A finales de octubre, tuve la suerte de estar paseando, como un turista más, por las lujosas calles de París, mirando de reojo la cartelera de cada cine que me encontraba. Sin poder evitarlo, adicto al séptimo arte que es uno, tenía la esperanza de descubrir algún título realmente interesante, que justificara crear una excepción a (suena mejor que romper) la promesa que le había hecho a mon amour, antes del viaje.
Para mi sorpresa, era muy difícil encontrar algo en inglés. Casi todas las películas estaban en francés. Por un lado, hay una increíble cantidad de estrenos propiamente franceses (lo de España es para llorar comparado con lo que hacen allí), y por otro, en el país vecino también doblan las películas extranjeras, quizá por ese fanatismo hacia su refinada (y empalagosa) lengua. Afortunadamente, hay muchos cines, y en varios proyectan películas en versión original con subtítulos. Así encontré 'Appaloosa', que se estrena en España el próximo 21 de noviembre. No pude elegir mejor, estamos ante una de las mejores películas del año.
La película supone el segundo trabajo del versátil y prestigioso actor Ed Harris tras las cámaras, ocho años después de la (digamos) difícil 'Pollock'. Un segundo trabajo que vuelve a demostrar dos cosas fundamentales sobre este hombre de cine. En primer lugar, que dirige lo que le da la gana, dicho en plata, independientemente de que el proyecto pueda venderse bien o no; rueda la historia que quiere, al margen del público o la taquilla. En segundo lugar, que lo que dirige le sirve para interpretar personajes que le fascinan, por la complejidad de su personalidad. Dice Harris que siempre quiso ser un cowboy. Con su segunda película no sólo interpreta a uno, consigue también dar un paso más como director, explotando al máximo una historia sobre personas (no marionetas, no personajes de cartón) al límite, en un escenario típico de western. Destacar, por cierto, el realismo de la película, sensacional.
'Appaloosa' nos cuenta la historia de dos hombres que viajan juntos, aparentemente amigos, y cuyo trabajo es el de imponer justicia allá donde se les contrate. De este forma llegan al pueblo que da título al film, un lugar donde los habitantes viven atemorizados por una banda de pistoleros. Los dos justicieros deberán imponer el orden, pero la llegada de una joven y elegante viuda complica la situación más de lo esperado.
Evidentemente, el reparto protagonista es uno de los puntos fuertes del film. Contar con Viggo Mortensen, Jeremy Irons y el propio Harris como cabezas de cartel es un pequeño gran lujo. Podríamos decir que no es complicado encontrar películas con actores de este nivel, en igual número o incluso más, pero lo que es difícil es que ofrezcan un trabajo que justifique su valía. La mayoría de las veces los productos simplemente contratan nombres, importando poco o nada lo que el actor haga. En 'Appaloosa', Harris, Irons y, sobre todo, Mortensen realizan unas interpretaciones soberbias.
Sí, de los tres, me quedo con Viggo Mortensen. Posiblemente, el personaje de Ed Harris sea el más complejo y el más difícil, pero me rindo ante la presencia, el carisma y la integridad del personaje que encarna el señor Mortensen. Podría decirse que repite, en cierto modo, el tipo de interpretación que le ha hecho famoso, ésa que ha ofrecido en películas tan conocidas y respetadas como las tres de 'El Señor de los Anillos' o las dos que ha rodado con David Cronenberg, 'Una Historia de Violencia o 'Promesas del Este'. Pero sólo es apariencia. El personaje que interpreta para Harris, como los que compuso para Peter Jackson o Cronenberg, tiene entidad propia, su propia personalidad, con una serie de valores que le diferencian del resto.
No me gusta comentar finales ni aspectos relevantes de la trama (a pesar de que en alguna ocasión, sin pretenderlo, se me escapen detalles que puedan ser considerados como tales) en las críticas, ni voy a hacerlo en esta ocasión, pero sí diré algo: cuando empiezan los créditos me dieron ganas de levantarme y ponerme a aplaudir. Rara vez me ocurre, más aún con un año de cine tan mediocre como el actual (y el anterior, y el otro, y el otro, etc.), pero realmente sentí ese deseo. Impresionante, memorable, la secuencia que cierra la película, una lección con la que Harris (como autor de la obra en cuestión) nos golpea en pleno rostro. Tarda en surtir efecto, pero cuando te das cuenta, te ha marcado sin remedio.
A los tres hombres hay que sumar dos mujeres también de sobra conocidas por nosotros, Renée Zellweger y Ariadna Gil, sorprendente presencia que se explica por su trabajo en 'Alatriste', donde coincidió con Mortensen; Harris dice que vio una fotografía de ambos y vio que había química entre ellos (no sé qué opinará David Trueba de todo esto). Gil tiene un personaje de escasa relevancia en la película, apenas protagoniza un par de escenas donde conversa con el pistolero que encarna Mortensen, con el que mantiene una sincera y breve relación. La actriz española parece haber entrenado poco su inglés o quizá es que debía hablar así. Es el único elemento extraño en su trabajo, que realiza con absoluta profesionalidad.
También podríamos decir esto mismo de Zellweger, pero la oscarizada actriz (recordemos que premiaron con una estatuilla su interpretación en 'Cold Mountain') no encaja demasiado en su rol. Creo que en su lugar se trendría que haber buscado a una mujer de presencia más elegante, de aspecto clásico. Alguien como Naomi Watts, Nicole Kidman o Catherine Zeta Jones, por poner tres ejemplos. Zellweger encarna a una mujer que parece no pertenecer al estilo del pueblo donde llega, es una mujer refinada, que habla bien, que toca el piano y que luce un aspecto deslumbrante. Son apariencias, pero son fundamentales para el desarrollo de la trama. Zellweger no lo hace mal, ya digo, pero creo que otra actriz lo habría hecho mejor.
No quiero acabar este comentario sin aplaudir, esta vez sí, desde este espacio, a Ed Harris por haberse atrevido a filmar esta película. Lo dice el propio cineasta y es por todos sabido, no es fácil hoy día vender un western. Y eso a pesar de que no funcionan mal, sin ir más lejos, el año pasado 'El Tren de las 3:10' alcanzó el número uno de la taquilla norteamericana. Pero parece que los estudios ya no quieren este género. Una verdadera pena. La suerte es que aún hay quien pelea por volver a contar historias sobre pistoleros. Aún hay señores inteligentes y talentosos que saben ver que el western es un lienzo amplio donde caben todo tipo de historias. El western se resiste a morir, y los motivos que da para seguir viviendo resultan mucho más convincentes que los que dan otros géneros, muy rentables, muy vacíos.
Enérgica, poderosa, reflexiva, diferente, 'Appaloosa' es, sencillamente, una película imprescindible. Por lo menos ahora, el tiempo dirá si se merece una consideración superior (apuesto a que sí). Un regreso al western con los pies en el suelo y la mente lúcida, una película de gran fuerza con todo lo que uno puede esperar: drama, acción, emoción y humor. No os la podéis perder, ya me diréis si al final se os escaparon los aplausos.

Ver 15 comentarios
15 comentarios
lunares
Bien, parece que por todo lo que nos has contado vamos a tener una buenísima película pronto.Los ingredientes parecen prometedores, Jeremy Irons me encanta y Ed Harris más aún. Viggo Mortensen pues… mientras no me acuerde de su papelito y sobre todo de su voz en español en Alatriste, también tiene buenos trabajos sobre todo en papeles de acción. No puedo decir lo mismo de las protagonistas femeninas, pues de Ariadna no tengo un grato recuerdo de sus últimos papeles y a René no me la imagino más que de "graciocilla", aunque también ha tenido interpretaciones fabulosas como la del musical Chicago. En fin, que estoy deseando de que se estrene aquí y espero disfrutarla tanto como tú.
Juan Luis Caviaro
-Abril22, no suelo estar muy fino con las nominaciones; el año pasado aposté por el triunfo de American Gangster y luego pasó desapercibida. Pero bueno, creo que la banda sonora que Jeff Beal ha creado para Appaloosa puede ser perfectamente una de las cinco finalistas, del mismo modo que lo fue la composición de Marco Beltrami para la más que recomendable El Tren de las 3:10 (3:10 to Yuma). Son bastante similares.
lunares
Por fin este fin de semana se estrenó aquí Appaloosa y al ver el nombre junto a la taquilla no lo dudé ni un segundo. Tal y como Caviaro decía la película te atrapa, consigue que te evadas por completo y que, como los buenos libros, te invade también la angustia porque no quieres que se acerque el fin. Tiene pequeñas-gratas sorpresas a lo largo de la historia, los actores están soberbios, la música no tiene nada que envidiar a la de Morricone y los personajes y el ambiente están muy bien recreados. Desgraciadamente tal y como me temía ni Ariadna ni Renée dan la talla.Pero dejando este pequeño detalle, sí que mereció la pena ir al cine, sí señor.
uriol21
Oh que bien, ahora va con estrellas. Aunque puede que tenga un inconveniente esto y la gente pase de leeros para simplemente mirar las estrellas :(
xavier.ormazabalmuno
Le dare otra oportunidad al Western, leida tu critica me entran ganas de ver la pelicula. Nunca me ha gustado el Western, pero me has contagiado ese entusiasmo sobre esta pelicula, asi que sera su segunda oportunidad ;)
Saludos!
Desfasado
Encuentro fuera de foco tu comentario repetido con respecto al idioma.
De que en Francia, todas las películas están en ese idioma, para mi es lógico, puesto que es el idioma oficial y además sabiendo que los franceses son alérgicos a los idiomas extranjeros.
Arte, la tele cultural francesa, pasa de un tiempo a otro una película subtitulada en francés porque deja el idioma original, ingles, italiano, español, etc., cultura obliga.
Que te agrade ver una película en versión original, perfecto, pero no veo porque en España deberían pasar las películas en ingles.
/
Jor-El
Pues yo prefiero escuchar al Mortensein hablando ingles que ese castellano churraskero de alatriste!!!a la peli le doy un 10 por todo uhhh
Humphrey
Yo no pienso perdermela despues de todo lo que has dicho sobre la peli y tan bien que la has puesto, western vs 007 :P
676100
Que ganas de verla con todo lo que has dicho, con lo que me gustan los westerns… :p
Sygurd
Definitivamente no me la perdere, se ve una pelicula excelente, tipo western y con unos actores de lujo; que mas se puede pedir.
ury6
La espero desde que vi el primer trailer. Tiene una pinta increible, ahora se hacen muy pocs westerns pero afortunadamente cuando sale alguno son obras maestras!
esperemos que Harris no nos falle!
abril22
Hola, desde que vi el trailer le tengo unas ganas increibles y eso que no entendí ni papa jejeje!!! Ya me has alegrado al decir que los tres están geniales, sobre todo Viggo que me encanta y que la viuda no lo hace del todo mal… Por cierto que tal la música de la peli, a mí me encanta la que empieza a sonar en el trailer justo cuando aparece el nombre de Viggo en mayúsculas. Tú que la has visto, crees que tiene posibilidades en las categorías Oscars? Saludos!!!
rekoj
Si no me la cuentan no me entero, ya de por sí me dan ganas de verla por el elenco (tal como me pasase con:Una Historia de Violencia; terminando de leer estos párrafos tengo ganas de estrangular a los distribuidores que no traen péliculas fuera de lo comercial (a veces se arriesgan y no siempre les va bien, será por eso). Ahora vuelo a youtube a ver el avance pq en Perú ni sabíamos de esta película.Gracias por el dato y espero poder compartir la emoción de apreciar un buen trabajo cinematográfico antes de que acabe el año (pues The dark knight es lo primero en mi lista 2008).
brians cinema
seguramente esta pelicula sera otro gran silm de western como las de antes como ya lo fue el tren de las 3:10 espero q este tpo de genero de peliculas no se terminen y sigan haciendo mas tan buenas como esta y como la otra ya mencionada q mas se puede pedir de esta peli tiene un gran reparto una gran historia espero q valla mucha gente a verla aunque se estrene el mismo dia q la del 007
abril22
Ya, yo sigo sin entender que pasó con American Gangster y Denzel Washingon y los oscars… A ver qué pasa con Appaloosa y nos dan alegrías…
Gracias por contestar, Saludos!