Tras haber demostrado sobradamente y en no pocas ocasiones su talento como realizador tanto en la pequeña como en la gran pantalla, Edward Berger terminó dando su puñetazo sobre la mesa y viendo su nombre ascender a las grandes ligas del medio el pasado 2022, adaptando 'Sin novedad en el frente' de Erich Maria Remarque en una joya que salió de los Premios Oscar con cuatro estatuillas bajo el brazo.
Si algo definió su estremecedor drama bélico eso fue su ambiciosa escala física y narrativa y, de igual modo, si algo describe a un buen cineasta es su capacidad para brillar relatando historias de los más diversos tamaños. En el caso del alemán, su destreza ha quedado más que probada después de dejar atrás los vastos campos de batalla de la I Guerra Mundial para enclaustrarse —nunca mejor dicho— y dar forma a la que, sin duda, es una de las grandes películas del año.
Porque con 'Cónclave', Berger deja atrás el sobrecogedor espectáculo militar y los grandes espacios abiertos para concentrar entre cuatro paredes un ejercicio de suspense de alto voltaje en clave eclesiástica tremendamente lúcido, inesperadamente divertidísimo y con un discurso mucho más afilado de lo que cabría esperar de su aparente ligereza.
Paranoia vaticana
Y es que, en su superficie, 'Cónclave' es la traslación al cine de la novela de Robert Harris, en la que el Vaticano busca elegir a un nuevo Papa, bajo la forma de uno de esos thrillers políticos bañados en paranoia y conspiración propios de la década de los setenta. Como tal, su funcionamiento es poco menos que perfecto, cimentado sobre un ritmo extraordinario y un repertorio de giros que suceden con una habilidad pasmosa quiebros esperados y sorpresas de esas capaces de provocar gritos ahogados entre el público.
Si hubiese que utilizar un sólo adjetivo para resumir la experiencia, además de "intensa", sería "absorbente". Buena parte del poder para generar un magnetismo casi imposible de romper entre el espectador y la pantalla llega de la mano de Stéphane Fontaine y su sublime dirección de fotografía; que encierra y asfixia a los protagonistas en las instalaciones de la Santa Sede con una implacable relación de aspecto de 2.40:1 y que hace gala de una variedad de recursos de cámara y esquemas de planificación que impiden caer en la repetición y la monotonía visual.
![Captura De Pantalla 2024 11 26 A Las 16 43 50](https://i.blogs.es/ce72e4/captura-de-pantalla-2024-11-26-a-las-16.43.50/450_1000.jpeg)
No obstante, el trabajo de Fontaine va más allá de la pirueta formal y lo llanamente atmosférico para ponerse al servicio de los personajes. Una colección de complejas piezas ubicadas en un no menos enrevesado tablero de ajedrez dominadas por los claroscuros y los secretos y enriquecidas por unas interpretaciones descomunales —mucho ojo con Ralph Fiennes e Isabella Rossellini en la temporada de premios— que extraen oro del tono cínico de unos diálogos corrosivos dignos de aplausos y risotadas cómplices.
Pero, como decía, más allá de su naturaleza de entretenimiento elevado por las puñaladas traperas entre cardenales, y sin esforzarse en absoluto por intentarlo, 'Cónclave' vela un retrato de una organización con más necesidad que voluntad de renovación que culmina con una revelación final que, además de estar destinada a dar mucho que hablar, se alza como toda una declaración de intenciones. Una puntilla que bien podría equipararse al "amén" que se entona al finalizar una oración y que debería preceder a una fumata blanca para anunciar que, por mucho que algunos se empeñen en pontificar lo contrario, el buen cine sigue vivo.
En Espinof | Las 18 mejores películas de acción y thrillers de 2023
En Espinof | Las 15 mejores series de 2024... hasta ahora
Ver 16 comentarios
16 comentarios
vladimirkasaprov
Muy buena pinta. Ya disfruté con 'Spotlight' sobre los escándalos de pederastia de la iglesia católica en Massachussets, EE.UU. Aunque me da que esta tira más por una tónica a lo 'El Código DaVinci".
Gracias por la recomendación.
dante31
La tengo apuntadísima para verla y leyendo el artículo y los comentarios las ganas van en aumento.
kabe
vuen triler se a cascado edward berger con hesta pelinicula kien lo hiva pensar noce yo no dava muxas papeletas para ke kedara vien y mira me lo pase muy vien y me entertubo garcias muy agrradedeudido
charlie_brown
No sabía nada de esta película y con la crítica me la has vendido. El director me gusta y Ralph Fiennes es de esos actores que no hacen mucho ruido, pero elige muy bien sus papeles.
Gracias!
fede777
Ya está disponible en las mejores tiendas.
jeyneo
Gran cine? Ni es misterio, ni es thriller, ni es inteligente, ni creíble. Sinceramente buena cinematografía y buenos actores haciendo un muy buen trabajo con las caricaturas que les da dan, cosa de esperar con el reparto que tiene. Uno de los finales más ridículos e irrelevantes para la trama que he visto en mucho tiempo, todo puro shock value. Música mal utilizada, que es lo único que te puede generar alguna tensión, pero que cuando ves que no lleva a ningún parte, sientes que la partitura es la culpable de todo lo que está mal aquí. Buen cine es Anora, buen cine es Challengers y buen cine es La Sustancia entre otras películas este año. Esta es una película maniqueísta desprovista de una historia coherente o interesante que se salva por lo mencionado.