Estas cosas sólo pasan en nuestro país. El pasado 1 de enero se estrenó ‘Rocknrolla’, la última película del británico Guy Ritchie, y este fin de semana llegó por fin a salas españolas ‘Revolver’, obra que data de 2005, ni más ni menos. Ya puestos, no sé porqué no se reservaron la infumable ‘Barridos por la marea’ para estrenarla dentro de un par de semanas. O para después de que nos llegue la superproducción ‘Sherlock Holmes’, que es en lo que está trabajando Ritchie actualmente. Menos mal que está Internet.
Es muy curioso lo de este cineasta, Guy Ritchie. Con sólo dos películas, ‘Lock & Stock’ (1998) y sobre todo ‘Snatch’ (2000), se convirtió en todo un fenómeno, en uno de los realizadores más venerados y aplaudidos de principios de la década. Luego llegó su matrimonio con Madonna y su talento pareció esfumarse. Puso a su esposa al frente de la romántica ‘Barridos por la marea’ (2002) y el resultado fue desastroso. Después intentó hacerse el intelectual-profundo y filmó ‘Revolver’; otro fracaso, merecido. Tres años después presenta ‘RocknRolla’, una película como la de sus comienzos, con la intención de volver a ganar el respeto perdido. En cierta forma, lo ha conseguido.
‘RocknRolla’ es muchas cosas, pero en mi opinión es, especialmente, fuerza, velocidad y talento. Como he dicho, lo que había en las dos primeras películas de Ritchie, y lo que faltaba en las otras dos. Ciertamente, su nueva obra carece de la frescura de sus comienzos y es imposible sentir una sensación de “deja vu” en muchas escenas, pero es lo de menos, lo fundamental es que el cineasta parece haber recuperado el nervio, la energía que le dio prestigio. ‘Rocknrolla’ es realmente divertida y por momentos nos devuelve al mejor Ritchie. A ver qué hace con ‘Sherlock Holmes’, ahora sí que hay ganas de verla.
Como en ‘Lock & Stock’ y ‘Snatch’, ‘Rocknrolla’ cuenta con un extenso, variado y acertado reparto. De todos ellos, se ha destacado a Gerard Butler, que podría decirse que es protagonista de la historia, si hay que buscar uno. Pero el mejor, quien verdaderamente es el “rocknrolla” de esta película, es Mark Strong, un actor que parece estar viviendo su mejor momento; su intensidad y su carisma ya sobresalieron recientemente en ‘Red de mentiras’, donde (en mi opinión) robaba el protagonismo a Leonardo DiCaprio y Russell Crowe cada vez que aparecía. ‘Syriana’, ‘Stardust’ o ‘Sunshine’ son otros recientes títulos donde hemos podido ver a este versátil intérprete inglés, que también estará en la próxima película sobre el famoso detective creado por Conan Doyle y en dos interesantes producciones ya concluidas: ‘Good’ y ‘Endgame’. Un actor a tener muy en cuenta, espero que siga ascendiendo y pronto lo veamos como protagonista de algún proyecto importante.
Strong, que ya había trabajado con Ritchie en ‘Revolver’ (donde, de nuevo, era lo mejor del conjunto), se pone en la piel de la mano derecha, el hombre de confianza, del veterano mafioso de turno, ése que sabes, si has visto otras de este cineasta, que su reinado está destinado a morir al final de la película. Subrayar también el estupendo trabajo de Tom Wilkinson, que siempre está bien y que encarna a ese jefe mafioso que he mencionado. En cuanto a Butler, no es que esté mal, pero no acaba de bordar su jugoso papel de chistoso y guaperas delincuente. De todos modos, mucho mejor aquí que en otras de las películas que ha protagonizado tras su exitoso trabajo en ‘300’, como ‘Posdata: Te quiero’ o ‘La isla de Nim’. Creo que debe seleccionar más sus papeles y dejar un poco de lado su faceta cómica, que no es para presumir precisamente.
Otro de los mejores ingredientes de ‘Rocknrolla’ es la banda sonora, con temas tan poderosos como “I´m a Man’ (Black Strobe), “Bank Robber” (The Clash), “Rock and Roll Queen” (The Subways) o “Such a Fool” (22-20s), que en manos de Guy Ritchie es pura dinamita. Ritchie, que en esto (también) se parece a Quentin Tarantino, aprovecha como nadie la música para crear pequeños grandes segmentos dentro de su película, haciendo gala de una visión para el montaje realmente extraordinaria.
En cuanto a los puntos débiles de ‘Rocknrolla’, al margen de lo ya mencionado sobre la falta de originalidad de un producto que se parece demasiado a lo que ya nos había ofrecido Ritchie (y otros como Matthew Vaughn en la entretenida ‘Layer Cake’ o Joe Carnahan en la, para mí, notable ‘Ases calientes’), hay que señalar que el cineasta aún no ha dejado atrás la manía de hacer hablar demasiado a sus personajes y también una excesiva duración; hay muchos diálogos y escenas que no aportan absolutamente nada, sólo entorpecen el ritmo de la película, que podría haber sido mucho mejor. Aún así, como dije, un producto con fuerza y muy entretenido, de lo más recomendable de la cartelera actual. Buenas noticias, Guy Ritchie sigue vivo.

Ver 17 comentarios
17 comentarios
lunares
¡Qué barbaridad lo que hay que leer! ¿Qué pasa aquí hombres? ¿Que Madonna estaba succionándole el cerebro?¿Tan embelesado y bobo se volvió? O que los directores tienen malas y buenas rachas... Si os digo que hasta ahora no había visto ninguna película suya y que gracias a que habéis tenido que decir que era su marido y que lo ha dejado, (porque es eso ¿verdad? ) me he podido enterar de quién es ese director. Un poquito de fama sí que le ha dejado Madonna ¿no?
Mr. Draper
Pues a mi me encantó, fui al cine preocupado por el primer análisis que realizasteis, pero me encantó. Me reí como hacía tiempo que no lo hacía y, personalmente, creo que tiene varias escenas realmente memorables como por ejemplo SPOILERS la escena del baile cuando la chica le va dando las instrucciones o la de la persecución con los rusos indestructibles (lo sé, clavados a otros dos personajes aparecidos en Snatch) o muchas otras. FIN SPOILERS. Para mí, tan solo un peldañito por debajo de Snatch. La música?¿ sublime, al igual que algunos planos que nos brinda Ritchie.
La definiría como frenéticamente enérgica y a la vez bastante coherente y divertida como para agradar a multitud de público. (esto último lo digo porque fuí al cine con varios amigos, todos con gustos completamente diferentes, ya todos nos gustó)
Juan Luis Caviaro
Efectivamente, la idea de Ritchie es hacer una continuación... y luego otra más. Una trilogía. Ya veremos si se hace o no, supongo que dependerá mucho del éxito (o el fracaso) de su película sobre Sherlock Holmes.
Saludos.
Spike
De acuerdo en todo, una alegría que Ritchie haya vuelto por el buen camino (aunque la peli no sea ninguna maravilla, desde luego)... a ver si sigue mejorando ahora que no tiene a la Madonna succionándole el talento... xD
Spike
Ponte Lock & Stock o Snatch y luego Barridos por la marea... ya verás la diferencia.
i-chan
Si pusieron el cartel es porque supongo que hay intención de hacerla, aunque por el momento habrá que esperar, que Guy Ritchie está haciendo la de Sherlock Holmes.
i-chan
Jo, pues a dado que 'RocknRolla' no me ha emocionado especialmenteno sé si me hace mucho chiste lo de la trilogía. Ya podían hacerla de 'Lock, Stock And...' o 'Snatch' T_T
Klaus
completamente de acuerdo con la critica. llevaba ya bastante tiempo siguiendo la pelicula, y la de revolver la vi en ingles por necesidad.
Estoy completamente de acuerdo en la eleccion de mark strong como gran personaje, y tal y como parece nuevo actor fetiche, tras jason Sthatam. Me gusto mucho el guiño ese del mafioso ruso que guarda un gran parecido a roman abramobich (escena en el estadio¿?¿?¿?¿?¿), pero lo que si es cierto, es que me quede destemplado al no saber como termina la escena en la casa de la chica, con el cuadro y los rusos, y el final, que lo deja completamente abierot para una segunda parte, la cual no tiene ni en proyeccion aun, aunque espero que la haga pronto.
Gracias por volver Guy
Groklei
Acá en Uruguay llegó Rocknrolla y fui corriendo al cine, pero Revolver no creo que llegue nunca...
aidabrody
Una preguntita.
Había leido esto antes de ver la peli y, ahora que la he visto tengo una duda. No sé si es una tontería o qué, pero es que no he leído nada al respecto en ningún lado ni en los comentarios de la peli (aunque no los he leído todos). ¿Se sabe algo de si habrá una especie de segunda parte de "Rocknrolla"? lo digo por lo que sale al final de la peli "Johnny, Archy and the Wild Bunch will be back in The Real Rocknrolla" :S
No sé si es que leí mal o qué, pero me surgió la duda y no sé si alguien sabe algo sobre esto.
Pues ahí queda :D
***Aida***
aidabrody
Muchas gracias por quitarme la duda, jeje
***Aida***
supersnakeauron
me encantó snatch, y dentro de poco iré a ver rockandorolla, espero no decepcionarme, sobre todo por Gerard que me gusta bastante.
Por cierto; se sabe de algún canal de TV que transmita la gala de los oscars en directo? gracias.
supersnakeauron.
jordimm
RocknRolla es divertida y recomendable, bastante por encima de la media de lo que se suele estrenar (el otro día vi "Resistencia" y pff..). Puede que no resulte tan fresca como Snatch o Lock.. pero mientras la veía eso me importó poco.
Y por cierto, "Revolver" aparte de ser una ida de olla tiene algunas escenas memorables. La única a la que realmente le pongo la cruz es a Barridos por la marea, que sencillamente no es nada que tenga que ver con Ritchie o con el cine.
http://jordim.wordpress.com/
Marion
No sólo pasa en tu país. Acá en México apenas este año pude ver "The Host" (ya hasta ni me quejo y mejor agradezco haberla podido ver en el cine). Bueno, que es que esa viene del otro lado del mundo; pero entre que unas nunca llegan (Cassandra´s Dream jamás la vi en la cartelera de mi ciudad) y otras que no duran ni una semana en cartelera y sólo proyectándose en la última función, tengo que estar en constante revisión de las proyecciones, a ver cuándo se les ocurre traer las que quiero ver.
markcubillo
sisisisisisi es lo k decia cuando vi revolver aca en mexico la trajeron en Diciembre como ven no es mucha diferencia, que Mark Strong era lo mejor de esa pelicula y con rocknrolla lo mismo, estamos ante un actor que promete y por este hombre vale la pena ver rock n rolla
criticasdecinesevilla
No sabía que barridos por la marea fuese suya!
vaya bajada de pantalones jaja
http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/
Nathanael
Yo no he tenido la desgracia de ver "Barridos por la marea" ni la suerte de ver "Lock & Stock" (me la apunto) así que la única referencia que tenía de Ritchie era Snatch que me parece un peliculón y con la que disfruté de lo lindo.
Dicho esto Rocknrolla me pareció una buena película, sin llegar al nivel de Snach pero manteniendo ese espíritu con un montaje agresivo, gangsters y mafia por doquier y situaciones de lo más estrafalarias.
Desde luego que me recordó al Ritchie de Snatch y me hizo pasar un buen rato.
Como detalle, entré a verla ya que no sabía ni de que iba, ni había oido hablar de ella al ver en el cartel: "Del director de Snatch: Cerdos y Diamantes" una tarde que me fuí al cine con la novia a ciegas a ver que echaban.