Mathieu Kassovitz ha terminado hasta el gorro, por decirlo educadamente, de Hollywood y sus productores, lugar al que todos quieren ir, pero en el que no parece que sea fácil desenvolverse, aún para directores de prestigio de otros países. Su debut en aquellas tierras había sido 'Gothika' (se titulaba así como también se podría haber titulado 'Bocadillo de jamón con chorizo') por la que también se paseaba nuestra Penélope Cruz, codeándose con Halle Berry (a la que habría que darle una medalla con la inscripción "veneno para la taquilla") y Robert Downey Jr. cuando empezaba a recomponer su carrera. La calidad de aquello es mejor dejarlo a un lado.
Para recompensar tremendo desaguisado, 'Babylon', adaptación de la obra de Maurice G. Dantec, era una buena opción, y éramos muchos los que esperábamos con ansia el film. Diesel rechazó el papel en 'Hitman' para intervenir en este film, sustituyendo al inicialmente previsto Vincent Cassel, actor fetiche de Kassovitz. Primer error, aunque es muy probable que la productora haya metido mano en el asunto por las muy lógicas razones taquilleras. Al final, ya sabemos como quedó todo, incluido su batacazo en el estreno.
Pero no fue la decisión de meter a Diesel en el reparto uno de los motivos de su fracaso (influye más bien en su calidad). A eso contribuyó el continuo acoso que el director tuvo durante el rodaje por parte de los productores, que tomaban las verdaderas decisiones. Que la película quedase recortada en nada más y nada menos que 70 minutos, pasando de los 160 minutos de duración a los 90 finales, es algo que clama al cielo. Me acuerdo del caso de 'La puerta del cielo' de Michael Cimino, cuyo montaje (el bueno, no la nadería que hay editada en nuestro país) sólo puede encargarse al otro lado del charco (como le pasa a 'El resplandor' de Kubrick). Lo cierto es que en esos casos, tanto Cimino como Kubrick tuvieron una libertad de la que Kassovitz no puedo disfrutar. Todo esto según sus propias declaraciones. Viendo el film se puede deducir fácilmente que tenía razón.
'Babylon' narra cómo en un futuro no demasiado esperanzador, un veterano mercenario es contratado por un mafioso para llevar a una chica desde Rusia hasta América. La chica tiene un gran valor, pues lleva en su interior la clave para crear genéticamente a un nuevo Mesías. Con la ayuda de una mujer tratará de cumplir su misión, que estará llena de sorpresas.

El inicio del film marca muy bien por donde van a ir los tiros, nunca mejor dicho. Música hip hop a lo bestia, lluvia de spot publicitario y Diesel caminando a ralentí, mientras la cámara hace una panorámica describiendo la sociedad del futuro, sucio y deprimente. Ahí es nada. Desgraciadamente el tono del film no cambia en el resto de la corta proyección, y aquellos que acusaban a la película de acabar siendo el típico producto para el lucimiento de Vin Diesel tenían razón. 'Babylon' desaprovecha todas sus posibilidades, que las tenía, para terminar siendo el típico film de acción, con algunos puntos interesantes, pero sin pies ni cabeza. Acción la hay a raudales, pero toscamente filmada. Y de esto no se salva Kassovitz, que al fin y al cabo ha firmado la película, y ha rodado esas secuencias.
En tan sólo hora y media de duración, en el film se suceden infinidad de situaciones, desarrolladas en otras tantas localizaciones. La acción avanza a trompicones, producto probablemente del recorte de duración en lo que es sin duda alguna uno de los peores montajes de la historia. Las elipsis son tan brutales que los personajes saben cosas que no sabían en la escena anterior. De juzgado de guardia. Y ya no hablemos de las motivaciones de cada uno, o de su dibujo psicológico, porque éste queda totalmente anulado, aún dejándose entrever ciertas cosas, sobre todo en el personaje al que da vida Mélanie Thierry. Una bella actriz, totalmente desaprovechada en su rol, el cual queda reducido a la mínima expresión, como el resto. Diesel en su línea de tipo duro, y Michelle Yeoh parece sólo contratada para dar un toque oriental a la película. En los años 70 y 80, los secundarios en este tipo de films era negros, ahora tienen que ser orientales. Los tiempos cambian, sobre todo desde que en Hollywood han descubierto la cinematografía proveniente de Asia.
Los actores se limitan a ser estampas (y en el caso de Gérard Depardieu un cromo), aunque a ratos vemos que su misión inicial debió ser mucho más enriquecedora, por lo que se deduce de algún que otro diálogo. Pero la tijera manda, y al final, el 'Babylon' que hemos visto nada debe parecerse al que Kassovitz tenía en mente. No vale ni como producto de acción, y el apunte de que Europa sea un basurero humano, en el que la muerte es algo diario (atención a los apuntes del gato o del perro), y América parezca un lugar de ensueño, lleno de luces de neón, brillante y resplandeciente, es algo que mejor dejamos para debates de otra índole. 'Babylon' ha sido definida por su director como un mal episodio de '24'. Yo diría que es peor.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
El Fabuloso Dr. Manga
La película lo que se nota es que está editada con las orejas dando palmas. Es una película que podría pasar como cinta de acción aceptable si no fuese por la cantidad de agujeros que tiene. Si se ve con espíritu crítico, se aprecia que hay una serie de saltos en la acción que es de auténtico escándalo.
Los directores franceses han demostrado con creces de hacer un cine de acción actual muy superior al estadounidense, y se ve a la legua como no es un corte de tipo francés.
En definitiva, que la verdadera culpabilidad es del editor, y eso es evidente.
hemp
Yo fui uno de los que pico el anzuelo, ingenuo, pensando "no sera tan mala".
Si que lo es.
Y digo aun más. Yo esta pelicula ya la ví hace algunos años. Pero entonces se llamaba "Hijos de los hombres". O algo asi.
Piper87
Es mala, mala. De principio a fin. Carece de argumento sólido y pasan los minutos sin que te enteres realmente de que va. La de hijos de los hombres no es como esta porque trata de salvar a la única mujer embarazada en años.
ElTamagochiAhoraEn3D
A ver, la película no tiene sentido porque le han quitado 70 minutos. No podemos culpar de eso al director. Quizá, si viésemos eso 70 minutos, sería peor aún la cosa, pero al menos entenderíamos de qué va, o de cómo acaba. Yo también salí escaldado, pero sentí curiosidad por ver cómo sería la película completa, señal de que algunas cosas sí me atrayeron, por lo menos al principio. Hasta que te das cuenta de la cosa es una sucesión de escenas inconexas y acabas pidiendo la hora.
Si sale en DVD la versión íntegra la alquilaré (soy así de cabezón) y ya os contaré.
Alvaro´C
menos mal que , como consecuencia de pagar el impuesto revolucionario , la he visto en mi ordenador , porque pagar un pase de cine por semejante enjendro es un dolor !!!
makukula_ct
No me extraña que le falten minutos, yo no me entere de nada nada. La xikilla es muy mona (no os recuerda a la Cañadas??) pero no sale de Rusia, sino de Mongolia, que no es una región rusa (todavia jiji) Vincent Cassell haciendo esta peli?? mmmm mira que me gusta (Dobermann es su obra maestra, bueno y su mujer tb jeje) pero mejor asi, solo x el hecho de evitar haber visto al Diesel de Hitman
borneilla
Mathieu…sigue trabajando en tu tierra o en otras menos Hollywood, seguro que te dejaran más tranquilito.
Saludos.- http://chinuka.wordpress.com/
Yog-Sothoth
Triple X+Hijos de los hombres=Babylon. Es el mejor resumen que se me ocurre. La película toma todo lo malo de la primera y nada de lo bueno de la segunda para contarnos… bueno, para contarnos algo.
Y, ¿por qué en toda película de acción de nuevo cuño tiene que salir un tío haciendo le parkour? Ya lo vimos en Casino Royale, en la Jungla 4.0., pero es que en esta no tiene perdón de Dios. En la secuencia en la que se ven gateando y luego rodando por el suelo, en serio, no podía parar de reirme. Pero ni yo ni la mitad de la sala. ¿A cuento de qué venía esa escenita? ¿Alguien me lo explica? Joder, me recordaban a los masillas de los Power Rangers.
Tremendo, tremendo…
manute
No la e visto, y que salga Vin Diesel no le baja calidad a la pelicula, lo que le baja calidad es que han recortado MEDIA PELICULA ni mas ni menos, podría ser una buena pelicula, porque este director a demostrado que puede ser bastante competente, y desde que pusisteis la noticia en vuestro blog, sobre el cabreo del director por el recorte me dije que no la vería a no ser que salga alguna edición con el montaje del director, y sinceramente, el batacazo en taquilla probablemente fué por ese recorte de metraje, y porque no… Vin Diesel ya no tiene tanto tirón como antes ¿O no?
ramhh
Alguien podria decirme si en el dvd saldrá el montaje del director?¿¿? Porque si no sale es hechar por tierra tod lo que podia haber dado este film, eso de recortar 70 minutos es algo inpensable, normal que haya quedado asi la peli.