Como habéis podido comprobar por mis críticas y publicaciones de tráilers, casi siempre que Jason Statham trae algo nuevo a la cartelera, le presto atención. Y no porque me guste físicamente –no voy a discutir que está cachas, pero no es mi tipo–, sino porque, con Bruce Willis algo fuera del panorama, es el actor del que podemos esperar propuestas de acción en esta época. Sin embargo, las major, las grandes productoras estadounidenses, no confían en él y sus protagonistas se enclaustran entre producciones noreteamericanas independientes o coproducciones europeas de escaso presupuesto y pretensiones aún menores. En lo más bajo de todo esto, sitúo a ‘Safe’ (2012), escrita y dirigida por Boaz Yakin, responsable de ‘Prince of Persia: las arenas del tiempo’ y ‘Titanes hicieron historia’. Y digo que la sitúo yo personalmente, ya que otras crítica han ofrecido una opinión bastante más favorable.
‘Safe’ nos traslada a los bajos fondos de Nueva York, donde Mei, una niña china con una mente prodigiosa para las matemáticas, es perseguida por la triadas chinas, la mafia rusa e incluso la policía de NY, ya que en su memoria guarda un código secreto de alta importancia para todos ellos. El destino hace que se cruce con Luke (Statham), un perdedor que ha tocado fondo en la vida. Juntos trazarán un plan para librarse de sus perseguidores.
Es curioso que el título, además de querer decir en inglés “segura”, para referirse a la protección que Luke le proporciona a la pequeña, incluye un spoiler en su doble sentido que no sé si habrá sido intencionado o casual. Completan el reparto Catherine Chan, James Hong, Reggie Lee, Chris Sarandon, Robert John Burke, Anson Mount, Danny Hoch y Jay Giannone.

Los movimientos y las peleas están rodados y montados de manera muy confusa. En planos demasiado cerrados y de duración demasiado breve, por delante de nuestros ojos aparecen ráfagas de brazos y piernas que salen despedidos y de cuerpos lanzados o golpeados. No es fácil saber quién atiza y quién recibe o cómo se desenvuelven las diferentes acciones. Yakin confunde la épica con la exageración, por lo que la cantidad de personas que intervienen en cada reyerta o que mueren sin mayor necesidad es enorme, como si la desmesura fuese a engrandecer el impacto de las escenas.
Habrá quien piense que una película de acción es entretenida solo por pertenecer a este género y que un buen guion le aportaría, si acaso, profundidad de personajes o una segunda lectura con matices sociológicos, políticos o morales. Por mi parte, creo que un buen guion es imprescindible para que un relato de cualquier tipo sea entretenido, incluyendo los de acción. Por muchas patadas y persecuciones que se incluyan, si el guion no nos cuenta nada, nos aburriremos. Es el caso de ‘Safe’, en la que las secuencias no se concatenan, en la que los protagonistas tardan muchísimo en encontrarse para que así comience la trama y donde, a partir de ahí, apenas existen escenas en las que uno proteja a la otra o en las que suceda nada relevante.
El director habría hecho bien en contar con alguna persona que colaborase con él para la escritura del guion, pues este carece de casi cualquier requisito básico para que se entre en una historia. La motivación del protagonista es inexplicable y el autor, consciente de este defecto, trata de paliarlo introduciendo en varios diálogos la pregunta que nos hacemos desde la butaca. Por mucho que Jason en la piel de Luke explique que la niña le ha salvado la vida cuando se iba a suicidar, sigue haciéndose inverosímil, ya que ni la conoce. Aunque para los malos la justificación parece más clara, tampoco llega a entenderse por completo lo que los mueve. Por otra parte, la semblanza de estos personajes negativos es caricaturesca y maniquea hasta el extremo. Son tan malos, tan corruptos y tienen a tantos secuaces a su servicio que ni graduando la suspensión de la incredulidad hasta el tope podemos asimilarlos. Otras veces he recomendado apagar el cerebro para disfrutar de alguna de acción que se salta los límites de la física a la tolera, pero aquí es difícil, por mucho esfuerzo que se haga para estar a su favor. O quizá depende del humor con el que se levante cada uno cada día, pues, como decía al inicio, hay quien sí ha dado ese salto.

(Spoiler) Como se puede prever, en la resolución, el protagonista entrega el dinero –cantidad también muy inflada, como todo en ‘Safe’– y esto se presenta como una garantía de su seguridad, cuando en realidad eso no los protege de ningún modo. Lo que se ha hecho es tratar de terminar retratando al personaje como uno de esos antihéroes íntegros y nada materialistas que vemos en tantas cintas y que en otras ocasiones resultan admirables. Aquí tiene bastante poco sentido, pues se ha dedicado a cargarse a los que podrían ser agentes inocentes al servicio de unos corruptos sin pensárselo y sin esforzarse lo más mínimo en buscar otra manera de dejarlos fuera de juego. Es decir: por el bien del espectáculo, no escatimo en muertes, pero luego con un acto simbólico hueco pretendo que todo mi dibujo del personaje se dé la vuelta (fin del spoiler).
Conclusión
Por rescatar algo positivo en ‘Safe’ mencionaré el intento en los diálogos de crear sarcasmo o humor negro, que dan como resultado un par de frases simpáticas, pero no desternillantes. La comparación obvia con ‘León el profesional’ –argumentalmente, también con la serie ‘Chuck’– no le hace justicia a la de Luc Besson, pero ni siquiera equiparada a otras de Jason Statham encontramos el mismo nivel de diversión o entretenimiento.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
juanpi
Espero que Statham encuentre su "Jungla de Cristal" para ponerlo donde se merece.
filmman
Para esta semana tengo programadas en el cine 'El sexo de los ángeles’, ‘American pie: El reencuentro’, ‘Los diarios del ron’ y ‘Safe’, e intentaré ver estas dos últimas. En relación a 'Safe' espero una película de acción con algo de humor mínimamente aceptable, que sin ser una gran película no pueda decirse de ella que es mala. Jason Statham me gusta como actor de acción y creo que en el futuro los estudios deberían de ofrecerle papeles en películas de mayor envergadura, ya que en ellos su interpretación física y dramática tiene potencial y pertenece a una nueva generación. Saludos.
gustafsson
No sé por qué no terminan de confiar en este hombre,muchas veces apuestan por otros con mucho menos gancho.Tiene el físico,carisma y se desenvuelve bien.A mí,por lo menos,me gusta verlo en pantalla;me resulta creíble como héroe de acción y le sabe dar el punto de humor a los personajes.
Claro,que las películas con niño a cuestas no me suelen llamar la atención..
El Fabuloso Dr. Manga
Disfruto con las películas de Statham como un enano, pero probablemente ésta la deje para casa. Aunque se verá.
vinnikun
Aun no he visto Safe, pero viendo el trailer y leyendo tu crítica se parece demasiado a lo que está haciendo Statham, y es una pena. Una pena porque Statham tiene una presencia fisica imponente y un carisma brutal, sumado a la actual ausencia de action heroes, y lo esta malgastando en peliculas correctas pero olvidables a los 5 minutos. Ya no solo necesita una Jungla de Cristal como dicen acertadamente en uno de los comentarios, si no una pelicula en donde la accion no este rodadada de una forma tan confusa y tan igual entre ellas; escenas epicas en las que veas sufrir al personaje y no se cargue a 200 malos sin practicamente rasguños. Una pena, menos mal que estará en Mercenarios 2.
Kotus
Statham me da la impresion que le importa un carajo pasearse entre el cine chulo y el de calidad. Y hay que ser rudo de los buenos para hacer eso en hollywood sin que te boten.
Tambien voto porque sea el sucesor natural (aparte de la calvicie) de Mr Willis.
publiocarisio
Otra peli de Statham mas. palos, hostias, patadas voladoras, tiros y entre golpe y golpe, chiste facil y otra vez a empezar. Sin guion, sin emocion, sin epica, sin gracia, sin nada. Una mas al monton, un par de millones mas, y a disfrutar de la vida hasta el proximo ¿Film?. (y gente como yo seguiremos viendolos, por supuesto) Pero discrepo en una cosa. A mi no me parece que Statham valga para mucho mas, y me gustaria equivocarme, porque me encanta el cine de accion. Tantas pelis malas no pueden ser casualidad. Es imnegable su presencia fisica, pero su carisma, basado en frases facilonas y chistes rapidos, no da para mucho. Como actor, no creo que sea para nada destacable. Como heroe de accion, uno mas en el camino...
ElTamagochiAhoraEn3D
El humor con que te hayas levantado el día que la vista tiene poco que ver, Beatriz. La película es una chusta inmensa. El argumento es grotesco, inverosímil. Cada giro argumental es más astracano que el anterior. ¿Que el luchador reconvertido en basurero era en realidad policía? Ah, ¿y que además era un comando secreto que tal y cual? ¿Y que después de matarle la esposa y que le rompan el relicaro de su madre, se toca el nas durante un año entero antes de ir a por los malos porque se encariña de una niña perfectamente estrangulable? Porque no hemos hecho hincapié en lo borde que es la puñetera niña.
Pero al loro, que lo peor no es eso. Una película de acción puede ser entretenida sin necesidad de ser verosímil (aunque conviene que lo sea). Pero es que ni siquiera funciona como entretenimiento de acción vacío. Todo el mundo sabe que estas películas tienen una normas. Como que el malo más malo tiene que morir de forma cruel y/o espectacular al final de la pelíicula. Yo no salía de mi pasmo los diez minutos finales. Ah, como ¿que a éste no lo mata? Bueno vale pero al otro si, ¿no? Ah, ¿que no? ¿Y que este duelo final que promete ser épico se resuelve de la manera más ridícula posible? Leñe, ¿tan difícil es hacer una simple película de hostias? ¿Qué les pasa a los americanos? En los años 80 las hacían como churros, todas las semanas, una. Ya es la pera que tenga que acabar añorando la época de la "Cannon". Es como si el guionista se hubiese empeñado en no querer complacer a nadie.
Y Kevin Spacey... ¿no encontró una cosa mejor en que meter la pasta? Yo flipo.
gunzalobill
Statham compitiendo con Nicholas Cage para ver quién hace más películas horribles en un año. La única peli buena en la que he visto a este tío es Snatch. Por cierto, está amortizando la maldita chaqueta.
miguelcarlos.burillo
pues yo si la voy a ver
travelcine
Otro título con "Canguro superduro". Cada cierto tiempo nos encontramos con un héroe de acción que se convierte en ángel protector de un crío, sin quererlo. ¿Será cierta la letra de una conocida canción de Machín? “Yo no tengo padre, yo no tengo madre, yo no tengo a nadie que me quiera a mí”. Hollywood está empeñado en mostrarnos todo lo contrario y lo hace con gente que no tendría "hijos" ni a tiros.
zukko
lo malo de statham es que al parecer coje todos lo papeles que le ofrecen, lo cueles terminan como desastres en las taquillas lo de por si provoca la desconfianza de las industrias grandes le paso a muchos actores ochenteros por mi statham no hubiera echo la segunda parte de crank o la tercera del transportador y muchas otras películas que son muy malas la ultima que vi de el fue la killer elite buen elenco pero tampoco fue un exito comercial parece que la gente se aburrio de ver a statham dando caña, ademas su estatus de hombre de accion impide que lo volvamos a ver en peliculas como Mean Machine o snach cerdo y diamantes(una de mis favoritas)
Adam West
Si,está claro que las producciones en plan blockbuster de accion muchas veces prescinden de los nombres y se centran en los efectos especiales o directamente apuestan por algun ídolo juvenil. Statham a mi me gusta,no solo porque el tío esté cuadrado,sino porque desprende carisma,mala leche y chistes malos por los cuatro costados. Eso sí,esta peli no la pienso ver.Me huele al Mercury Rising de Willis,peli de la que huyo como si fuese infecciosa.