El cine de terror es uno de los que peor parado ha salido de la avalancha de nuevas versiones, ya que es en ese género donde más evidente ha resultado que los productores buscaban el beneficio rápido aprovechándose de su popularidad preexistente. Podría enumerar un montón de ejemplos negativos, pero los únicos casos relativamente recientes que destacaría positivamente son ‘La matanza de Texas’ (‘The Texas Chainsaw Massacre’, Marcus Nispel, 2003), vigorosa actualización del clásico de Tobe Hooper, ‘Las colinas tienen ojos’ (‘The Hills Have Eyes’, Alexandre Aja, 2006), sólida puesta al día de la cinta de Wes Craven, y ‘Déjame entrar’ (‘Let Me In’, Matt Reeves, 2010), interesante aproximación a la misma novela que sirvió como base para la estupenda cinta sueca de Tomas Alfredson.
Muchos esperaban que ‘Posesión infernal: Evil Dead‘ (‘Evil Dead’, Fede Álvarez, 2013), remake de la cinta homónima de Sam Raimi, se uniera a ese selecto grupo. La generosa utilización del gore –bastante inhabitual en los últimos tiempos en casos similares-, la buena acogida en el South by Southwest Film Festival –y por parte de buena parte de la crítica americana- y la implicación del propio Raimi invitaba al optimismo, pero la realidad ha acabado siendo menos estimulante. No puedo decir que estemos ante una mala película, pero sí ante un producto de diseño en el que no se percibe la más mínima pasión por el género.
Una película sin alma

Suelo preferir no leer críticas ajenas en el lapso temporal entre que he visto la película y que escribo mi opinión sobre ella –es cierto que así puedes ver cosas que se te hayan pasado por alto, pero también que, inconscientemente o no, te acabas apropiando de ideas ajenas en lugar de centrarte en las propias-, pero no pude evitar caer en la tentación de leer la reflexión sobre de ella de mi apreciado Tonio L. Alarcón, con quien, ya os aviso, coincido sobremanera en el caso que nos ocupa.
No podría estar más de acuerdo en muchas de sus apreciaciones, pero sí que me gustaría pararme un momento en el señalado parentesco que se puede trazar entre ‘Posesión infernal: Evil Dead’ y ‘El orfanato’ (id., Juan Antonio Bayona, 2007) por las sensaciones que transmiten ambas producciones, ya que la ingenuidad de la cinta de Raimi deja aquí paso a una total autoconsciencia en la que la acción no parece avanzar con naturalidad, sino que deja paso a una puesta en escena mecánica –pero muy estudiada-, donde Fede Álvarez confía en que el gore y los pequeños homenajes –os recomiendo quedaros hasta que se acaben los títulos de crédito finales- sean suficientes para enganchar al espectador.
Ese falta de naturalidad queda bien reflejada si nos paramos un momento a ver cómo son sus protagonistas, personajes intercambiables con los de cualquier slasher —difícilmente podría echarse más en falta al mítico Ash interpretado por Bruce Campbell en la trilogía original—, algo particularmente molesto si tenemos en cuenta que no estamos ante una película que haya que calificar como tal. Ya en la original, Raimi se apropiaba de la base argumental –un grupo de jóvenes con pocas luces que van a pasar unos días a un lugar recóndito, facilitando esto una sucesión de muertes más o menos conseguidas- de esas producciones tan en boga por aquellos años.

Sin embargo, las intenciones de Raimi no podrían estar más alejadas del slasher, prefiriendo centrarse en un mestizaje de otras fórmulas encaminado a dar al espectador la mayor diversión posible –algo que llevaría al extremo en ‘Terrorificamente muertos’ (‘Evil Dead 2’, Sam Raimi, 1987)-, objetivo que luego sería explorado por otros directores como Frank Henenlotter –quien optó por acabar añadiendo una carga reflexiva que impidió que cintas como ‘Brain Damage’ (id., 1988) alcanzaran un mayor éxito-, pero sin conseguir en ninguna ocasión el impacto de ‘Posesión infernal’ (‘The Evil Dead’, Sam Raimi, 1981). Y es que Raimi estuvo en lugar adecuado en el momento oportuno y su fusión de humor, suspense y terror sirvió para olvidarse por un momento de la tiranía de los slasher –no pasaría mucho tiempo hasta que comenzase su decadencia- y abrir nuevas vías, siendo la aproximación más cómica al género la que mejor funcionó –no hay más que ver los primeros trabajos de Peter Jackson-.
La estupidez es otro de los rasgos característicos de los personajes de este remake, ya que más allá de la explicación más o menos digna –la desintoxicación de la protagonista y el hecho de que ya quisiera abandonar en un intento anterior- para justificar que se queden en la cabaña, las decisiones que van tomando, en especial quien desata la maldición, son una sucesión de los errores propios que se han de cometer para que la acción siga adelante; y es que Álvarez, también guionista de la función –tarea que comparte con Diablo Cody y Rodo Sayagues-, no demuestra especial interés en la verosimilitud de la progresión dramática.
De Sam Raimi a Fede Álvarez
La solución que propone Álvarez para que pasemos por alto su endeble guión —no es que el de la cinta original fuese la repera, pero estaba bastante mejor llevado, en especial en lo referido a ir dosificando la información que da al espectador— es ser mucho más explicito que Raimi. Este aspecto es bastante curioso, ya que el director de la estupenda ‘Un plan sencillo’ (‘A Simple Plan’, 1998) –aún hoy su mejor película- demostraba una gran querencia por los planos cerrados —¿decisión artística o una forma de enmascarar las limitaciones presupuestarias?— en el título original, pero los excesos quedaban reservados para momentos concretos muy celebrados, consiguiendo un curioso equilibrio que es el que ha hecho que ‘Posesión infernal’ haya sobrepasado los límites habituales de las cintas de culto de aquellos años.

El caso de Álvarez es todo lo contrario, ya que prefiere dar al espectador la posibilidad de ver los momentos más escabrosos con todo el detalle posible. Clarificador al respecto es su aproximación a la célebre secuencia de las ramas, donde Raimi optaba por un clima de misterio, acentuando notablemente la ambientación nocturna, recurriendo a una efectiva niebla y a una rápida sucesión de planos para conseguir el efecto buscado, pero Álvarez va directo al grano y no deja espacio alguno para la imaginación. Los tiempos han cambiado y ahora se lleva ser más directo, consiguiendo así impactar a los espectadores menos curtidos en el género, pero aportando poquita cosa a los que ya hemos visto tales cosas en la gran pantalla que lo único que podemos celebrar aquí es su capacidad para que más producciones mainstream lo utilicen sin complejos.
Podría parecer que ‘Posesión infernal: Evil Dead’ me ha parecido una mala película, y lo cierto es que no es el caso, ya que veo en ella un entretenimiento de usar y tirar bastante llevadero con un cuidado trabajo por parte de Fede Álvarez para cumplir hasta cierto punto con lo prometido: Mucha sangre, abundantes golpes de efecto, ir directamente al grano siempre que sea posible y todo con una fría precisión por parte de su director, intentando así conseguir un impacto tan pronunciado –no es casualidad esa tan pensada como exagerada frase promocional que reza ‘la experiencia más aterradora que vas a vivir’- que dispare la popularidad de la película desde su mismo estreno. La sencillez y falta de pretensiones de Raimi se convierten aquí en un producto pensado para funcionar por motivos ajenos a sus propias virtudes.

El principal problema de la película son las sensaciones agridulces que deja, equivalentes a las que podríamos tener al comparar un mueble de Ikea con uno elaborado por un artesano de los de toda la vida. El primero puede llegar a ser más bonito a la vista, más accesible y mucho más práctico para las necesidades de muchos, pero está elaborado de forma impersonal y no tiene prácticamente ninguna señal de identidad propia que se salga de unos engranajes en los que apenas hay espacio para la naturalidad. Álvarez cae de lleno en eso, y no es algo necesariamente malo, pero para mí es más que suficiente para que mi entusiasmo ante lo que propone sea, como mucho, moderado.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
cloverfield25
Al leer esta critica y la de Aullidos, he visto que ambos coincidis en algo que es la falta de originalidad y personalidad. Pero yo me pregunto: ¿Se puede ser original o tener personalidad en un remake de Posesión Infernal? Yo creo que jamas y más tratandose de un remake de esta cinta donde los tiempos están marcados por los acontecimientos que deben producirse si o si. De todos modos pienso verla y sacar mis propias conclusiones sin dejarme llevar por las criticas ni por el odioso hype del trailer, como amante de este genero que me considero, aun así se agradece la critica :).
boone
A mi me ha gustado; hay escenas logradisimas, pero a mi parecer le falla un par de cosas el primer acto es un poco pesado, se intenta dar una profundidad a todos los personajes innecesaria, eso si la excusa de por que no creer a Mia después de sus "aventuras" por el bosque es muy buena. El 2 tramo empieza la casqueria, y está bien; sin embargo las posesiones van de una en una, y una vez matan a una, ya pasan a otra (en la original habia un momento que estaban todos poseídos menos Ash el cual no tenia salida; eso me gustó mucho y creo que no se ha respetado) Al igual que lo de ir de uno en uno, pufff ya lo dijo Scream hace muchos años, regla 1º de película de terror, quien se separa la casca. Pero bueno aún asi mola bastante, y sobre todo a los fans que decimos siempre ¡Esto ahora va a ser asi! y justo nos la cuelan ;) Y otro gran punto es el humor en esos momentos de Natalie. Y el punto que más dividirá a la gente el "ida y venida" en lo personal creo que ha desentonado mucho, estando completamente fuera de lugar pero...De pronto llega el tercer y ultimo acto el cual simplemente es BRUTAL te mantiene en tensión, pasándolo mal, y con sangre y casqueria fna, pero cuando digo sangre, quiero decir litros y litros... y motosierras :P
Pd: Si sois fans de la trilogía original quedaros después de los créditos, que hay bonus ;)
banner
En el cartel pone que es "la experiencia mas aterradora que vas a vivir", y yo no he visto nunca ninguna campaña publicitaria que mintiese o exagerase.
Resumiendo, me quedo con Bruce Campbell y con mi dinero.
casterlisergico
"Posesión infernal. Evil Dead" la veo mañana (super fijo) seguro, no me la pierdo. A este paso la lata hucha se me está quedando vacía en solo tres meses del año, y lo que queda por llegar no es poco.
nfb
He leído varias críticas de este film y diré que mi interés por esta película ha ido en aumento, ya q hasta el momento no he leído ni una crítica en donde diga q el film es un bodrio, algunas lo acusan de falta de originalidad o de lo plano de algunos personajes pero todas están de acuerdo en q pasaran un rato muy entretenido.
jar84
Se veía venir que no es para tanto esta peli, no se el porque pelis le suben mucho el hype antes del estreno, esto es algo que a esta peli le va a jugar en contra, si no hubiera tenido ese hype estoy seguro que hubiera sido sorpresa, pero no intentan vendernos la moto con que va ha ser un clásico instantáneo, la Matanza de Texas 2003 no tuvo casi nada de publicidad y le peli hablo por si misma, este caso es el contrario.
sibaritadeoriente
Se me hace una paradoja pedir originalidad en un remake... aun así la veré.
rocabola
Pues yo llego ahora de verla en el cine y me ha parecido un dignisimo remake.
eluyeni
Hummmm, pues la verdad es que se me había pasado esta crítica, o no la leí por no spoilearme, o la olvidé, o lo que fuese. La verdad es que me ha sorprendido lo de acuerdo que estoy en líneas generales esta vez con el editor. A mí me ha gustado moderadamente, juega a otra cosa. Pero entrando en odiosas comparaciones, creo que queda lejos de la original. Hay aciertos y errores en los cambios casi a partes iguales, que casi acaban por compensarse de modo extraño, y efectivamente queda algo de sensación agridulce.
Pero bueno, por lo menos no ha sido un insulto, e incluso ha intentado desmarcarse del original con sus guiños incluidos. No sé si se puede hablar de remake, o incluso de reboot, dados algunos de ellos. Eso sí, destacar que hay un clarísimo desequilibrio: de terror y atmósfera muy poquito, y de sangre y casquería todo lo demás, así que abstenerse los que vayan buscando gracietas y coñas como en las dos últimas de la saga de Raimi, que no las hay. Es una pena que no hayan aprovechado la potencia (y la sangría) de algunas imágenes en un conjunto más equilibrado, y que produjera más miedo y sensación pesadillesca que sí tenía el original. Pero está claro que la fórmula habitual de los remakes de películas antiguas de terror va por ahí: diseño y protagonistas tipo MTV + gore (de diseño o digital) + un par de sustos.
Salu2 ;)
Giskdan
¿Es de verdad tan sangrienta como dicen? He llegado a leer a gente diciendo que era la película con más gore de la historia...
osky
cita obligada al cine,para ver POSESION INFERNAL,esta semana si o si.
mas alla de que las criticas sean negativas.-aunque la mayoria son positivas,je.-
no me la pienso perder.
me pregunto como sera el resultado final de la nueva version de CARRIE?
Beliar
Vaya pues había leído cosas muy buenas de este remake, voy a ir a verla igualmente haber que tal esta, espero un espectáculo gore y sangriento. Y también espero que en la sala no haya muchas risas que ya se lo que pasa con películas de este tipo.
Salander13
no soy ferviente seguidora del genero, la pelicula me parecio entretenida dento de lo que permite, si los personajes son tontos, sabemos que es lo que pasara desde el inicio, sin embargo el como pasara no deslumbra mucho. Miedo, al menos senti a la pesona a mi lado como saltaba del susto.
tonytcq3
Pues a mi me va a dar igual la crítica, voy a ir a verla tan conforme y con muchas expectativas, solo el trailer contiene las escenas del mejor gore que he visto en años, y aunque luego el resto de película baje el nivel, solo por ver el conjunto ya merece la pena, y comparado con los remakes de terror de películas ochenteras que se han hecho en estos años atrás seguro que es una obra maestra.
f91
Tanto que odian este género aquí y lo siguen comentando, asi o mas sin vidas!! Afortunadamente en el mundo real está arrasando en cuanto a criticas.
Riiculos estos que se las dan de saber mucho de cine y les gusta estar pordebajeando el Horror y todo lo que tenga que ver con ello.
Time Paradox
Se veía venir.