podían haberse aprovechado más a fondo. Pero la peli ya dura 150'. A pesar de todo lo que puedan decir me he reenganchado a la saga. Tengo en casa toda la serie. Y aconsejo esta peli para los que somos friquis de 007
smarc
Si tuviera que definir la película con una sola palabra sería DECEPCIÓN. Le sobra metraje y le falta EMOCIÓN. Me resultó decepcionante desde la escena introductoria que se supone debería ser espectacular. Muy buena puesta en escena (vestuario, fotografía...) y poco más. Conquistas express que no se cree nadie y papeles desaprovechados como el de la Bellucci (4min en escena!) y el del señor Waltz como villano (que como actor cumple, como no, no olvidemos que tiene 2 Oscar), el problema es de contenido argumental. Lo único que me gustó fueron las escenas de exteriores (Mexico, Marruecos, Austria, Londres...) rememorando el estilo de anteriores entregas de la saga. Pero como película, más bien parecía una entrega de las protagonizadas por Roger Moore que de las de la era Daniel Craig. Viendo el resultado final no me extraña que Mr. Craig esté pensando en abandonar la saga.
Qué tal un Hug Jackman como continuador de la saga?
danielmartinez1
Me ha encantado. Skyfall era muy buena pero demasiado aburrida para ser una película de Bond. Siempre he pensado que lo que más le pega a Daniel Craig es el estilo de Casino Royale y de hecho nunca consideré Skyfall mejor que Casino Royale y Spectre es una vuelta a Casino Royale, pero sin dejar de lado la categoría y madurez en el personaje lograda en Skyfall. Para mí una película acertadísima, con unas escenas y momentos puramente Bond de principio a fin, para nada es una película que tras el prólogo se venga abajo, todo lo contrario, de hecho diría que hay momentos en la película mejores que el prólogo en acción, y son muchos y variados. Para mí de mejor a peor serían: Spectre, Casino Royale, Skyfall y Quamtum of Solace. Es la película de la saga con mejores ambientes y más variados en una misma película: México, Roma, Austria y montañas nevadas, Tánger y desierto, final apoteósico en Londres... En fin, que no le falta de nada. Las persecuciones en coche son de lo mejor de la saga y la pelea con Dave Bautista increíble. Los tiroteos son la leche y las mujeres de las mejores de la saga. Además, es un homenaje a toda la saga Daniel Craig y conecta y explica todo desde la primera Casino Royale y presenta al villano de villanos por fin. Al final, para gustos los colores y a cada uno nos gustan unas cosas u otras más. Pero he salido del cine pensando que es la mejor de la saga Daniel Craig, de las demás no opino porque no sería capaz de ver ninguna. A mi esta saga me parecía una broma con Pierce Brosnan y no me gustaba, hasta que vi Casino Royale. Coincido con Mendes que con Spectre te queda una sensación de plenitud que no te daba Skyfall. Hubiera molado una persecución a pie por los foros de Roma entre turistas... pero bueno, no se puede tener todo jaja
fmvfmv
Buena crítica pero te has quedado corto.La peli es mala con ganas es la peor de Craig como bien apuntas es un montón de retazos sin coherencia.Actores desaprovechados,escenas sin sentido guión nefasto y dinero tirado.Sólo la escena de Waltz gateando en el puente y mirando a bond con cara de que hago aquí sirve para cargarse cualquier intento de tomarse en serio esta pelicula.Es mala a secas.Mala,muy mala como dice bond; bond,james bond.