En consecuencia a la saturación de producciones sobre superhéroes, también hemos tenido esa otra línea temática que ha deconstruido o incluso parodiado el género. Historias como las de 'The boys' o 'Deadpool' reformularon sus claves desde el mainstream, pero también tenemos auténticas joyas del cine europeo que han mostrado facetas superheroicas inexploradas. Como 'The innocents', disponible en Movistar+.
Superhéroes y supervillanos
Durante un caluroso verano, la familia de Ida se muda a los suburbios de Oslo. Recorriendo su nuevo barrio, ella y su hermana terminan haciéndose amigas de otros dos niños. De forma inesperada, descubren que tienen superpoderes y comienzan a explorarlos por su cuenta, aunque la situación deja pronto de ser un juego de niños para convertirse en algo más oscuro...
'The innocents' ('De uskyldige') es una película noruega escrita y dirigida por Eskil Vogt, conocido por su trabajo como guionista en 'La peor persona del mundo' y en 'Thelma', que ya trataba el tema de los poderes sobrenaturales en una suerte de 'Carrie' nórdica.
La cinta es de 2021 pero en España no pudimos verla hasta 2022, cuando tuvo un discreto estreno en salas. Antes de eso, tuvo cierto recorrido por festivales como Cannes, concursando en la sección Un certain regard, o en Sitges, donde obtuvo una mención especial.
La película es el mejor ejemplo de que menos es más y que, realmente, lo interesante en cualquier historia (superheroica o no) no es lo espectaculares que puedan ser sus efectos especiales, sino que reside en sus personajes y en cómo evolucionan y hacen avanzar la acción hacia lugares interesantes.

Precisamente, esta es una producción mucho más pequeña y limitada que cualquier blockbuster hollywoodiense y no es algo que le pese en ningún momento, sino todo lo contrario. El guion brilla al prestar especial atención y cuidado en mostrarnos la psicología de sus protagonista y retratar cuáles son los deseos y miedos de cada uno.
Da en el clavo a la hora de plantear el tema de cuál es la génesis de un supervillano: no son las ansias de poder ni una maldad de proporciones cósmicas, sino sentimientos tan reales como la frustración, la soledad o la incapacidad de huir de uno mismo.
Lo mejor es que ni siquiera hay una voluntad en la película de reinventar el género superheroico (o de "hacer algo mejor", como se jactan algunos que reniegan del mismo), sino que sencillamente Vogt quiere contar esa historia a su manera.
Una historia intimista pero también perturbadora por momentos. Con su propio ritmo, que va gestando el conflicto a fuego lento. Eso permite que el desarrollo de los personajes sea más natural y que sus reacciones ante cada suceso no resulten forzadas.

Aprovecha también elementos del género fantástico y de terror, respaldada por todo el talento de sus jóvenes protagonistas: Rakel Lenora Fløttum, Sam Ashraf, Alva Brynsmo Ramstad y Mina Yasmin Bremseth Asheim, todos actores primerizos.
'The innocents' es una realista e inquietante aproximación a los superhéroes, que explora temas como la amistad o la pérdida de la inocencia. Una joya que pasó desapercibida en salas y que podéis recuperar en streaming.
En Espinof | Las mejores películas de terror de 2023
Ver 5 comentarios
5 comentarios
vasilia1
No tiene que ver con esta pelicula
HAY NOTICIAS SOBRE LA HUELGA
https://nypost.com/2023/09/21/hollywood-writers-strike-nears-end-as-two-sides-set-to-meet/
Las facciones en conflicto comenzaron a llegar a un acuerdo el miércoles y tienen previsto continuar las negociaciones para poner fin a la huelga de meses el jueves, según CNBC.
“El [Sindicato de Escritores de Estados Unidos] y [la Alianza de Productores de Cine y Televisión] se reunieron hoy para negociar y se reunirán nuevamente mañana”, según un comunicado conjunto emitido por las dos partes.
La concisa declaración fue una señal de un importante deshielo en las relaciones entre las dos partes , que hasta ahora han estado atrapadas en una enconada disputa sobre salarios, condiciones laborales y seguridad laboral que se ve amenazada por el rápido avance de la inteligencia artificial.
Los líderes sindicales se reunieron el miércoles con los principales jefes de los estudios, incluido el director ejecutivo de Disney, Robert Iger, el director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, y la presidenta de NBCUniversal Studio, Donna Langley.
bulba
Tiene cierto parecido la trama a Chronicle, no?
Le echaré un tiento esta noche viam que.