Todos sabemos de alguien en Hollywood que no entendemos cómo sigue consiguiendo trabajar sin tener que rebajarse a tener una carrera como la actual de John Cusack o Nicolas Cage. Seguro que muchos estaréis pensado en determinados intérpretes o incluso en algún realizador, pero en mi lista hay espacio para un par de guionistas. Uno de ellos es Ehren Kruger, a quien directamente considero un terrorista cinematográfico y que espero que no tarde mucho en verse confinado a títulos no mucho más prometedores que cierta cinta con castores zombis de la que os hablé hace unos días, ya que sus habilidades reales no le deberían permitir aspirar a nada mejor.
Sin embargo, el que ahora nos interesa es Akiva Goldsman, el hombre detrás de engendros como 'Batman y Robin' (Joel Schumacher, 1997) o 'El código Da Vinci' ('The Da Vinci Code', Ron Howard, 2006) que incluso tiene un muy inmerecido Oscar en su casa por su participación en la meramente aceptable 'Una mente maravillosa' ('A Beautiful Mind', Ron Howard, 2001). Hasta la fecha no recuerdo ni una película en la que haya trabajado en la que su guión estuviese entre lo destacable positivamente, pero ahora ha dado el salto a la dirección con 'Cuento de invierno' ('A Winter's Tale', 2014), un proyecto muy querido por él en el que nos muestra su peor cara. Un bodrio sin paliativos con el que no sabía si sentirme insultado o simplemente indignarme ante el despropósito que estaba viendo.
'Cuento de invierno' es un completo desastre

Sospecho que con lo comentado al final del párrafo anterior habrá sido más que suficiente para algunos de vosotros, pero 'Cuento de invierno' es un desastre tan grande que me gustaría profundizar un poco en ello. He de confesar que no estoy familiarizado con la novela homónima de Mark Helprin que ha servido de inspiración para Goldsman y que quizá la mayoría de sus problemas provengan de ahí, pero una buena adaptación debería servir para corregir los problemas del material original y en el caso que nos ocupa no hay nada que vaya más allá de lo mediocre, estando a niveles increíblemente bajos en líneas generales. Ya ni siquiera podemos hablar de magia defectuosa, sino de un vulgar truco del trilero menos dotado de todos los tiempos.
El primer gran error de Goldman es que toda historia con componentes mágicos debería establecer una mitología propia con una serie de reglas que permitan al espectador tener un referente a la hora de enfrentarse a lo que sucede en pantalla. No hay nada de eso en 'Cuento de invierno', donde el porque sí o el porque ahora me viene bien que pase es la única justificación para ir desarrollando una historia que hasta cierto punto nos hará acordarnos de la mastodóntica 'El atlas de las nubes' ('Cloud Atlas', Tom Tykwer, Andy y Lana Wachowski, 2012) pero a pequeña escala y eliminando toda su ambición en beneficio de una especie de historia de amor con la que jamás consigue que conectemos emocionalmente --la nota dominante es que nos importe un pimiento lo que vaya a pasarle a los protagonistas-- y que encima tampoco parece importar tanto al final.

El otro cáncer que destruye la película por completo la película son lo absurdas que resultan todas las soluciones argumentales incorporadas por Goldman en el que quizá sea el peor guión de toda su carrera. Los personajes no funcionan --y mejor no me tiréis de la lengua sobre la relación entre ellos-- y la evolución dramática está absolutamente castrada, entre otros motivos, por la inclusión de elementos fantásticos que no funcionan en ningún caso. Por simple comparación, puedo decir sin temor a equivocarme que un longevo guionista como él lo hace mejor aquí en su faceta de director, pero ahí busca tan desesperadamente emocionarnos de la forma más ruin posible o simplemente se echa hacia atrás y se limita a deleitarse en la supuesta genialidad de su libreto. Algo más conseguidos están otros aspectos técnicos, pero es un consuelo escaso e insuficiente.
Estoy convencido de que Akiva Goldsman se ha cobrado todos los favores que tenía pendientes para conseguir el reparto que ha tenido a su disposición en 'Cuento de invierno', una prueba de que confiaba mucho en sus posibilidades. Ojalá no lo hubiese hecho, porque resulta muy doloroso ver a Colin Farrell --bochornoso el peinado que luce para intentar aparentar el tener 20 años-- o Russell Crowe recitar diálogos que quieren ser profundos y casi místicos –por no decir que tiene delito desaprovechar de esta forma el ser la primera película de Eva Marie Saint en casi una década--, pero que a la hora de la verdad resultan forzados, ridículos y nada naturales –-y ni siquiera consiguen la “redención” de ser risibles de lo malos que son--. Por salvar algo, conviene destacar la belleza de la poco conocida Jessica Brown Findlay –aunque yo ya la tenía fichada por su presencia en un capítulo de 'Black Mirror' (2011-En emisión)--, pero su actuación es igual de artificiosa que la de sus compañeros de reparto, y un sorpresivo cameo que prefiero no desvelar.

No quiero alargar más la agonía, pues 'Cuento de invierno' ha sido una experiencia tan dolorosa que voy a hacer todo lo posible por olvidar su mera existencia. Y lo peor de todo es que no ha sido por no tener a su alcance los medios suficientes para hacerlo bien, pues Goldsman ha malgastado de mala manera un gran reparto para contarnos lo que él soñó, pero que para nosotros ha acabado siendo una horrible pesadilla. Con todo, si vuestra pareja quiere arrastraros a verla por la fecha tan señalada en la que estamos, siempre os quedará el consuelo de poder usarlo en su contra para otras ocasiones y así libraros de ver algo que no os apetezca. No sé, era por buscarle alguna utilidad.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
portalpa
Decimos de otros actores, pero Colin Farrell debería pensar en cambiar de agente, y Russell Crowe no se si tendrá muchas hipotecas que pagar, pero se está metiendo en bastantes bodriacos.
yeho
El trailer ya era una clara invitación a huir
pepe perez
......"Con todo, si vuestra pareja quiere arrastraros a verla por la fecha tan señalada en la que estamos, siempre os quedará el consuelo de poder usarlo en su contra para otras ocasiones y así libraros de ver algo que no os apetezca. No sé, era por buscarle alguna utilidad."
Sí, que te crees tú que a la mayoría de las parejas les importa que les reproches haber elegido un bodrio como ese.
1- Es posible que la culpa la acabes teniendo tú.
2- Es posible que el reproche se vuelva en tu contra y te recuerde que tal o cual película elegida por tí, fueron unos peñazos cuando, en realidad, las tienes para tí mismo como películas de culto.
Conclusión: ni se te ocurra echárselo en cara porque será aún peor.
angie.titemolis
A mi si me gusto, llore, reí, me enamore y la disfrute porque la vi sin prejuicios, la crítica negativa se volvió exponencial debido a el remombre del director genero espectativas demasiado altas. Cuando alguien esta arriba los demás solo esperan un pequeño tropezón para solazares en la desgracia ajena, eso se llama envidia. creo que más que un tropezón esta película fué el resultado de un proceso experimental.
bellverona
Tengo un dejavú, esta historia me recuerda un poco, sin parecerse exactamente, a la de "Un amor entre dos mundos". Además, leída la reseña me parece que falla en lo mismo; historias grandilocuentes, medios para hacer algo decente y al final el guión es un truñazo que echa por tierra cualquier virtud que pudiera tener.
Pensaba verla pero estoy harta de películas románticas malas. ¿Es tan difícil hacer una historia de amor buena?
:/
pbujes22
A mi me gustó mucho la película ya que lo que transmite a través de la metáforas es lo importante...
Lindsay Lohan
Es curioso eso que planteas. No sobre la peli, que es espantosa, si no respecto a si desvelar un cameo inesperado se puede considerar spoiler. No jodes nada sobre el argumento, pero desde luego te cargas la sorpresa, estropeas ese momento. Aunque también puede servir como aliciente para ver la peli.
Como no quiero que os quejéis lo dejo en el enlace, los que queráis conocer al actor que hace el cameo apretar aquí.
jorge.fernandezagredano
Señor mikel zorrilla, respeto su opinión persona sobre esta película, pero como bien he dicho, es una opinión más entre entre tantas, y no una crítica constructiva como usted pretende, no nos para nada imparcial y ni tiene ni idea sobre gustos y el séptimo arte. Resumiendo: es una manera diferente y bonita de narrar la interminable historia entre ángeles y demonios.
ismael.chakatrenado
Zorrilla, eres un payaso de cuidado y no te insulto, defino la profesión que deberías ocupar. Para críticos, los hay quienes usan mejores argumentos que describir y destruir.
angie.titemolis
El problema de esta película es que fue precedida por un realizador oscarizado que genero demasiadas expectativas cinematográficas, antes de verla no sabia quien era el director y la vi sin prejuicios, la película me hizo enamorar, reír y llorar, porque no tenia ningún tipo de expectativa, aunque prácticamente ha sido echa pedazos por la crítica, es más una pose intelectualoide tendenciosa, que una visión genuina y fresca.
loula2
La verdad es que el trailer ya definía que muy buena no era la cosa.
Y lo del corte de pelo niñato de Farrell tampoco es que ayude mucho!!
Lo que más me intriga es qué pinta Eva Marie Saint en este engendro....
posfale
Ostia, ¿dices que el guión es el peor de su carrera? ¿Peor que el de "Batman y robin"? Si al final hasta la voy a ver por el morbo de esa afirmación.
marioquema
Entonces, te ha gustado, ¿no?
stien44
Que mal que Collin Farrel se metiera en un truño tiene mucho para dar.
rory
Película que dudo que vea.
Pero como fan incondicional de la gran serie Fringe, ¡tengo que decir que su participación como director en ella le redime un poco entre tanto desastre artístico! ;)
rencka
Rusell Crow ya deja de ser un clásico porque yo ya empiezo a alucinar todos sus papeles chatarra. El cameo fue aún más bochornoso, con ese reparto pudieron empezar a hacer bad boys 3. Quise decir, algo de utilidad.
dra.block
Jessica Brown Findlay no solo sale en Black Mirror como también es la virgen loca de Misfits (Rachel) y Lady Sybil Crawley en Downton Abbey.
belen.leonvecino
Pues a mi me encantó, y a mi novio también. Me encanta la fantasía, lo de que los ángeles y demonios, el bien y el mal, existen a nuestro alrededor y hacen todo lo posible para ganar sobre el otro. Y la historia de amor es preciosa, ella lo hace muy bien. Y la fotografía es espectacular. ¡Abrir la mente y el corazón!
indiragala
A mí no me gustó porque me resultó infantil todo su planteo, para tampoco es para que te enojes tanto, Mikel Zorrilla. Hay cosas peores y desde luego mucho más bochornosas que esta película, que no encuentra su camino sobre a qué público dirigirse. Si le hubieran sacado la breve escena de cama y le hubieran agregado un poco de acción, habría sido perfecta para verla con mi sobrina de 6 años y hasta con mi hijo de 4. Si es por echarle algo en cara a la pareja, motivos sobran, ni falta que hace gastarse con una película.
rosa.sayan
Felizmente puedo apreciar lo contrario....me encanto....me gustaron también los artistas, los peinados, la magia. Me alegro por mi.
sergysung
Que delicaditos... Que sí es mal guión o si los actores no saben escoger sus trabajos... Hagan entonces sus propias películas perfectas.......
josepbergada93
Ahora todo el mundo opina, hasta la gente que no tiene ni idea de nada y va de pro cinéfilo modernillo. No soy de este tipo de cine pero cabe decir que es de las mejores peliculas que he visto en mi vida y una magnifica obra de arte. Parece que a la gente le gusta criticarlo todo negativamente (conocido vicio) y dárselas de newtoniano en vez de dejarse llevar por la magia. Quien no aprecie ni por poco esta obra de arte no hace falta ni que se considere ser humano según mi entender. ( yo también opino)
juvanteny
Supongo que voy un poco tarde para comentar esta crítica.Pero la verdad es que el prinicipo de la crítica me pareció bastante respetble, pero al ver que calificabas " una mente maravillosa" de una pelicula aceptable, todo lo que has dicho a continuación ya no tiene ningúna importáncia. Supongo que pocas peliculas las reconoces como buenas. Pero volviendo a " un cuento de invierno" personalmente creo que para cargarse de esta manera en una pelicula tendria que ser desastrosa, que por mi parecer no es así.También supongo que las interpretaciones las ves en castellano, si es así creo que el guión no deberias ni mencionarlo, ya que realmente no es como se muestra. Despues como historia de amor breve, porque es un amor breve, es muy pronfundo y creo que se refleja bastante bien( ya que hay peliculas que con este tipo de tiempo que tiene para simplificar el amor no se demuestra ni la mitad). Incluso así creo que no va de amor esta peli, sinó de la importáncia que tenemos todos en este universo,ya que si quisiera poner emfasi en la historia de amor,no te precupes que tiene el dinero y recursos para hacerlo. O sea que creo que lo que passa es que no has entendido muy bien lo que queria demostrar, que es la importáncia de las vidas de las personas, no solo de la chica guapa,( que porcierto es de lo unico bueno que has dicho,por ser crítico de cine, sólo te fijas en lo que todo el mundo sabe ver con solo mirar la portada). Y por lo que hace la mitologia creo que el concepto que nos queria demostrar esta bien explicado, se cree en los ángeles y en los demonios,dentro de cada uno hay una jerarquia. Tengo que aceptar que te quedas con la intriga de saber más sobre ello. Pero supongo que para saber tanto tendremos que leer la novela, no? cosa que como has comentado no has echo. Gran fallo si una peli va sobre una novela no leersela porque quizá entenderias porque no pone emfasi en cosas que tu requerias su atención. ( porciert, perdon por las faltas, no soy española, espero que se entienda todo)
may03
Hablaron todos los super inteligentes pues, tu el que escribiste el articulo si te crees escritor estas en serios problemas y los que comentaron pfff, me matan con tanta excelsa critica. ¿Payasos o mega monigotes? no sé cual nombre les queda mejor. A mi si me encantó, el mensaje fue excelente.
station.trendy
Esta pelicula es hermosa, pero no sera comprendida... su contenido es presisamente la realidad de la vida que no podemos ver porque el ego (satan) lo evitara a toda costa como lo intento hacer con el protagonista de la historia. El mensaje es muy profundo y alentador porlo que nustro ego no nos dejara aprefiarlo.
carlosraul.juarez.14
El bochornoso sos vos gallego envidioso. Segui criticando a los demas si hacer una mierda de tu vida. Quien sois vos despues de todo? quien te conoce? pensas que te vas a hacer famoso criticando el trabajo de los demas?
Yo digo que las peliculas son como las comidas, algunas te gustan mas que otras y otras que a uno le encantan a otros les desagrada.
Si no te gusto, limitate a decir: A "Mi" no me gusto. Por que para mi fue una pelicula maravillosa.