Como casi todo ser humano del planeta, me considero fan de 'Los Simpson'. Bueno, con reservas. En realidad, hace ya tiempo, años, que no veo las últimas temporadas. La serie, para mí, perdió calidad a una velocidad alarmante, volviéndose cada vez más repetitiva, abusando de los mismos chistes una y otra vez. Ya no encontraba esos episodios tan ácidos, donde te podías reír a carcajadas tan fácilmente como pensar que lo que veías era una estupenda crítica de la, a veces, mediocre realidad. Sí, reír y pensar. Demasiado para hoy día, me temo. Lo que está claro es que los trailers consiguieron que me olvidara de todo lo anterior y que me engañara a mí mismo, convenciéndome de que la película de Los Simpson recuperaría el buen sabor de antaño.
Como digo, un autoengaño. El film está hecho para los que aún siguen la serie religiosamente y para los que aún puedan esbozar alguna sonrisa cuando todo se ha convertido en una facilona autoparodia, destinada a seguir rentabilizando la gallina de los huevos de oro con el mínimo esfuerzo. Hace tiempo que algunos nos pasamos a la tristemente hundida 'Futurama' o a la más ácida 'Padre de Familia', sin ser ésta, desde luego, una serie que resista la comparación con la mejor época de Homer y compañía. Pero tal como está el patio, un par de bromas ingeniosas cada 5 minutos es todo un soplo de aire fresco en un verano caluroso, y la serie de Seth MacFarlane lo proporciona. Lo que se ha estrenado sobre la familia amarilla, no. Esta cosa lo que más proporciona son bostezos y es posible que incluso te deje de mal humor.
'Los Simpson: La película' ('The Simpsons Movie') comienza con un concierto en el lago de Springfield, cuya contaminación está a punto de provocar una catástrofe. Homer es, cómo no, quien pone la última gota. El gobierno de los Estados Unidos decide aislar a Springfield del resto del país. Todo el pueblo se lanza entonces a por Homer y su familia, quienes escapan por los pelos hacia Alaska, pero no tardan en quedar divididos por el conflicto. Homer tendrá que decidir qué es lo que más le importa...
Dirigida por David Silverman, responsable de muchos episodios de la serie, la película arranca fenomenalmente, con un mensaje "personalizado" de Homer que es una auténtico dardo envenenado, jugosísimo, primera carcajada asegurada. Obviamos el patético mensaje de Bart en la pizarra, y seguimos con el disfrute. La escena de Green Day con homenaje a 'Titanic' incluido hace que te acomodes en la butaca con una sonrisa de oreja a oreja, otra carcajada segura. Pero, desgraciadamente, pronto, todo va ya cuesta abajo.
Desde el "espectáculo" del abuelo Simpson en la iglesia, concretamente. La acción comienza a acelerarse sin sentido, los incontables personajes de la serie van desfilando por la pantalla sin que dé tiempo a saborearlos, y la mayoría sin ser ellos mismos, comportándose como meros peones de un marketing que necesitaba a todos en la plaza, para la supuesta gran fiesta. Una fiesta que la estarán celebrando los que se van a llevar los millones de dólares por la recaudación del film, no me cabe ninguna duda. Ojalá corra como el rayo el sincero mensaje de que estamos ante un completo fiasco y se detenga la máquina; no soportaría tener que ver la segunda parte de este despropósito cinematográfico. El guión de Matt Groening, James L. Brooks, Mike Scully, Al Jean, etc., etc., no aguanta más allá de los primeros veinte minutos, es un episodio doble estiradísimo, lleno de chistes repetidos, sin nada coherente que lo mantenga unido y con bastantes escenitas ridículas, propias más bien de los teletubbies.
No hay apenas ni una broma que no puedas anticipar, por haberla visto ya miles de veces. Y luego está el ritmo de la narración, que marcha tan "bien" como la furgoneta de 'Pequeña Miss Sunshine'. Desde que todo el pueblo se lanza a por Homer, uno ya comienza a estar incómodo en la butaca, parece que haya pasado una hora y, sobre todo, está más que claro que han hecho una película sin chispa, para pasar la mano y recoger la pasta. Lo más negativo es que, como dije, ni han sabido mantener la esencia de los personajes, ni, aún peor, los aprovechan en absoluto, dejándolo casi todo en manos de Homer, un improvisado superhéroe capaz de manejar una moto como si fuera el mismísimo motorista fantasma. Que Burns, Moe o Krusty no tengan más presencia, pero se inventen, por ejemplo, a un ligue para Lisa es, directamente, absurdo. En la parte de los aciertos, además de los primeros minutos, señalar evidentemente que la animación está muy lograda, permitiendo que veamos a los Simpson con todo lujo de detalles; la "gamberrada sin censura" de Bart; y lo poco que nos muestran del gobierno norteamericano, con un personaje que me llegó a recordar a cierto agente que interpreta William Fichtner en otra serie de éxito.
![Homer y su cerdo](https://i.blogs.es/a4285a/simpson-20cerdo-20movie-202/450_1000.jpg)
Por supuesto, el reparto de voces originales compuesto por Dan Castellaneta, Julie Kavner, Nancy Cartwright, Yeardley Smith, Hank Azaria, Harry Shearer, Pamela Hayden, Albert Brooks o Minnie Driver, entre otros, no puede ser disfrutado en este país, hasta que la película salga en dvd. Si vais al cine, os encontraréis con las voces de los dobladores españoles, quienes en esta ocasión han gozado de un favor que, particularmente me sorprendió bastante. Sus nombres aparecen en los títulos de crédito mucho antes de lo normal, incluso antes que los mencionados unas líneas más arriba. ¿Un detalle de la distribuidora?
Dejando esto al margen, el doblaje en las películas de animación me parecen menos graves, ya que obviamente, las voces no salen de los muñecos; más aún, cuando una serie la has visto siempre en español, lo cierto es que uno ya está acostumbrado, tienes casi la sensación de que "tiene que ser así". De todas formas, ni el chiste de Spider-pig/Spider-cerdo ni la intervención del presidente Schwarzenegger suenan igual en castellano que en inglés. Por mencionar sólo dos momentos, que pudimos comparar al ver los trailers. Pocas bromas que funcionan, y algunas estropeadas; una lástima. Por cierto... ¿qué pasa con el cerdo, quién se lo come?
Mi única conclusión posible es que, para esto, mejor que no hubiesen hecho 'Los Simpson: La película'. Pero claro, yo no voy a ver un dólar con su realización, todo lo contrario. Esperaremos con las uñas afiladas la casi segura adaptación cinematográfica de la incorrectísima familia Griffin. Ya ha dicho MacFarlane que se lo está pensando pero que no quiere que sus personajes salven el mundo. Ojalá lo destrocen. Y si pueden contar con la música de Danny Elfman, mejor, es lo único que merece la pena "robar" de las aventuras de la familia Simpson.
![1](https://i.blogs.es/0c88b2/11/450_1000.jpg)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
okratos
Otra cosa, el doblaje español de la serie es patetico con lo que muchos chistes se pierden, y no dudo que en la pelicula suceda la misma situación.
Como siempre e dicho "si quieres ver una pelicula arruinada por el doblaje ve la vercion de España"
okratos
Kyol , te equivocas en estos momentos el mejo doblaje del mundo es el frances (o aleman, no recuerdo), con el siempre omnipotente doblaje mexicano( que a sido el que mas tiempo lleva, el que creo la tecnica, las mejores caracterisaciones,etc,etc).El problema de la traduccion presisamente radica en los dobladores, por ejemplo la escena de "spider-pig" la vercion en español neutro difiere con la V.O, por lo que la letra al ser distinta y adaptada al lenguaje que hablamos conserva la misma gracia que la V.O, cosa que con la vercion española dudo que se aya realizado.
Porfavor, la voz de homer en español es patetica no tiene la gracia de la V.O e incluso de la mexicana, no es una voz "sosa" y de retardado, es mas bien raspada y normalita. Y la gran parte de la gracia de homero es su voz.
¿Los mejores dobladores del mundo?, ¿has visto star wars?.¿has visto spiderman?, ¿has visto el bodrio de yo robot que con doblajhe español es impsoble de tomarla enserio, ¿has visto la guerra de los mundos, harry potter, el exorcista, piratas del caribe y un sin fin de otras. Comparalas con la vercion orginal y me diras que tan bueno es su doblaje.
eluyeni
Bien, pues sumen a otro al que le ha decepcionado profundamente. Efectivamente, recuerdo episodios bastante más divertidos que la película entera. Y además tuve la impresión durante todo el film de que han rebajado el nivel corrosivo para hacerla más al gusto de todos los públicos (o por lo menos, más "accesible"). Incluso diría que el ritmo es bastante más pausado. No existe esa vertiginosidad propia de la serie en la que acaban de hacer un gag del que te estás riendo y ya está otro en marcha (aunque es lógico ésto, un episodio dura lo que dura). Asimismo, me pareció que había demasiados momentos tontorrones y melifluos; no sé cómo definirlos, quizá momentos "Disney".
Decir además que en el cine en el que estuve yo había niños bastante pequeños, lo cual me sorprendió bastante (no creo que sean dibujos para niños de cinco años) y que, a diferencia de los de la sesión de Kratos, ni se estuvieron quietos, ni se callaron, ni se rieron más que con las cosas más obvias, ni les vi demasiado entusiasmados (cosa que sí ocurrió en los trailers de 'Bee Movie' y de 'Ratatouille'). Y como dijeron por aquí, efectivamente, hay que quedarse a ver todos los créditos para ver los guiños finales, donde ya se amenaza con la secuela. Eso si no viene el empleado del cine a mirarte con cara de mala leche porque sigues ahí, y tiene que recoger toda la porquería que quedó en la sala tras proyectarse una peli de dibujos (montañas de palomitas, botellitas, envoltorios, etc), y, como es lógico, la sesión siguiente empieza al ratito (hay que explotar el cuento antes de que se corra la voz de que es mala).
En fin, que muy desilusionado. La esperaba con ganas, y éso es lo que suele pasar con estas cosas…
Salu2 ;)
eluyeni
Jojojojojo ¡Buena la lío usted con el post del doblaje de 'Patinazo a la gloria', Chico Viejo!
En fin, sin ánimo de entrar en cuerpo a cuerpo con nadie subrayaré varias cosas:
1. Al margen de doblada u original, la película, sin ser mala, es decepcionante. En eso creo que más o menos coincidirán bastantes personas. Y no tiene que ver con traducciones, ni entonaciones ni nada por el estilo, sino con el propio guión, la forma de desarrollar la historia y porque, leñes, los fans de la serie esperábamos más.
2. El doblaje, desde el mismo momento en que es una adaptación (para los más "puristas", si quieren un "destripamiento") linguístico-fonética de una obra original, me parece que es poco exportable. A mi me repelen los doblajes sudamericanos, y desde luego no me parecen nada neutrales. Y supongo que a la inversa, que a los sudamericanos les produce aversión el castellano de España. Y fíjense que se supone que hablamos de una misma lengua… En fin, que no veo motivo de que se enzarcen unos con otros en este aspecto.
3. Si se dan cuenta, pocos están opinando de qué les pareció la película en sí. En unas pocas horas ya van más de 60 posts de los que apenas un puñado opinan de la película en sí. Y supongo que habrá gente (sí, más de la que alguna se piensa) que les gustaría leer más opiniones sobre "los Simpson en la pantalla grande". Sin pretensiones de sentar cátedra ni nada por el estilo. Vamos, coño, que opinen ustedes sobre si les gustó mucho, poco y porqué.
Salu2 :)
(P.D: Espero que no me tomen por Pepito Grillo, pero veo que se estaba generando una espiral hacia otros derroteros. Perdón a todos.)
okratos
Pues no estoy de acuerdo con tu critica, en absoluto. Es una pelicula que empieza de muy buena forma y con chistes muy elaborados, en la mitad se pone un poco pesada pero al final toma el mismo ritmo con que comienza.
¿Personajes que no muestran la escencia de la serie?, Pues lo contrario fue lo que me alivio a mi, Encuentro que cada personaje con mas de 4 minutos de dialogo en la pelicula es completamente superior a alguna aparicion en la serie. Si no me gusto que no se aprovecharan personajes como skinner o rafa pero es pasable por que la pelicula trata sobre la FAMILIA simpson y sobre todo el personaje mas importante de la serie HOMERO.
Es un guion elaborado pero con un forzado final, con grandes gags cada unos cuentos pequeños gags pero almenos yo y el resto de la sala de cine (completa) disfrutamos cada minuto de la pelicula.
Una gran pelicula, pero es demasiado pronto pensar en una secuela.
PD:habian niños de 5 a 10 años en la sala y estuvieron antentos durante toda la pelicula, cosa que a mi parecer nunca pasa.
okratos
coinsido con gigasdriver, no se por que los criticos se autoconsideran "amantes del cine" si no disfrutan la pelicula, es mas en algunas criticas pareciera que es una tortura ver ciertas peliculas.
Ser amante del Cine es disfrutar con cada función.
okratos
"Volvio el humor acido, el gag ingenioso, la crítica social… era como estar viendo un capítulo alargado de la 6º o 7º temporada."
Porfin alguien piensa igual que yo.
L escena emocionalmente mas lograda es el video que la graba marge a homero.
okratos
Pues entonces un "critico" no puede considerarse "amante del cine" si no lo disfruta.
okratos
Siepmre miran a Red como un dios en este Blog, cosa que no lo es, es solo un critico mas, de esos que solo se fijan en los defectos de cada pelicula que ve (sobre todo si es de taquilla). Yo me considero un buen seguidor del cine, no veo dos dvds diarios, pues claro tengo vida social y no creo que llegan aa casa a las 4 de la tarde mas otras 4 horas de peliculas me quedo mucho tiempo para tener vida. Pero de vezen cuendo voy al cine a pasar un buen rato.
okratos
Pues para los ignorantes, El doblaje fue creado por mexicanos, mas bien por estado unidenses que querian exportar sus peliculas a mexico y latino america, cosa que no resulto por lo que el doblaje fue reservado solo para la televicion, la gente preferia ver la V.O con subititulo en la pantalla grande y escuchar las peliculas dobladas en la pantalla chica, atravez de las distintas series animadas los estudios de doblaje en mexico se fueron masificando y nasieron pioneros como "Audiomaster 3000" que a doblado la mayor parte de las antiguas series que se an pasado por latino america, por lo que el doblaje mexicano es el con mas diccion y mejor caracterización si no miren series antiguas dobladas por mexicanos.
Hoy en dia el doblaje mexicano a ido en decadencia por el problema con los sindicalizados, pero se defiende y sigue siendo el omnipotente del sector, si no miren doblajes como los de "Burro (Asno)" de sherk que son inmensamente superiores a la V.O.
El español neutro es un idioma artificial creado para ser comprendido por toda latino america, en ocaciones se usan modismos de ciertos paises para darle mas acojida, En todos los casos es hispanoamerica el doblaje solo se limita a la tv y peliculas de animacion en el cine (y gracias a dios) el consumidor tiene la posibilidad de elejir si ver la V.O o doblada al español.
okratos
Jajaj nuca eh comparado solo que eh visto de por causalidad trozos de partes dobladas en españa.
No digo que el dobjae español sea malo engeneral, solo que ewl nivel en las peliculas no es de acorde.
En estos momentos estoy viendo un anime doblado en españa sin ningun problema, es mas, wencuentro que es un buen doblaje sin modismos ni esas cosas.
x0nsuns
Los doblajes, en general, son malos y se pierde la esencia de la serie/pelicula. Pero aqui estais jugando con fuego, ya que la voz original española de HOMER (Carlos Revilla) es la mejor del mundo, ya que lo considero el mejor doblador de la historia. La epoca que murio, ademas, coincidio con el bajon de los Simpsons, seguramente porque azzaria, groening, … estaban mas ocupados con Futurama y dejaron los simpsons de lado.
PD: Futurama no llega a la epoca dorada de los Simpsons, pero le da 1000000 vueltas a la actual.
Eric
Hola chicoviejo, te quedaste hasta el final de los creditos? Decian que habría sopresa con Maggie…
Bueno canta muchisimo que podría ser que hablase, pero tu lo vistes?
Doctor Orloff
Maggie dice "continuará" en los títulos de crédito.
Juan Luis Caviaro
Sí, dice eso.
Hay varios "regalos" durante los créditos, hay que quedarse hasta el final para verlos todos.
lathspell
Bastante decepcionante y el problemas más que el doblaje es la traduccion. Así que lo que dice Kratos sobre las peliculas arruinadas por el doblaje en España… El problema es la traduccion, se pierden los juegos de palabras, los dobles sentidos y por lo tanto la mayoria de bromas.
P.D: Tenemos prácticamente los mejores dobladores del mundo, que estes en contra del doblaje no significa que los doblajes españoles sean malos.
Dunkan
La verdad es que no se que esperabais a estas alturas de los Simpsons…Y por cierto a mi el chiste del Cerdo Araña no me hizo gracia ni en ingles ni en español y la película la veré a lo mejor cuando ANTENA 3 la ponga en SU PELICULÓN dentro de unos años ya que por lo menos con mi dinero que no cuenten…XAU!!
gigasdriver
Como sois los críticos, no disfrutais de las películas, estais siempre analizando los errores en vez de pasarlo bien. Aun no he visto una buena critica de Chico Viejo, ni una.
Sebastián Zumelzu
Totalmente en desacuerdo con tu crítica…
Primero, soy un gran fan de los Simpsons y reconozco que me acerque a ver la película con mucho iedo, ya que el nivel de la serie en estas últimas temporadas es bajísimo, tanto asi que hast personajes como Homer se han visto perjudicados por unos libretos que lo único que hacen es seguir explotando a la serie.
Sin embargo cuando me senté en el cine y Homer nos da ese mensaje, desde ese preciso momento el resto del metraje se me pasó volando y con muchas carcajadas.
Volvio el humor acido, el gag ingenioso, la crítica social… era como estar viendo un capítulo alargado de la 6º o 7º temporada.
Si bien los momentos "drámaticos" o "emocionales" no estan muy bien logrados (de hecho en un primer plano que le hacen a Marge, pensçe que esta se pondría a cantar), el resto de la película y sobre todo personajes, estan a todos, y bastante bien debo decir.
asi que no se dejen engañar, escenas como cuando el pueblo va a por Homer son unas de las más descojonantes de todo el film. Un sinmúmero de gags como los de la serie se dan lugar durante todo el film y cada personaje tiene su pequeña aparición, sin excesos.
Asi que si eres fanático de la serie, si crees que los Simpson habián pérdido la chispa y que la acidez y el malgusto no podían volver (de hecho en la película hay más humor políticamente incorrecto que en la serie), ve a ver Los Simpsons, y te aseguró que las carcajadas no terminarán hasta el final de la proyección.
Adios.
Saludos.
Alex Peig
Para gigasdriver y similares:
el crítico de cine no va al cine para "pasarlo bien", sino para hacer crítica de cine (perogrullo)abro parentesis, je (lo cual no es incompatible con "pasarlo bien", si fuera el caso)
Se entiende, ¿no?. Vale
Ulex Ryu
A ningún analfabeto que escriba "verción" en vez de VERSIÓN (con S, cateto) se le deberían admitir críticas en cuánto al doblaje, o traducción, de ningún tipo de obra literaria, hablada o escrita.
Primero aprende a escribir, y luego ya te dedicas a corregir.
Sobre la crítica de la película per sé, no puedo opinar, aún no la he visto. En cuanto a la crítica de la serie, y la comparación con Futurama y Padre de Familia (y por extensión, con Padre Made In USA), estoy totalmente de acuerdo.
Un saludo a todos.
Matha Burroughs
Totalmente de acuerdo con el comentario #15. Lo que no entiendo es a la gente que se mete en páginas con críticas de cine para regañar a los que hacen crítica de cine. Muchos tienen una actitud infantil: cuando la crítica es acorde a sus gustos, todo está bien, cuando es contraria a sus preferencias: "¡¡¡Muerte a los críticos!!!".
En segundo lugar quería decir que, en mi opinión, el mejor doblaje en español es el de México porque quienes lo hacen tienen una excelente dicción, son muy expresivos y el léxico se entiende fácilmente aunque uno no sea mexicano. Además, aunque sean los mismos dobladores los que hacen varios personajes a la vez, logran darle voces bien diferentes, cosa que no sucede con algunos doblajes hechos en España.
De todos modos, entiendo que a los españoles les guste más el doblaje español, pero de ahí a decir que es el mejor doblaje del mundo hay mucha distancia…
gigasdriver
Y que quieres, que no digamos nuestra opinión, si no nos gusta la crítica lo decimos, si no te gusta la decisión del arbitro lo abucheas y lo insultas, es asi, pero tampoco es lo que yo hago.
Jesús David
en los criticos hay como en todas las cosas, buenos y malos. Hay quienes van para tener una crítica en su superblog o los hay que simplemente les gusta el cine y opinan sobre lo que han visto.
Blog de cine peca mucho de lo primero, y se nota. El 90 % de los españoles vamos al cine a pasarlo bien, no a mirar errores ni chorradas. La película es muy divertida. Es mi opinión claro, que cojones esperais ver en el cine? Todo Padrinos y Kurosawa? Enga que si. Los que no hayan visto la película aún vayan con toda seguridad que te ries un buen rato, disfrutas un monton y se pasa la hora y media volando. Y no hay nada más que busque en esta película.
Mi respeto y admiración a Red Stovall que creo que tiene más criterio a la hora de analizar un film. El resto estais un poco de adorno, y vuestras críticas pretenden ser algo que no son.
Un saludo
Juan Luis Caviaro
gigasdriver, si sólo has leído ésta y la de Potter, es normal lo que dices. Te aconsejo que leas más antes de soltar sentencias de ese tipo. Y comparar a un crítico con un árbitro es una tontería gigantesca, ¿desde cuándo la labor de los árbitros es valorar el buen o el mal fútbol?
Kratos, amar el cine no es lo que te convenga a ti ahora, sino que está relacionado sobre todo con ver mucho cine, entenderlo, leer sobre él, y, especialmente, valorarlo. Que hay malas películas lo sabe hasta uno de esos niños de 5 años que había en tu sala.
the_one
Chico Viejo como puedes comparar Los simpson con padre de familia ?? No se le acerca ni de lejos en muchos aspectos ,ni hablar de compararla con Futurama que ya esta a años luz.
Por cierto en el 2008 empezaran con la sexta temporada de futurama .
pbdemelo
Vengo del cine de ver la pelicula y he leido todos vuestros comentarios. Estoy de acuerdo con algunas cosas que se han dicho y en desacuerdo con otras.
La pelicula no esta mal, a mi me ha gustado, pero tengo que reconocer que esperaba mas, mas risas, mas personajes, no se, le ha faltado un poco. Aun asi, si te gustan los simpson (como creo que le pasa a la mayoria) no te arrepentiras de ir a verla, no esperes gran cosa, pero unas risas las echas seguro.
En cuanto al tema de los criticos, canales como Blogdecine estan muy bien, sobre todo porque te permiten conocer a gente que tambien le gusta el cine y puedes ver otro punto de vista. Pero si que es cierto que siempre he pensado que un "critico" (de cine o de lo que sea) no es en sí nada, es decir, uno puede ser bombero, policia o profesor, y requiere una preparacion, pero ser "critico" no requiere nada de base, todos somos criticos cuando hablamos de algo.
Creo que esa es la razon por la que muchos criticos (y que nadie se me lance al cuello) son tan engreidos y prepotentes, yo creo que en parte porque saben que lo que hacen, que al fin y al cabo es opinar, lo puede hacer cualquiera. Si habeis visto la joven del agua, entendereis a lo que me refiero.
P.d. que conste que en general me gustan los criticos de esta web, y mucho.
Cinematic
Pues Maldivia, yo no me fiaría mucho de CV. Lo cierto es que está teniendo muy buenas críticas y está dejando satisfecho a los fans (yo me considero el Nº1, mi serie favorita con diferencia). Por esta vez, mejor hacer oídos sordos a CV, al menos yo no me la pienso perder (va de buen rollo ¿eh?).
Saludos!!
Dolores
Estoy totalmente de acuerdo con Pablo D
hazziel
Totalmente de acuerdo con Kratos y Gigadrive. Los mejores dobladores son los mexicanos, tienen una diccion y una entonación respetuosamente NEUTRAL que bien se puede escuchar en cualquier otro pais de habla hispana.(tambien los chilenos y venezolanos tienen buenos dobladores, la serie Animada BATMAN de la Warner en sus prineras temporadas era doblada po chilenos, y con una calidad y neutralidad digna de ser tomada en cuenta).
Los doblajes españoles no siguen el espiritu de las series, incluyendo los simpsons. Mas aún no se podria considerar de exportación ya que no usan una entonación neutral sino bien española, ni que decir de los significados de cada palabra:
chaval, en lugar de muchacho o chico
ostia, en lugar de puñete o golpe
gilipolla, en lugar es estupido, imbecil y asiiii puedo seguri con muchos ejemplos.
Una cosa es doblar solo para su país y otra muy distinta doblar para luego exportar ese producto, y en este caso los mexicanos y ahora los chilenos, siempre han sido los mejores….salvo pequeñas excepciones.
Si comparamos las voces españolas que eligen para doblar los simpsons, casi ninguna se acerca al timbre que tiene la V.O. , lo que no pasa en cambio con el doblaje mexicano o el chileno (ahora tomo en cuenta mucho al chileno)
Un buen doblaje de exportación es Neutral y tomando en cuenta el timbre de voz de las voces en V.O. porque no se puede disfrutar de un Homero con doblaje español a un Homero que si esta bien doblado en mexico.
Las verdades estan dichas y si no, solo comparen un capitulos de los Simpson en V.O. con otro del mismo doblado por mexicanos.
Saludos
Hazziel
P.D. por siacaso no soy mexicano.