Dos meses llevamos del año 2011 y aún no habíamos tenido lío por ninguna compra de derechos de eventos deportivos, aunque tengo que reconocer que los echaba de menos, la verdad es que tienen a aburrir, ya que es lo mismo de siempre. Esta semana hemos podido saber que TVE y TV3 han comprado los derechos de la Champions League, dejando a Telecinco (la otra cadena interesada en comprarlos) con un berrinche de tres pares de narices.
TVE ha comprado los derechos para un partido de cada eliminatoria por 35 millones de euros y TV3 ha hecho lo propio pero pagando únicamente 5 millones, debido a que ellos solo lo han comprado para emitirlo en Cataluña. La cadena de Mediaset ya ha dicho que tiene previsto recurrir la compra, alegando que la televisión pública infla los precios de los derechos al pagar cualquier cantidad que le pongan encima.
¿Tiene Telecinco razón? ¿Es un gasto tan grande? Aquí podríamos argumentar que esos millones son un despilfarro porque están sacados de nuestros impuestos… sí, totalmente válido el argumento pero ¿acaso no ve un gran porcentaje de personas estos eventos? Si es un contenido adecuado e interesante para tal cantidad de personas, el gasto de dinero público debería estar más que justificado, ya que sería un bien social (por llamarlo de alguna manera) que repercute directamente en los ciudadanos que han puesto ese dinero indirectamente. El debate está abierto, ¿qué opináis vosotros?
Vía | Cinco días
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Pyro
Lo de Telecinco es un berrinche porque se gastan el presupuesto en pagar a ladrones, estafadores, políticos corruptos, prostitutas y vagos en general para rellenar su programación telebasurística 24h.
35 millones de euros por retransmitir la Champions es un precio normal si comparamos con lo que pagan canales de otros países, y teniendo en cuenta que España es un país donde triunfa el fútbol (por mucho que a algunos nos pese, me incluyo), me parece una inversión acertada el hecho de que la televisión pública apueste por ello.
Además, los comentaristas de Telecinco dan pena.
s22
Yo por un lado me repatea que la cadena pública se gaste el dinero en esto, pero por otro lado me alegro porque no pienso ver nunca mas futbol en telecinco, me niego, a no ser que hagan como en uefa que lo emite cuatro con gente normal.
shadowfire
es un gasto exhagerado e inutil por que no se que objetivo tiene tener dicho progama si despues no tiene publicidad para rentabilizar la inversion, asi que a todas luces se trata de un derroche de dinero inaceptable para una cadena publica y mas para tve que carece de publicidad, y ademas no entiendo por que todos los españoles tenemos que poner de nuestro bolsillo el dinero para que se emitan unos partidos cuando no todos nosotros disfrutamos del futbol.
moiva
Yo estoy totalmente de acuerdo con la compra de la champions. TVE, si quiere ser una cadena de referencia, necesita algún gran acontecimiento deportivo, además de los programas públicos que ninguna privada se atrevería a emitir. Yo creo en el equilibrio, en una programación variada. Otra cosa es que TVE acapare todos los deportes, pero ya no pasa. Además, así mismo funciona la BBC, que tiene la F1, sin ir más lejos.
El argumento de que TVE ya no emite publicidad no me sirve, porque ese es el que utilizan las privadas para minar la imagen de la pública: "Primero le quitamos la publi a la 1 (más pasta para nosotros), después decimos que la tenemos que pagar entre todos para desligitimarla hasta que ya no sea competitiva y se convierta en algo residual". Es su argumentario.
udurana
Yo lo siento, pero creo que se esta confundiendo la funcion de una tv publica de emitir para todos los publicos algo instructivo y entretenido con que la tv publica ha de emitir lo que me guste y yo considere que se tenga que poner sin importarme los demás.
Como dije ayer, a mi no me gusta el futbol y por mi ese dinero se iria a pagar programas de produccion propia interesantes o comprar formatos atractivos como el del otro dia que pusieron del concurso del trivial o volver a traer a la vida al glorioso 'Alta tensión', pero comprendo que un espectaculo deportivo de masas en que los españoles pueden despuntar y ser triunfadores sea lo suficientemente jugoso como para plantearse pujar por ello (aunque luego no lo consigan porque una privada al final ofrezca mas, eso es otra historia), y me da igual que ese espectaculo sea la Champions, unos JJOO, la F1, el tenis, etc ...
La television publica ha de dar una programacion diferente, si, pero ha de dar (o por lo menos intentar emitir) una programacion que pueda interesar a una buena parte de sus espectadores, y si no, pensad lo qeu se despotricaria si las publicas se gastasen el dinero en no emitir nada de interés para salvo una selecta minoría. Se despotricaría de ello como si mañana se prohibiera hablar del tema
MeGA-ct
¿Una pregunta?
Si como se dice por ahí las pujas eran privadas, es decir no publicas para el resto de partes, como se comenta por otras paginas, ¿como puede decir T5 que TVE ha sobre pujado? ¿Como lo sabe? A lo mejor es que su puja era demasiado baja para que si quiera la UEFA lo tuviera en cuenta.
Porque según mis cortas entendederas si tu pujas sin saber cuanto está tirando el otro, puede ser que no esté sobre pujando y tu puja sea demasiado baja.
udurana
a mi personalmente no me gusta el futbol, pero entiendo qeu si es algo qeu interese a un agran masa de espectadores se puje por sus derechos hasta donde se pueda permitir gastar.
Hay menos gente interesada por ver el ciclismo, las motos o por el tenis que por ver el futbol y no veo quejas porque emitan el Tour/Vuelta a España, el Roland Garros o las carreras de Lorenzo, y no me creo que eso sea tampoco l oqeu se dice barato, es más, seguro que si el año que viene no se pudiera ver ganar a Nadal o la vuelta, habria quejas si RTVE nisiquiera haya intentado conseguir los derechos para transmitirlo
tunio
Como va a rentabilizar TVE el gasto de NUESTRO dinero?, yo no veo por donde sinceramente, y a mi SI me parece una autentica burrada pagar 35 millones porque te dejen retransmitir algo. Si ya TVE arrastra deudas... y se mete en mas...
210527
Prefería que TVE se gastara esa burrada de millones en comprar mas eventos deportivos minoritarios y/o documentales porque del fútbol todas las cadenas privadas quieren comprar los partidos de la Champions, así que TVE compra sin control, sin miedo a no sacar rendimiento alguno e inflan los precios con el dinero de nuestros impuestos. Punto negativo para TVE por mi parte.
RatON
Pues opino que para una cosa que de verdad interesa en este país, es mejor que esté en la televisión pública, y no en esa cadena privada que pone lo mismo "mañana, tarde y noche". TVE tiene una forma de retransmitir los partidos bastante aséptica, pero al menos son elegantes, nada partidistas.
Que Telecinco siga sacando tajada solamente de la telebasura, así cada vez más gente tendrá claro a qué se dedican. Porque a este paso, al lado de JotaJota (qué asquete le tengo) nos colarían a "la princesa del pueblo", para después poder enlazar con Sálvame.
Conclusión: Odio Telecinco, ni loco quiero ahí la Champions.
domingo.lopez
La lucha de TVE por la audiencia es algo que me supera. ¿Para qué invertir tanto dinero en series, fútbol y películas para arañar share? Si tienen vocación de servicio público que emitan una programación alternativa, con teatro, ópera y conciertos a las 10 de la noche. Y si lo ve menos gente, pues que así sea. TVE va a ganar lo mismo lo vean cien que mil, y no entiendo porque han de joder a empresas privadas (no solo telecinco, la que sea) que hagan su negocio reventándolo porque sí.
S3rCh
¿Pero eso es para la próxima temporada o para lo que resta de esta? Por que a partir de la temporada 2012/13 se queda los derechos Digital+...
killers
Este gasto es innecesario. Siempre habrá un canal de televisión o otro que emitirá la Champions. Por tanto, la cadena no nos hace un favor comprando los derechos. Y teniendo en cuenta que TVE no tiene ingresos, eso significa que tampoco es una inversión. Solo entendería la compra si TVE la utilizase para darse un nombre, mejorar su imagen, etc. Pero no creo que este sea el caso...
Chupamel Piene
Nunca entenderé las políticas de gasto público. No hay un puto duro, pero se gasta en TONTERÍAS. En fin, el día de mañana gobierna otro y ya se comerán ellos el marrón, o eso deben pensar.
roslin15
¿pero no lo había comprado Digital Plus? ¿qué ha pasado ahora para que no sea asi? O_O
fridiork
Cualquier cosa antes que escuchar los comentarios de JJ Santos,sea justo o injusto.
juliolorente
Hasta donde se prácticamente ninguna televisión publica del mundo da eventos deportivos de tal magnitud. Creo que T5 tiene toda la razón, es muy fácil pagar cifras astronómicas por la champions cuando el dinero es publico y más teniendo en cuenta las deudas que tienen las televisiones publicas. Por no hablar de que volveremos a ver los partidos con los pésimos comentarios de Sergio SAuca y Sanchis.
Juan Luis Rosa
Lo que pasa es que Telecinco necesita un deporte que de audiencias a la de ya, por eso están como locos coger el motociclismo y se quejan ahora por esto. Pero yo veo bien que TVE pague los derechos, como tu bien dices, son mas de 4 millones de espectadores los que ven los partidos.
pepinandtu
Amigos foreros que, como yo, estáis en contra de que la televisión pública se gaste millonadas con nuestros impuestos para echar fútbol, cine cutre, programas de amiguetes o culebrones: no os esforzéis. En vayatele, todo aquel que crea que el dinero del contribuyente se podría gastar mejor en hacer puestos de trabajo, pagar la deuda externa, arreglar carreteras, etc., etc., antes que en Mariló Montero o ver a Messi y Cristiano, son carne de cañón: seréis votados con negativos sin piedad.
klein
Hay que estar bien informado. Tele5 se cabrea con toda la razón del mundo. Si la cadena pública no tiene anuncios es debido a un impuesto que les metió el gobierno a la TV privadas. Si tele5 puja por un deporte que le va a reportar dinero con el cual poder sufragar ese gasto que le supone pagar al estado, me parece sucio por parte de TVE pagar lo que sea para hacerse con los derechos de algo que no le va a reportar beneficios y joda al mismo tiempo a quien los necesita para pagarles.