En cuanto supe que Phoebe Waller-Bridge, creadora de esa joya que es 'Fleabag', tenia nueva serie titulada 'Killing Eve', esta pasó a lo más alto de mi lista de prioridades. ¿Una caza de gato y ratón escrito por una de las creadoras más prometedoras del momento? Tomad mi dinero.
Así que gracias a HBO España hemos podido ver los ocho episodios de la primera temporada de 'Killing Eve' que terminó el pasado lunes demostrando que este thriller de espías y asesinos es una de las sorpresas del año.
Producida para BBC America y basada en la saga de novelas Villanelle de Luke Jennings, nos encontramos con la historia de Eve (Sandra Oh), una analista del MI5 encargada de investigar un asesino cuyas víctimas son personas de perfil alto que no deja pistas. Fascinada por sus métodos logra averiguar lo que se convierte en la única pista de su identidad: es una mujer.
Esta mujer es Villanelle aka Oksana, (Jodie Comer), sofisticada, cruel, caótica pero obsesiva y acostumbrada al lujo que le proporcionan sus encargos. Cuando ve que una funcionaria del MI5 le está poniendo cerco empezará a trabajar en un juego de ratón y gato espectacular a lo largo de ocho episodios.
Probablemente 'Killing Eve' logre marcar la gran mayoría de los tropos habidos y por haber en el género negro: desde la asesina glamurosa a la agente fascinada que debe pensar como ella, pasando por los aliados muertos, el que haya alguna movida "entre los buenos" e incluso la existencia de tensión sexual entre perseguido y perseguidor.
Al igual que hizo con 'Fleabag', de algún modo Phoebe Waller-Bridge, me imagino que similar al material original, subvierte estos tropos arrojando nuevos aires a situaciones que hemos visto mil veces. Y hace que nos emocionemos y que no paremos de mirar.
Como gran ejemplo tenemos una escena en el tercer episodio en el que Bill persigue a Villanelle, llegan a una discoteca y los papeles de cazador y presa se invierten. Nada que no hayamos visto antes, pero a la vez se convierte en la primera vez que vemos algo así. Asombroso.
Tiene, a la vez, cierto toque de humor negro, siendo además autoconsciente de este uso de clichés y los aprovecha bien. Ya solo su primer episodio es una delicia en este sentido demostrando que en 'Killing Eve' nos lo vamos a pasar bien sobre todo si estamos curtidos en el género.
Pero esto no funcionaría sin el trabajo de Sandra Oh y Jodie Comer que resuelven fantásticamente sus papeles, soberbiamente escritos, y desprenden una gran química en pantalla. La serie está a su servicio, llenando, sobre todo Comer, la escena y eclipsando todo lo que haya alrededor.
Waller-Bridge logra, además, que se note su voz y dota de gran personalidad este thriller que, de otro modo, se quedaría como otro más. Pero no, ya que 'Killing Eve' se ha convertido durante estos dos meses en una de las series que más he esperado cada semana y no es para menos con sus giros muy bien plantados.
Una serie con una realización soberbia, unos personajes de los que dejan huella, diálogos afilados y un guion con una mezcla de acción y humor exquisita. 'Killing Eve' se ha convertido en una de las series revelación de la temporada: una serie que te hace disfrutar y que uno no puede dejar de mirar. Sensacional.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
michaelwhittmann
Quizá otra actriz mejor que la mediocre Sandra Oh, dando la replica a una espectacular Jodie Comer habría ayudado, por lo demás una serie con cero de originalidad y cero sorpresas en la evolución de sus tramas, que se ven venir a la legua, pero que tiene a su favor contar con una maravilla de personaje femenino.
doomer
Para la saca y a la pole position de series pendientes. Por cierto, Phoebe Waller-Bridge es también el androide en "SOLO"...
dragono
una joya, tanto que la he ido racionando ! :)
qk
Muy buena, salvo los episodios 7 y 8, que son un verdadero truño
Pablo Sanz
Divertido cuento de 2 seres que han conectado en plano sentimental, astral e incluso sexual, pero su amor es imposible.
Oksana es un "monstruito" de la naturaleza: impecable, eficaz y como dijo Eve en su día: psicópata (espero que no me esté leyendo). La última en cambio se ve fascinada por el arte de la 1ª y pese a no compartir la filosofía de vida de la rusa, se ve fascinada por su "perfección".
Todo ello rodeado de una capa de espías, humor negro y ganas de que pasen cosas, hacen que 'Killing Eve' sea fácil y divertida a la vez pero sin olvidar de contarlo todo desde un punto de vista inteligente.