La película es realmente una parodia. Parodia un estilo de vida de una forma al límite. La cuestión es que los hijos del baby boom son la primera generación de la historia en ser bombardeados por imágenes de perfección y juventud. Lo han visto toda su vida en la televisión y en los anuncios (...) Inconscientemente hemos sido condicionados. La gente está desesperada por parar el proceso de envejecimiento. Robert Zemeckis
Si hay algo que la anterior cita de Robert Zemeckis deja perfectamente claro es que 'La muerte os sienta tan bien' ('Death Becomes Her', 1992) es una cinta que no debería ser tomada en serio desde su comienzo hasta, sobre todo, su final, teniendo que considerarse a sus 104 minutos de metraje como una suerte de macabra continuación en imagen real de los patrones que llevaron al director a incursionar en el mundo de la animación con su '¿Quién engañó a Roger Rabbit?' ('Who Framed Roger Rabbit', 1989), un filme con el que éste que hoy nos ocupa guarda no pocas concomitancias.
Pero el hecho de no poder ser tomada en serio no es suficiente óbice para que 'La muerte os sienta tan bien' siempre haya tenido la consideración de ser una de las peores películas de la filmografía de Robert Zemeckis, una consideración que compartí la primera vez que la vi en cine a principios de los noventa y que los dos visionados llevados a cabo en los veinte años que han transcurrido desde entonces no han hecho más que acrecentar, por más que uno tenga en cuenta las circunstancias que llevaron al cineasta a decantarse por la filmación del guión escrito por Martin Donovan y David Koepp tras el año sabático que se tomó a la finalización de 'Regreso al futuro III' ('Back to the Future Part III', 1990).

Y es que tras una década asociado a dos nombres fundamentales para entender su cine, los de Spielberg y Bob Gale, Zemeckis decidió que ya era hora de escindirse de ambos y comenzar a explorar territorios que para nada estuvieran influidos por su compañero de fatigas desde 'Locos por ellos' ('I Wanna Hold Your Hand', 1978) o por aquél del que siempre se la ha considerado como alumno aventajado. Y para ello nada mejor que aceptar la propuesta de la Universal de filmar un libreto con el que la major pretendía recuperar al director que tantos beneficios había reportado a sus arcas con la trilogía de viajes en el tiempo.
Historia sobre la búsqueda de la eterna juventud insertada en el ámbito de la hipocresía de Hollywood, 'La muerte os sienta tan bien' contaba con 55 millones de dólares para respaldar la seriedad de la apuesta de la Universal, así como con una terna de intérpretes cuya probada solidez debería haber sido más que suficiente para conseguir lo que finalmente no fue posible, que la cinta funcionara en la taquilla estadounidense, en la que sólo llegó a recabar 58 millones, unos ingresos que exponían el mal funcionamiento de una historia poco convincente cuyo exagerado tono paródico terminaba por jugar en contra de los anhelos comerciales de sus responsables.

Como decía, el que la producción pudiera contar con Bruce Willis, Meryl Streep y Goldie Hawn —amen de Isabella Rosellini— parecía garante más que suficiente para hacer funcionar las cajas de los cines, máxime si tenemos en cuenta que la cinta permitía ver a los dos primeros en papeles muy alejados a aquellos a los que nos tenían acostumbrados hasta entonces, con un Willis encarnando a un apocado y patético cirujano plástico para nada relacionado con su John McClane y una Streep a la que el cambio del drama —su medio natural— a la comedia no podía sentar mejor, siendo la actriz la que anima la función con su papel de Madeleine, una estrella roba hombres que pagará muy caro el haberle quitado el novio a su "amiga" Helen, una vengativa Goldie Hawn muy en la línea de lo que siempre ha interpretado la pareja de Kurt Russell.
Pero los nombres del trío, la siempre espléndida puesta en escena de Zemeckis —si hay algo en lo que el cine del realizador nunca defrauda es en sus modos narrativos, en el ritmo que sabe imprimirle a sus historias cuando así lo necesitan y en la claridad con la que lo expone todo— y la espectacularidad de los efectos visuales de la cinta, que fueron justamente premiados con el correspondiente Oscar, no son capaces de ocultar el episódico y deshilvanado talante de un guión que trata a la desesperada de devenir en un vehículo simpático capaz de provocar la risa, fallando estrepitosamente en éste último ámbito.

Por más que haya que calificarla como comedia —muy negra, eso sí— 'La muerte os sienta tan bien' no resulta graciosa en un 90% de su metraje, siendo divertida sólo a ratos y guardando sus momentos de mayor efectividad para aquellas secuencias en las que, como apuntaba al comienzo de la entrada, la cinta se acerca al mundo cartoon de Roger Rabbit, con exageraciones imposibles que aquí se trasladan de los personajes animados a dos de los de carne y hueso que protagonizan la trama, alcanzando el metraje el grado de mayor paroxismo en este sentido en su esperpéntico plano final; una imagen que resume a la perfección las intenciones paródicas de guionistas y director pero que, personalmente, es la gota que colma el vaso de lo poco que la cinta convence a este redactor.
Por cierto, por si alguien se está preguntando a qué corresponde ese reducido 10% de gracia que alberga el filme que recuerde cierta escena en la que Sidney Pollack, enfundado en una bata de médico —en uno de esos cameos que tanto gustaba de hacer el fallecido cineasta—, intenta dilucidar cómo diantres sigue viva Madeleine...sin lugar a dudas, el mejor gag de toda la cinta y el único digno de recordar de una película del montón que, paradójicamente, servía como antesala a una de las obras maestras de Robert Zemeckis.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
marlon
A mí no me desagrada, la encuentro una comedia distendida basada en otras que tuvieron éxito en los años 80.
Bob
Pues yo debo ser raro, porque para mí Bruce Willis está impresionante en ésta película, se merienda a las otras dos, demostrando que tiene un talento inmenso para la comedia. Willis es un actorazo mucho más versátil de lo que suele decirse.
La peli se pasa un poco de rosca y no está entre las mejores de Zemeckis, pero yo la disfruto. Y exceptuando 'Beowulf' y 'Flight' la prefiero a todo lo que hizo Zemeckis con posterioridad. Sí, incluyendo las mediocres 'Forrest Gump' y 'Naúfrago'..... BUUUUUUUUMMMM!!!!!
luisuson
Definitivamente no comparto tu gusto Sergio. Una película, divertida, acida, con un ritmo endiablado y con algunos gags antológicos. Si bien es cierto que decae un poco al final, tiene un epílogo cojonudo. Pero está claro que es una cuestión de gusto por que muchas de las películas que sueles defender me parecen infumables.
jokerforever
No es de las mejores peliculas de su director, pero es muy buena en todos sus sentidos
Aquí la ponéis a parir, pero no comprendo el motivo. El director quiso sacar de sus papeles repetitivos a Bruce y creo que le salio muy bien. Un "pobre desgraciado" que le toman el pelo todas las mujeres que le rodean...lo opuesto a cualquier personaje de Willis. Es brillante su actuación!!
La pelicula goza de los mejores efectos de la epoca y su caracter comico en cada secuencia es crucial.
Lindsay Lohan
Bruce Willis es que no pegaba en este papel, la idea es que fuese para Kevin Kline, pero al final no pudo ser (seguramente por eso Willis tuvo que salir con bigote, en esa época Kline siempre lo llevaba). Además, en un principio Meryl Streep iba a hacer el papel de Goldie Hawn, que como dices, es al final la que menos chirría de los tres.
Como curiosidad decir que Helen se toma la poción el 26 de octubre de 1985, fecha famosa en "Regreso al futuro" y que Catherine Bell (la prota de "JAG") fue la doble de Isabella Rosellini cuando su personaje sale desnudo.
eirian
Pues cuando la vi hace unos años por la mañana en la primera me quede enamorado de ella. Y por fin hace unos meses la encontré de segunda mano. Un euro muy bien invertido. La encuentro muy divertida, debe ser que tengo el sentido del humor mal enfocado o algo, pero para mi esta a la altura de 1941. Tal vez me falla la voz de Bruce Willis (Creo que es de los pocos casos que no tiene a su doblador habitual) Pero por lo demás me parece un gran entretenimiento.
summertime
pues a mi me encanta ésta peli,de mis favoritas de Zemeckis junto a Quién engañó a Roger Rabbit?,Lo que la verdad esconde,Naufrago,Contact y Tras el corazón verde
Dax
Para mi es una de las mejores pelis de su filmografia,Meryl Streep soberbia y atractiva como siempre, descubrirlo a Willis haciendo comedia no es nada nuevo,en "Moonlighting" se salia.Esta peli ademas es de rabiosa actualidad, todo el mundo buscando la fuente de la vida y juventud eterna.Peli genial!
loula2
Hombre, hay que reconocer que la película es una astracanada, pero no se puede negar que los efectos especiales eran estupendos para la época en que se rodó. El pobre Bruce Willis no encajaba en su papel ni a tiros, pero Goldie Hawn está estupenda, en su estilo. La escena de Isabella Rosellini era cuanto menos hipnótica, y la chufa de Meryl Streep en la escalera espectacular. Y a mí al menos, en algunos momentos, me hizo mucha gracia...
jeinzu
¿De las peores de Zemeckis? Pues para alguien como yo, que siempre ha disfrutado comedias paródicas como 'Airplane!' y 'Naked Gun', esta película es graciosísima y está llena de virtudes. Un ejemplo: toda la escena del hospital, con un hilarante médico interpretado por Sidney Pollack y esas monjas que 'flotan'.
cbazfoullot
Pues a mi me gustó la pelí. Me gustó el humor negro, algo que Zemeckis ya lo había usado muy bien en ¿Quién engañó a Rogger Rabbit?
john.edz.1
la peor peli de Zemeckis no me jodas!!!!!!!!!!
Usuario desactivado
Si no me llegan a despertar el día que fuí a verla aún seguiría durmiendo en la sala, lo cual no estaría mal como record para el libro de los Guinness. Aburrida y sin gracia.