Quiero que despidas a los gordos. Son vagos, lentos, y me entristece verlos.(Bobby Pellitt / Colin Farrell)
Nick, Dale y Kurt son tres amigos que se confiesan amargados por culpa de los individuos psicópatas, acosadores e inútiles que dirigen las empresas en las que trabajan, y entonces llegan a lo que parece ser la única conclusión posible: si quieren sobrevivir, deben eliminar a sus jefes. Ésta es la atractiva trama de ‘Cómo acabar con tu jefe’ (otro ingenio de nuestros distribuidores, el título original es ‘Horrible Bosses’), la nueva comedia norteamericana para adultos (por el “contenido inapropiado” para menores, en absoluto por su complejidad) que ha llegado a nuestras carteleras, con humor gamberro y un llamativo reparto como principales reclamos. Se trata de una propuesta similar a ‘Resacón en Las Vegas’ (‘The Hangover’), ‘Carta blanca’ (‘Hall Pass’) o ‘La boda de mi mejor amiga’ (‘Bridesmaids’), básicamente con los mismos defectos, un prometedor arranque que no tiene continuidad, personajes que no paran de hablar (innecesarias aclaraciones de situaciones y bromas) y una resolución convencional, que traiciona el espíritu gamberro del relato. Como si de pronto nos hubiesen cambiado la película.
En estos tiempos de crisis, con los derechos laborales cada vez más pisoteados, el trabajo mal pagado y la explotación consentida, una comedia de las características de ‘Cómo acabar con tu jefe’ debía resultar una experiencia catártica para muchos espectadores. Y es que directa o indirectamente, casi todos hemos conocido o tenido que lidiar con un jefe inaguantable, insufrible, incapaz, de esa gente que aprovecha su situación para descargar sus frustraciones y compensar sus torpezas con los empleados que tiene a su disposición, atados por un contrato que, sobre todo ahora, no se pueden permitir el lujo de romper, siendo la fuente de ingresos con la que mantienen el delicado entramado que sostiene sus vidas. En principio hay mucho potencial en la idea argumental de la película, pero los cerebros creativos que están detrás no han podido o no han querido ir muy lejos, contentándose con rascar la superficie, jugar con algunos tópicos y dejar que los actores se diviertan tratando de hacer creíbles las disparatadas situaciones. Entretiene, pero con un poco más de mala uva (lo que le sobra a la irreverente ‘Louise-Michel’), podría haber sido una gozada.

‘Cómo acabar con tu jefe’ comienza presentando a Nick (interpretado por Jason Bateman, el inolvidable Michael Bluth), a quien han prometido el puesto de vicepresidente de ventas; Nick confía en la palabra de su jefe (Kevin Spacey), toda su vida está enfocada a la empresa, a conseguir la merecida promoción, hasta que descubre que jamás tuvo opciones de conseguirla porque la oficina está dirigida por un despreciable perturbado. Por su parte, Dale (Charlie Day) es ayudante en una clínica dental y su mayor pesadilla es el constante acoso sexual al que lo somete la siempre caliente Dra. Julia Harris (Jennifer Aniston); para entender por qué sufre y no accede a tener sexo con su jefa, hay que aclarar que el tipo está enamorado de su prometida (sí, pertenece al escaso porcentaje de hombres que no consideran algo normal ser infiel a su pareja). Por último, Kurt (Jason Sudeikis) era el hombre de confianza de su jefe, era como su hijo, pero el viejo muere y deja el “trono” a su verdadero hijo, un trastornado drogadicto (Colin Farrell), cuya intención es llevarse todo el dinero posible y hundir la empresa. Sería un buen alcalde…
Con este panorama, los tres protagonistas, en una noche de borrachera (una de las excusas del guion para esquivar la bondad incorruptible de los personajes), deciden que sus jefes deben ser liquidados. Para ello recurren a un peculiar especialista que acaba de salir de la cárcel (Jamie Foxx), y que por una negociable suma de dinero (entregada en maletín, como los profesionales) se ofrece como “asesor criminal”, dando consejos a los desesperados amigos. Mientras la película se centra en todo esto, funciona, es divertida, resulta interesante ver cómo estos tres tipos corrientes planean cometer los asesinatos, es una aventura con muchas posibilidades cómicas, pero a partir de un cierto giro argumental, nos metemos en otra historia, y los protagonistas pasan de torpes criminales en potencia a torpes incautos que solo buscan escapar del tremendo lío en el que se han metido. Supongo que pensando en la taquilla (la película logró una excelente recaudación en EE.UU., más de 100 millones de dólares), los responsables de ‘Cómo acabar con tu jefe’ decidieron que no querían jugar a ser los hermanos Coen, no iban a meterse en el resbaladizo terreno de la comedia negra, y apostaron por algo más blandito, que no incomode a los espectadores más sensibles moralmente.

Pero el irregular guion escrito por Michael Markowitz, John Francis Daley y Jonathan Goldstein (una vez más, me llama la atención que en Hollywood necesiten tantos guionistas para hacer tan poco), con las típicas bromas cinematográficas y la gratuita secuencia de acción en coche que parece que solo la incluyen pensando en el tráiler (no falta la escena de los protagonistas gritando asustados), y la rutinaria puesta en escena de Seth Gordon importan poco cuando tienes un reparto como el que se ha reunido aquí (además de los ya citados, también intervienen brevemente Donald Sutherland, Ioan Gruffudd o Julie Bowen), todos con ganas de pasarlo bien y hacer reír. Al parecer, Gordon dio libertad a los actores para que improvisaran frente a la cámara, y a esto supongo que debemos tantos diálogos atropellados y redundantes, pero también que se respire colegueo y buen humor, y esas reacciones espontáneas que sientan estupendamente a la película. Merece la pena esta ‘Cómo acabar con tu jefe’ solo por la desenfrenadas interpretaciones de sus cuatro secundarios de lujo, Spacey, Aniston y Farrell como los terribles jefes y Foxx como el enigmático Hijoputa Jones.

Ver 25 comentarios
25 comentarios
filmman
Pues me la apunto, aún que sea, como dices, por las buenas interpretaciones de los secundarios, los cuatro junto con los jefes.
Un saludo.
PD: Que conste que no he dicho nada del plátano xD
myerscream
Lo que me ha costado seguir leyendo después de la foto de Aniston con el plátano...
josu
la peli es una gozada, es tremendamente divertida. desde luego para mi esta es con diferencia la mejor pelicula de comedia de lo que llevamos de año junto con resacon 2. los actores esta sencillamente geniales. jason bateman ( que debo reconocer que me encanta ) es un actor extraordinario con un autentico don para la comedia, charlie day es para mi el descubrimiento de esta pelicula ( debo reconocer que no lo conocia ) tremendamente divertido, jason sudeikis cumple a la perfeccion en el papel mas soso ( pero con una escena genial en el cuarto de baño del personaje de colin farrell ), kevin spacey demuestra que es un actor capaz de tocar todos los palos con acierto, jennifer anistos esta muy divertida ( y tremendamente sexi ) y es de agradecer verla en otro tipo de papeles ya que siempre suele hacer el mismo, jamie foxx esta extraordinario ( y debo reconocer que es un actor que me da bastante igual por lo general ) y colin farrell ( que me lo dejo para el ultimo por ser mi favorito y me pienso explayar agusto ) demuestra por enesima vez que es uno de los mejores actores de nuestro tiempo, robando los planos al que se ponga a su lado en las breves secuencias en las que interviene, ademas de añadiendo un humor negro a la pelicula que sencillamente hace que me lo pasara como un enano ( no puedo evitar acordarme de escondidos en brujas al poner en la misma frase colin farrell y enano ) y debo decir que por favor la gente no se pierda los titulos de creditos finales que son acompañados de tomas falsas en las que presentan a los actores salvo a colin farrell que lo presentan con una secuencia inedita de su personaje a lo largo de la pelicula que es igual o mas hilarante que sus anteriores apariciones
lsgg
Vaya panzada a reír me he pegado...justo lo que buscaba
archeron
Se nota que los actores se han divertido rodándola y eso le hace ganar puntos. Lástima que como dices vaya perdiendo fuelle con el transcurso de los minutos.
Como punto negativo el doblaje del dentista era demasiado estridente, me entraban ganas de matarle cada vez que soltaba una de sus parrafadas interminables. Qué cansino es el tio ¬¬
skath
Sinceramente, vengo del cine de ver esta película y me ha gustado bastante, te ríes mucho, es bastante graciosa y, por que no decirlo, te da buenas ideas de como hacer un buen trabajo.. xDD
saul75
Quizás la más entretenida de la última oleada de películas cómicas en el 2011 (todavía no he visto la de Kunis, pero sospecho que saltará de cliché en cliché). No obstante, los últimos minutos me parecieron flojísimos, en especial los relacionados al gran Kevin Spacey. Eso sí, con las actuaciones se lucieron y algunos chistes fueron la guinda para una buena tarde en el cine.
pablollero
La veré segurisísimo, y a ser posible en VOS pero por si acaso xD qué tal el doblaje? :S
nokyolo
Para mi el mejor personaje de la pelicula es el de Colin Farrel, pero es una autentica lastima que saliera tan poco (lo de el Profesor Xavier me mato xDDD).
Por cierto, yo no se en que piensan los padres de los niños, pero yo vi bastantes en el cine viendo esta pelicula..., que poquita cabeza tienen algunos.
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo. Espcialmente en lo de que dejarles improvisar hace que las escenas sean demasiado largas y en que el guion, para tener tantas manos, carece por completo de contenido. También está bien visto lo de que la premisa, hoy en día, podía dar para algo muy catártico, pero se desaprovecha. Me he reído poquísimo.
lunares
Por las tres estrellas, los comentarios y los actores... voy a tener que verla este fin de semana, eso si no estrenan algo más atractivo.
¿Seguro que la del plátano es Jennifer Aniston? Por cierto, qué bien le sientan esos ojos azules.
Saludos.
butxana
Bueno no pinta mal del todo,por lo que dices y los actores que tiene quiza si le de una oportunidad. La de la última foto es Aniston??,pues si lo es se conserva estupendamente,porque una niña no es ya.
Raul I. Meraz
¿Que decir? Ya lo dijeron todo, Divertidisima, y si con unos secundarios espectaculares, la mejor comedia del año hasta ahora creo, es que yo entre a verla porque no habia nada mas en cartelera (Ya habia visto casi todas) y Sali encantado, supongo que eso pasa cuando no esperas demasiado, pero que va... Muy buena pelicula, grande Colin Farrell, uno de mis actores Favoritos, y MotherFucker Jones una pasada ese tio.
esdla
Collin Farrell se merienda a todo el reparto, se mereceria una peli para su personaje, Anniston buenisima (en todos los sentidos), Spacey, ¿seguro que no se interpreta a si mismo?, por que yo siempre me lo he imaginado asi, y Foxx genial, los 3 protagonistas cumplen. Para pasar un buen rato.
195116
Yo me hinché a reír. De hecho me sentó fenomenal la película, porque hacía muuuuuucho tiempo que no me reía a carcajadas en el cine. Totalmente recomendable. Vale que no es el mejor guión, pero sales del cine con una sonrisa en la boca y un buen humor que vale un tesoro.
Eli
A mi esta pelicula me encantó: es una comedia con un tema fuera de lo común y aunque no es una obra maestra (hay momentos bastante flojos)la verdad es que se pasa un buen rato viéndola.Definitivamente Colin Farrell está genial en su papel.
osc_tis
Si la foto de Jennifer Aniston me parece interesante , ni que pensar de la pelicula.
davidc.lipan
"Motherfucker Jones" no paré de reir cuando se presentó Foxx en la pelicula de acuerdo con la crítica, los secundarios son de lujo: Spacey es un maldito, Aniston haciendo un papel correcto por primera vez en su vida y Farrel irreconocible. La pelicula es redonda, de lo mejor que que he visto ultimamente en comedia