Cuando, el otro día, vi ‘RED’ estaba emocionada, sobre todo durante su inicio, pensando que me encontraba ante un film muy divertido, con gran ritmo y que podría contarse entre las películas más destacadas de la temporada. Sin embargo, han pasado unos días en los que he estado muy ocupada y no me he podido poner con su crítica y, en este corto periodo de tiempo, prácticamente me he olvidado de ella, lo cual no puede ser una buena señal.
Ese arranque tan rabioso y original —la curiosa forma en la que se conocen el personaje de Bruce Willis y el de Mary-Louise Parker— que tanto me impactó en los primeros minutos supone, claramente, lo mejor del film de Robert Schwentke. La estética bebe del cómic, ya que la cinta está basada en una novela gráfica —de Warren Ellis y Cully Hamner— y, gracias a eso, tenemos un despliegue de recursos y virguerías de rodaje y montaje que se disfrutan mucho. Esto significa que la película no aspira precisamente al realismo de sus escenas de acción, aunque tampoco se rueda ésta con excesivo delirio.
Bruce Willis, haciendo más de Willis que nunca, explotando al máximo su gesto torcido de sarcasmo, nos devuelve al humor negro que le conocemos y aporta un tono cómico que convierte a la cinta en aún más animada.

Reivindicación de la madurez
Las siglas del título resumen «retirado, extremadamente peligroso» («dangerous» en inglés) y hacen referencia al personaje de Willis, Frank Moses, quien ha abandonado su oficio de matón, pero aún no ha perdido ninguna de sus habilidades. La reflexión sobre agentes que quieren dejarlo y aspiran a una vida tranquila e incluso convencional no se hace aquí por primera vez. Esas ansias por retirarse chocan siempre contra los intereses de las agencias, que temen que se vayan de la lengua, pero en un terreno más psicológico, con el enganche al peligro y a la adrenalina que pueden sentir estas personas acostumbradas a la aventura. ‘RED’ hace hincapié en este último aspecto.
El elenco es espectacular, así que, cuando el grupito de viejales va reclutando a nuevos miembros, se siente la admiración de ver a otro intérprete grande. John Malkovich, Morgan Freeman, Brian Cox y Helen Mirren se van sumando paulatinamente al equipo. Supongo que no se inicia el film con todos ellos ya unidos para potenciar el efecto de la aparición de cada uno de ellos ante sus admiradores. Y el efecto se consigue.
Sin embargo, argumentalmente, el tema de ir recogiendo personas reviste escaso interés. De esta forma, al contrario de lo que suele suceder, ‘RED’ es menos interesante una vez arranca su trama principal, porque empieza a ser repetitiva. Esto se suma a que ha perdido la capacidad de sorprender con los recursos del inicio y por lo tanto, el tiempo restante, se ve con agrado, pero sin que nada destaque especialmente.

La reivindicación principal de la película, que radica en una defensa de las personas de edad y de sus capacidades, se pone en boca del personaje de Ernest Borgnine, más anciano aún que todos los mencionados, que interpreta a un vigilante de los archivos, que custodia físicamente lo que defiende moralmente: el pasado y las formas antiguas de proceder. Así, Karl Urban, que es el más joven del reparto, aunque tampoco sea un pipiolo, representa a los malos y la actitud desacertada.
Pero es que el elenco no se acaba ahí, pues también cuenta con Richard Dreyfuss, Julian McMahon y Rebecca Pidgeon, a quien conocemos gracias a los films de su marido, David Mamet.
En definitiva, ‘RED’ es una película muy divertida, con humor y acción bien rodada. Puede que no resulte memorable, pero sí produce ganas de que se convierta en franquicia y de que sus personajes y estilo de realización repitan en nuevas entregas para volver a hacernos pasar ratos tan entretenidos.
Otra crítica de ‘RED’ en Blogdecine | ‘RED’, añorando viejos tiempos, por Alberto Abuín.
Mi puntuación:

Ver 25 comentarios
25 comentarios
usuaria
no me parece muy acertado poner el la crítica la última imagen, sinceramente
pues a mi RED me ha gustado mucho, me he reído bastante, que de eso se trataba y tu último párrafo define a la perfección lo que es esta película
yo la recomendaría para pasar un buen rato (obviamente, gustos, colores)
Harry Powell
La verdad es que me ha resultado muy entretenida y no me ha decepcionado, es tal y como me esperaba. Con eso no quiero decir que sea una gran película, ni mucho menos, pero es un film la mar de honesto que cumple con creces su cometido y que consigue mantenerte espectante durante sus 100 minutos de metraje.
Como tú muy bien apuntas, el principio de la película es lo mejor por la originalidad de la "historia" que surge entre Willis y Parker. El ritmo es otro de los puntos más fuertes del inicio del film, que a medida que va avanzando y ya conocemos a todos los integrantes del "grupo" el film va perdiendo fuerza, y como tú muy bien has dicho, se vuelve algo repetitivo. Aunque la verdad, a mí no llegó a aburrirme para nada; resultaría una tarea del todo imposible que yo pudiera aburrirme viendo repartir estopa a diestro y siniestro a actores de la talla de Willis,Freeman,Cox,Malkovich y en especial Helen Mirren, que está esplendida,mucho menos que otras veces pero aún así está estupenda.
Esto me lleva a pensar lo siguiente: lo mejor del film, sin duda alguna, es el reparto, sí, lo sé, es algo evidente.
Saludos.
d4nt3
Pues si,coincido de pleno en el fin reinvindicativo a las canas en el cine.
Ahora se tienden a encumbrar a yogurines,el ejemplo paradigmático,el niñato con biógrafo Justin Bieber con 16 años...o la saga Crepúsculo.
mclane10
Sólo por ver a Bruce Willis en plan cabroncete y encima con el elenco del que se rodea...ya merece la pena la entrada
ibra49
A mi me pareció un tostón increible, en todos los apartados, menuda pena contratar a estos actores para rodar semejante bodrio.
PLEISTOCENO
La escena del ascensor SEMISPOILER... cuando Cox llega arriba pega un tiro...en plan todo calculado, y se mete y se va.Luego aparece y rescata a la "chica".Bueno también se lucen con el bueno de Cox,p.ej. cuando habla con Willis y comenta:" Tu mataste a mi primo" y después pelillos a la mar.Como pudiste aceptar este papel tan inverosimil.O la bochornosa escena de Mirren como francotiradora(la escena entera de la nieve) y huyendo tan deprisa que desaparece..FIN del SEMISPOILER.Llena de momentos sonrojantemente malos.Solo salvo la escena de destrucción total del principio , en la casa de Willis, que vamos, tampoco es para creerse nada de lo que pasa , pero entretiene,y algunos puntos del gran Malkovich.
kekus
Quizas la historia le quedó chica a estos monstruos de la actuación, pero no quita que sea una película muy divertida y entretenida. Yo la pasé genial y me hizo recordar buenos tiempos de pelis de acción.
agustin.lara.14
Es de lo mejor que ha realizado Willis en mucho tiempo, un filme muy recomendable de los que ya hacia tiempo no veia en la pantalla grande. Vale que se podría haber explotado más la idea pero creo que el tono y el trabajo de los actores ya de por si merece la pena verla. Vamos a ver que tal con la secuela y a ver si no retrasan el estreno como ha pasado con esta.
catalania
Película obligada para quienes les gusten las pelis de humor con toque de acción, sobre todo para los amantes de Jungla de Cristal.
alishollywood
Me encantó el principio como bien dices en el artículo, el reparto y algunas escenas de acción o comedia, eso sí, esperaba mucho más de esta película, como también dices es olvidable, para pasar un buen rato sin esperar mucha calidad.
ludkubo
El mayor logro de la película es haber sacado de un cómic bastante soso (demasiado regular para ser de Ellis) una película que, como mínimo, entretiene un rato. El elenco es el punto fuerte y flaco a la vez de la película, ya que es lo que la dota de carisma pero al mismo tiempo deja la sensación de que se podría haber hecho mucho más con esos actorazos en pantalla.
Voto porque a Mary-Louise Parker la veamos en más películas, por favor.
Ivan Amado
Lo mejor del film? La presentación del personaje de John Malkovich ("Abuelo? Abuelo mis coj...")
pvargas17
La pelicula cumple con mis expectativas. Una obra para pasar el rato, que no pretende convertirse en pieza maestra, pero que engancha con sus personajes, elenco, humor negro, y un par de escenas de acción bien rodadas. En mi opinión, más que suficiente para ver en pareja un sábado por la noche.
NYFra 8c
es una pena que no se aproveche más a ese reparto y sobre todo
superspoiler
la escena principal que no tiene ningun sentido , si iban a dar el cambiazo (que se veia venir) que lo hubieran hecho directamente con la 1ª limusina , es tonteria tantos esparabanes para volver al principio fin del spoiler.
puede que hubiera salido mejor pelicula mirando un poco a las ocean´s
pd:lo he intentado editar pero no consigo que se quite la negrita
Growlmon
No se si será la actitud que tomé al ver la película, pero la verdad resultó mucho mejor de lo que esperaba.
Fuí al cine solo por ver una película de acción normalita con actores muy famosos y ya, y de paso logró hacerme reir bastante, aparte que la acción me resultó muy agradable.
Obviamente no es la película que va a estar nominada a mejor película en ninguna parte, pero como fan de la serie Die Hard, esta película me mostró un Bruce Willis que hacía rato quería ver.
362455
Una película con gran sabor añejo y muy muy divertida. Ver juntos a Freeman, Willis y Malkovich ( este ultimo sobretodo lo borda ) no tiene precio. Muy recomendable.
encadenado
ALGUIEN PUEDE DECIRME CUAL ES EL ARGUMENTO DE ESTA PELICULA, NO TIENE NI PIES NI CABEZA. A MI ME PARECIO HORRIBLE. TOTALMENTE FALLIDA. NO FUNCIONA COMO PELICULA DE ACCION PERO TAMPOCO COMO COMEDIA. UNA LASTIMA