Hace bien poco que la primera temporada de 'Outer Range' llegó a su final en Amazon Prime Video. En ella se apostaba por un enfoque sosegado para abordar el misterioso elemento de ciencia ficción, confiando a menudo más en los problemas de la familia protagonista. Ahora la plataforma vuelve a apostar por una inusual serie de dicho género en el que las relaciones humanas priman por encima de su componente fantástico.
Creada por Holden Miller, 'Night Sky' nos propone la historia de un matrimonio ya maduro que ha sufrido varias penas a lo largo de su vida, pero con una particularidad que hace su caso único: en el patio trasero de su casa hay un portal desde el cual pueden ver un extraño planeta desértico.
La ciencia ficción como excusa
A partir de esa premisa os aviso que 'Night Sky' es una serie muy pausada en la que el componente humano se potencia por encima, confiando para ello en el indudable talento de J.K. Simmons y Sissy Spacek para conseguir despertar la empatía del público, sobre todo cuando hace especial hincapié en el amor incondicional que él tiene hacia ella.
Todo ello está rodeado de un gran apartado técnico, pero los responsables de la serie parecían tener claro la necesidad de que lo emocional nunca quedase en un segundo de plano, quizá de ahí que se hicieran con los servicios de Juan José Campanella para ocuparse de la dirección de los dos episodios iniciales -el primero lo firma en solitario y el segundo junto a Philip Martin-.
Campanella ya demostró en su momento el tacto necesario para abordar un romance en la tercera edad con 'El hijo de la novia', pero lo que se propone aquí es diferente. Tras años marcados por un dolor mitigado parcialmente por la existencia de ese portal, la vida de los dos protagonistas pasa por un momento delicado y ambos quieren abordarlo de forma diferente.
Luces y sombras de 'Night Sky'

Eso es algo que se aborda con delicadeza, facilitando así la conexión emocional del espectador con ellos, siendo otro elemento disruptivo lo que pone en jaque su relativa tranquilidad. Ojo, eso también se va desarrollando con calma, por lo que quien esté buscando aquí algo parecido a una sobredosis de adrenalina, mejor que se ponga otra serie.
Lo que no funciona tan bien es cuando 'Night Sky' opta por abrir nuevas líneas narrativas, ya que puede que el enfoque sea similar, pero la ejecución dista mucho de ser igual de satisfactoria. Está claro que todo está llamado a encajar más tarde, pero de entrada hay un evidente bajón de interés cuando la serie no se centra en los personajes de Simmons y Spacek.
Además, el enigma que propone crea más curiosidad que fascina, en parte porque a menudo queda relegado a un segundo plano, prestándole mucha más atención en los finales de episodio para intentar crear la necesidad al espectador de seguir adelante con ella. No obstante, 'Night Sky' nunca se termina de quitar de encima la sensación de que es un preámbulo extenso de lo que está por venir. Ya sucedía algo parecido en 'Outer Range', pero aquí la sensación está más presente.
En resumidas cuentas

'Night Sky' es una serie que utiliza el componente de ciencia ficción no para ofrecer una exploración memorable de ese concepto, sino para indagar en la naturaleza humana en general, haciéndolo mucho mejor cuando el peso dramático recae sobre Simmons y Spacek, con diferencia lo mejor de toda la función.
También te puede interesar:
- Las 11 mejores series en Amazon Prime Video de 2021
- Las 13 mejores películas de 2021 en Amazon Prime Video
La primera temporada completa de 'Night Sky' ya está disponible en Amazon Prime Video
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dr. Batracio
Si es como Outer Range paso de verla. Menudo bodrio de serie que me trague -para nada- la del agujero en el suelo. Una estafa total.
heimndal
Sissy Spacek y J.K Simmons...ya solo por ellos merece ver la serie y esta por sobre la media...Y si la ciencia Ficcion es la excusa para contar una historia emotiva...bienvenida sea la idea.
Mr.Floppy
Totalmente de acuerdo. Y en el paralelismo con Outer Range. Solo espero que no abrace por completo la locura como aquella 🤣 porque aquí no pega.
Vistos los tres primeros, es mucho más interesante cuando se centra en ellos dos. Aunque tenga conexión, la trama argentina me sobra. Como apunte en el segundo episodio era interesante, pero ya la trama que les han abierto... No tanto.
Precisamente me esperaba una ciencia ficción más pausada e intimista como apuntaba el primer capítulo.
kimet
Serie que parecia aburrida y da un cambio apartir del segundo capitulo,me esta gustando mucho.
anscarixbcn
Si se parece un poquito a Tales from the Loop ya me interesa... ciencia ficción como excusa para explicar otras cosas... y también es muy pausada y se toma su tiempo