Recuerdo ver bastantes películas de Cantinflas cuando aún era un niño y también, pese a que aún no llegaba a los diez años, tengo en mi cerebro el dato de que los medios de comunicación de nuestro país dieron una gran importancia a la muerte de Mario Moreno en 1993. Sin embargo, su presencia en España decayó con notable rapidez y hace ya un tiempo que es muy raro que algún canal emita alguna de sus cintas.
Quizá eso haya tenido algo que ver en que ‘Cantinflas’ haya tardado casi dos años en llegar a nuestro país, y eso que está protagonizada por Óscar Jaenada en un papel por el que, con todo merecimiento, ha recibido infinidad de alabanzas. Finalmente llega este viernes a los cines españoles teniendo que hacer frente a la espectacular ‘El libro de la selva’ (‘The Jungla Book’), y será una pena si pasa desapercibida, ya que es una buena película aunque no tanto como me gustaría.
La magnífica actuación de Óscar Jaenada

En su momento hubo una gran polémica por la elección de Jaenada para interpretar a Mario Moreno, ya que él mismo definió a Cantinflas como México, por lo que resultaba cuando menos extraño que un actor español fuera el encargado de reflejarlo en una película. No es la primera vez que las incesantes quejas a priori acaban demostrándose infundadas a posteriores y este es uno de esos casos, ya que lo clava, convirtiéndose literalmente en él.
Además, Jaenada tiene un doble reto, porque Mario Moreno va por un lado y Cantinflas por otro, exigiendo ambos cosas muy diferentes de su actuación. En el caso del segundo tenía que estar a la altura de lo que es poco menos que un mito, siendo difícil discernir qué es lo más complicado de todo, pero lo borda en todos los apartados, brillando quizá con especial intensidad cuando tiene que hacernos creer que está improvisando y al nivel del personaje. Genial.

Sin embargo, no hay que obviar el quizá mayor esfuerzo que requiere meterse en la piel del actor detrás de Cantinflas -por una parte el hombre y por otra el mito-, ya que era una persona mucho más reservada y de la que hay mucho que contar por mucho que él mismo potenciase más de la cuenta su asociación con su más famosa creación, ya que en este caso la “confusión” del público está más justificada que nunca.
No obstante, ahí sí que eché en falta que la película profundizara un poco más en ciertos temas, pero eso es una cuestión ajena a lo que puede decidir el actor español, quien sabe amoldarse perfectamente tanto a su faceta más personal -las dificultades con su esposa para tener hijos, sus amantes, etc.- como a la profesional -la creación de un nuevo sindicato o lo minucioso que era eligiendo sus proyectos-. Sin embargo, este punto deja cierto sabor agridulce.
’Cantinflas’, un biopic eficaz que podría haber dado más de sí

Quizá hubiera sido mejor convertir ‘Cantinflas’ en una miniserie para evitar que entre en escena cierta carga de superficialidad, algo inevitable por esa necesidad de abarcar tanto -y ojo, que su fichaje por ‘La vuelta al mundo en 80 días’ (‘Around the World in 80 Days’) también tiene una gran importancia, algo que resta minutos al resto-. Ahí es donde surgen ciertos problemas por mucho que Jaenada realice una interpretación casi de matrícula de honor.
A ello también ayuda que la película se divida en dos líneas temporales distintas, la primera mostrándonos los comienzos de Moreno y la segunda centrada en un productor de Hollywood y sus dificultades para sacar adelante ‘La vuelta al mundo en 80 días’. De hecho, el protagonista tiene una presencia menor en esta última, donde la película incluso se permite la audacia de mostrarnos a otras importantes figuras cinematográficas como el mismísimo Charles Chaplin.

Los saltos temporales en sí mismos están introducidos de forma correcta por el guion de Edui Tijerina y Sebastián del Amo, pero todo resulta mucho más interesante cuando Jaenada está en pantalla que cuando son otros los que tienen que ayudar a perfilar sus personajes. Aquí no tengo nada en contra del trabajo de Michael Imperioli, pero a esa parte de la historia le falta algo más de garra para realmente conseguir su objetivo.
Tengo bastante claro que el que realmente da fuerza a ‘Cantinflas’ es su protagonista, pero una película necesita algo más que eso para mantener enganchado en todo momento al espectador, y es ahí donde la película muestra sus debilidades. No es que haya nada realmente mal hecho, pero el resto de apartados, desde la funcional puesta en escena de Del Amo hasta el resto del reparto, son complementos bastante correctos, pero que rebajan el nivel.
Un buen detalle a nivel técnico para ilustrarlo es la fotografía de Carlos Hidalgo, que con unos colores un tanto apagados al principio nos retrotraen bien a una época pasada, pero luego echo en falta una diferenciación más clara entre una época y otra. Esa dosis de personalidad para ir más allá de hacer bien tu trabajo -y eso que este aspecto es uno de los más destacables más allá del soberbio Jaenada-, pero sin ofrecer algo que te haga destacar.
En definitiva, ‘Cantinflas’ es una película estimable que ojalá lo hubiera sido mejor, porque la interpretación de Óscar Jaenada podría haber sido la base para algo muy grande y no solamente para un eficaz biopic. Con todo, el salto de calidad entre su protagonista y el resto de elementos no es tan sangrante como en otras producciones similares, así que nos queda ese consuelo.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Chicaro
De acuerdo que el protagonista lo borda y de manera espléndida, pero para mí lo demás cae directamente en lo mediocre. La película se limitó a mostrar lo más superficial de Cantinflas, y vaya la redundancia, de manera muy superficial. No profundizan en nada y al final parece un telefilm con más de telenovela que de film. Ni siquiera resalta técnicamente.
vasilia
Me sorprendio Jaenada porque es dificil imitar a Cantinflas sin quedar como idiota, considerando que no solo tenía que expresarse en un estilo de español que no le es el propio, sino que además expresarse como lo hacia Cantinflas que ya de por sí no es fácil. El personaje de Cantinflas hablaba rapido, jugando con las palabras, y para Jaenada debio ser un enorme esfuerzo lograr imitarlo de la manera tan magnifica que lo ha hecho en esta pelicula. Porque era verlo, era oirlo, y jope, era como ver a Cantinflas.
Lo que lamento es que el mito de Cantinflas haya jugado en contra a esta pelicula. Porque los españoles tal vez no conozcan el lado oscuro de Mario Moreno, pero los mexicanos y el resto de americanos sí. Y la pelicula se centro demasiado en el lado "bonito" cuando podría haber desarrollado mas ese momento en que se aburguesa Cantinflas y las peliculas van teniendo un discurso politico que cada vez se alejaba más de lo que estaba viviendo Mexico. No dudo que Jaenada habria podido brillar si le hubieran dejado desarrollar mas a Mario Moreno, como brillo haciendo de Cantinflas. Mis felicitaciones :)
hectye
La llamada época de oro del cine mexicano, donde las películas nacionales ( y por lo tanto sus actores ), eran conocidas a nivel mundial...
lordbyte
Saludos
Óscar la clava como Mario y como Cantinflas, lo mejor de la película.
Más que un biopic me pareció una película anecdótica, demasiados cortes y poca continuación, es que es difícil plasmar en una película la vida de una persona que fue de menos hasta convertirse en un mito.
Muchas personas me comentan que Tin Tan (otra leyenda en México) era mejor actor y cómico, pero es que Germán era el mismo dentro y fuera del estudio de grabación, en cambio Mario era una dualidad.
La película resulta entretenida, quería ver como representaban a los diferentes actores de esa época y quienes les darían vida.
danielone77
lo mejor del Cine Mexicano, donde el sexo, la violencia y todo lo que se vende hoy día pasa a un segundo plano, Cantiflas y Pedro Infante son el fiel ejemplo de que el Cine Mexicano y Latinoamericano tuvo una mejor época, y nos muestra que no es necesario, recurrir al morbo para hacer buen cine comercial.
loula2
Jaenada es un crack!! Bordó su Camarón, y ahora es un Cantinflas de lo más creíble, según las imágenes.
Es un buen actor con un estilo muy personal, y que merece más suerte y oportunidades de lucirse.
portalpa
Anda que no han tardado en traerla a España.
pcalzadolopez
Otra vez a vueltas con el significado de "literalmente se convierte en él". Mira que si poción multijugos eso se me hace complicado de conseguir...
voyagercr
La vi hace un año, yo y mi espopsa la disfrutamos y sirvio para que mi pequeña hija conociera a cantinflas, con eso me basta.
Buena critia hombre, gracias.