El estreno de ‘Rocky Balboa’ en 2006 parecía poner fin a una franquicia iniciada 30 años antes con ‘Rocky’, una película que se hizo con el Óscar y lanzó al estrellato a Sylvester Stallone. Varias secuelas llegaron después, pero llegó un punto en el que la edad no perdonaba y todo apuntaba a que no íbamos a volver a ver al púgil italiano en pantalla.
Eso cambió con ‘Creed: La leyenda de Rocky’, pero allí Stallone cedía el protagonismo a un ascendente Michael B. Jordan y las riendas a Ryan Coogler. El segundo no regresa tras las cámaras para ‘Creed II: La leyenda de Rocky’, pero la película mantiene casi toda la energía y aumenta la fuerza dramática de su predecesora, funcionando al mismo tiempo como una puesta al día de ‘Rocky IV’.
Una evolución natural

Lo hicieran mejor o peor, las secuelas de ‘Rocky’ siempre intentaban dar cierta profundidad dramática a sus relatos, dejando el peso para el guion y los actores en esos tramos y ganando la puesta en escena una importancia notable durante los combates. Eso es algo que también sucedía en ‘Creed: La leyenda de Rocky’, pero reconozco que la subtrama romántica nunca terminó de conectar del todo conmigo.
En ‘Creed 2: La leyenda de Rocky’ se soluciona eso al vincular todas las tramas de componente más humano con la importancia de la familia. El verdadero corazón de la película está ahí y todo se va tejiendo de tal forma que cada una de las historias evoluciona a su ritmo sin dejar nunca de lado el boxeo. Además, se saben integrar pequeñas píldoras de humor aquí y allá que funcionan de maravilla para desengrasarlo todo.
Sin embargo, la clave está en que el guion firmado por Juel Taylor y el propio Stallone sabe manejar muy bien los nuevos elementos que hay en la vida de sus protagonistas. No entraré en detalles, pero a nivel personal hay varios detalles que encajan de maravilla y además hay una sorpresa mayúscula: no mostrar el enemigo como una mera encarnación del mal absoluto.
Una inesperada aportación

Ahí es donde ‘Creed 2: La leyenda de Rocky’ conecta de lleno con el pasado al recuperar a Dolph Lundgren y explicarnos qué fue de él tras caer derrotado en ‘Rocky IV’. Hundido y abandonado, lo único que le quedó fue su hijo, a quien únicamente ha enseñado a boxear para poder vengarse por la derrota que le llevó a una vida triste y gris.
Resulta refrescante ver a la película mostrando ese dolor que motiva las acciones del rival de nuestro protagonista. Todo ello dosificado en paralelo a la historia del personaje interpretado con suma convicción por Jordan y alterando la fragilidad del de Stallone hacia el motivo de que esté básicamente solo en la vida y no sea capaz de reconectar con sus seres queridos.
El único sacrificio real que hace la película para conseguirlo es que Viktor Drago transmite durante demasiados minutos ser una especie de máquina de matar sin demasiado fondo. Ahí la película podría haberse esforzado en darle algo más de material con el que jugar al debutante Florian Munteanu, pero al menos existe cierta redención final por ese lado.
‘Creed 2: La leyenda de Rocky’ merece la pena

De todas formas, por interesante que pueda ser plantear también ese otro punto de vista, lo que tiene más peso es la vida familiar de Adonis Creed y cómo eso es algo que le ayuda a su manera a reencontrarse consigo mismo tras tocas fondo. Ahí creo que ‘Creed 2: La leyenda de Rocky’ está un pasito por encima de la anterior entrega, algo que compensa que a cambio los combates de boxeo brillen mucho pero un poco menos que en su predecesora.
Es en esos momentos cuando se nota la ausencia de Coogler tras las cámaras, pues los combates en ‘Creed: La leyenda de Rocky’ eran eléctricos, enérgicos y apasionantes. Aquí Steven Caple Jr. consigue que no se note demasiado y los refleja con una fuerza indiscutible, pero sí que noté un ligero retroceso, sobre todo en su planificación y sentido del espectáculo.
En definitiva, ‘Creed 2: La leyenda de Rocky’ es una secuela prácticamente al mismo nivel que la primera entrega. Algo superior en el drama, ligeramente inferior en los combates. Eso sí, espero que la saga continúe más allá de la cinta que nos ocupa, sobre todo tras anunciar Stallone que no seguirá como Rocky
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Godfrey
Buenas pelis, tanto las antiguas (aun recuerdo la sala de cine gritando cuando Rocky le da lo suyo a Drago, eran otros tiempos) como la nueva tanda. Pero con Stallone me pasa algo curioso, noto que perdió algo por el camino después de su debut con Rocky, tras F.I.S.T y más tarde, Acorralado, muy puras en su mezcla de drama y acción. Supongo que bebió de las formas del New Hollywood de los 70's pero acabo abrazando el espectáculo de los 80's... Y nos quedamos con su arquetipo de héroe de acción, más allá de su buen hacer como autor, que lo tuvo.
M.Vinopán
Pues, precisamente, los combates fueron lo que más me sorprendió de la primera, especialmente el del plano secuencia. Si eso empeora en ésta, y con un Drago por delante...
Julius Caesar
Tienes razón, me hubiera gustado que desarrollaran mas a Viktor Drago con ese final de su padre con todo y guiño a Rocky 4.
Jonesjr.
Creo que esta será la primera de la saga que no vea, ví Creed por curiosidad, pero dado que fue más de lo mismo, me retiro.
rio63
También en la que hicieron en la ultima de Rocky, fueron bastante mejores. Si es cierto que en las originales, las peleas no era precisamente su mayor fortaleza, pero tienen otros arcos que las hacen muy buenas incluso aun hoy en día.
Los tiempos cambian, y las tecnologías avanzan.Por ejemplo,la nueva de Mad Max, tiene muchos mejores efectos, pero yo me quedo con las persecuciones de las primeras, específicamente de la segunda que me parece que es la mejor de toda la saga.
Ahora con Sly, ya demostró que es mucho mas que solo músculos, como otros actores,pero la edad ya le va pesando, tal vez debería enfocarse como productor y/o director, algo como lo que se supone iba a hacer Clint Esatwood, pero supongo que debe der ser difícil dejar algo que has hecho por tanto tiempo. igual y yo lo banco por tantos buenos mementos de acción que ha hecho disfrutar a mas de una generación aguante Stallone.
cacho_perro
Pues a mi las peleas de las de Rocky "clásicas" nunca me gustaron, básicamente consistían en ver cuánto se deformaba el careto del Stallone, porque incomprensiblemente el tipo nunca se cubría ni hacía guardias...
Las peleas de la primera de "Creed" al menos me parecieron mucho más realistas, con ambos boxeadores dando, cubriendo y abrazándose...´
Esperemos que esta segunda sea también potable, porque realmente prefería que no apareciera el Sly, el pobre con la edad va a peor tanto físicamente como en actuación... hasta con el doblaje se nota demasiado que no da para mucho el pobre...