Debería estar habituada ya, pero no puedo dejar de maravillarme, asombrarme y emocionarme cuando gracias a internet puedo disfrutar de obras tan grandes como Las Hurdes, tierra sin pan de Luis Buñuel con sólo hacer click con el ratón.
Enriquecedores avances que contrastan plenamente con la desoladora miseria mostrada en este documental de 27 minutos realizado en 1933 por el genial cineasta, en la comarca extremeña de Las Hurdes.
La película original está narrada en francés por una voz en off y vale la pena verla así no se entienda el idioma ya que el lenguaje de sus imágenes es absolutamente sobrecogedor. Hay que tener en cuenta que algunas de sus situaciones fueron provocadas o manipuladas para resaltar todavía más la desesperada realidad que todavía se vivía en ciertos lugares de España.
Este es el film del que Buñuel contaba en sus memorias que Ramón Acín le había prometido que produciría si le tocaba el premio «gordo» de la lotería y le tocó, así que mantuvo su palabra financiándolo.
Parte de nuestra historia, de nuestro cine, y de nuestro director más universal. Abreviando: Imprescindible.
Más información | Las Hurdes, tierra sin pan en la Wikipedia | PDF de Cinehistoria.com
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cinefilo
hola, mi nombre es cristobal castillo y soy de Chile. Tengo la suerte de conocer un poco del cine de Luis Buñuel, y la verdad es que he quedado maravillado.Es impactante lo que provoca este documental, y ver las condiciones de miseria en las que vivian los hurdanos.
Aqui en la facultad donde estudio derecho hemos realizado un ciclo de cine de Luis Buñuel, y me toco realizar una introducciona " A chien andalou" y las hurdes. tambien proyectamos el angel exterminador, los olvidados y El. lamentablemente no pudimos seguir con la proyeccion de mas filmes.
les dejo la direccion de nuestro ciclo, y saludos desde Chile!
ciclocinederecho.blogspot.com
Teresa Morales
Gracias por la dirección Cristobal, espero que podáis continuar más adelante.
Saludos!
belalugosi
Buñuel aburre hasta a las vacas.
Teresa Morales
Puede que te aburra a ti belalugosi, pero no generalices con las pobres vacas, que no tienen culpa de nada…
belalugosi
Ya, lo que he hecho ha sido citar una frase textual de Carlos Pumares.
Teresa, tú eres mucho de un tipo de cine que yo no soporto, coincidiremos supongo en pelis como Kagemusha, Una historia verdadera, Bailar en la Oscuridad, Vivir, Pequeña Miss Sunshine y este tipo de pelis a medias entre lo más digerible y lo excesivamente "personal". Yo de Buñuel, sólo Viridiana.
De todos modos Teresa, casi siempre veo lo que recomiendas, a pesar de "Los Abandonados".
Teresa Morales
jajaja, muy bueno lo de "Los abandonados".
Me parece que no coincidimos ni en estas, ninguna es de las que me apasionan (supongo que a ti tampoco, si las pones en un intermedio) y precisamente Bailar en la Oscuridad es la única película de Lars von Trier que no me ha gustado nada, tanto drama tipo "y ahora más desgraciada todavía" me satura ;)
En fin, espero que mis gustos no me conviertan en insoportable a mi también XD
un saludo